Logo Studenta

QUIMICA-GRADO-7

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUÍA 4 - PERIODO 2 
Guía de trabajo del área: CN. Química Grado: 7° 
Nombre del docente: Johana Rodiño email: jrodinoieelrecuerdo@gmail.com Celular 3148472694 
 Camilo Gattás e-mail: cgattasieelrecuerdo@gmail.com Celular 3002140177 
: 
TEMAS Y/O SABER DBA (APRENDIZAJES) 
 
Átomos, número atómico, número de masa, 
átomos neutros, Iones: (cationes y aniones) 
Establezco relaciones entre las características 
macroscópicas y microscópicas de la materia y las 
propiedades físicas y químicas de las sustancias que la 
constituyen. 
 
Describo el desarrollo de modelos que explican la 
estructura de la materia. 
Explico el desarrollo de modelos de organización de los 
elementos químicos. 
Explico y utilizo la tabla periódica como herramienta para 
predecir procesos químicos. 
 
1. EXPLICACIÓN: 
La siguiente es una guía de Química, relacionada con el átomo, número atómico y de masa, iones y átomo 
neutro. Encontrarás problemas relacionados con conceptos que tienen que ver con esos conceptos y 
preguntas abiertas que resolverás con ayuda de guías anteriores, especialmente las guías 4 y 5. 
2. Asesoría: si tienes alguna duda o no entiendes algo, puedes comunicarte con tu profesor al celular o por el 
correo que aparecen en la guía. 
3. Exploración de Saberes Previos: 
Responde en tu cuaderno las preguntas de la actividad de cierre de la guía 5, a manera de repaso. 
 
4. Explicación y presentación del Tema y/o Saber 
 
1. Si el número atómico de un átomo neutro de Flúor es 9 y su masa atómica 19, ¿cuántos electrones, 
protones y neutrones, tiene respectivamente? 
A. 8, 8 y 9 B. 9, 9 y 19 C. 19, 9 y 10 D. 9, 10 y 9 
2. Si tenemos un átomo con 61 neutrones y un número de masa de 108. a) ¿Cuántos protones tiene ese 
átomo? b) ¿Cuántos electrones tiene? c) ¿Cuál es su número atómico? 
3. De acuerdo al concepto de número másico (A) y número atómico (Z), una con flechas según corresponda 
a cada concepto: 
I: Número Atómico Número de protones. 
 Suma de protones y neutrones. 
 Número de neutrones. 
II: Número Másico Suma de nucleones (protones y neutrones) y electrones. 
. Suma de protones y electrones. 
4, El núcleo de un átomo puede contener A. Neutrones y electrones B. Sólo electrones 
C. Neutrones, protones y electrones D. Neutrones y protones 
 
5. Completa el siguiente enunciado, usando las opciones de respuestas. "El........................................... se 
puede obtener sumando el número de electrones y neutrones". A. número Atómico B. Número de masa 
C. número de orbítales D. número de Protones 
 
6. De los Protones se puede afirmar que 
A. son partículas fundamentales ubicadas en la nube electrónica. 
B. son corpúsculos fundamentales, sin carga eléctrica ubicada en el núcleo. 
C. al igual que los positrones se encuentran en la envoltura del átomo. 
D. Son partículas cargadas positivamente ubicadas en el núcleo del átomo 
 
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL RECUERDO” 
Resolución de Aprobación de Carácter Oficial No. 0143 de 2017 en los 
niveles de Preescolar, Básica y Media Académica 
DANE. 123001800064 NIT. 901048820-9 
GUIA #7 
mailto:jrodinoieelrecuerdo@gmail.com
7. Para determinar el número atómico de un elemento hay que conocer 
A. cómo y en qué circunstancias fue descubierto el elemento. 
B. el número de neutrones y protones que tiene el núcleo o de electrones periféricos. 
C. la variedad de compuestos que puede formar con el oxígeno. 
D. el número de protones en el núcleo atómico o de electrones alrededor del núcleo. 
 
