Logo Studenta

Quinto Com Texto Filosofia Platon-Timeo pag 42

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ISABEL SANCHEZ / 08-11-2023 / Quinto Comentario texto, página 42
Platón, Timeo 28c-29b, Diálogos, vol. VI: Filebo, Timeo, Critias.
Este texto es un relato de Platón en el que elige a Timeo de Lócride (un anciano pitagórico) como protagonista de uno de sus últimos diálogos escritos, para que explique quien es el creador y padre del universo.
En el texto, Timeo trata de explicar a sus discípulos quién y cómo se creó el universo. 
Intenta expresar cómo alguien superior, un ser denominado “Demiurgo”, que es alguien que Patón considera divino, diseñador o arquitecto del mundo, pero sin llegar a ser un Dios omnipotente, pudo encontrar algo en lo que inspirarse para crear este modelo de mundo que habitamos. También quería explicar si se trababa de algo inmutable y permanente, es decir, mundo inteligible, o nacía de algo generado y sensible a los ojos, al tacto o al oído. 
Timeo reflexiona y claramente expone que ante un mundo tan bello e imaginándose al creador como alguien bueno, solo puede ser creado un mundo eterno e inteligible que perdurará para siempre, porque la inteligencia, la sabiduría y el conocimiento permanecen eternamente y serán necesarios toda la vida y en todos los tiempos.
La corriente histórica a la que pertenece Platón en a la de los filósofos griegos, más concretamente a los grandes maestros, fue discípulo de Sócrates y usó el método de su mentor para hablar sobre temas del universo como filosofía, cosmología, epistemología, etc., además, creó su propia escuela platónica llamada “Academia”.
Sus influencias en otros autores se apoyan principalmente en Sócrates, pero también en Parménides, que defendía que el ser es inmutable, se fijó en Heráclito, con su teoría del mundo sensible como realidad cambiante. Así mismo, Platón también reivindicó la matemática del pitagorismo y la religión órfica defendiendo el dualismo antropológico. 
En la realidad presente, pienso que también se sigue creyendo de alguna forma que existió o existe un ser divino, llámese Dios, llámese de otra forma, que hizo posible que estemos en este mundo en medio del universo, que es infinito y que tiene que existir un principio de algo, de todo, con alguien que haya conseguido que estemos donde nos encontramos, bien sea desde lo divino o desde lo científico, porque realmente existen teorías de muchos tipos para explicar que el mundo es mundo.

Continuar navegando

Otros materiales