Logo Studenta

Apuntes de clase - U1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Literatura Latinoamericana B - latinoamericana2@yahoo.com
Lunes a las 16 – Bonfiglio (Teórico)
Unidad 1: El problema de la constitución y las fronteras de la literatura latinoamericana
Categorías críticas y teóricas: aculturación, transculturación. Mestizaje, hibridez, heterogeneidad.
Lecturas: El sueño del Pongo de Arguedas, Vudú de Rehermann
Crítica: Transculturación narrativa, La ciudad letrada de Rama, “Introducción” de Romero.
La problemática de la noción de literatura latinoamericana
Proceso de búsqueda de una mejor denominación/identificación, autónoma, propia, no foránea. Tradicionalmente literatura hispanoamericana. Iberoamericana. Latinoamérica (imperialista por Francia, además no abarca sólo literatura escrita en idiomas latinos): hoy se la usa con una fuerte carga anti imperialista. Opuesta a América del Norte, la “otra” América (Martí: “nuestra” América) con sus connotaciones comerciales. Indoamérica contra la cuestión europeizante (Haya de la Torre), postura indigenista. Afroamérica (Ortiz: mirada positivista, racista). Categorías generalizantes.
Mirada desde el comparativismo contrastivo, que permite constantes, similaridades en la problemática de la colonialidad. Literaturas surgidas bajo condiciones de dependencia cultural, bajo la colonialidad del saber y del poder. Además dependieron de diferentes metrópolis.
Polaridad u oposición entre escritura y oralidad.
Latinoamericana 1: textos metropolitanos, desde la exterioridad, fundación de nuestro imaginario.
Sistema literario en lengua culta, erudito; otro en lengua popular, oral o escrito (oralitura): Pizarro.
Unidad en la diversidad. A pesar de lo diverso del corpus, hay elementos unificadores, sobre todo en la historia colonial de dependencia metropolitana en términos culturales. Los paradigmas, los valores, nuestro imaginario tienen un origen impuesto. 
Ciudad letrada: deriva de la noción de ciudad ideológica. El peso de lo urbano en la configuración del sistema literario. Canon de escritores de las urbes que impulsan el desarrollo y mercado literario. Se relaciona con el concepto de transculturación en tanto son las ciudades las que ejercen esa apropiación entre los modelos foráneos y las culturas internas (aunque transculturación abre múltiples contactos, no únicamente desde la urbe a la periferia).
Mapa Ribeiro, procesos de transculturación. Amarilla: Pueblo testimonio Indoamérica. Azul: Pueblos transplantados (sustitución de la población americana por europea). Rojo: Pueblo nuevo (producto del mestizaje entre indígenas, esclavitud africana, europeos inmigrantes).
13/4 - El territorio (femenino) del conquistador (masculino), marca colonial, patriarcal, occidental, eurocéntrica, antropocéntrica.
Quijano - Americanidad como concepto. De este libro parte la teoría decolonial. Categorías: Colonialidad, etnicidad, racismo, novedad. La etnicidad estableció el sistema de división de trabajos. Relacionada con la dependencia.
Conquista de América: expansión de los territorios de materia prima para el desarrollo capitalismo, además de la diversidad de métodos de control del trabajo (esclavitud y sistemas de dominación de poblaciones indígenas). La colonialidad refiere a este sistema jerárquico y de dominación política de los estados europeos, define una relación de dependencia donde las colonias están supeditadas. 
Diferenciación de desarrollo entre América del norte e hispanoamérica. Diferencias estructurales y, sobre todo, culturales. Además se diferencia la América colonial entre tipos de colonialidad (portuguesa, Antillas, hispanoamérica) que promueven la división en regiones.
Romero - Ciudad ideológica. Urbe, sociedad urbana como forma más alta de vida. Ciudad como civilización. Proyección del mundo europeo, mercantil y burgués: instaurar sobre una naturaleza “vacía” una nueva Europa. Las ciudades coloniales se ubican cerca de la costa en tanto son dependientes de los intereses de las metrópolis (salvo México, La Paz, Cuzco, zona andina).
