Logo Studenta

toaz info-geografia-de-honduras-pr_8dc5000903cf1132297bf0a0d6596bd4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GEOGRAFÍA DE HONDURAS 
Honduras es un país montañoso, más aún que los otros estados de Centro-
América, con un promedio de 1000 msnm. La Cordillera Centroamericana divide al 
territorio en tres regiones: La Oriental, Central y Occidental. Geomórficamente, el 
territorio hondureño está dividido en tres zonas: Planicie Costera del Norte, Planicie 
Costera del Sur, y Región Montañosa (compuesta por las cordilleras del norte, 
centro y sur). 
La República de Honduras, está limitada al Norte por el Atlántico, al Este por el 
mismo océano y la República de Nicaragua, al Sur por Nicaragua, el Golfo de 
Fonseca y la República de El Salvador, y al Oeste la República de Guatemala. La 
extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas,2 es de 
aproximadamente 112.492 km².3 
Los ríos de Honduras se agrupan en dos vertientes costeras y la subvertiente interior 
del río Lempa. La vertiente del Caribe y la del Golfo de Fonseca. Los ríos de 
Honduras que desembocan en el mar Caribe son: Chamelecón, Ulúa, Aguán, Lean, 
Tinto o Negro, Patuca, Segovia entre otros. En el océano Pacífico terminan por 
desembocar los ríos Choluteca, Negro, Lempa, Goascorán, y el Nacaome. Los ríos 
que desembocan en el Caribe son los más extensos y caudalosos del país. 
"El Clima de Honduras es tan variado como la configuración de su suelo. La 
temperatura es sumamente cálida en la costa del Atlántico y un poco menos en el 
Pacífico; pero en el interior, en sus valles y mesetas, hay climas deliciosos y de 
temperatura fría. Las costas N. y E. de Honduras...una temperatura más alta que 
cualquier otra parte...Sin embargo, esta disminuye rápidamente al al penetrar al 
interior."2 
Situación 
 
Mapa de la ubicación de Honduras en América Central 
La República de Honduras se encuentra ubicada en la parte más ancha del istmo 
centroamericano. Ocupa el segundo lugar en extensión territorial en Centroamérica 
con un perímetro de 2401 km y una extensión de 112.492 km². Este país es el más 
céntrico de los países centroamericanos, se extiende entre las repúblicas de 
Guatemala, El Salvador y Nicaragua. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Msnm
https://es.wikipedia.org/wiki/Honduras
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua
https://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Fonseca
https://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Fonseca
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvador
https://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Honduras#cite_note-Nueva_geografía_universal-2
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Honduras#cite_note-3
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADos_de_Honduras
https://es.wikipedia.org/wiki/Vertiente
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Lempa
https://es.wikipedia.org/wiki/Vertiente
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribe
https://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Fonseca
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribe
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Chamelec%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Ul%C3%BAa
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Agu%C3%A1n
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Lean&action=edit&redlink=1
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Tinto
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Patuca
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Coco
https://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADfico
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Choluteca
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Negro_(Honduras)&action=edit&redlink=1
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Goascor%C3%A1n
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Nacaome
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribe
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Honduras#cite_note-Nueva_geografía_universal-2
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Un-honduras.png
Honduras se localiza geográficamente entre los 15° 00´ de latitud norte, 13° 
33´latitud sur, 83° 9´ longitud este y 86° 30´ de longitud oeste.4La mayor longitud de 
Honduras es de 676 km desde el cerro de Montecristo en el departamento de 
Ocotepeque hasta el cabo de Gracias a Dios; mientras la anchura máxima es de 
369 km desde Punta Caxinas, en el departamento de Colón, hasta la antigua 
desembocadura del río Negro, en el golfo de Fonseca.5 
La demarcación fronteriza con El Salvador, quedó establecida luego de los acuerdo 
de paz firmados en Lima, Perú en 1980 por ambos países. Definidos los límites tras 
los acuerdos establecidos mediante el fallo de la Corte Internacional de Justicia en 
Holanda el 11 de septiembre de 1992. Así mismo, esta misma corte ratificó en 1960, 
la demarcación fronteriza con Nicaragua, la cual había sido establecida en 1906 en 
el laudo de Alfonso XIII, rey de España. 
