Logo Studenta

Preguntas tipeadas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1) Vigotsky sostiene que la unidad de analisis para investigar la relacion entre el 
pensamiento y el habla es:
- el significado
- el pensamiento
- los fonemas infantiles
- la psicologia ingenua
2) Vigotsky plantea que el estadio del signo externo se caracteriza por:
- pensamiento pre linguistico
- lenguaje pre intelectual
- habla egocentrica
- habla interna
3) Señale cual de estas afirmaciones respecto del habla egocentrica es correcta:
- para Watson el habla egocentrica ocupa un lugar central puesto que es un 
observable conductual
- para Vigotsky el habla egocentrica se extingue y emerge el habla interna
- para Watson el niño sigue un estadio de psicologia ingenua
- para Vigotsky el habla egocentrica no se extingue sino que evoluciona a habla 
interna
4) Un niño esta en una plaza y al ver un perro vocaliza los fonemas PATAS. Al rato 
observa un gatoe en la calle y evoca los mismos fonemas. Al otro dia observa un 
caballo y no puede evitar decir PATAS. Señale la explicacion que daria vigotsky:
- se encuentra en un estadio de psicologia ingenua
- es lenguaje preintelectual
- de eso se trata el habla egocentrica
- A y B son correctas
5) Cual de estos no es una de las caracteristicas metodologicas planteadas por 
Vigotsky:
- metodo instrumental
- metodo criitico
- metodo teorico
- metodo experimental
6) Para resolver un silogismo categorial el efecto tematico implica que:
- el razonamiento silogistico no es independiente del contenido
- el razonamiento silogistico es independiente del contenido
- el razonamiento silogistico debe contemplar el contenido para obtener conclusiones 
correctas
- el contenido no genera ningun efecto en las conclusiones logicas
7) De Vega 1984 comprende el pensamiento como:
- una actividad especifica y propia a un mecanismo cognitivo
- una actividad global y modular
- una actividad global en la que interviene solo la memoria
- una actividad global en la que intervienen multiples mecanismos cognitivos
8) las conclusiones logicas correctas de los silogismos categoricos 
- se derivan a veces del contenido expuesto en las proposiciones
- se derivan sin contemplar los aspectos formales y contenido de las proposiciones 
- se derivan de la info provista por el sujeto
- se derivan necesariamente de la informacion provista en las premisas
9) por definicion los heuristicos y sesgos
- impactan negativamente en la vida de las personas
- colaboran con la economia cognitiva
- no son necesariamente irracionales 
- el ser humano esta condenado a emplearlos
10) si se le pregunta cuantos goles promedio hace un arquero a lo largo de su carrera a 
sujetos que no conocen estadisticas sobre futbol. Previamente se tira un dado y se 
identifica el numero de la cara superior. Los sujetos responden numeros más altos 
cuando el dado cae en numeros más altos: de que sesgos estariamos hablando en 
este caso?
- facil representatividad
- daltonismo para las probabilidades
- anclaje
- pensamiento magico
11) con que nombre se reconoce al siguiente euristico? consideramos la realizacion 
efectiva de algun tipo de acontecimiento mucho más frecuente, cuanto más facil nos 
resulta imaginarlo mentalmente y cuando más nos impresiona emotivamente
- anclaje
- facil representatividad
- daltonismo para las probabilidades
- manipulabilidad de las creencias a traves de guiones
12) para Vigotsky, como es la relacion del pensamiento y el lenguaje a lo largo de la 
ontogenia
- constante
- cambiante
- pensamiento prelinguistico
- como habla egocentrica
13) para resolver un silogismo categorial el efecto atmosfera implica que
- los sujetos solo se guian por el aspecto cuantitativo de las proposiciones
- los sujetos solo se guian por el aspecto cualitativo de las proposiciones
- los sujetos se guian por los aspectos cuanti y cualitativos de las proposiciones
- los sujetos no se guian por los aspectos cuanti y cualitativos de las proposiciones
14) juan debe rendir su examen de manejo sin embargo supone que si desaprueba el 
examen no esta hecho para conducir, que concepto subyace a esta situacion
- creencias nucleares
- creencias intermedias
- distorsion de minimizar lo malo y maximizar lo bueno
- ninguna es correcta
15) supongamos q malena esta conversando con una amiga y esta amiga se distra. de 
inmediato esta amiga se disculpa y le pide que retome lo último q estan 
conversando. Malena expresa en una sesion q su amiga no la aprecia ni la escucha
- inferencia arbitraria
- generalizacion
- pensamiento de todo o nada
- A y B son correctas
16) a q concepto nos referimos con interaccion entre el medio y las creencias, esquemas
del sujeto 
- pensamientos automaticos
- distorsiones cognitivas
- heuristicos
- creencias intermedias
17) cual es la triada cognitiva de la ansiedad:
- incontrolabilidad, vision negativa del futuro y amenaza
- amenaza incontrolabilidad y vulnerabilidad
- vision angustiante de si mismo, del mundo y del futuro
- ninguna es correcta
18) cual es la triada cognitiva de la depresion
- vision negativa de si mismo, del mundo y del futuro
- vision negativa de la vida en general, de su yo y su pasado
- creencias nucleares, creencias intermedias y esquemas 
- procesos distorsiones y productos
19) Fernando dio su primera clase como docente universitario. La clase fue muy clara y 
precisa sin embargo un grupo de estudiantes no paraba de reirse y hablar entre 
ellos. Fernando llego a su casa frustrado y se queja de que su clase no estuvo nada 
bien puesto q no pudo manejar cierta situacion social, se trata de:
- minimizacion y maximizacion 
- inferencia arbitraria
- subestimacion de los recursos para lidiar con la amenaza
- pensamiento absolutista
20) como se denomina al producto en psicoterapias cognitivas
- sesgos cognitivos
- esquemas
- pensamientos automaticos
- todas son correctas
VIGOTSKY
(Pensamiento y habla)
1. Vigotsky sostiene que:
● El lenguaje es una función exclusiva del hombre
2. Los procesos del habla y el pensamiento coinciden en:
● El pensamiento discursivo
3. El método más adecuado para estudiar la relación entre el pensamiento y el habla en la 
descomposición de los elementos…:
● vigotsky no afirmaría tal cosa
4. Para Vigostsky Cómo es la relación del pensamiento y lenguaje a lo largo de la 
ontogenia?
● Cambiante
5. La fusión entre pensamiento y habla en el adulto es:
● Parcial
6. La resolución de un problema implica el pensamiento? En relación al adulto:
● NO, porque la fusión entre pensamiento y habla es parcial
7. Cuál es la unidad más compleja y apropiada para estudiar la relación entre pensamiento 
y
habla?
● La PALABRA
8. Cuáles son las 2 corrientes de estudio acerca de la relación entre pensamiento y habla?
● Constituyen una unidad de análisis compleja
9. Vigotsky sostiene que la unidad de análisis para investigar la relación entre pensamiento 
y
habla es:
● El SIGNIFICADO
10. En la relación entre pensamiento y habla, ¿cómo se caracteriza el habla en el estadio
PRIMITIVO?
● Habla PRE-INTELECTUAL
11. Cuál es la unidad INDIVISIBLE del pensamiento discursivo?
● El SIGNIFICADO
12. ¿Por qué el habla EXTERNA se vuelve habla INTERNA?
● Debido a que cambia su función
13. ¿Por qué se utiliza el pensamiento en voz ALTA para indagar sobre la resolución de 
problemas en un contexto EXPERIMENTAL?
● Porque la codificación de los protocolos permite indagar sobre el espacio-problema
14. Un niño utiliza la misma palabra para referirse a varias cosas distintas… La explicación 
correcta sería:
● Estadio PRE-INTELECTUAL del habla
15. Afirmación del HABLA EGOCÉNTRICA correcta:
● NO se extingue, sino que evoluciona al habla interna
16. Vigotsky plantea que en el estadio de signo EXTERNO se caracteriza por:
● El habla EGOCÉNTRICA
17. Tomando en cuenta los desarrollos de Köhler, Vigotsky plantea que los PRIMATES:
● Desarrollan un razonamiento PRÁCTICO centrado en el campo visual
18. De acuerdo con los estudios de Köhler en chimpancés:● Las condiciones de las tareas FAVORECEN la resolución de problemas
19. Cuál NO es una de las características METODOLÓGICAS?:
● Método instrumental
PIATTELLI
(Túneles de la mente - Siete pecados capitales)
1. En túneles de la mente:
● Es más probable que 2 hechos ocurran en simultáneo que aislados
2. Un túnel de la mente se caracteriza por:
● Nos pueden llevar a cometer errores brindando SENSACIÓN de certeza
3. Al atravesar un túnel de la mente:
● Somos SUSCEPTIBLES a cometer errores sin darnos cuenta
4. Un HEURÍSTICO implica:
● Juicios que emitimos ESPONTÁNEAMENTE pero NO podemos justificar racionalmente
5. El pensamiento puede describirse como HEURÍSTICO y ALGORITMO:
● Los ALGORITMOS son más LENTOS y EFECTIVOS que los heurísticos
6. ¿La resolución de un problema implica el pensamiento?:
● SI, pero es necesario tener cuidado de sus efectos indeseados
7. Es necesario desconfiar de nuestro EXCESO de confianza debido a que:
8. ¿Por qué el inconsciente NEGATIVO es “más que unai carga”?:
● Porque afecta a los procesos de razonamiento, juicios, elecciones, etc
9. ¿En qué consiste el efecto de CONJUNCIÓN?:
● Las personas suponen que más probable que 2 eventos sucedan al simultáneo antes que 
eventos aislados
10. Las ilusiones cognitivas se caracterizan por ser:
● ECONÓMICAS
BECK
(Psicoterapias cognitivas)
1. ¿Cómo se denomina al producto en psicoterapias cognitivas?:
● PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
2. La terapia cognitiva ubica su énfasis principalmente en:
● Los PENSAMIENTOS
3. Un pensamiento AUTOMÁTICO se caracteriza por:
● Son producto de los ACONTECIMIENTOS ACTIVADORES
4. Un pensamiento AUTOMÁTICO:
● Son fenómenos COGNITIVOS considerados por el sujeto como ASEVERACIONES
VERDADERAS
5. Un pensamiento AUTOMÁTICO resulta de:
● Pensamientos NUCLEARES, sesgos cognitivos, acontecimientos activadores.
6. ¿Qué elementos pueden considerarse ACONTECIMIENTOS ACTIVADORES?
● Pensamientos, respuestas emocionales, interpretaciones
7. ¿A qué concepto nos referimos con “interacción entre el medio y las creencias/esquemas 
del
sujeto?
● PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
COLGADAS:
Según Piatteli, los sesgos/heuristicos:
● Nos hacen seres puramente irracionales
● Siempre nos llevan a cometer errores
● Son atajos mentales para resolver problemas y tomar decisiones 
● Todas son correctas
Cual es uno de los factores que menciona Piattelli que determinan el desarrollo de las 
ilusiones cognitivas?
● Esquemas irreflexivos
● Aprendizaje operante
● Sesgos y heuristicos
● Economia mental
Según Vigotsky, en su texto “pensamiento y habla”, la fusion entre el pensamiento y el habla
en el adulto es:
● Parcial
● Constantemente interdependiente
● No hay relacion
● Centrada en el habla egocentrica
Los heuristicos:
● Contribuyen a la economia cognitiva
● No cumplen ninguna funcion relevante para el sistema cognitivo
● Son siempre ineficaces
● Ninguna es correcta
De acuerdo con Piatelli, un heuristico implica:
● Juicios que emitimos espontaneamente, pero que no podemos justificar 
racionalmente
● Siempre son efectivos y fiables
● Juicios que podemos justiciar racionalmente
● Tomar decisiones rapidas solo en algunas situaciones con altos niveles de estrés
Pedro recibe un problema cuya meta no se encuentra especificada:
● Pedro debera formular el estado inicial antes del estado final
● Esto implica que el estado final se encuentra bien definido
● La formulacion de los objetivos no forma parte del problema
● Ninguna es correcta
 CHOICE GOOGLE FORMS
De acuerdo con los estudios de desplazamiento de richman et al, quienes introdujeron 
carteles de señalizacion:
- la informacion incluida invalida el desplazamiento mental
- la informacion incluida no afecta el tiempo de desplazamiento
- la informacion incluida afecta el tiempo de desplazamiento
- ninguna es correcta
El registro del reporte verbal del sujeto q resuelve un problema es relevante para
- identificar los estados y operaciones realizadas por el sujeto
- identificar los estados construidos por el sujeto
- identificar unicamente operaciones desarrolladas por el sujeto
- identificar el estado final de la resolucion
En la tarea de decision lexica que variable dependiente se puede medir 
- ninguna es correcta
- tiempo de reaccion
- todas son correctas
- nivel de comprension
Si consideramos a la comprension del lenguaje como un proceso modular entonces 
diriamos que
- es rapido y deliberado
- es un sistema de entrada
- es un sistema central
- 
Que son los esquemas segun De Vega?
- son redes semanticas controladas por los sistemas de memoria
- son entidades conceptuales complejas
- son entidades complejas independientes unas de otras
- son estructuras cerebrales que contienen conceptos
De acuerdo con los estudios de rotacion de imagenes COOPER Y SHEPAD
- las imagenes mentales no conservan parametros del ambiente visual
- las imagenes mentales se someten a transformaciones mentales no analogica a la 
rotacion fisica de los objetos
- las imagenes mentales no se someten a transformaciones
- las imagenes mentales se someten a transformacion mental analogica a la rotacion 
fisica de los objetos
Las imagenes mentales son constructos cientificos debido a
- tienen un valor cientifico unicamente ecologico
- se consideran como epifenomenos
- permiten describir sus propiedades estructurales y funcionales
- son utiles para explicar muchos comportamientos humanos eficazmente
Cual de las siguientes afirmaciones sobre CHOMSKY es correcta:
- no hay diferencia entre competencia y actuacion
- el lenguaje se adquiere en 3 fases: estado inicial, interaccion primaria y estabilidad
- el lenguaje se desarrolla progresivamente por aprendizaje social y cultural
- el lenguaje es innato y no tiene q ver con factores culturales
Para el estudio de las imagenes mentales han liderado los estudios cronometricos 
caracterizados como
- diseños no experimentales
- diseños experimentales sin control ni especificacion de variables
- diseños experimentales que definen el tiempo de reaccion como variable 
independiente
- diseños experimentales que definen el tiempo de reaccion como variable 
dependiente
Para Vigotsky como es la relacion del pensamiento y lenguaje a lo largo de la ontogenia
- como habla egocentrica
- pensamiento pre linguistico
- contstante
- cambiante
Los mapas cognitivos se adecuan al principio de economia cognitiva debido a 
- las relaciones espaciales son replicas exactas de lo observado
- las relaciones espaciales de los mapas cognitivos se constituyen con formato 
analogico
- las relaciones espaciales no poseen errores metricos
- las relaciones espaciales se basan en formato analogico e inferencial
Los algoritmos
- son metodos eficientes que conducen a una solucion eficaz
- son metodos ineficientes que conducen a una solucion eficaz 
- son metodos eficientes pero la solucion poco eficaz
- son metodos ineficientes y la solucion poco eficaz 
El espacio problema en la resolucion de problemas
- no es dinamico
- es dinamica pero esta predeterminada
- es una operacion seria y estatica
- no es estatico
Cual es uno de los factores que menciona Piattelli que determinan el desarrollo de las 
ilusiones cognitivas
- esquemas irreflexivos
- aprendizaje operante
- sesgos y heuristicos
- economia mental
Segun piatelli los sesgos y heuristicos
- nos hacen seres puramente irracionales
- siempre nos llevan a cometer errores
- son atajos mentales para resolver problemas y tomar decisiones
- todas son correctas
Si consideramos a la comprensión del lenguaje como un proceso modular entonces 
diriamos que
- es rapido y deliberado
- es un sistema de entrada
- es un sistema central
- es lento y deliberado
La psicologia cognitiva y la psicofisiologia
- ninguna es correcta
- son disciplinas no complementarias
- los procesos cognitivos se reducen al analisis neuronal
- son disciplinas complementarias
1. Que aspectocognitivo delimita los diferentes estados intermedios en la resolución de
problemas? 
● La construcción de estructuras X
● Ninguna es correcta 
● La incertidumbre
● Solucionar la incertidumbre 
2. Si recibe un problema cuya meta no se encuentra especificada. Responda desde De
Vega:
● Deberá formular el estado inicial del estado final 
● La formulación de los objetivos no forma parte del problema
● Esto implica que el estado final se encuentra bien definido
● Ninguna es correcta X
3. La resolución de problemas en seres humanos (seleccione la afirmación correcta):
● Se ve limitada por la inmediatez visual
● Se ve limitada por la capacidad de las estructuras cognitivas X
● Se ve limitada por el exhaustivo acceso a los espacios problemas
● Se ve limitada por el lenguaje
4. El pensamiento puede describirse como heurístico y algoritmo (seleccione la 
afirmación correcta):
● Los algoritmos son más lentos y efectivos que los heurísticos X
● Ninguna es correcta
● Los heurísticos son más lentos y efectivos que los algoritmos
● Los heurísticos son más rápidos y efectivos que los algoritmos
5. Según Vygotsky por que el habla externa se vuelve interna?
● Debido a que cambia su función X
● Porque el niño crece
● Debido a que así se comunica mejor
● Porque se reduce la sonoridad del habla
6. Según Beck un pensamiento automático:
● No pertenece a un sistema interdependiente de las conducta y emociones
● Son fenómenos cognitivos consideradas por el sujeto como aseveraciones 
verdaderas X
● Son representaciones objetivas de la realidad
● Implica una actividad global del sistema cognitivo
7. ¿Por que se utiliza el pensamiento en voz alta para indicar sobre la resolución de 
problemas en un contexto experimental?
● Porque el lenguaje es puramente humano y el adulto cuenta con esa facultad 
cognitiva
● Porque el uso de estudios cronométrico es impreciso
● Porque somos sujetos con habla, lenguaje y por lo tanto pensantes
● Porque la codificación de los protocolos permite indagar sobre el espacio problema 
X
8. Piatelli-Palmarini, indica que es necesario desconfiar de nuestro exceso de 
confianza, debido a que:
● En respuesta que requieren conocimientos especializados el grado de autoconfianza
era mayor
● En respuesta sencilla, el grado de confianza era menor
● Todas son correctas X
● El grado de confianza varía en función del conocimiento auto percibido del sujeto
9. Los efectos del inconsciente cognitivo, se puede estudiar en:
● En consultorios medicos y psicologicos X
● En los contextos de decisiones económicas
● Las salas de juegos
● Todas son correctas X
10. Los procesos del habla y el pensamiento coinciden (responde desde Vygotski):
● En el pensamiento discursivo X
● Siempre se mantienen fusionados en la edad adulta
● Desde el inicio del desarrollo
● Todas son correctas 
11. Según Vygotsky el método más adecuado para estudiar la relación entre el 
pensamiento y el habla es la descomposición de los elementos:
● Porque la unidad de análisis está compuesta por elementos divisibles
● Porque permite obtener mayor precisión explicativa de los fenómenos estudiados
● Porque las propiedades del conjunto no desaparecen
● Vigotsky no afirma tal cosa X
12. De acuerdo con Beck, un pensamiento automático se caracteriza por:
● Resultan de la información proporcionada por la memoria de largo plazo
● Son producto de los acontecimientos X
● Resulta únicamente de las creencias ocultas del sujeto
● Son producto de la interpretación de los acontecimientos X
13. Vygotski sostiene que:
● El lenguaje es exclusivo del reino animal
● El lenguaje es una función exclusiva del chimpancé
● El lenguaje es una función exclusiva del hombre X
● El lenguaje no desempeña una función simbólica 
14. ¿Cuál es la unidad indivisible del pensamiento discursivo? (utilice los conocimientos 
estudiados desde vygotski):
● El pensamiento hablado 
● El pensamiento 
● El habla
● El significado X
15. Según De Vega, los pensamientos:
● Son automaticos
● Ninguna es correcta
● Son actividades rutinarias X
● Implica una actividad global del sistema cognitivo X
16. De acuerdo con Piatelli-Palmarini, ¿por que el inconsciente cognitivo es más que 
una carga?
● Porque implica un gasto de recursos cognitivos innecesarios para resolver 
problemas en la vida cotidiana
● Porque es un inconsciente que se guia por nuestros deseos y fantasías
● Porque es conveniente que aprendamos a defendernos de los efectos en todos los 
problemas en la vida cotidiana
● Porque afecta a los procesos de razonamiento, juicios, elecciones, entre otros X
17. Que aspecto cognitivo delimita los diferentes estados intermedios en la resolución de
problemas?
