Logo Studenta

Apuntes de clase - U3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Darío
Aspectos de las crónicas que se continúan en las vanguardias: lenguas coloquiales, contacto con las muchedumbres. Lengua literaria que se adapta a los cambios. Crónica: heterogeneidad en el discurso (contraste con el poeta que intenta conservar su autonomía estética), sujeto impuro. Darío: no escribo para las muchedumbres pero voy hacia ellas. Consciencia formal (puntuación, ortografía): tensión entre lo escrito y lo oral, independización del plano gráfico, heterogeneidad discursiva de la vanguardia. Auto ironía, humor, neologismos: lilial. Profanación de lo sagrado y sacralización de lo profano. El procedimiento evidencia el paralelismo: mancebos (pecados) y vírgenes (virtudes).
22/6 - Unidad 3: Vanguardia
Continuidades y rupturas con la tradición anterior. Búsqueda de lo nuevo, la novedad de los ismos. Aparición de lo iconográfico, la tipografía. Desplazamiento del plano auditivo al visual (predomina en las nuevas tecnologías). Antecedente: simbolismo de Mallarme (el mago); manejo de los blancos (como silencio), ruptura de la rima y la estructura en versos, subdivisiones prismáticas de la idea, descomposición de lo hermético. Relaciones más oscuras, búsqueda de una metáfora más inédita, donde las imágenes van a ser ambiguas (ruptura de la linealidad). Puntos en común: ruptura con la categoría de la representación, de la mímesis realista, se rompe con la concepción burguesa y con las convenciones del lenguaje, que tienen un valor utilitario. 
Rupturas: símbolos cada vez más abstractos, ruptura con la categoría de sujeto que ordena la experiencia (pérdida paulatina del yo-lírico), ruptura del orden causal.
Vanguardias: ruptura más radical en la lírica. Aparece en los manifiestos con programas colectivos. Consignas hacia el futuro, innovación. Vallejo: critica “los manuales del arte”. Sacar al arte de su espacio institucional e insertarlo en la vida. Centralidad del artista: sensibilidad, originalidad. 
Obra de arte inorgánica: ya no hay un orden rector (sujeto), sino fragmentación. Huidobro: arte poética (nombre clásico), primera manifestación vanguardista. Non serviam (utilización clásica del latín), no servir a la naturaleza, sino crear; poeta como Dios.
Modernismo: previa ruptura con la tradición realista y la representación mimética de la realidad circundante. Escape a mundos otros, inventados. El reino interior: obra perfecta, orden musical, armonía. No rompe con la concepción de la representación, sino que la realiza estetizándola; paraísos artificiales, cultura grecolatina, mundos imaginarios.
Yo persigo una forma de Darío: no encuentra su estilo, ambigüedad y duda. Se repite el imaginario del reino interior, pero el cisne es un interrogante. Carácter de esfinge, ruptura del sentido. Los cisnes: transformación continua del símbolo. Nota de lo fatal, de la muerte.
Pasaje del modernismo a las vanguardias: “tuércele el cuello al cisne de engañoso plumaje (...) no siente el alma de las cosas ni la voz del paisaje”. Tramo posmodernista. Figuras inauténticas.
Vallejo: Los Heraldos Negros (poemario de transición), poemas que contienen una anécdota, amor o temática romántica, con otros de ruptura más evidente (Babel: con la categoría de representación o Espergesia, la representación de la lengua). A mi hermano muerto: modernista en la forma (rima, soneto) y concepción; yo lírico presente, declamatorio, que nos relata una experiencia previa, no la construye en el presente de la escritura. A mi hermano Miguel: emoción enraizada en lo personal. Inserta palabras de la madre. Anécdota, tratamiento del tema desde el recuerdo. Yo-poético, mayor ruptura: estructura dialógica, no declamatoria. Inserta la oralidad, lo coloquial, a los lectores en segunda persona. Dramático silencio, interlocución fallida. Contar el recuerdo en presente es una marca del poeta. El juego de la escondida da dinamicidad, es recreado, hace presente una ausencia. Poesía como construcción de experiencia, rompe con el sujeto que enuncia lo existente.
