Logo Studenta

practica_3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Asignatura: Técnicas Multimedia
Profesores: Pedro Pernías Peco y Borja Navarro Colorado
Curso: 2006-2007
Practica 3: Elaboración de un vídeo de corta duración (3-5 
minutos) con vistas a su distribución mediante Internet
1.-Crear un guión literario.
Los alumnos deberán elaborar un guión literario según las instrucciones que habrán sido impartidas en la 
clase de teoría. En este guión literario, esencialmente, se deberá desarrollar la idea o mensaje que se desea 
plasmar en vídeo desde el punto de vista del espectador, es decir, “qué es lo que se va a ver”. 
Cuando esté acabado, se deberá escribir en el Writely . Para ello:
a.- entrar en http://www.writely.com y proporcionar el correo electrónico y la clave que se consiguieron en la 
práctica 1 de alguno de los miembros del grupo), 
b.- crear un documento nuevo con el título “Guiones-PR3-GXX” donde “XX” es el número del grupo que 
corresponda. 
c.- A continuación, añadir al resto de los compañeros del grupo (mediante el correo electrónico que ellos 
usaron para darse de alta en Writely) 
d.- añadir también a pedro@pernias.com a la lista de colaboradores.
2.- Crear el guión técnico
Los alumnos deberán elaborar un guión técnico, a partir del guión literario que han desarrollado en el punto 
1.
Este guión literario deberá ser construido siguiendo las instrucciones que para ello se habrán dado en clase 
de teoría.
Cuando esté acabado, se deberá escribir en el Writely (en el mismo documento que se escribió para el 
punto anterior . Para ello:
a.- entrar en http://www.writely.com y proporcionar el correo electrónico y la clave que se consiguieron en la 
práctica 1 de alguno de los miembros del grupo), 
b.- Abrir el documento creado en el punto 1 titulado “Guiones-PR3-GXX” donde “XX” es el número del 
grupo que corresponda. 
c.- Escribir el guión técnico a continuación del literario y titular adecuadamente ambos.
3.- Crear el Story Board
En tiempo de clase práctica, el alumno deberá dibujar el storyboard que usará para la grabación de vídeo
4.- Sesión de grabación
Los distintos grupos de alumnos dispondrán, por turnos, de una cámara de vídeo para la grabación de su 
mini-vídeo. Para poder utilizar esta cámara, los alumnos deberán comprar una cinta de vídeo de corta 
duración (1/2h son las más frecuentes) que luego les será devuelta.
Usarán la cámara de vídeo durante una semana, durante la cual deberán realizar la grabación del vídeo. 
Tras la grabación, entregarán al profesor la cámara (con todos sus accesorios) y la cinta. A la semana 
siguiente, el profesor entregará a los alumnos un CD con el vídeo digitalizado para que el alumno proceda a 
su publicación.
NOTA IMPORTANTE:
Como hay un gran número de grupos y las cámaras disponibles son limitadas, los alumnos deberán realizar 
esta fase de la grabación por turnos, respetando escrupulosamente el calendario de entrega y devolución 
de las cámaras para que antes de la última clase de diciembre, todos hayan tenido ocasión de realizar la 
grabación. 
Si el alumno tiene acceso a su propia cámara de vídeo -VHS-C o digital (mini-DV)- puede utilizarla para la 
práctica. En ese caso, según el calendario, deberá informar al profesor de esta circunstancia y coordinar la 
digitalización de la cinta. En este caso, ni el profesor ni el departamento se podrán hacer cargo de 
responsabilidad alguna sobre el equipo.
5.- Publicación en la web
Tras la devolución de la cinta y de un cd con el vídeo digitalizado, los alumnos procederán a su publicación 
en la web siguiendo los criterios que habrán sido establecidos en clase de teoría.
Los alumnos deberán crear una página web con enlaces a los textos del guión literario y del guión técnico 
(otras dos páginas web respectivamente) y un enlace al vídeo para poder descargarlo y visualizarlo. Esta 
página web debe ser añadida al proyecto de practicas que los alumnos estan haciendo en el servidor y 
accesible desde la página principal de su práctica con un enlace titulado "práctica de vídeo"
6.- Entrega de la práctica
Para dar por entregada la práctica al profesor, se deberá enviar un correo electrónico a pedro@pernias.com 
con el subset (asunto) “practica 3 tm” y en el cuerpo del mensaje, poned una tabla con los nombres de los 
miembros del grupo y un enlace directo a la página donde está la practica 3 (el resultado final deberá ser 
visible en el servidor web). 
© Pedro Pernías Peco. Algunos Derechos Reservados.

Continuar navegando