España pensó el proyecto colonial como una red de ciudades ideológicas: sociedades urbanas “compactas, homogéneas y militantes (católicas)” dentro de un sistema jerárquico, apoyado en la monarquía cristiana. Idea del imperio colonial como mundo dependiente, sin expresión propia.
Ciudades: fuertes, puertos mercantiles o centros de comercio, postas, ciudades mineras.
Rama – “La ciudad letrada” (cap 1, 2 y 3)
Primero postas, luego poleas de transmisión del orden. Triunfo de las ciudades sobre el territorio. Con diversas formas de explotación de trabajo de las poblaciones indígenas y afroamericanas.
Ciudad ordenada. Razón ordenadora que prevé un futuro orientado al resultado a obtener, frente a una idea de “caos” (que en realidad son diversas maneras de desarrollo). Ciudad letrada que concibe una ciudad ideal (vs ciudad real). Las ciudades son focos de progresiva colonización.
“A las ciudades competía dominar y civilizar su entorno” mediante la evangelización y educación.
Ciudad escrituraria. Oposición escritura/oralidad. Ciudad letrada. Prioritario orden de los signos.
20/4 - García Canclini (hibridez) y Cornejo Polar (heterogeneidad)
Década del 90: Auge deconstructivo.
Historizar y contextualizar las categorías. Años 70: textos fundantes. Heterogeneidad en el sistema literario (distintas lenguas, no podemos hablar de un único sistema). En estas teorizaciones se trata de ordenar la diversidad y se plantean ciertas claves estructurales (unidad en lo diverso).
Funcionamiento de los dos polos (interno y externo) que operan sobre los productores inclinándolos a trabajar diversas formas, procedimientos y estéticas (regionalismo – cosmopolitismo en Cornejo Polar). Sistema cuyas producciones oscilan entre esas dos tendencias (aculturación/imitación – el rechazo a lo foráneo). Designio civilizador de las ciudades que tratan de homogeneizar y dominar el territorio interno. A partir de las independencias este modelo pervive: cada capital va a dominar con un paradigma nacionalista todo el territorio regional. Transculturación interna.
Ciudad letrada: europeizante y blanca. Va a silenciar toda la diversidad interna. La transculturación regionalista, sin embargo, es considerada más valiosa y creativa por Rama: esfuerzo por mantener ciertos valores y creencias. Ni rigidez ni vulnerabilidad, plasticidad creativa frente a las imposiciones coloniales. Revitalización de las tradiciones internas invisibilizadas. Productores, texto, receptores.
Formas de transplante cultural en las diversas áreas de América Latina. Contacto cultural como apropiación, plasticidad, capacidad creativa. Ascienden nuevos sectores que se incorporan a la ciudad letrada, conquistan la letra occidental europea por los resquicios (Arguedas).
Críticas a la categoría de transculturación. Se la puede ver asociada a mestizaje (ideologema). Hibridez, cargas peyorativas de las épocas coloniales. Disminuir la alteridad.
Cornejo Polar remarca lo conflictivo de la coexistencia de los diversos sistemas, sectores, razas. Imposibilidad de traducción o convivencia armónica. Totalidad contradictoria y conflictiva.
Rama: heterogeneidad/diversidad estructural, desigualdad, asimetrías, sociales, lengua literaria, estructura y cosmovisión. Arguedas: intento de reconciliación (pero se suicida).
Vudú – Reescritura de El almohadón de plumas: léxico modernista, giros de la lengua popular. Lengua homogénea, de traducción, neutra. Salvo la expresión “circunstanciemos otramente” por la cual la narradora se disculpa. Ella es mulata (padre blanco y madre negra).
En el nivel del discurso: no hay heterogeneidad. Se insertan sin problemas fragmentos de Quiroga. De un narrador en tercera persona en Quiroga (mentalidad pseudo-científica) se le da voz a un personaje subalterno y femenino. Hay una visión patriarcal muy obvia en Quiroga; en la reescritura se le da poder a la figura femenina (sale de lo doméstico, viaja, mata).