Trilce (XXXVI): Imperativos. Lenguaje bélico. Parábola del hombre rico en el ojo de la aguja (bíblico); refiere a la búsqueda imposible. Nosotrxs propio de manifiestos de vanguardia, colectivo; creación poética como un programa (intertexto). No hay un sujeto que ordene la experiencia, fragmentación extrema. Imágenes rectoras: Venus de Milo; figura central que aglutina otras fragmentarias. Si en Darío constituía la perfección del arte clásico, en Trilce es modelo de imperfección, cercenamiento, fragmentación, “hacedora de inminencias”: entre lo increado y lo que está por venir, lo novedoso. Mezcla de discursos que hace al poema hermético (arcaísmos, científico, ceremonial), lenguaje que incorpora todos los registros. Neologismos: todaviíza, aúnes.
26/6 - Unidad 3: “vanguardia enraizada” de Bosi
Huidobro (Chile) y Guillén (Cuba): comienzan en la poesía modernista y luego, quiebran. Guillén: se opone a la noción burguesa del arte, realismo y humanismo. Arte popular, oral, opuesto al culto y esteticista. No va hacia lo anti mimético, sino hacia lo popular, hacia la música negra. 
Huidobro: ataque a la lengua convencional (anti mímesis) que desemboca en el silencio, a los movimientos convencionales y retóricos. Experimentación con lo fónico y lo lúdico. En Altazor rompe la estructura existente, invaden los blancos, los silencios. Palabras aisladas: plurisemia. 
Manifiestos vanguardistas. El espejo de agua: no hay ruptura en el título con la referencialidad, sugerencia. El horizonte cuadrado: imagen creada (cubismo: perfección geométrica, reconstrucción de la realidad). Verso libre, sin estructura estrófica ni rima. El poeta como mago (Altazor), crea la realidad al mirarla. Tematización de la novedad; tiempo nuevo, estética nueva. Revolucionar la manera de ver el mundo. Noción sacralizada del poeta: creador (no dadaísta).
Condición de dependencia de Latinoamérica. Enraizamiento en lo serrano, en la nostalgia Inca. En el plano de la lengua: inclusión de la oralidad andina, regionalismos. Fragmento: formas alegóricas. Cristianismo en Vallejo (Perú): señala el proceso de secularización, pérdida de Dios. Dialéctica entre el regionalismo y el cosmopolitismo. Futurismo: guerra al pasado, a lo caduco, apolillado, vitalismo.
Huidobro: el más cosmopolita. Marca propia a partir de la lengua y de las estructuras.
29/6 - Césaire
Tendencia cosmopolita de Huidobro, búsqueda de autonomía (Darío). Asumen posiciones políticas además del experimentalismo; escritores comprometidos (Guillén). Pero Altazor: autonomía del arte. Rama: polo cosmopolita (Huidobro) frente al enraizado (Vallejo). Junto con Vallejo y Guillén comienzan en el modernismo, y luego exploran vías de superación. Ruptura con el aspecto musical. 
Huidobro lo hace desde el cosmopolitismo: más afiliado a los ismos europeos y experimentaciones lúdicas; plano visual, verso libre, espacios en blanco. Caligramas. Precursor. Rompe con la razón occidental utilitaria por medio del humor, de lo inconexo. Jitanjáforas vinculadas con el carácter de novedad, lengua nueva sin fines utilitarios (neologismos). “El pensamiento se hace en la boca” (dadaísmo). Procedimiento recurrente que manifiesta el aspecto creativo de la lengua. Huidobro: jitanjáforas cultas, “conscientemente alocadas”. Altazor: paulatina descripción de la lengua. Hacia el final jitanjáforas puramente fónicas. Algunas apelan a lo semántico, y otras mucho más radicales. 