El 8 de octubre de 2007 el Tribunal Internacional de Justicia fijó la frontera marítima 
entre ambos países a 15 grados de latitud norte y 83 grados de latitud oeste, 
adjudicando a Honduras la soberanía de las islas Cayo Bobel, Cayo Port Royal, 
Cayo Savanna y Cayo del Sur y quedando Cayo Edimburgo en el lado 
nicaragüense. Mientras que los límites con Guatemala fueron definidos por el laudo 
del tribunal Hughes emitido en Washington en 1933. 
Límites 
Límites de Honduras 
No. País/litoral km. 
1 Guatemala 256 
2 
 El 
Salvador 
375 
3 Nicaragua 966 
4 
Litoral del 
golfo de 
Fonseca 
133 
5 
Litoral de la 
costa norte 
671 
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Honduras#cite_note-Perfil_general_de_Honduras-4
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Honduras#cite_note-Ubicación_Geográfica-5
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_XIII
https://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvador
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvador
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua
https://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Fonseca
https://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Fonseca
https://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Fonseca
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribe
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribe
 
Mapa de la ubicación y límites de Honduras 
Honduras tiene límites con otros tres países centroamericanos y dos líneas de 
costas bañadas por mares diferentes. Al norte, el territorio hondureño limita con el 
mar Caribe, en el Océano Atlántico, hasta el cabo Gracias a Dios, en una extensión 
de litoral de 671 km aproximadamente. En el Atlántico, Honduras comparte límites 
marítimos con Belice, Cuba, Jamaica, Gran Caimán, México y Colombia. 
Al Oeste y Noroeste está limitada por Guatemala desde la desembocadura del río 
Motagua hasta el vértice del ángulo formado por esta línea y la que corresponde a 
los límites de Honduras con El Salvador, cerca del lugar denominado como Cerro 
de Montecristo, en una extensión de frontera de 256 km.56 
Al suroeste, Honduras limita con la república de El Salvador. Con esta república, 
tiene una frontera terrestre de 375 km de largo,5 cerca del cerro de Montecristo en 
el departamento de Ocotepeque, hasta la desembocadura del río Goascorán.5 
Del lado Sur, Honduras limita con el Golfo de Fonseca, en el Océano Pacífico, donde 
tiene una extensión de 133 km de costa, hasta la parte inferior de la desembocadura 
del río Negro. Desde este punto hasta la confluencia del río Guasaule con el Negro 
sigue la línea de límites en una extensión de frontera con Nicaragua de 37 km. 
A partir del punto de confluencia citado, el territorio hondureño está limitado, al Este 
y Sureste, por Nicaragua, hasta la desembocadura del río Coco o Segovia, en el 
Océano Atlántico, en una extensión de frontera de aproximadamente 829 km. En 
conclusión, el perímetro del territorio hondureño se ha calculado en 2401 km, así: 
litoral norte, 671 km; litoral del Golfo de Fonseca, 133 km; frontera con Guatemala, 
256 km; frontera con El Salvador, 375 km; y frontera con Nicaragua, 966 km.5 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE HONDURAS 
El artículo 4 de la Constitución de la República de Honduras establece que «la forma 
de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres 
poderes: legislativo,ejecutivo y judicial, complementarios e independientes y sin 
relaciones de subordinación. También añade que la alternabilidad en el ejercicio de 
la presidencia de la República es obligatoria, y que la infracción de esta norma 
constituye delito de traición a la Patria. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribe
https://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1ntico
https://es.wikipedia.org/wiki/Cabo_Gracias_a_Dios
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Motagua
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Motagua
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Honduras#cite_note-Ubicación_Geográfica-5