● Solucionar la incertidumbre
● La incertidumbre
● Ninguna es correcta
● La construcción de estructuras representacionales X
18. De acuerdo con los estudios de Kohler en chimpancés:
● La influencia del habla es indispensable para la resolución de problemas
● Las condiciones de las tareas favorecen la resolución de problemas X
● El contexto mediato y visualmente imaginado determina la resolución del problema 
● Las herramientas simbólicas son indispensables para la resolución de problemas 
19. De acuerdo con De Vega, la conclusión correcta de un silogismo categórico se 
deriva:
● Todas son correctas ya que favorecen la resolución correcta del silogismo
● Necesariamente de la información que contienen las premisas X
● De la descripción que los sujetos hacen de las clases 
● De la información característica y típica de cada clase relacionada en la proposición
20. De acuerdo a Piattelli-Palmarini, al atravesar un túnel de la mente:
● A base de grandes esfuerzos mentales, nos llevan a cometer errores con buena fe 
● Ninguna es correcta X
● Las respuestas obtenidas son precisas y brindan sensación de certeza
● Llegamos siempre a la mejor resolución de problemas 
2DO PARCIAL MIÉRCOLES 21 
- cuando hablamos de relaciones entre clases de razonamiento deductivo, nos referimos a :
1. silogismo categorial.
2. inferencia transitiva
3. silogismo transitivo
4. silogismo lineal 
- ¿Cuál de estas son características de hipótesis linguistica para el silogismo lineal?
1. anclaje en los extremos y marcador lexico
2. direccion de trabajo y primacia de relaciones funcionales 
3. dirección del trabajo y anclaje en los extremos 
4. primacía de las relaciones funcionales y marcado lexico 
- ¿Cuál es la crítica que hace Vigotsky a Watson? 
1. en lugar de habla silenciosa, se trata de habla interna. 
2. todas son correctas 
3. el susurro es ademas habla egocentrica. 
4. el pensamiento y el lenguaje son dos procesos diferneciados. 
- un niño balbucea mientras juega con un muñeco de peluche, al que le dice “olo”. A 
continuación, agarra un autito de juguete y vuelve a decir “OlO”. Siguiendo la propuesta de
Vigotsky en pensamiento y habla se trata de: 
1. habla egocentrica
2. estado pre intelectual del habla 
3. signo externo 
4. todas son correctas
- A que se refiere el concepto de limitaciones estructurales, y operacionales?
 
1. una orientacion elegida por el solucionador de problema
2. un ordenamiento dirigido por la secuencialidad 
3. A los recursos cognitivos especialmente la memoria de trabajo. 
4. a una orientación prescripta por el problema 
 
- Nicolas y mariana, (de 22 años ambos) son compañeros de facultad, y se conocen hace 
muy poco tiempo. Cuando Nicolas va a la casa de Mariana, observa que tiene un disco de 
Vinilo, de Chet Baker. Inmediatamente, Nicolas le comenta, algo acerca del trompetista y 
Mariana responde” es un disco de mi abuelo, realmente no sabia q era musica de jazz” 
Nicols se dejo llevar por:
1. Facil representatividad 
2. ignoro la frecuencia de base 
3. daltonismo para las probabilidades
4. efecto de conjunción
- De Vega (1984) una persona se enfrenta a un problema cuando: 
1. No dispone de la solución de la tarea 
2. un problema se define por la capacidad cognitiva propiade cada sujeto 
3. dispone de la solución de la tarea
4. la solución de la tarea no define el problema 
- Según Piatelli en túneles de la mente, cuál de las siguientes opciones es correcta? 
1. es probable que dos hechos ocurran en simultaneo que aislados. 
2. el ser humano es necesariamente irracional. 
3. los heurísticos inciden negativamente en nuestra vida cotidiana. 
4. se cree que es estadísticamente verdadero para las series cortas lo que es tan solo 
aproximadamente verdadero para las series muy largas. 
1. Universal afirmativo 
2. particular negativo (marcar esta)
3. particular afirmativo 
4. universal negativo 
 
- Según los estudios acerca de razonamiento, los sujetos pueden cometer errores cuando: 
1. Ninguna es correcta. 
2. Aportan más información que la presentación de las premisas. 
3. la información presentada es las premisas es irrelevante. 
4. No aportan más información que la presentada en las premisas. 
- Se le propone a un sujeto a que transforme palabras a partir de una serie de letras 
presentadas azarosamente. Se trata de un problema de tipo: 
1. estructural 
2. de ordenación 
3. transformacional.
4. lingüístico 
-
- Cuando hablamos de relaciones entre clases en razonamiento deductivo nos referimos a : 
1. silogismo categorial 
2. inferencia transitiva 
3. silogismo transitivo 
4. silogismo lineal 
- La metodología propuesta por vigotsky consiste en: 
1. crítica. Experimentación y análisis estadístico. 
2. Psicologia comparada con primates y psicología infantil 
3. experimentacion y observacion 
4. crítica experimentación y teoría. 
-según piatelli las ilusiones cognitivas, están al servicio de 
1. efecto atmósfera
2. economía cognitiva
3. sesgos y errores de procesamiento 
4. pensamiento irracional . 
-Los Heuristicos: 
1. no cumplen ninguna función relevante para el sistema cognitivo 
2. No son siempre ineficaces
3. Ninguna es correcta
4. Contribuye a la economía cognitiva (marcar esta)
-Consideramos la realización de un tipo de acontecimiento mucho más frecuente, cuanto 
mas facil nos resulta imaginario mentalmente y cuando mas nos impresiona emotivamente 
¿ a que heuristico refiere?
1. Opinion a posteriori
2. facil representatividad 
3. anclaje 
4. manipulabilidad de las creencias a través de guiones 
- Se recibe un problema cuya meta no se encuentra especificada. Responda desde de
Vega. 
1. Debera formular el estado inicial antes del estado final
2. La formulacion de los objetivos no forma parte del problema. 
3. Esto implica que el estado final se encuentra bien definido.
4. Ninguna es correcta
- La resolucion de problemas en seres hmanos 
1. se ve limitada x la inmediatez visual
2. se ve limitada por la capacidad d elas estructuras cognitivas
3. se ve limitada por el exhaustivo acceso a los espacios problema
4. Se ve limitada por el lenguaje. 
El pensamiento puede describirse como heurístico y algoritmo. 
1. los algoritmos son mas lentos y efectivos que los heuristicos. 
2. Ninguna es correcta
3. Los heuristicos son mas lentos y efectivos que los algoritmos 
4. Los heuristicos son mas rapidos y efectivos que los algoitmos. 
- SI recibe un problema cuya meta no se encuentra especificada. Responda desde de 
Vga. 
1. Deberá formular el estado inicial antes del estado final. 
2. Esto implica que el estado final se encuentra bien definido. 
3. La formulacion de los objetivos no forma parte del problema. 
4. Ninguna es correcta
- Segun Vigotsky ¿ por que el habla se vuelve interna? 
1. Debido a que cambia su funcion 
2. porque el niño crece
3. Debido a que asi se comunica mjor
4. por qué se reduce la sonoridad del habla. 
- Vygotsky sostiene que pensamiento y el lenguaje se relacionan.
Como unidad compleja denominada significado
- Cuál de estas características de la hipótesis lingüística para el silogismo lineal 
Dirección de trabajo y anclaje en los extremos 
- La metodología propuesta por Vygotsky consiste en:
Critica, experimentación y teoría
PSICOLOGÍA COGNITIVA
1. De acuerdo con De Vega (1984), ¿qué factores históricos sociales favorecieron el 
desarrollo de la psicología cognitiva ?
● La teoría de la comunicación, la psicolingüística, los problemas prácticos y la ciencia del 
ordenador.
2. De acuerdo con De Vega, ¿Qué antecedente histórico reconoce para el desarrollo de la 
Psicología Cognitiva ?
● La teoría de la comunicación.
LA MENTE MODULAR
1. Los sistemas de entrada (modulares) se caracterizan por:
● Ser innatos, veloces, obligatorios, automáticos y poseen una arquitectura neural fija.
2. De acuerdo con Fodor (1986) la “ mente modular ” se caracteriza por:
● Son específicos a dominio y encapsulamiento informativo
3. Según Fodor cuales de las siguientes características representa un sistema central :
● Es susceptible al control voluntario
CONCEPTOS Y CATEGORÍAS
1. De acuerdo con la dimensión vertical, los conceptos :
● Presenta al menos tres niveles.
2. Los conceptos caracterizados como dimensiones :itiv
● Presentan atributos cuantitativos.
3. Según Eleonor Rosch , ¿cuál de estas opciones se considera una categoría básica ?:
● Automóvil, moto, colectivo… (categoría de algo: medios de transporte en
este caso)
ESQUEMAS Y COMPRENSIÓN
1. En la siguiente situación: una persona sube al colectivo, le dice al conductor hacia dónde 
se dirige y saca su boleto. A continuación, observa que uno de los primeros asientos está 
desocupado; no obstante, se sienta en uno de los últimos. ¿Que tipo de esquema 
predomina?
● Visual
PSICOLINGÜÍSTICA COGNITIVA
No hay preguntas.
COMPRESIÓN DEL LENGUAJE
1. Cual de los siguientes NO es un nivel de procesamiento de lenguaje :
● Hiper-textual.
2. En la comprensión de lenguaje, el procesamiento de la información se caracteriza por:
● Se realiza con notable rapidez y eficiencia
● Las representaciones intermedias NO son accesibles a la conciencia.
● Dividido en 3 subáreas: palabras - oraciones - texto.
 Falta una opcion de que todas son correctas para mi
3. Un modelo de comprensión de lenguaje " autonómico ":
● Presenta una comunicación unidireccional.rono
4. Según el modelo de Kintch y Van Dijk para la comprensión del lenguaje, las 
microestructuras consisten en:
 ● Estructuras semanticas de especialidad de dominio
 Inputs limitados por ciclos
 Esquemas de accion de lectura
 Ninguna es correcta
COMPRESIÓN DE PALABRAS
1. ¿En qué consiste la tarea de decisión léxica ?
● Identificar palabra de no-palabra.
2. El reconocimiento de la palabra escrita :
 ● Se reconoce antes que la palabra haya sido completada en el plano acustico
 Su reconocimiento esta basado en un procesamiento en paralelo
 Su reconocimiento es de derecha a izquierda
 A y B son correctas
COMPRENSIÓN DE ORACIONES
1. El modelo de Garden Path tiene un enfoque:
● Interactivo
2. ¿Cuál es la discusión entre el modelo de Forster y los modelos interactivos sobre 
comprensión de oraciones?
● Si hay o no niveles de procesamiento mayores que interactúan con niveles de 
procesamiento menores.
COMPRENSIÓN DE TEXTO
1. El modelo de procesamiento de Kintsch y Van Dijk :
● Es la estructura del texto.
2. Según Kintch y Van Dijk , ¿Cuál de estos procesos cognitivos colaboran en la 
comprensión lectora de textos?