Ritmo que se adiciona, verso libre, expansión ilimitada. Ultra individualismo. Tensiones entre un yo lírico muy potente y otro incapaz de decir nada, entre el ideal y el abismo. El poema extenso corresponde a la épica: héroe y narración. Elemento vanguardista: ruptura con la anécdota o el relato al modo tradicional. Figura anti heroica, parodia de la épica. 
Altazor: neologismo como Trilce. Lectores como creadores del sentido en Trilce; Altazor en cambio remite: a lo alto, al ave azor. Subtítulo: “el viaje en paracaídas” (oposición entre la altura y la caída). Paracaídas, aeroplano, automóvil. Íconos de la modernidad. Futurismo:revisión del industrialismo no está en Huidobro, pero hay una asimilación de la modernidad tecnológica. Poeta como “genio” que percibe las correspondencias entre las cosas. Sacralización del arte ante la secularización. Poeta frente al mundo, como vidente, como mago (tradición simbolista). Mignolo: yo evaporado. Ruptura al nivel de la enunciación: no hay forma de ubicar histórica o geográficamente al sujeto. Hay referencias, pero la construcción es indeterminada. Disonancia en la categoría de persona.
En Altazor el sujeto lírico se desdobla, se habla a sí mismo, a Huidobro. Paulatinamente se va a evaporar en la desarticulación del lenguaje, que se acrecentando a partir del canto seis. En el siete se rompe totalmente con la categoría de sujeto: volatilización y hermetismo. Palabras sueltas, uso de los blancos, versos desperdigados. Contraste con el planteo inicial, donde la figura del poeta es estructurante del poema. Creacionismo: imágenes nuevas, ambiente de ensoñación, humor. Tono risueño. Ruptura de la causalidad lógica. Nociones irreales. Espacio maravilloso. Exacerbación de la búsqueda modernista de los paisajes insólitos y remotos. Huidobro va a lo sideral, a la altura. 
Doble función de la lengua: utilitaria y poética. Crear de cero un lenguaje utópico (jitanjáforas); “rol acuático y puramente acariciador”. Búsqueda de una lengua universal, no la “materna”: poética.
Época de creación: formas prescriptivas; subjuntivo, exhortativo, infinitivo. Nosotrxs programático. Creacionismo: idea de traducibilidad; la importancia del poema reside en el objeto creado, el efecto es siempre el mismo y los detalles lingüísticos secundarios. El valor está en los conceptos, en las imágenes creadas. Afán internacionalista acentuado. Distinto de Vallejo: “poesía nueva” y “contra el secreto profesional". Crítica de las vanguardias que sólo buscan la inserción de la palabra nueva. La poesía “verdaderamente nueva, función de ingenio (no de genio), se manifiesta en la sensibilidad nueva”, en el ritmo (lo intraducible), en las sensaciones simultáneas y contradictorias, inapresables. En el manejo de la materialidad de la lengua (intraducible).
Altazor: ruptura del sujeto poético. Desdoblamiento del yo-lírico, disonancia con la categoría de persona (Mignolo). Canto cuatro: repetición, anáforas. Vicente: anti poeta y mago. Dialogismo: se habla a sí mismo (canto uno). El dialogismo acerca al lector. Ruptura de la organicidad de la obra. Reponer un sentido global. Vínculo entre las partes y el todo. Poema 55: programático, Samain. Encabalgamiento que rompe con el modo armónico simbolista. Léxico disímil, aglomeración de discursos. Hermetismo. Fusión del polo del objeto con el polo del sujeto. Fragmentación del cuerpo. 
Imagen del clown trapecista, de la caída. Acróbata: cae en paracaídas. Caída, filosofía existencial. Relación del abismo con el silencio. Vaivén entre la caída, en tensión con el yo lírico profético, ultra individualista, potente. Secularización, vacío en el lugar de la religión. Núcleos de sentido en Altazor. Obra fragmentada, inorgánica; pero aspectos integradores: sujeto lírico. Yurkievich: retorno al dadá primigenio. Recuperación del rol acuático y puramente acariciador de la lengua. Lograr recuperar el signo sin su ruptura entre significante y significado. Aspectos desintegradores: abandono de lo épico o de la narración en el sentido más tradicional. 