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Honduras#cite_note-Mediation_of_the_Honduran-Guatemalan_Boundary_Question-6
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Honduras#cite_note-Ubicación_Geográfica-5
https://es.wikipedia.org/wiki/Ocotepeque
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Goascor%C3%A1n
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Honduras#cite_note-Ubicación_Geográfica-5
https://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Fonseca
https://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADfico
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Coco
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Honduras#cite_note-Ubicación_Geográfica-5
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Honduras_rel_1985.jpg
En el Artículo 5, esta misma constitución estipula; que el gobierno debe sustentarse 
en el principio de la democracia participativa del cual se deriva la integración 
nacional, que implica participación de todos los sectores políticos... a fin de asegurar 
y fortalecer el progreso de Honduras basado en la estabilidad política y en la 
conciliación nacional.'[8] 
El Poder Legislativo se ejerce por un Congreso de Diputados, que serán elegidos 
por sufragio directo.' Se reúne en sesiones ordinarias en Tegucigalpa el 25 de enero 
de cada año, sin necesidad de convocatoria, y clausura sus sesiones el 31 de 
octubre del mismo año. Corresponde al Congreso Nacional las siguientes 
atribuciones: crear, decretar, interpretar, reformar y derogar las leyes. Convocar, 
suspender y cerrar sus sesiones, así como emitir su Reglamento Interior y aplicar 
las sanciones que en él se establezcan para quienes lo infrinjan; convocar a 
sesiones extraordinarias de acuerdo con la Constitución. 
La Corte Suprema de Justicia tiene su asiento en Tegucigalpa y está formada por 
nueve magistrados propietarios y por siete suplentes, elegidos por el Congreso 
Nacional y está dividida en salas, de acuerdo con lo que disponga el Reglamento 
Interno de la misma Corte. El Poder Judicial de Honduras se integra por una Corte 
Suprema de Justicia, por las Cortes de Apelaciones y los Juzgados que establezca 
la ley. El Presidente de la Corte Suprema es electo por el Congreso Nacional, por 
un período de siete años. 
El período de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia es de siete años y 
pueden ser reelectos. 
RÍOS, LAGOS, PUERTOS, BAHÍAS, GOLFOS Y CABOS 
Golfo de Honduras 
El golfo de Honduras es un golfo situado en el mar Caribe a lo largo del litoral de 
la península de Yucatán correspondiente a Belice, de Guatemala y Honduras. De 
norte a sur, se extiende unos 200 km desde Dangriga (Belice) a La Ceiba 
(Honduras). 
El interior del golfo está bordeada por la Barrera del Arrecife de Belice, que forma la 
parte sur del Sistema Arrecifal Mesoamericano con una longitud total de 900 km, el 
segundo sistema mayor de arrecifes de coral en el mundo. 
 
PUNTOS E ISLAS, MONTAÑAS Y CORDILLERAS 
Montañas y Cordilleras 
Más de 65% del territorio hondureño es montañoso, con un promedio de 
1000 msnm. La Cordillera Centroamericana divide al territorio en tres regiones: La 
Oriental, Central y Occidental. Geomórficamente, el territorio hondureño está 
https://es.wikipedia.org/wiki/Golfo
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribe
https://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_de_Yucat%C3%A1n
https://es.wikipedia.org/wiki/Belice
https://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
https://es.wikipedia.org/wiki/Honduras
https://es.wikipedia.org/wiki/Km
https://es.wikipedia.org/wiki/Dangriga
https://es.wikipedia.org/wiki/La_Ceiba
https://es.wikipedia.org/wiki/Barrera_del_Arrecife_de_Belice
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Arrecifal_Mesoamericano
https://es.wikipedia.org/wiki/Arrecife_de_coral
http://es.wikipedia.org/wiki/Territorio
http://es.wikipedia.org/wiki/Monta%C3%B1a
http://es.wikipedia.org/wiki/Msnm
http://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_Centroamericana
dividido en tres zonas: Planicie Costera del Norte, Planicie Costera del Sur, y 
Región Montañosa (compuesta por las cordilleras del norte, centro y sur). 