Desde el paradigma de Rama se puede ver una transculturación de elementos afroamericanos en español neutro (nivel lingüístico), y feministas como procedimientonarrativo. En el nivel de la cosmovisión también hay una transculturación afroantillana/afroamericana. Narrativa negra. Tampoco hay heterogeneidad en el nivel discursivo. Por eso transculturación, apropiaciones. Estructural (social y étnica) en el cuento. Cosmopolitismo del barco, estancia en Misiones (vida de Quiroga). Indios que trabajan en la casa de Jordán. No hay heterogeneidad en estos niveles.
Final ambiguo. Para mí: la india mata a Alicia para que el esposo no sea incriminado por la situación de infidelidad de la que fue responsable la negra. No hay armonía entre las “etnias”.
Heterogeneidad en el nivel de la mímesis, porque cada uno trae consigo su idiosincrasia. La relación entre los personajes es inarmónica. La negra describe a los indígenas como animales. 
27/4 – Vudú. Texto contemporáneo. Plantea un juego metaliterario, es una reescritura. En la literatura latinoamericana no es necesario ya mirar a los modelos foráneos, tenemos un subtexto de nuestra propia tradición literaria (Quiroga, escritor uruguayo); cuento inserto en la tradición modernista y fantástica, con intención regionalista. Cuando Cornejo Polar habla de la heterogeneidad de la literatura, de modelos orales de otras culturas, “hay que historiar la sincronía”.
Recuperación de una tradición más bien silenciada: africana. Narrativa afro: denuncia social, reivindicación de la identidad negra. Reescritura feminista y negra del cuento. En Vudú el primer movimiento se ve cuando un personaje subalterno toma la voz. Alicia es una mujer rubia, angelical y tibia (estereotipo de mujer). En Vudú la mujer es todo lo contrario, negra, pobre, hechicera o bruja. Se contraponen dos modelos de mujer. Rompe con el estereotipo.
En el cuento aparece un feminismo desde un punto de vista no social. La mujer negra tiene poder, viaja, se venga, desde un punto de vista individual. A la mujer de Jordán la maltrata, como a la india en su descripción. No hay empatía femenina. A lxs indixs los trata como bestias: “el pobre animal”, “peonada bestial”. No tiene conciencia de género ni de clase, tampoco en relación a lo negro. 
La mujer negra “necesita”, busca una protección en un hombre blanco y rico. Sin embargo no está ubicada en un lugar subalterno, se tiene que hacer pasar por sirvienta. Hay un estereotipo de mujer casada: viaja para buscar a Harry, cuando encuentra a Jordán quiere ser su “mujer adorada”. 
La venganza sería gestar un hijo bastardo, mestizo. Transculturación a nivel lingüístico, pero no en el nivel de la textualidad ni en el nivel de la cosmovisión. Los elementos afro no ponen en duda la racionalidad, siguen la lógica del género fantástico. Recupera de un modo “lúdico” la tradición afro.
Arguedas: transculturación en la cosmovisión. Otro contacto con la naturaleza y con el mundo. 
Las fronteras siempre son porosas. El Estado nacional con su modelo centralista, va ido avanzando sobre esas regiones más internas y más aisladas; cuando una se acerca a las fronteras, toda la zona limítrofe encuentra contactos culturales.
Canclini: Mestizaje en sentido despectivo (salvo Rama). Heterogeneidad o hibridez: el proceso de mestizaje o transculturación no llegó a término en estas categorías. Diversidad conviviendo. Núcleos urbanos más actuales, incluso diversas temporalidades (facetas modernizadoras y tradicionales).
Transculturación: matiz de mestizaje, hubo diálogo, traducción de elementos de culturas en contacto, fusión, creación de cultura nueva. 
El sueño del pongo. Tres niveles de Rama. Escrito en momento de levantamientos indígenas. 
A partir de los años 20 y 30, orientación urbana, cosmopolita, la narración fantástica, que tratan de romper con las técnicas del realismo. Renovación de Arguedas del indigenismo. Construcción de una literatura peruana, nacional. Su interés no es reducirse a la descripción y novela indigenista. 
Reivindicación de la cultura quechua silenciada y dominada por la cultura blanca (por eso se lo relaciona con el regionalismo o indigenismo). Arguedas “yo soy un demonio feliz que habla español y quechua”. El sueño del pongo en términos de diglosia (marca la jerarquización): bilingüismo, para que los lectores lean desde sus diversos universos culturales. Sin embargo, los universos de sentido son distintos. Se mantienen rectores que determinan jerárquicamente el valor de las prácticas.