● Memoria de trabajo
3. Según el modelo de Kintsch y Van Dijk , la base del texto:
● Refiere al conjunto de proposiciones organizaditias jararquicamente
4. Para la comprensión de texto:
● Los procesos inferencias permiten que el lector arribe con coherencia el texto
IMÁGENES MENTALES
1. Las imágenes mentales se desarrollan en:
● En la memoria de trabajo (operativa)
2. Para el estudio de las imágenes mentales han liderado los estudios cronométricos 
caracterizados como:
● Diseños experimentales que definen el tiempo de reacción (TR) como variable 
dependiente
3. Las imágenes mentales son constructos científicos debido a:
● Permiten describir sus propiedades estructurales y funcionales
4.El formato de imagen mental es:
● Analógico a los objetos de nuestro ambiente visual
5. Según el estudio científico de imágenes mentales las tareas implicaban que:
● La relación sistemática entre variables permite inferir propiedades de las imágenes 
mentales
6. Las imágenes mentales se integran y estudian en la memoria operativa:
● Porque es accesible a conciencia y controlable
7. De acuerdo con los experimentos de inspección de imágenes (Kosslyn, 1975, 1976):
● Las imágenes mentales grandes tardan más tiempo en inspeccionar se que las pequeñas
8. Comprobar: cuál de las siguientes NO corresponde a una característica de las imágenes 
mentales?
● NO son influenciadas por la información proposicional
9. Para estudiar las imágenes mentales:
● La variable independiente son los estímulos que presenta el investigador.
MAPAS COGNITIVOS
1. Un mapa cognitivo se caracteriza por:
 Se ajusta al principio de economia cognitiva !!!
● Constituirse como una representación multimodal y flexible que incluye procesos de 
razonamiento espacial.
2. Un mapa cognitivo:
● Se genera únicamente a partir de información analógica
REPRESENTACIONES PROPOSICIONALES
1. Un sistema de representación proposicional:
● Representan relaciones entre conceptos
2. De acuerdo con los teóricos proposicionales:
● La suficiencia de las proposiciones no implica exclusividad
3. Las representaciones proposicionales almacenadas en la memoria:
● Es de carácter abstracto y semántico
DE VEGA
(Pensamiento)
1. De Vega comprende al pensamiento/resolucion de problemas como:
● Una actividad NO rutinaria que requiere esfuerzo
● Una actividad global en la que intervienen múltiples mecanismos cognitivos.
3. El pensamiento ocurre cuando:
● Nos enfrentamos a una tarea en la que nos inclinamos a cumplir con un objetivo
4. ¿La resolución de un problema implica el pensamiento?:
● SI, porque NO es una actividad rutinaria.
5. La resolución de un problema en seres humanos:
● Se ve limitada por la capacidad de las estructuras cognitivas
6. El registro verbal del sujeto que resuelve un problema es relevante para:
● Conocer el espacio-problema desarrollado por el sujeto
7. Las conclusiones de los silogismos categóricos:
● Pueden ser ilógicas o verdaderas
8. Las conclusiones lógicas correctas de los silogismos categóricos:
● Se derivan NECESARIAMENTE de la información contenida en las premisas
9. Para resolver un silogismo categorial, el “efecto temático” implica:
● Suelen aumentar el rendimiento de las premisas
10. Para resolver un silogismo categorial, el “efecto temático” implica:
● El razonamiento silogístico NO es INdependiente del contenido
11. El “efecto atmósfera” implica:
● Un error sistemático en la resolución de silogismos
12. Para resolver un silogismo categorial, el “efecto atmósfera” implica:
● Los sujetos solo se guían por los aspectos cuanti y cualitativos
13. Los heurísticos:
● Contribuyen a la economía cognitiva
VIGOTSKY
(Pensamiento y habla)
1. Vigotsky sostiene que:
● El lenguaje es una función exclusiva del hombre
2. Los procesos del habla y el pensamiento coinciden en:
● El pensamiento discursivo
3. El método más adecuado para estudiar la relación entre el pensamiento y el habla en la 
descomposición de los elementos…:
● vigotsky no afirmaría tal cosa
4. Para Vigostsky Cómo es la relación del pensamiento y lenguaje a lo largo de la 
ontogenia?
● Cambiante
5. La fusión entre pensamiento y habla en el adulto es:
● Parcial
6. La resolución de un problema implica el pensamiento? En relación al adulto:
● NO, porque la fusión entre pensamiento y habla es parcial
7. Cuál es la unidad más compleja y apropiada para estudiar la relación entre pensamiento 
y
habla?
● La PALABRA
8. Cuáles son las 2 corrientes de estudio acerca de la relación entre pensamiento y habla?
● Constituyen una unidad de análisis compleja
9. Vigotsky sostiene que la unidad de análisis para investigar la relación entre pensamiento 
y
habla es:
● El SIGNIFICADO
10. En la relación entre pensamiento y habla, ¿cómo se caracteriza el habla en el estadio
PRIMITIVO?
● Habla PRE-INTELECTUAL
11. Cuál es la unidad INDIVISIBLE del pensamiento discursivo?
● El SIGNIFICADO
12. ¿Por qué el habla EXTERNA se vuelve habla INTERNA?
● Debido a que cambia su función
13. ¿Por qué se utiliza el pensamiento en voz ALTA para indagar sobre la resolución de 
problemas en un contexto EXPERIMENTAL?
● Porque la codificación de los protocolos permite indagar sobre el espacio-problema
14. Un niño utiliza la misma palabra para referirse a varias cosas distintas… La explicación 
correcta sería:
● Estadio PRE-INTELECTUAL del habla
15. Afirmación del HABLA EGOCÉNTRICA correcta:
● NO se extingue, sino que evoluciona al habla interna
16. Vigotsky plantea que en el estadio de signo EXTERNO se caracteriza por:
● El habla EGOCÉNTRICA
17. Tomando en cuenta los desarrollos de Köhler, Vigotsky plantea que los PRIMATES:
● Desarrollan un razonamiento PRÁCTICO centrado en el campo visual
18. De acuerdo con los estudios de Köhler en chimpancés:
● Las condiciones de las tareas FAVORECEN la resolución de problemas
19. Cuál NO es una de las características METODOLÓGICAS?:
● Método instrumental
PIATTELLI
(Túneles de la mente - Siete pecados capitales)
1. En túneles de la mente:
● Es más probable que 2 hechos ocurran en simultáneo que aislados
2. Un túnel de la mente se caracteriza por:
● Nos pueden llevar a cometer errores brindando SENSACIÓN de certeza
3. Al atravesar un túnel de la mente:
● Somos SUSCEPTIBLES a cometer errores sin darnos cuenta
4. Un HEURÍSTICO implica:
● Juicios que emitimos ESPONTÁNEAMENTE pero NO podemos justificar racionalmente
5. El pensamiento puede describirse como HEURÍSTICO y ALGORITMO:
● Los ALGORITMOS son más LENTOS y EFECTIVOS que los heurísticos
6. ¿La resolución de un problema implica el pensamiento?:
● SI, pero es necesario tener cuidado de sus efectos indeseados
7. Es necesario desconfiar de nuestro EXCESO de confianza debido a que:
8. ¿Por qué el inconsciente NEGATIVO es “más que unai carga”?:
● Porque afecta a los procesos de razonamiento, juicios, elecciones, etc
9. ¿En qué consiste el efecto de CONJUNCIÓN?:
● Las personas suponen que más probable que 2 eventos sucedan al simultáneo antes que 
eventos aislados
10. Las ilusiones cognitivas se caracterizan por ser:
● ECONÓMICAS
BECK
(Psicoterapias cognitivas)
1. ¿Cómo se denomina al producto en psicoterapias cognitivas?:
● PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
2. La terapia cognitiva ubica su énfasis principalmente en:
● Los PENSAMIENTOS
3. Un pensamiento AUTOMÁTICO se caracteriza por:
● Son producto de los ACONTECIMIENTOS ACTIVADORES
4. Un pensamiento AUTOMÁTICO:
● Son fenómenos COGNITIVOS considerados por el sujeto como ASEVERACIONES
VERDADERAS
5. Un pensamiento AUTOMÁTICO resulta de:
● Pensamientos NUCLEARES, sesgos cognitivos, acontecimientos activadores.
6. ¿Qué elementos pueden considerarse ACONTECIMIENTOS ACTIVADORES?
● Pensamientos, respuestas emocionales, interpretaciones
7. ¿A qué concepto nos referimos con “interacción entre el medio y las creencias/esquemas 
del
sujeto?
● PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
COLGADAS:
El procesamiento cognitivo para la representacion de la palabra oida y escrita:
 Ninguna es correcta
¿Qué deberia realizar un investigador si desea controlar los efectos de frecuencia, 
lexicalidad, y legalidad?
 Controlar la variable independiente (adecuar el material linguistico)
Según la psicologia cognitiva del procesamiento de la informacion:
 El sujeto es activo para el procesamiento de informacion
El estudio de conceptos naturales:
 Ninguna de las anteriores
Que modelo de comprension de oraciones presenta mayor evidencia ¿autonomico o 
interactivo?
 Los dos modelos cuentan con evidencia semejante
Según Anderson:
 Sus criterios metateoricos permiten una valoracion y comparacion de los sistemas 
representacionales, sin indicar cual es mas valorada
Todos los esquemascognitivos:
 Ninguna es correcta
Un esquema cognitivo que es activado por informacion del ambiente:
 Todas son correctas
MAS COLGADAS:
De acuerdo con los estudios de desplazamiento de Richman, quienes 
introdujeron carteles de señalizacion:
 La info afecta el tiempo de desplazamiento
En la tarea de decision lexica, que VD se puede medir?
 Tiempos de reaccion
Si consideramos a la comprension del lenguaje como un proceso 
modular, entonces diriamos que:
 Es un sistema de entrada
¿Que son los esquemas según De Vega?
 Son entidades conceptuales complejas
De acuerdo con los estudios de rotacion de imágenes (Cooper y 
Shepard):
 Las imágenes mentales se someten a transformación mental 
analogica a la rotacion fisica de objetos
Cuales de las siguientes afirmaciones sobre Chomsky es correcta?