Las principales sierras de la cordillera del norte son: Espíritu Santo que se 
encuentra localizada entre los departamentos de Santa Bárbara y Copán cercana a 
la frontera con Guatemala. Omoa; localizada entre Santa Bárbara y Cortés y la de 
Nombre de Dios; la cual se encuentra en Yoro y Atlántida, y donde se alza 
imponente la montaña de Pico Bonito con sus 2.435 msnm. 
La Cordillera Central tiene como principales sierras: Montecillos donde se 
encuentran las montañas de Meámbar, Maroncho, y la Nieve. En estas sierras, la 
altitud máxima alcanza 2744 msnmprecisamente en el Pico Maroncho. Otras 
sierras de la Cordillera Central incluyen: Mico Quemado, Gallinero, Sulaco, Agalta, 
Comayagua, Atima, La Esperanza, Punta Piedra, Misoco y Almendárez. 
En la Cordillera Sur se encuentran las sierras de Celaque donde el pico del mismo 
nombre, alcanza la elevación más alta del país con 2849 msnm. Las otras sierras de 
esta cordillera la integran: Dipilto, la cual se extiende por los departamentos 
de Choluteca, Olancho, Gracias a Dios y El Paraíso. Lepaterique; que es parte 
de Francisco Morazán, El Paraíso y Comayagua; Puca u Opalaca entre Lempira y 
Santa Bárbara así como el Merendón en Ocotepeque, Santa Bárbara y Copán. Sin 
dejar atrás, las Montañas de la Sierra en La Paz e Intibucá. 
Por otro lado, la Planicie Costera del Norte constituye aproximadamente 670 km de 
largo y se extiende desde la frontera con Guatemala hasta llegar a La Mosquitia, 
límite con Nicaragua. Esta franja de terreno suma el 16% del territorio hondureño y 
es la zona agrícola más productiva del país. 
Las Planicies del Pacífico ocupan solamente un 2% del territorio hondureño. En 
este lugar, el clima es de sabana por lo que tiene las dos estaciones del año bien 
marcadas: La estación seca y la estación lluviosa. Los ríos; Choluteca, Nacaome, 
Goascorán y Negro, bañan la zona, con lo que contribuyen al 
desarrollo agropecuario de esta zona de Honduras. 
CIERRAS Y CERROS 
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Planicie
http://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa
http://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera
http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_B%C3%A1rbara_(Honduras)
http://es.wikipedia.org/wiki/Cop%C3%A1n
http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
http://es.wikipedia.org/wiki/Omoa
http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_B%C3%A1rbara_(Honduras)
http://es.wikipedia.org/wiki/Cort%C3%A9s_(Honduras)
http://es.wikipedia.org/wiki/Yoro
http://es.wikipedia.org/wiki/Atl%C3%A1ntida
http://es.wikipedia.org/wiki/Monta%C3%B1a
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cordillera_de_Montecillos&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/wiki/Msnm
http://es.wikipedia.org/wiki/Cima_(topograf%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Msnm
http://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa
http://es.wikipedia.org/wiki/Choluteca
http://es.wikipedia.org/wiki/Olancho
http://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Gracias_a_Dios
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Para%C3%ADso
http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Moraz%C3%A1n
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Para%C3%ADso
http://es.wikipedia.org/wiki/Comayagua
http://es.wikipedia.org/wiki/Lempira_(Honduras)
http://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_del_Merend%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Ocotepeque
http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_B%C3%A1rbara_(Honduras)
http://es.wikipedia.org/wiki/Cop%C3%A1n
http://es.wikipedia.org/wiki/La_Paz
http://es.wikipedia.org/wiki/Intibuc%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Km
http://es.wikipedia.org/wiki/Frontera
http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
http://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua
http://es.wikipedia.org/wiki/Territorio
http://es.wikipedia.org/wiki/Planicie
http://es.wikipedia.org/wiki/Pac%C3%ADfico
http://es.wikipedia.org/wiki/Territorio
http://es.wikipedia.org/wiki/Clima
http://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_seca
http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_lluviosa
http://es.wikipedia.org/wiki/Agropecuario

Más contenidos de este tema