8. Completa el siguiente enunciado, colocando el número que corresponda al espacio en blanco. 
Un átomo cuyo Z = 28 y A = 75 contiene ……… protones, ……. electrones y ………. Neutrones. 
 
9. El número de masa de un elemento es 238 y su número atómico 92. El número de protones que existe en 
el núcleo de este elemento es A. 238 B. 146 C. 92 D. 330 
 
10. ¿Por qué un átomo es neutro, si tiene cargas positivas y negativas? 
A. Porque contiene más neutrones que protones y electrones. 
B. Porque los protones y electrones se neutralizan en el núcleo. 
C. Porque tiene igual número de protones y electrones. 
D. Porque tiene igual número de protones y neutrones. 
 
11. De los electrones se puede afirmar que 
A. son partículas fundamentales ubicadas en la nube o corteza del átomo. 
B. son corpúsculos fundamentales, con carga eléctrica ubicada en el núcleo. 
C. al igual que los neutrones se encuentra en la periferia o corteza del átomo. 
D. Son partículas cargadas negativamente, ubicadas en el núcleo del átomo. 
 
12. Diga falso (F) o verdadero (V) para cada enunciado, justificando. 
A. El número atómico se relaciona solamente con el número de protones. ( ) 
B. El número de masa se halla sumando los neutrones y protones. ( ) 
C. El número de masa se halla sumando los neutrones y electrones, si el átomo no es neutro. ( ) 
D. En el modelo atómico, los electrones se encuentran girando alrededor del núcleo atómico. ( ) 
 
13. Explica el proceso de formación de iones, negativos y positivos, a partir de un átomo neutro. Apóyate 
en la siguiente gráfica. 
 
 
 
 
 
Con base en la siguiente tabla, responde las preguntas que siguen a continuación. 
 
 
 
14. ¿Por qué se escribe Cu2+ y no Cu? 
 
15. ¿Por qué se escribe S-2 y no S? 
 
16. ¿Cuántos electrones tiene el plomo (Pb)? ¿Por qué? 
 
17. ¿Cuántos neutrones tiene el mercurio (Hg)? ¿Por qué? 
 
18. ¿Cuántos protones tiene el sodio (Na)? ¿Por qué? 
 
19. ¿Cuál es el número atómico del potasio (K)? 
 
20. ¿Cuál es el número másico del cobre (Cu)? 
 
GUÍA 4 - PERIODO 2 
Guía de trabajo del área: CN. Química Grado: 7° 
Nombre del docente: Johana Rodiño email: jrodinoieelrecuerdo@gmail.com Celular 3148472694 
 Camilo Gattás e-mail: cgattasieelrecuerdo@gmail.com Celular 3002140177 
: 
TEMAS Y/O SABER DBA (APRENDIZAJES) 
 
Tabla periódica. 
Establezco relaciones entre las características 
macroscópicas y microscópicas de la materia y las 
propiedades físicas y químicas de las sustancias que la 
constituyen. 
 
Describo el desarrollo de modelos que explican la 
estructura de la materia. 
Explico el desarrollo de modelos de organización de los 
elementos químicos. 
Explico y utilizo la tabla periódica como herramienta para 
predecir procesos químicos. 
 
1. EXPLICACIÓN: 
La siguiente es una guía de Química, relacionada con la tabla periódica. Encontrarás los conceptos 
fundamentales en que se sustenta la tabla periódica: Ley periódica, número atómico, grupos, periodos, 
elementos representativos y de transición. Encontrarás una figurita en forma de ojo, la cual indica que la 
información que estás leyendo la debes verificar en la tabla periódica. Si no entiendes, bo avances en la 
lectura. 
2. Asesoría: si tienes alguna duda o no entiendes algo, puedes comunicarte con tu profesor al celular o por el 
correo que aparecen en la guía. 
 