 El lenguaje se adquiere en tres fases: estado inicial, interaccion 
primaria y estabilidad
Las imágenes mentales son constructos cientificos debido a:
 Tienen un valor cientifico unicamente ecologico
 Permiten describir sus propiedades estructurales y funcionales
 Son utiles para explicar muchos comportamientos humanos 
eficazmente
Los mapas cognitivos se adecuan al principio de economia cognitiva 
debido a:
 Las relaciones espaciales son replicas exactas de lo observado
 Las relaciones espaciales de los mapas cognitivos se constituyen 
con formato analogico
 Las relaciones espaciales no poseen errores metricos
 Las relaciones espaciales se basan en formato analogico e 
inferencial
 Ninguna es correcta
La psicologia cognitiva y la psicofisiologia:
 Son disciplinas complementarias
Las representaciones proposicionales:
 Son equiparables a las expresiones linguisticas
 Multiples expresiones gramaticales pueden tener significados 
proposicionales equivalentes
 Una unica expresion gramatical tiene un solo significado 
proporcional equivalente
 No existe ninguna relacion entre las representaciones 
proposicionales y las expresiones gramaticales
De acuerdo a los teoricos proposicionales (Pylyshyn):
 Todo el conocimiento humano se adecua a un unico codigo 
proposicional
En que consiste la tarea de decision lexica?
 Identificar palabras de “no palabras”
CHOICES SEGUNDO PARCIAL PROCESOS 4
VIGOTSKY
(Pensamiento y habla)
1. Vigotsky sostiene que:
● El lenguaje es una función exclusiva del hombre
2. Los procesos del habla y el pensamiento coinciden en:
● El pensamiento discursivo
3. El método más adecuado para estudiar la relación entre el pensamiento y el habla en la 
descomposición de los elementos…:
● vigotsky no afirmaría tal cosa
4. Para Vigostsky Cómo es la relación del pensamiento y lenguaje a lo largo de la ontogenia?
● Cambiante
5. La fusión entre pensamiento y habla en el adulto es:
● Parcial
6. La resolución de un problema implica el pensamiento? En relación al adulto:
● NO, porque la fusión entre pensamiento y habla es parcial
7. Cuál es la unidad más compleja y apropiada para estudiar la relación entre pensamiento y
habla?
● La PALABRA
8. Cuáles son las 2 corrientes de estudio acerca de la relación entre pensamiento y habla?
● Constituyen una unidad de análisis compleja
9. Vigotsky sostiene que la unidad de análisis para investigar la relación entre pensamiento y
habla es:
● El SIGNIFICADO
10. En la relación entre pensamiento y habla, ¿cómo se caracteriza el habla en el estadio
PRIMITIVO?
● Habla PRE-INTELECTUAL
11. Cuál es la unidad INDIVISIBLE del pensamiento discursivo?
● El SIGNIFICADO
12. ¿Por qué el habla EXTERNA se vuelve habla INTERNA?
● Debido a que cambia su función
13. ¿Por qué se utiliza el pensamiento en voz ALTA para indagar sobre la resolución de problemas en
un contexto EXPERIMENTAL?
● Porque la codificación de los protocolos permite indagar sobre el espacio-problema
14. Un niño utiliza la misma palabra para referirse a varias cosas distintas… La explicación correcta 
sería:
● Estadio PRE-INTELECTUAL del habla
15. Afirmación del HABLA EGOCÉNTRICA correcta:
● NO se extingue, sino que evoluciona al habla interna
16. Vigotsky plantea que en el estadio de signo EXTERNO se caracteriza por:
● El habla EGOCÉNTRICA
17. Tomando en cuenta los desarrollos de Köhler, Vigotsky plantea que los PRIMATES:
● Desarrollan un razonamiento PRÁCTICO centrado en el campo visual
18. De acuerdo con los estudios de Köhler en chimpancés:
● Las condiciones de las tareas FAVORECEN la resolución de problemas
19. Cuál NO es una de las características METODOLÓGICAS?:
● Método instrumental
PIATTELLI
(Túneles de la mente - Siete pecados capitales)
1. En túneles de la mente:
● Es más probable que 2 hechos ocurran en simultáneo que aislados
2. Un túnel de la mente se caracteriza por:
● Nos pueden llevar a cometer errores brindando SENSACIÓN de certeza
3. Al atravesar un túnel de la mente:
● Somos SUSCEPTIBLES a cometer errores sin darnos cuenta
4. Un HEURÍSTICO implica:
● Juicios que emitimos ESPONTÁNEAMENTE pero NO podemos justificar racionalmente
5. El pensamiento puede describirse como HEURÍSTICO y ALGORITMO:
● Los ALGORITMOS son más LENTOS y EFECTIVOS que los heurísticos
6. ¿La resolución de un problema implica el pensamiento?:
● SI, pero es necesario tener cuidado de sus efectos indeseados
7. Es necesario desconfiar de nuestro EXCESO de confianza debido a que:
8. ¿Por qué el inconsciente NEGATIVO es “más que unai carga”?:
● Porque afecta a los procesos de razonamiento, juicios, elecciones, etc
9. ¿En qué consiste el efecto de CONJUNCIÓN?:
● Las personas suponen que más probable que 2 eventos sucedan al simultáneo antes que eventos 
aislados
10. Las ilusiones cognitivas se caracterizan por ser:
● ECONÓMICAS
BECK
(Psicoterapias cognitivas)
1. ¿Cómo se denomina al producto en psicoterapias cognitivas?:
● PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
2. La terapia cognitiva ubica su énfasis principalmente en:
● Los PENSAMIENTOS
3. Un pensamiento AUTOMÁTICO se caracteriza por:
● Son producto de los ACONTECIMIENTOS ACTIVADORES
4. Un pensamiento AUTOMÁTICO:
● Son fenómenos COGNITIVOS considerados por el sujeto como ASEVERACIONES
VERDADERAS
5. Un pensamiento AUTOMÁTICO resulta de:
● Pensamientos NUCLEARES, sesgos cognitivos, acontecimientos activadores.
6. ¿Qué elementos pueden considerarse ACONTECIMIENTOS ACTIVADORES?
● Pensamientos, respuestas emocionales, interpretaciones
7. ¿A qué concepto nos referimos con “interacción entre el medio y las creencias/esquemas del
sujeto?
● PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
COLGADAS:
Según Piatteli, los sesgos/heuristicos:
 Nos hacen seres puramente irracionales
 Siempre nos llevan a cometer errores
 Son atajos mentales para resolver problemas y tomar decisiones 
 Todas son correctas
Cual es uno de los factores que menciona Piattelli que determinan el desarrollo
de las ilusiones cognitivas?
 Esquemas irreflexivos
 Aprendizaje operante
 Sesgos y heuristicos
 Economia mental
Según Vigotsky, en su texto “pensamiento y habla”, la fusion entre el 
pensamiento y el habla en el adulto es:
 Parcial
 Constantemente interdependiente
 No hay relacion
 Centrada en el habla egocentrica
Los heuristicos:
 Contribuyen a la economia cognitiva
 No cumplen ninguna funcion relevante para el sistema cognitivo
 Son siempre ineficaces
 Ninguna es correcta
De acuerdo con Piatelli, un heuristico implica:
 Juicios que emitimos espontaneamente, pero que no podemos justificar 
racionalmente
 Siempre son efectivos y fiables
 Juicios que podemos justiciar racionalmente
 Tomar decisiones rapidas solo en algunas situaciones con altos niveles 
de estrés
Pedro recibe un problema cuya meta no se encuentra especificada:
 Pedro debera formular el estado inicial antes del estado final
 Esto implica que el estado final se encuentra bien definido
 La formulacion de los objetivos no forma parte del problema
 Ninguna es correcta
PREGUNTAS CLAVES PROCESOS BÁSICOS IV
PSICOLOGÍA COGNITIVA
1. De acuerdo con De Vega (1984), ¿qué FACTORES HISTÓRICOSSOCIALES 
FAVORECIERON el desarrollo de la psicología cognitiva?
● La teoría de la comunicación, la psicolingüística, los problemas prácticos y 
la ciencia del ordenador. A Y B
2. De acuerdo con De Vega, ¿Qué ANTECEDENTE HISTÓRICO reconoce para el 
DESARROLLO de la Psicología Cognitiva?
● La teoría de la comunicación.
3. La PSICOLOGÍA COGNITIVA y la PSICOFISIOLOGÍA:
● Son disciplinas complementarias
LA MENTE MODULAR
1. Los SISTEMAS DE ENTRADAS (modulares) se caracterizan por:
● Ser innatos, veloces, obligatorios, automáticos y poseen una arquitectura 
neural fija.
2. De acuerdo con Fodor (1986) la “MENTE MODULAR” se caracteriza por:
● Son específicos a dominio y encapsulamiento informativo
3. Según Fodor cuales de las siguientes características representa un SISTEMA 
CENTRAL:
● Es susceptible al control voluntario
4. Si consideramos a la comprensión del lenguaje como un PROCESO MODULAR 
entonces diríamos que:
● Es un sistema de entrada
CONCEPTOS Y CATEGORÍAS
1. De acuerdo con la DIMENSIÓN VERTICAL, los CONCEPTOS:
● Presenta al menos tres niveles.
2. Los CONCEPTOS caracterizados como DIMENSIONES:
● Presentan atributos cuantitativos.
3. Según Eleonor Rosch, ¿cuál de estas opciones se considera una CATEGORÍA BÁSICA?:
● NINGUNA ES CORRECTA
ESQUEMAS Y COMPRENSIÓN
1. En la siguiente situación: una persona sube al colectivo, le dice al conductor hacia 
dónde se dirige y saca su boleto. A continuación, observa que uno de los primeros 
asientos está desocupado; no obstante, se sienta en uno de los últimos. ¿Qué tipo de
ESQUEMA predomina?
● Visual
2. ¿Qué son los ESQUEMAS según De Vega?:
● Son entidades conceptuales complejas
3. Un esquema cognitivo que es ACTIVADO por información del AMBIENTE:
● Todas son correctas (Influye en el procesamiento de los inputs, guía los 
procesos de comprensión de su entorno físico-social o del mundo, regula el 
comportamiento)
PSICOLINGÜÍSTICA COGNITIVA
1. En la tarea de DECISIÓN LÉXICA, ¿qué VARIABLE DEPENDIENTE se puede medir?:
● Tiempo de reacción
COMPRESIÓN DEL LENGUAJE
1. Cual de los siguientes NO es un NIVEL DEL PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE:
● Hiper-textual.
2. En la comprensión de lenguaje, el PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN se 
caracteriza por:
● NINGUNA ES CORRECTA
3. Un modelo de comprensión de lenguaje "AUTONÓMICO":
● Presenta una comunicación unidireccional.
4. Según el modelo de Kintsch y Van Dijk para la comprensión del lenguaje, las 
MICROESTRUCTURAS consisten en:
● Ninguna es correcta (La microestructura refleja la jerarquía de las 
proposiciones de la base del texto)
COMPRESIÓN DE PALABRAS
1. ¿En qué consiste la TAREA DE DECISIÓN LÉXICA?
● Identificar palabra de no-palabra.
