Logo Studenta

Hoja de Trabajo B ejes y planos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS –CUM- 
UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA 
PRIMER AÑO 
EJES Y PLANOS, TERMINOS Y ARTICULACIONES 
HOJA DE TRABAJO EN CASA 
“Anatomía Topográfica” 
SEMANA 4 
 Elaborado Por: 
 Dr. Alfredo Ponce 
 Dr. Byron Morán 
Tomado con fines docentes para el curso de Propedéutica Medica CUNOR 
COMPETENCIA ESPECÍFICA 
Reconoce los principios básicos de anatomía y los relaciona con la conformación de la anamnesis 
y el examen físico. 
SUB-COMPETENCIA 
1. Reconoce terminología anatómica. 
2. Utiliza puntos, líneas, ejes y planos de referencia anatómicos durante la exploración física. 
3. Nombra y identifica los huesos del cuerpo humano. 
4. Nombra y identifica la clasificación y los tipos de articulaciones del cuerpo humano. 
OBJETIVOS 
1. El estudiante utiliza terminología anatómica, líneas, planos y regiones de referencia para la 
exploración clínica. 
METODOLGIA 
Con base a las lecturas previas en el libro de texto (para ello revisar las páginas 2 a la 11, 
17 a 21, 24 a la 27) y el documento de apoyo, deberá reconocer y utilizar los diferentes 
planos y ejes anatómicos del cuerpo humano. 
Conjuntamente aplicar la terminología anatómica pertinente de acuerdo a la región del 
cuerpo humano en relación. 
A continuación se presentan varios aspectos a resolver, los cuales pueden ser la 
resolución de preguntas, la realización de gráficas y dibujos. Lo cuales deberán ser 
resueltos al terminar la clase en grupos de 5 de estudiantes. 
 
EVALUACION 
Formativo. 
I PARTE 
1. ¿Cuáles son los métodos principales para el estudio de la anatomía? 
2. ¿Cuál es la aplicación clínica de la anatomía de superficie? 
3. ¿Cuál método de estudio de la anatomía considera la organización de cuerpo 
humano en función de sus partes o segmentos? 
4. ¿Que estudia la anatomía de superficie? 
5. ¿Qué método de estudio reconoce la organización corporal por capas? 
6. ¿Qué método de estudio anatómico se refiere a los diferentes sistemas orgánicos? 
7. ¿Cuáles son los elementos que componen el sistema esquelético? 
 
II PARTE 
Realice un dibujo del cuerpo humano en posición anatómica y describa el mismo. 
III PARTE 
Realice un dibujo del cuerpo humano identificando y señalando los distintos planos 
anatómicos; describa cada uno de ellos. 
IV PARTE 
Términos de movimiento. 
Relacione la columna de la derecha con la izquierda 
1. Retracción ( ) Alejamiento del plano medio 
2. Circunduccion ( ) Giro del radio lateralmente en la cual la palma de la mano mira 
 Anteriormente. 
3. Retrusion ( ) Giro del radio medialmente de modo que la palma de la 
mano mira 
 Posteriormente. 
4. Extensión ( ) Indica aumento del ángulo entre los huesos. 
5. Flexión Plantar( ) Movimiento circular 
6. Depresión ( ) Movimiento que pone en contacto el pulpejo con otro dedo. 
7. Hiperextensión ( ) Giro de una parte del cuerpo en torno a su eje longitudinal 
8. Abducción ( ) Aumento del ángulo entre los huesos de un miembro más 
allá de los 
 Límites normales. 
9. Aducción ( ) Giro de una parte del cuerpo que lo acerca a la superficie 
anterior de 
 Un miembro al plano medio. 
10. Rotación ( ) Movimiento hacia atrás. 
11. Eversión ( ) Acercamiento al plano medio. 
12. Oposición ( ) Dobla el pie y lo dedos hacia al suelo. 
 
13. Rotación interna( ) Termino que se utiliza para los movimientos antero laterales y 
postero 
 Laterales de la escapula. 
14. Supinación ( ) Desciende o mueve una parte hacia abajo. 
15. Pronación ( ) Aleja la planta del pie del plano medio y la gira lateralmente 
V PARTE 
Elabore un cuadro en relación a la clasificación de las articulaciones determinando el tipo, 
sus características y de un ejemplo. 
 
Bibliografía 
1.Keith L. Moore. (2017). Anatomía con orientación clínica. 8va. edicion. Editorial Wolters 
Kluwer Health, S.A. : Lippincott Williams y Wilkins. 
2. Ida G. Dox (2005) El gran Harper Collins Ilustrado, Diccionario Medio, España: 
Marban Libros S.L. 
 
FEB/2020.

Continuar navegando