3. Exploración de Saberes Previos: 
¿Qué es número atómico? ¿Qué es un elemento químico? ¿Qué es un símbolo químico? 
¿Explica brevemente cómo se formularon los símbolos químicos para los elementos? 
 
4. Explicación y presentación del Tema y/o Saber 
 
La tabla periódica o sistema periódico es un esquema que muestra la organización de los elementos 
químicos de acuerdo a una ley deperiodicidad, la cual consiste en que “las propiedades de los elementos 
son una función periódica de sus números atómicos”. Esto quiere decir que los elementos químicos se 
van colocando en la tabla periódica en orden creciente a su número atómico, de tal manera que el elemento 
anterior tiene un protón menos. Esto hace que la tabla periódica sea una herramienta en la que figuran 
todos los elementos químicos conocidos por la humanidad, organizados conforme al número 
de protones de sus átomos, llamado número atómico, también la distribución de sus electrones y las 
propiedades químicas específicas que presentan. Los elementos de la Tabla Periódica, además, están 
representados con sus respectivos símbolos químicos, y a través de un sistema de colores que indica 
el estado de agregación (sólido, líquido o gaseoso) del elemento a una temperatura de 0 °C y una presión de 
1 atmósfera. 
 
 En la tabla periódica hay 18 columnas (hileras verticales) y 7 filas (hileras horizontales). Las hileras 
verticales se llaman GRUPOS o FAMILIAS y las hileras horizontales se llaman PERIODOS. Los grupos 
se indican con números romanos y los periodos con números enteros, del 1 al 7. Cada elemento químico 
pertenece a un solo grupo y a un solo periodo. Por ejemplo, el elemento Carbono (C) se ubica en el grupo 
IV A (columna 14) y en el periodo 2. No sigas leyendo si no compruebas esta información. 
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL RECUERDO” 
Resolución de Aprobación de Carácter Oficial No. 0143 de 2017 en los 
niveles de Preescolar, Básica y Media Académica 
DANE. 123001800064 NIT. 901048820-9 
GUIA #8 
mailto:jrodinoieelrecuerdo@gmail.com
https://concepto.de/elemento-quimico/
https://concepto.de/proton/
https://concepto.de/atomo/
https://concepto.de/numero-atomico/
https://concepto.de/electron/
https://concepto.de/estados-de-la-materia/
https://concepto.de/presion-2/
 
¿En qué grupo y periodo se encuentran los elementos hierro (Fe), azufre (S), sodio (Na), aluminio (Al) y 
cloro (Cl)? No puedes seguir sino respondes correctamente. 
 
Los grupos se designan con número romano y letra, esta puede ser A o B. Los elementos que están en los 
grupos con la A, se llaman representativos y los que se indican con la B se llaman de transición. Los 
elementos representativos terminan su distribución electrónica en subniveles s o sp; los elementos de 
transición terminan su distribución electrónica en subniveles d. 
 
 El primer elemento de la tabla es el Hidrógeno (Z=1), a partir de ahí y de manera horizontal se van 
clasificando los demás: Helio (Z=2), Litio (Z=3), Berilio (Z=4) … No sigas leyendo si no compruebas esta 
información. A continuación se relacionan los elementos representativos: 
 