2. El RECONOCIMIENTO de la PALABRA ESCRITA: 
● Su reconocimiento está basado en un procesamiento en paralelo A Y B
3. ¿Qué debería realizar un investigador si desea controlar los EFECTOS DE 
FRECUENCIA, LEXICALIDAD Y LEGALIDAD?
● Controlar la variable independiente
COMPRENSIÓN DE ORACIONES
1. El MODELO DE GARDEN PATH tiene un enfoque:
● Interactivo
2. ¿Cuál es la DISCUSIÓN entre el MODELO DE FOSTER y los MODELOS INTERACTIVOS 
sobre comprensión de oraciones?
● Si hay o no niveles de procesamiento mayores que interactúan con niveles 
de procesamiento menores. O si la comprensión es un proceso 
unidireccional o no
COMPRENSIÓN DE TEXTO
1. El MODELO DE PROCESAMIENTO de Kintsch y Van Dijk:
● NINGUNA ES CORRECTA
2. Según Kintsch y Van Dijk, ¿Cuál de estos procesos cognitivos COLABORAN en la 
comprensión lectora de textos?
● Memoria de trabajo
3. Según el modelo de Kintsch y Van Dijk, la BASE DEL TEXTO:
● Refiere al conjunto de proposiciones organizadas jerárquicamente 
4. Para la COMPRENSIÓN DE TEXTO:
● Los procesos inferencias permiten que el lector arribe con coherencia el 
texto // TDAS SO CORRECTAS
IMÁGENES MENTALES
1. Las imágenes mentales se DESARROLLAN en:
● En la memoria de trabajo (operativa)
2. Para el estudio de las imágenes mentales han liderado los ESTUDIOS 
CRONOMÉTRICOS caracterizados como: 
● Diseños experimentales que definen el tiempo de reacción (TR) como 
variable dependiente
3. Las imágenes mentales son CONSTRUCTOS CIENTÍFICOS debido a: 
● Permiten describir sus propiedades estructurales y funcionales 
4. El FORMATO de imagen mental es:
● Analógico a los objetos de nuestro ambiente visual
5. Según el ESTUDIO CIENTÍFICO de imágenes mentales las TAREAS implicaban que:
● La relación sistemática entre variables permite inferir propiedades de las 
imágenes mentales
6. Las imágenes mentales se integran y estudian en la MEMORIA OPERATIVA:
● Porque es accesible a conciencia y controlable
7. De acuerdo con los experimentos de INSPECCIÓN DE IMÁGENES (Kosslyn, 1975, 
1976):
● Las imágenes mentales grandes tardan más tiempo en inspeccionar se que 
las pequeñas
8. De acuerdo con los estudios de ROTACIÓN DE IMÁGENES (Cooper y Shepard, 1973):
● Las imágenes mentales se someten a transformación mental analógica a la 
rotación física de los objetos
9. De acuerdo con los estudios de DESPLAZAMIENTO de Richman et. al. (1979), quienes
introdujeron carteles de SEÑALIZACIÓN:
● La información incluida afecta el tiempo de desplazamiento 
10. Comprobar: ¿cuál de las siguientes NO corresponde a una CARACTERÍSTICA de las 
imágenes mentales?
● NO SON INFLUENCIADOS POR LA INFORMACIÓN...
11. Para ESTUDIARlas IMÁGENES MENTALES:
● Son útiles los diseños experimentales 
MAPAS COGNITIVOS
1. Un MAPA COGNITIVO se caracteriza por:
● SE GENERA UNICAMENTE A PARTIR DE INFORMACION ANALOGICA 
2. Un MAPA COGNITIVO:
● Se genera únicamente a partir de información analógica
3. Los mapas cognitivos se adecuan al PRINCIPIO DE ECONOMÍA COGNITIVA debido a:
● Las relaciones espaciales se constituyen con formato analógico e inferencial
4. Un mapa cognitivo se caracteriza por:
● SE AJUSTA AL PRINCIPIO DE ECONOMÍA COGNITIVA 
5. Un mapa cognitivo se caracteriza por:
● Construirse por una representación multimodal y flexible que incluye procesos de 
razonamiento espacial 
REPRESENTACIONES PROPOSICIONALES
1. Un SISTEMA DE REPRESENTACIÓN PROPOSICIONAL:
● Representan relaciones entre conceptos
2. De acuerdo con los TEÓRICOS PROPOSICIONALES: 
● Todo el conocimiento humano se adecua a un único código proposicional
3. Las REPRESENTACIONES PROPOSICIONALES almacenadas en la MEMORIA:
● Es de carácter abstracto y semántico
4. Las REPRESENTACIONES PROPOSICIONALES:
● Múltiples expresiones gramaticales pueden tener significados 
proposicionales equivalentes
DE VEGA
(Pensamiento)
1. De Vega comprende al PENSAMIENTO como:
● Una actividad NO rutinaria que requiere esfuerzo
2. De Vega comprende al PENSAMIENTO como:
● Una actividad global en la que intervienen múltiples mecanismos cognitivos.
3. El PENSAMIENTO ocurre cuando:
● Nos enfrentamos a una tarea en la que nos inclinamos a cumplir con un objetivo
4. De Vega (1984) comprende que el PENSAMIENTO:
● Pueden conceptualizarse como heurísticos y algoritmos 
5. ¿La RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA, implica el PENSAMIENTO?:
● SI, porque NO es una actividad rutinaria.
6. De vega (1984) comprende la RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS como:
● Una actividad que exige razonamientos complejos NO rutinarios
7. La RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA en SERES HUMANOS:
● Se ve limitada por la capacidad de las estructuras cognitivas
8. El REGISTRO VERBAL del sujeto que resuelve un problema es RELEVANTE para:
● Conocer el espacio-problema desarrollado por el sujeto
9. El ESPACIO PROBLEMA en la resolución de problemas:
● Es dinámica pero está predeterminada (el sujeto no construye estados)
10. El REGISTRO DEL REPORTE VERBAL del sujeto que resuelve un problema es RELEVANTE para:
● Conocer el espacio problema desarrollado por el sujeto
11. Las CONCLUSIONES de los SILOGISMOS CATEGÓRICOS:
● Pueden ser ilógicas o verdaderas
12. Las CONCLUSIONES LÓGICAS CORRECTAS de los SILOGISMOS CATEGÓRICOS:
● Se derivan NECESARIAMENTE de la información contenida en las premisas
13. Según losestudios acerca del RAZONAMIENTO en SILOGISMOS CATEGÓRICOS:
● La información presentada en las premisas y aquella aportada por los sujetos son 
relevantes
14. Los ASPECTOS FORMALES de las proposiciones del SILOGISMO CATEGORIAL pueden ser:
● Ninguna es correcta (Están definidas por su cualidad, cantidad y contenido formal 
o temático)
15. Para resolver un silogismo categorial, el “EFECTO TEMÁTICO” implica:
● Suelen aumentar el rendimiento de las premisas
16. Para resolver un silogismo categorial, el “EFECTO TEMÁTICO” implica:
● El razonamiento silogístico NO es INdependiente del contenido
17. El “EFECTO ATMÓSFERA” implica:
● Un error sistemático en la resolución de silogismos
18. Para resolver un silogismo categorial, el “EFECTO ATMÓSFERA” implica:
● Los sujetos solo se guían por los aspectos cuanti y cualitativos
19. Los HEURÍSTICOS:
● Contribuyen a la economía cognitiva
VIGOTSKY
(Pensamiento y habla)
1. Vigotsky sostiene que:
● El lenguaje es una función exclusiva del hombre
2. Los PROCESOS del habla y el pensamiento COINCIDEN en:
● El pensamiento discursivo
3. El MÉTODO más adecuado para estudiar la relación entre el pensamiento y el habla en la 
DESCOMPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS…:
● Vigotsky no afirmaría tal cosa
4. ¿Cómo es la relación del pensamiento y lenguaje a lo largo de la ONTOGENIA?
● Cambiante
5. La FUSIÓN entre pensamiento y habla en el ADULTO es:
● Parcial
6. La RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA, ¿implica el pensamiento? En relación al ADULTO:
● NO, porque la fusión entre pensamiento y habla es parcial
7. ¿Cuál es la UNIDAD MÁS COMPLEJA y apropiada para estudiar la relación entre pensamiento
y habla?
● La PALABRA
8. ¿Cuáles son las 2 CORRIENTES de estudio acerca de la relación entre pensamiento y habla?
● Constituyen una unidad de análisis compleja
9. Vigotsky sostiene que la UNIDAD DE ANÁLISIS para investigar la relación entre pensamiento 
y habla es:
● El SIGNIFICADO
10. En la relación entre pensamiento y habla, ¿cómo se caracteriza el HABLA en el ESTADIO 
PRIMITIVO?
● Habla PRE-INTELECTUAL
11. ¿Cuál es la unidad INDIVISIBLE del pensamiento DISCURSIVO?
● El SIGNIFICADO
12. ¿Por qué el HABLA EXTERNA se vuelve HABLA INTERNA?
● Debido a que cambia su función
13. ¿Por qué se utiliza el pensamiento en VOZ ALTA para indagar sobre la RESOLUCIÓN DE 
PROBLEMAS en un contexto EXPERIMENTAL?
● Porque la codificación de los protocolos permite indagar sobre el espacio-
problema
14. Un niño utiliza la misma palabra para referirse a varias cosas distintas… La explicación 
correcta sería:
● Estadio PRE-INTELECTUAL del habla
15. Afirmación del HABLA EGOCÉNTRICA correcta:
● NO se extingue, sino que evoluciona al habla interna
16. Vigotsky plantea que en el estadio de SIGNO EXTERNO se caracteriza por:
● El habla EGOCÉNTRICA
17. Tomando en cuenta los desarrollos de Köhler, Vigotsky plantea que los PRIMATES:
● Desarrollan un razonamiento PRÁCTICO centrado en el campo visual
18. De acuerdo con los estudios de Köhler en CHIMPANCÉS:
● Las condiciones de las tareas FAVORECEN la resolución de problemas
19. Cuál NO es una de las características METODOLÓGICAS?:
● Método instrumental
PIATTELLI
(Túneles de la mente - Siete pecados capitales)
1. En TÚNELES DE LA MENTE:
● Es más probable que 2 hechos ocurran en simultáneo que aislados
2. Un TÚNEL DE LA MENTE se caracteriza por:
● Nos pueden llevar a cometer errores brindando SENSACIÓN de certeza
3. Al atravesar un TÚNEL DE LA MENTE:
● Somos SUSCEPTIBLES a cometer errores sin darnos cuenta
4. Un HEURÍSTICO implica:
● Juicios que emitimos ESPONTÁNEAMENTE pero NO podemos justificar 
racionalmente
5. Según Piattelli, los SESGOS/HEURÍSTICOS:
● Todas son correctas (Nos hacen seres puramente irracionales - Siempre nos llevan 
a cometer errores - Son atajos mentales para resolver problemas y tomar 
decisiones)
6. El pensamiento puede describirse como HEURÍSTICO y ALGORÍTMICO:
● Los ALGORITMOS son más LENTOS y EFECTIVOS que los heurísticos
7. Los ALGORITMOS: 
● Son métodos eficientes que conducen a una solución eficaz.