Prefacio en prosa. Primer canto, más importante y extenso, tensión entre lo alto y lo bajo, lo ideal y la caída. Canto tres: tarea de construcción y reconstrucción del lenguaje. Canto cuatro: auto parodia del propio creacionismo. Frases programáticas. Pasajes de experimentación. Anáforas.
3/7 – Vanguardias: negrismo en Césaire y Guillén
Latinoamérica similar a África ante la imposición cultural y los paradigmas metropolitanos. Darío: exacerbar la posibilidad de la asimilación cosmopolita para demostrar originalidad. Asimilación voraz de textos extranjeros como vía de legitimación. Otra es a través de lo local; de oralidades que quedan afuera de la ciudad letrada y acentos locales. Grupo Martín Fierro: incluso las vanguardias más cosmopolitas buscan el acento propio. Enraizamiento, manejo de la lengua nacional. 
Negrismo (primitivismo europeo): búsqueda con vaivenes (Guillén, Césaire). Características de un poema simbolista: manejo de una lengua culta, léxico poco frecuente, no coloquial, registro poético. Alejandrinos: siete sílabas y hemistiquio. Estructura regular. Agudos se suma uno más. 
Musicalidad vinculada a los ritmos populares, no culta. Su ruptura no se vincula con la estructura, ni con la mímesis (representación clásica). En contacto con lo moderno, urbano, Musa que “suda”. “Hand ball”: contacto con el inglés norteamericano, imperialismo cultural de los deportes. 
Cubismo literario: se explora el negrismo en tanto primitivismo, para poner en cuestión la razón cartesiana, utilitaria, occidental. Sentimientos, pasiones, irracionalidad frente a la razón occidental. Se le adjudica lo salvaje, primitivo, irracional, sensual que se opone a la razón lógica, reguladora, encorsetadora, patriarcal. Crítica a la mentalidad utilitaria, a la sociedad de los fines. 
Senghor, Césaire y Damas fundan la negritud. Senghor es esencialista: la emoción es negra y la razón es helénica. Primitivismo ligado a la crítica occidental, que asocia lo negro a lo no racional, lo resurge como moda. Se diferencia con otra ola que reivindica la identidad negra de manera social. 
Ya existían los discursos anti racistas en la novela indigenista. Guillén innova dentro de esta tradición a partir de la reivindicación de lo negro, no sólo en lo temático sino también a partir de las formas y estructuras. Trabajo con el género del son, tiene rima aguda, inserción de la oralidad. Verso libre, sin rima, irregular, encabalgamientos. Originalidad a partir de las imágenes. Subtema: mujer negra. 
Achugar: motivos del son a partir de su estructura dialógica, deconstruyen el discurso racista. Negro bembón: asumir el discurso de los otros (racista dominante) y desarticularlo en el poema. Negro: peyorativo que asume una reivindicación, con orgullo. Auto marginación: deseo de blanqueamiento y asimilación al blanco burgués. Dialogismo en el que asigna a la mulata el discurso racista. Cuadros costumbristas (de Cuba) de reivindicación identitaria y deconstrucción del racismo hegemónico, no exóticos ni pintorescos. Ritmo acumulativo, extensas enumeraciones. Formas enraizadas en la tradición oral y popular afro cubana. Crítica a negra materialista. Son: polirrítmico, no tiene la misma medida. Estribillo: regular, reiterativo, repuesto por el coro. Le habla a un grupo de negros que se oponía al son, que temían que esa música fuera una vergüenza para la raza.
Unidad 3: privilegiar una sobre las otras, consignas para cada autor. Religar el arte con la vida, Burger (Huidobro, no: autonomía del arte, categoría de lo nuevo, estética modernista). Enraizamiento para aplicar a Huidobro: no, literatura internacionalista, mito universal, sin enraizamiento a primera vista, ambiente cósmico. Sí en Vallejo. Imaginario de Altazor: latinoamericano, empezar de la nada.

Continuar navegando

Otros materiales