Los elementos del grupo IA son: Hidrógeno (H), Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio 
(Cs) y Francio (Fr). 
Los elementos del IIA: Berilio (Be), Magnesio (Mg), Calcio (Ca), Estroncio (Sr), Bario (Ba) y Radio (Ra). 
Los elementos del grupo IIIA: Boro (B), Aluminio (Al), Galio (Ga), Indio (In) y Talio (Tl). 
Los elementos del IVA: Carbono (C), Silicio (Si), Germanio (Ge), Estaño (Sn) y Plomo (Pb). 
Los elementos del VA: Nitrógeno (N), Fósforo (P), Arsénico (As), Antimonio (Sb) y Bismuto (Bi). 
Los elementos del grupo VIA: Oxígeno (O), Azufre (S), Selenio (Se), Telurio (Te) y Polonio (Po). 
Los elementos del grupo VIIA: Flúor (F), Cloro (Cl), Bromo (Br), Iodo (I) y Astato (At). 
Los elementos del grupo VIIIA: Neón (Ne), Argón (Ar), Kriptón (Kr), Xenón (Xe) y Radón Rn). 
Los elementos de transición siguen a continuación. 
Los elementos del grupo IIIB: Escandio (Sc), Ytrio (Y). 
Los elementos del grupo IVB: Titanio (Ti), Zirconio (Zr) y Hafnio (Hf). 
Los elementos del grupo VB: Vanadio (V), Niobio (Nb) y Tantalio (Ta). 
Los elementos del grupo VIB: Cromo (Cr), Molibdeno (Mo) y Wolframio o Tungsteno (W). 
Los elementos del grupo VIIB: Manganeso (Mn), Tecnecio (Tc) y Renio (Re). 
Los elementos del grupo VIIIB (primera fila): Hierro (Fe), Rutenio (Ru) y Osmio (Os). 
Los elementos del grupo VIIIB (segunda fila): Cobalto (Co), Rodio (Rh) e Iridio (Ir). 
Los elementos del grupo VIIIB (tercera fila): Níquel (Ni), Paladio (Pd) y Platino (Pt). 
Los elementos del grupo IB: Cobre (Cu), Plata (Ag) y Oro (Au). 
Los elementos del grupo IIB: Zinc (Zn), Cadmio (Cd) y Mercurio (Hg). 
 
 
 
Algunos grupos de la tabla periódica tienen nombres, de acuerdo a su comportamiento químico; así 
tenemos, que los elementos del grupo IA se llaman METALES ALCALINOS, excepto el Hidrógeno que 
no es metal, Los elementos del grupo IIA se llaman METALES ALCALINOTÉRREOS, Los del grupo 
VIIA se llaman HALÓGENOS y los del grupo VIIIA se llaman GASES NOBLES. 
 
Taller de aplicación del Saber 
1. ¿Qué diferencia hay entre el grupo y el periodo? 
2. Diga falso o verdadero: 
A. La tabla periódica presenta los elementos clasificados según su peso atómico. ( ) 
B. Los periodos también se llaman familia. ( ) 
C. En un átomo neutro, el número atómico indica la cantidad de protones o de electrones ( ) 
D. Todos los elementos del grupo IA son metales alcalinos. ( ) 
E. El C y Si pertenecen a la misma familia ( ) 
F. El Li, F, N y B pertenecen al mismo periodo. ( ) 
G. El Fe, Co, Ni, Mn y Au son elementos de transición. ( ) 
H. El At, Mg, B, N y Ra son elementos representativos. ( ) 
 
1. Actividades de Cierre 
Un elemento está clasificado en el grupo IIIA periodo 2, ¿cuál es su Z? 
Escribe al frente del símbolo químico el nombre del elemento correspondiente. 
Cr __________ Au ____ Pd _______ Na _______ K________ Cl_______ Mg ________ Ca _______ 
Ge_______ Ni_______ Ag_______ Hg__________ N________ C________ B_______ Al__________ 
Escribe al frente del nombre del elemento el símbolo químico correspondiente. 
Plomo __ Azufre __ Cobalto __ Litio __ Francio __ Cobre __ Berilio __ Galio __ Selenio __ Fósforo __ 
Antimonio __ Hierro __ Platino __ Manganeso __ Zinc __ Hidrógeno __ Oxígeno __ Radio __ Iodo __ 
 
PROFUNDIZACIÓN: Investiga la historia de la tabla periódica. ¿Qué son elementos sintéticos y elementos 
naturales? ¿Cuáles son los últimos elementos químicos descubiertos?

Continuar navegando