8. ¿La RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA implica el pensamiento?:
● SI, pero es necesario tener cuidado de sus efectos indeseados
9. Es necesario desconfiar de nuestro EXCESO DE CONFIANZA debido a que:
● Todas son correctas (El grado de confianza varía en función del conocimiento auto-
percibido del sujeto – En respuestas sencillas el grado de confianza era menor – En 
respuestas que requerían conocimientos especializados, el grado de auto-
confianza era mayor)
10. ¿Por qué el INCONSCIENTE NEGATIVO es “más que una carga”?:
● Porque afecta a los procesos de razonamiento, juicios, elecciones, etc
11. ¿En qué consiste el efecto de CONJUNCIÓN?:
● Las personas suponen que más probable que 2 eventos sucedan al simultáneo 
antes que eventos aislados
12. Las ILUSIONES COGNITIVAS se caracterizan por ser:
● ECONÓMICAS
13. ¿Cuál es uno de los factores que menciona Piattelli que determinan el DESARROLLO de las 
ILUSIONES COGNITIVAS?
● Economía mental
BECK
(Psicoterapias cognitivas)
1. ¿Cómo se denomina al producto en psicoterapias cognitivas?:
● PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
2. La terapia cognitiva ubica su énfasis principalmente en:
● Los PENSAMIENTOS
3. Un pensamiento AUTOMÁTICO se caracteriza por:
● Son producto de los ACONTECIMIENTOS ACTIVADORES
4. Un pensamiento AUTOMÁTICO: 
● Son fenómenos COGNITIVOS considerados por el sujeto como ASEVERACIONES 
VERDADERAS
5. Un pensamiento AUTOMÁTICO resulta de:
● Pensamientos NUCLEARES, sesgos cognitivos, acontecimientos activadores.
6. ¿Qué elementos pueden considerarse ACONTECIMIENTOS ACTIVADORES?
● Pensamientos, respuestas emocionales, interpretaciones
7. ¿A qué concepto nos referimos con “interacción entre el medio y las creencias/esquemas 
del sujeto?
● PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
CHOMSKY
1. Cual de las siguientes afirmaciones sobre Chomsky ES CORRECTA: 
● No hay diferencia entre competencia y actuacion
2. Cual de las siguientes afirmaciones sobre Chomsky ES CORRECTA: 
Opciones: 
No hay diferencia entre competencia y actuación
El lenguaje se adquiere en 3 fases: estado inicial, interacción primaria y estabilidad
El lenguaje se desarrolla progresivamente por aprendizaje social y cultural
El lenguaje es innato y no tiene que ver con factores culturales
3. Siguiendo los desarrollos de Noam Chomsky, indique la premisa correcta:
● LA GRAMÁTICA UNIVERSAL ES UN SISTEMA DE CONOCIMIENTO QUE PERMITE GENERAR 
INFINITAS ESTRUCTURAS LINGÜÍSTICAS 
COLGADAS
1. El procesamiento cognitivo para la representación de la palabra oída y escrita:
● NINGUNA es correcta
2. Segun la psicologia cognitiva del procesamiento de la información:
● El sujeto es ACTIVO para el procesamiento de información
3. El estudio de conceptos naturales:
● NINGUNA de las anteriores
4. Que modelo de comprensión de oraciones presenta mayor evidencia: autonómico o 
interactivo?
● Los DOS modelos cuentan con evidencia SEMEJANTE
5. Segun Anderson: 
● Sus criterios metateóricos permiten una VALORACIÓN y COMPARACIÓN de los sistemas 
REPRESENTACIONALES, sin indicar cual es más valorada
6. Todos los esquemas cognitivos: 
● NINGUNA es correcta
7. Pedro…:
● NINGUNA es correcta 
8. Un niño está en la plaza y al ver un perro vocaliza….:
● Se encuentra en un estadio de PSICOLOGÍA INGENUA
PARCIAL URSINO 
1. Un esquema cognitivo cumple la función de: 
● Todas son correctas
2. El modelo de procesamiento de Kintsch y Van Dijk: 
● Indica que el sujeto comprende texto a partir de análisis proposicional...
3. De acuerdo con la dimensión vertical, los conceptos: 
● REPRESENTAN SISTEMAS JERÁRQUICOS DE ABSTRACCIÓN E INCLUSIVIDAD
4. Un hipotético sistema que responde a un ámbito reducido de problemas, pero sirviéndose 
de toda información que dispone a su alcance, podría caracterizarse: 
● SIN ENCAPSULAMIENTO INFORMATIVO, PERO CON ESPECIFICIDAD DE DOMINIO 
5. Según Anderson el criterio de parsimonia: 
● FAVORECE A LA TEORÍA PROPOSICIONAL 
SEGUNDOPARCIAL URSINO 2020
1. Que aspecto cognitivo delimita los diferentes estados intermedios en la resolución de 
problemas? 
● La construcción de estructuras X
2. Si recibe un problema cuya meta no se encuentra especificada. Responda desde De Vega:
● Deberá formular el estado inicial del estado final X
3. La resolución de problemas en seres humanos (seleccione la afirmación correcta):
● Se ve limitada por la capacidad de las estructuras cognitivas X
4. El pensamiento puede describirse como heurístico y algoritmo (seleccione la afirmación 
correcta):
● Los algoritmos son más lentos y efectivos que los heurísticos X
5. Según Vygotsky por que el habla externa se vuelve interna?
● Debido a que cambia su función X
6. Según Beck un pensamiento automático:
● Son fenómenos cognitivos consideradas por el sujeto como aseveraciones verdaderas X
7. ¿Por que se utiliza el pensamiento en voz alta para indicar sobre la resolución de problemas 
en un contexto experimental?
● Porque la codificación de los protocolos permite indagar sobre el espacio problema X
8. Piatelli-Palmarini, indica que es necesario desconfiar de nuestro exceso de confianza, 
debido a que:
● Todas son correctas X
9. Los efectos del inconsciente cognitivo, se puede estudiar en:
● Todas son correctas X
10. Los procesos del habla y el pensamiento coinciden (responde desde Vygotski):
● En el pensamiento discursivo X
11. Según Vygotsky el método más adecuado para estudiar la relación entre el pensamiento y el
habla es la descomposición de los elementos:
● Vigotsky no afirma tal cosa X
12. De acuerdo con Beck, un pensamiento automático se caracteriza por:
● Son producto de los acontecimientos X
13. Vygotski sostiene que:
● El lenguaje es una función exclusiva del hombre X
14. ¿Cuál es la unidad indivisible del pensamiento discursivo? (utilice los conocimientos 
estudiados desde vygotski):
● El significado X
15. Según De Vega, los pensamientos:
● Implica una actividad global del sistema cognitivo X
16. De acuerdo con Piatelli-Palmarini, ¿por que el inconsciente cognitivo es más que una carga?
● Porque afecta a los procesos de razonamiento, juicios, elecciones, entre otros X
17. Que aspecto cognitivo delimita los diferentes estados intermedios en la resolución de 
problemas?
● La construcción de estructuras representacionales X
18. De acuerdo con los estudios de Kohler en chimpancés:
● Las condiciones de las tareas favorecen la resolución de problemas X
19. De acuerdo con De Vega, la conclusión correcta de un silogismo categórico se deriva:
● Necesariamente de la información que contienen las premisas X
20. De acuerdo a Piattelli-Palmarini, al atravesar un túnel de la mente:
● Ninguna es correcta X
FINAL CIRAMI 2020
FINAL PB IV
1. Vygotski sostiene que: 
● El lenguaje es una función exclusiva del ser humano
2. ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a las imágenes mentales?
● No son influenciadas por la información proposicional
3. Según Anderson citado en De Vega (1984): 
● Sus criterios metateóricos permiten una valoración y comparación de los sistemas
representacionales, sin indicar cual es más valorada
4. Que debería realizar un investigador si desea controlar los efectos de frecuencia, 
lexicalidad y legalidad?
● Selecciona el material lingüístico que controle los efectos..
5. De acuerdo con De Vega, la conclusión correcta de un silogismo categórico se deriva:
● Necesariamente de la información que contienen las premisas
6. De acuerdo con De Vega, que antecedente histórico reconoce para el desarrollo de 
la psicología cognitiva?
● La teoría de la psicolingüística
7. Que aspecto cognitivo delimita los diferentes estados intermedios en la resolución 
de problemas?
● La construcción de la estructura representacional 
8. Según Vigotsky, el método más adecuado para estudiar la relación entre el 
pensamiento y el habla es la descomposición de los elementos: 
● Porque la unidad de análisis está compuesta por elementos divisibles
9. El procesamiento cognitivo para la comprensión de la palabra oída:
● Se realiza en paralelo cuando la palabra fue completada en el plano acústico
10. Según Fodox, cuál de las siguientes características representan a un sistema de 
entrada?
● Dominio general
11. De acuerdo con los estudios de Kohler en chimpancés:
● El contexto inmediato y visualizado favorece la resolución de problemas
12. El modelo de procesamiento de Kintsch y Van Dijk sobre la comprensión de texto:
● Indica que el sujeto comprende el texto a partir del análisis proposicional..
13. Un mapa cognitivo se caracteriza por:
● Se constituyen como una estructura flexible y multimodal
14. El método de conceptos naturales:
● Ninguna es correcta
15. Según Beck, un pensamiento automático:
● Resulta de los acontecimientos activadores
16. Los conceptos comprendidos como dimensiones se caracterizan por:
● Presentar atributos cuantitativos
17. Según Beck, un pensamiento automático:
● Son fenómenos cognitivos considerados por el sujeto como aseveraciones
verdaderas
18. La resolución de un problema implica el pensamiento? Responde desde De Vega:
● Ninguna es correcta
19. Piatelli-Palmarini indica que es necesario desconfiar de nuestro exceso de confianza,
debido a que:
● Todas son correctas
20. De acuerdo con Piatelli-Palmarini al atravesar un túnel de la mente?:
● Ninguna es correcta
SEGUNDO PARCIAL CIRAMI 2020
1. Según los estudios acerca del razonamiento, los sujetos pueden cometer errores cuando: 
● Ninguna es correcta X
● No aportan más información que la presentada en las premisas
● Aportan más información que la presentada en las premisas X
● La información presentada en las premisas es irrelevante 
2. ¿Cuál de estas son características de hipótesis imaginativas para el silogismo lineal?