Cuento folklórico. Trabajo sobre relato oral. “Ni carácter folklórico, ni tema quechua original”. Fórmulas tradicionales (para su memorización). Cosmovisión particular de la literatura universal. Trabajan sobre arquetipos que cumplen funciones (no psicologismo). Hay una “moraleja”. Planteos esquemáticos, no hay profundidad. Personaje inicial (Pongo) y antagonista (amo).
Estructura con relato enmarcado. Hay una presentación inicial, un nudo, el sueño que aparece como relato enmarcado, el cual se presenta con un desenlace, pero no hay un desenlace del marco. Inversión: pachacú (en quechua). Inversión del mundo, revolución. Humillar al amo. Se le da la voz a personajes oprimidos e invisibilizados. Transculturación del relato oral.
La lengua quechua es capaz de asimilar el español sin debilitar su propia estructura lingüística (préstamos). Sintaxis quechua, uso recurrente del gerundio. Diminutivo: lenguaje afectivo y de la oralidad. Elipsis: en lugar de repetir el núcleo, lo da por entendido.
El narrador hace causa común con la figura del Pongo. Figuras del mundo natural, representación lírica. Cosmovisión rural. 
Corto: voz infantil. Porque todavía no pasó por la escolarización (muchxs narradorxs recurren a les niñez por su particular cosmovisión infantil). Manejo con las voces.
Laviera: hibridez. Lenguaje contemporáneo. Cultura popular masiva de EEUU, urbana masificada. 
Rama - Novelas urbanas, narrador culto, español “correcto” sino refinado. Esto se vincula a una cosmovisión burguesa, de la ciudad letrada.
Escritores transculturadores: Acortan la distancia entre la lengua del narrador y la del personaje. Trabajo ficticio sobre el español. En lugar de estos niveles jerarquizados, hay una unificación lingüística (no diglosia, no jerarquización).
Obras indigenistas: estructura de denuncia, de reivindicación racial, pero no empatizamos con la cultura o indígena en cuando al nivel de la estructura y de la cosmovisión. La lengua del narrador no es la misma que la de los personajes. Representan su lengua como un español mal hablado. La textualidad retrata y representa a los indígenas como seres miserables, se ve muy poco su inteligencia y se los pinta por arriba, no hay un aspecto de una psicología individual. Novela indigenista: se quedó con el modelo naturalista sin adaptarse a las nuevas narrativas. Pintura esquemática de los personajes: en buenos y malos. Indígenas como inocentes, ingenuos y buenos y el patrón como malo. Indígenas como clase aplanada.
Arguedas se preocupa de rescatar esta cultura y la individualidad de los personajes restituyendo su humanidad a partir de su ideología y cosmovisión. Da cuenta de las estratificaciones y diferencias: indios, mestizos, terratenientes. Cuadro del mundo andino más complejo, rico y certero. Gran renovación de Arguedas. Categoría de mediación: mediador. Mecanismo de los transculturadores: acercamiento a la lengua, acorta la distancia entre la lengua del narrador de los personajes, unificación lingüística. El narrador va a compartir (lengua ficticia) la lengua de sus personajes. Trabajo ficticio sobre el español: en lugar de jerarquizar los niveles como los indigenistas (narrador en español culto, indígenas acentuando el uso incorrecto). Rama subraya mestizaje (cultural) cuando habla de Arguedas (doble afiliación: quechua y español). Ángel rama asocia la transculturación narrativa a un proceso de mestizaje textual.
Sueño del Pongo: formas y fórmulas tradicionales, orden mágico e irrealista, maravilloso, fábula (cosmovisión de los relatos orales). Sincretismo en la figura de santos y ángeles cristianos: inserta al pongo al mundo humano. Además elementos animales y rurales del quechua. Identidad dehuérfano del pongo, huacho. Ser que al no tener bienes no se lo considera apto para hablar (universo de sentido). Inteligencia o pensar mítico (El frío de la luna, pensar distinto al racional occidental). Arguedas esfuerzo transculturador por no perder la cosmovisión andina en un cuento en español.

Continuar navegando