Logo Studenta

GUIA-8-EFS-2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía n°8 Noviembre – Sistema Mixto 
Asignatura/Módulo Educación Física y Salud. 
Docente Felipe Yáñez S. 
Nombre estudiante 
Curso 2° medio __ 
Fecha de entrega 
 
OA 1 
Perfeccionar y aplicar con precisión las habilidades motrices específicas de 
locomoción, manipulación y estabilidad en al menos un deporte de 
oposición/colaboración. 
 
Posiciones del Basquetbol 
Un equipo de basquetbol está conformado por 5 jugadores en cancha, cada uno 
de ellos juega en una posición, normalmente determinada por su altura y sus 
habilidades técnicas. 
Se suelen dividir en posiciones interiores y exteriores. Los interiores son los que 
juegan en posiciones cercanas al aro y los exteriores son los jugadores que suelen 
jugar en el perímetro, es decir, por fuera de la línea de los 3 puntos. 
 
 
 
COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSO 
FUNDACIÓN QUITALMAHUE 
Eyzaguirre 2879 Fono- 22-852 1092 Puente Alto 
planificacionessanalfonso@gmail.com 
www.colegiosanalfonso.cl 
mailto:planificacionessanalfonso@gmail.com
http://www.colegiosanalfonso.cl/
 
ACTIVIDAD 
Lea los cuadros con las siguientes características de cada jugador e indique bajo 
cada cuadro el nombre del jugador al cual corresponden dichas características. 
 
 
 
Nombre del Jugador: ________________ 
 
 
 
Nombre del Jugador: ________________ 
 
 
 
Nombre del Jugador: ________________ 
 
 
 
Nombre del Jugador: ________________ 
• Es un jugador normalmente alto, pero sin el peso y 
estatura para ser un Pivot. 
• Juega por los laterales rompiendo la defensa. 
• Sabe jugar de frente y de espaldas al aro. 
 
 
• 
 
 
 
 
 
 
• Es el jugador más alto del equipo. 
• Es el eje principal de la defensa. 
• Es el jugador encargado de tomar los rebotes. 
• La línea de los 3 puntos se creó para minimizar su dominio 
dentro del área. 
 
 
• 
 
 
 
 
 
 
• Es la posición en la que menos importa la estatura. 
• Es el encargado de trasladar el balón del campo propio al 
ataque. 
• Es el jugador que ordena al equipo y comanda la ofensiva. 
 
 
 
• 
 
 
 
 
 
 
• Es el complemento del BASE. 
• Su característica principal es el acierto en lanzamientos 
exteriores. 
• Cada vez se le pide más trasladar el balón y tomar las 
funciones del BASE. 
 
 
 
• 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nombre del Jugador: ________________ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A continuación, responda la Autoevaluación 
correspondiente al 3° Trimestre. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• Es un jugador interno con falta de centímetros para jugar 
de PIVOT. 
• Se necesita que tenga un tiro confiable de 4 a 5 metros. 
• Debe saber jugar de espaldas. 
 
 
• 
 
 
 
 
 
 
ESCALA DE APRECIACIÓN: AUTOEVALUACIÓN 3°TRIMESTRE 
Nombre: _____________________________________________________ Curso: __________ 
Asignatura: EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD_________________ Fecha: _______________ 
 
Dimensión Indicadores 4 3 2 1 0 
Actitud y 
compromiso 
Realicé las actividades 
con compromiso hacia 
mi aprendizaje 
 
 
 
 
 
 
 
Cumplí con la entrega 
de guías en los plazos 
establecidos 
 
 
 
 
 
 
 
 
Asistí a todas las 
clases 
presenciales/virtuales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Desempeño 
Desarrollé cada guía 
cuidando que el 
trabajo fuera bien 
desarrollado 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Participe activamente 
de las clases 
realizando las 
actividades mostradas 
por el profesor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Puntaje total 20 puntos Puntaje obtenido 
4: Logrado completamente/ 3: Logrado mayoritariamente/ 2: Parcialmente logrado/ 
1: Escasamente logrado/ 0: No demostrado 
 
 
 
 
Profesor Felipe Yáñez Sánchez 
Correo: felipe.yanez@colegiosanalfonso.cl 
WhatsApp: +56959594713 
 
HORARIO DE ATENCION: Lunes a Miércoles de 09:00 a 17:00 hrs.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

126 pag.
100 propuestas para minibasket

UNICESUMAR EAD

User badge image

Marcos Barbosa

242 pag.
Futbol a la Medida del Niño Vol 2 - Wein (2004)

SIN SIGLA

User badge image

Pia Josefa Iturriaga Morales

53 pag.
1 2 Conceptos técnicos

SIN SIGLA

User badge image

joel.alexio1998