● Dirección del trabajo y anclaje en los extremos 
● Primacía de las relaciones funcionales y marcado léxico X
● Anclaje en los extremos y marcador léxico
● Dirección del trabajo y primacía de las relaciones funcionales
3. Consideramos la realización efectiva de un tipo de acontecimiento mucho más frecuente, 
cuanto más fácil nos resulta imaginarlo mentalmente y cuando más nos impresiona 
emotivamente. A que heurístico se refiere?
● Fácil representatividad X
● Anclaje
● Manipulabilidad de las creencias a través de guiones
● Opinion a posteriori
4. Vigotsky sostiene que el pensamiento y el lenguaje se relacionan:
● Son dos variables interdependientes
● Pensamiento y lenguaje son lo mismo por lo que son una unidad compleja
● Como una unidad compleja denominada conducta egocéntrica
● Como una unidad compleja denominada significado X
5. Cuando hablamos de relaciones entre clases de razonamiento deductivo, nos referimos a:
● Silogismo lineal
● Silogismo categorial X
● Silogismo transitivo
● Inferencia transitiva
6. Nicolas y Mariana son compañeros de facultad y se conocen hace muy poco tiempo. Cuando 
Nicolas va a la casa de Mariana observa que tiene un disco de Chet Baker. Inmediatamente 
Nicolas le comenta algo acerca del trompetista y Mariana responde “es un disco de mi 
abuelo, realmente ni sabía que era música de jazz”. Nicolas se dejo llevar por:
● Daltonismo para las probabilidades
● Fácil representatividad
● Ignoro la frecuencia de base X
● Efecto de conjunción
7. Un niño balbucea mientras juega con un muñeco de peluche al que le dice “OLO”. A 
continuación, agarra un autito de juguete y vuelve a decir “OLO”. Siguiendo la propuesta de 
Vigotsky en pensamiento y habla, se trata de:
● Todas son correctas 
● Signo externo
● Habla egocentrica
● Estadio pre intelectual del habla X
8. ¿A que se refiere el concepto de limitaciones estructurales y operacionales?
● A los recursos cognitivos, especialmente la memoria de trabajo X
● A una orientación prescripta por el problema
● A un ordenamiento dirigido por la secuencialidad
● A una orientación elegida por el solucionador del problema
9. Según Piattelli en Túnelesde la Mente, cuál de las siguientes opciones es correcta?
● Es más probable que dos hechos ocurran en simultáneo que aislados 
● Los heurísticos inciden negativamente en nuestra vida cotidiana
● Se cree que es estadísticamente verdadero para las series cortas lo que es tan solo
aproximadamente verdadero para las series muy largas X
● El ser humano es necesariamente irracional
10. A que modo nos referimos con “algunas botellas no son de agua”?
● Particular-negativo X
● Universal-afirmativo
● Universal-negativo
● Particular-afirmativo 
11. La metodología propuesta por Vigotsky consiste en:
● Crítica, experimentación y teoría X
● Crítica, experimentación y análisis estadístico
● Psicologia comparada con primates y psicología infantil
● Experimentacion y observacion
12. Según Piattelli, las ilusiones cognitivas están a servicio de:
● Pensamiento irracional
● Sesgos y errores en el procesamiento
● Efecto de atmósfera
● Economia cognitiva X
13. Un silogismo categorial está compuesto de:
● Premisa mayor, premisa menor y conclusión X
● Dos premisas mayores, y una premisa menor
● Una premisa mayor y dos menores
● Ninguna es correcta
14. Se le propone a un sujeto a que transforme palabras a partir de una serie de letras 
presentadas azarosamente. Se trata de un problema de tipo:
● Linguistico
● Estructural
● De ordenacion X
● Transformacional 
15. ¿Cuál es la crítica que hace Vigotsky a Watson?
● Todas son correctas X
● Pensamiento y lenguaje son dos procesos diferenciados
● En lugar de habla silenciosa, se trata de habla interna
● El susurro es además habla egocéntrica
16. De Vega, una persona se enfrenta a un problema cuando: 
● Un problema se define por la capacidad cognitiva propia a cada sujeto
● La solución de la tarea no define al problema 
● Dispone de la solución de la tarea
● No dispone de la solución de la tarea X
17. Según Vigotsky en su texto “pensamiento y habla”, la fusión entre el pensamiento y el habla 
en el adulto es:
● Constantemente interdependiente
● Centrada en el habla egocéntrica
● No hay relación en absoluto entre las dos funciones
● Parcial X
18. Las conclusiones de los silogismos categoriales:
● Siempre deben ser verdaderas
● Siempre deben ser falsas
● Puede ser correcto lógicamente interdependientemente de su verdad o falsedad X
● Ninguna es correcta 
19. Los heurísticos: 
● No cumplen ninguna función relevante para el sistema cognitivo
● Son siempre ineficaces
● Ninguna es correcta
● Contribuye a la economía cognitiva X
20. ¿Cuáles son características de la hipótesis lingüística para el silogismo lineal?
● Primacía de las relaciones funcionales y marcado léxico
● Dirección del trabajo y primacía de las relaciones funcionales
● Anclaje en los extremos 
PSICOLOGÍA COGNITIVA
1. De acuerdo con De Vega (1984), ¿qué factores históricos sociales
favorecieron el desarrollo de la psicología cognitiva?
La teoría de la comunicación, la psicolingüística, los problemas prácticos y la ciencia
del ordenador.
2. De acuerdo con De Vega, ¿Qué antecedente histórico reconoce para el
desarrollo de la Psicología Cognitiva?
La teoría de la comunicación.
LA MENTE MODULAR
1. Los sistemas de entrada (modulares) se caracterizan por:
Ser innatos, veloces, obligatorios, automáticos y poseen una arquitectura neural fija.
2. De acuerdo con Fodor (1986) la “mente modular” se caracteriza por:
Son específicos a dominio y encapsulamiento informativo
3. Según Fodor cuales de las siguientes características representa un sistema
central:
Es susceptible al control voluntario
CONCEPTOS Y CATEGORÍAS
1. De acuerdo con la dimensión vertical, los conceptos se caracterizan por: 
Presenta al menos tres niveles.
2. Los conceptos caracterizados como dimensiones:
Presentan atributos cuantitativos.
3. Según Eleonor Rosch ¿cuál de estas opciones se considera una categoría
básica ?:
Automóvil, moto, colectivo… (categoría de algo: medios de transporte en
este caso)
ESQUEMAS Y COMPRENSIÓN
1. En la siguiente situación: una persona sube al colectivo, le dice al
conductor hacia dónde se dirige y saca su boleto. A continuación, observa
que uno de los primeros asientos está desocupado; no obstante, se sienta en
uno de los últimos. ¿Qué tipo de esquema predomina?
Visual
PSICOLINGÜÍSTICA COGNITIVA
No hay preguntas.
COMPRESIÓN DEL LENGUAJE
1. Cuál de los siguientes NO es un nivel de procesamiento de lenguaje:
Hiper-textual.
2. En la comprensión de lenguaje, el procesamiento de la información se
caracteriza por:
Se realiza con notable rapidez y eficiencia
Las representaciones intermedias NO son accesibles a la conciencia.
Dividido en 3 subáreas: palabras - oraciones - texto.
3. Un modelo de comprensión de lenguaje " autonómico ":
Presenta una comunicación unidireccional.
4. Según el modelo de Kintch y Van Dijk para la comprensión del lenguaje, las
microestructuras consisten en:
●
COMPRESIÓN DE PALABRAS
1. ¿En qué consiste la tarea de decisión léxica?
identificar palabra de no-palabra.
2. El reconocimiento de la palabra escrita:
COMPRENSIÓN DE ORACIONES
1. El modelo de Garden Path tiene un enfoque:
Interactivo
2. ¿Cuál es la discusión entre el modelo de Forster y los modelos interactivos
sobre comprensión de oraciones?
Si hay o no niveles de procesamiento mayores que interactúan con niveles de
procesamiento menores.
COMPRENSIÓN DE TEXTO
1. El modelo de procesamiento de Kintsch y Van Dijk :
Es la estructura del texto.
2. Según Kintch y Van Dijk , ¿Cuál de estos procesos cognitivos colaboran en
la comprensión lectora de textos?
Memoria de trabajo
3. Según el modelo de Kintsch y Van Dijk , la base del texto:
Refiere al conjunto de proposiciones organizadas jerárquicamente
4. Para la comprensión de texto:
Los procesos inferenciales permiten que el lector arribe con coherencia el texto
IMÁGENES MENTALES
1. Las imágenes mentales se desarrollan en:
En la memoria de trabajo (operativa)
2. Para el estudio de las imágenes mentales han liderado los estudios
cronométricos caracterizados como:
Diseños experimentales que definen el tiempo de reacción (TR) como variable
dependiente
3. Las imágenes mentales son constructos científicos debido a:
Permiten describir sus propiedades estructurales y funcionales
4. El formato de imagen mental es:
Analógico a los objetos de nuestro ambiente visual
5. Según el estudio científico de imágenes mentales las tareas implicaban que:
La relación sistemática entre variables permite inferir propiedades de las imágenes
mentales
6. Las imágenes mentales se integran y estudian en la memoria operativa:
Porque es accesible a conciencia y controlable
7. De acuerdo con los experimentos de inspección de imágenes (Kosslyn,
1975, 1976):
Las imágenes mentales grandes tardan más tiempo en inspeccionarse que las
pequeñas
8. Comprobar: ¿cuál de las siguientes NO corresponde a una característica de
las imágenes mentales?
NO son influenciadas por la información proposicional
9. Para estudiar las imágenes mentales:
La variable independiente son los estímulos que presenta el investigador.
MAPAS COGNITIVOS
1. Un mapa cognitivo se caracteriza por:
 Se ajusta al principio de economía cognitiva !!!
● Constituirse como una representación multimodal y flexible que incluye procesos
de razonamiento espacial.
2. Un mapa cognitivo:
Se genera únicamente a partir de información analógica
REPRESENTACIONES PROPOSICIONALES
1. Un sistema de representación proposicional:
Representan relaciones entre conceptos
2. De acuerdo con los teóricos proposicionales:
La suficiencia de las proposiciones no implica exclusividad
3. Las representaciones proposicionales almacenadas en la memoria:
Es de carácter abstracto y semántico
DE VEGA
(Pensamiento)
1. De Vega comprende al pensamiento como:
Una actividad NO rutinaria que requiere esfuerzo
2. De Vega comprende al pensamiento como:
Una actividad global en la

Continuar navegando

Otros materiales