Logo Studenta

Biopat 71

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Año 7, N° 6, Junio 2021 
TEMA: PAPAYA 
Imagen: Carica papaya 
Extraído de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/84/Carica_papaya_-_K%C3%B6hler%E2%80%93s_Medizinal-Pflanzen-029.jpg/424px-Carica_papaya_-_K%C3%B6hler%E2%80%93s_Medizinal-Pflanzen-
029.jpg 
Comentarios: dominio público, no se realizó modificaciones a la imagen, solo está acorde al diagrama del marco 
Autor: Franz Eugen Köhler, Medizinal-Pflanzen de Köhler 
 
 
I. INTRODUCCIÓN 
La familia Caricaceae es reconocida en el Perú por presentar tres géneros y 15 especies 
[Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004] citado en [León, 2006], principalmente 
arbustos y árboles bajos [León, 2006]. 
Carica es monotípica e incluye al representante económicamente más importante de la 
familia, la papaya común (Carica papaya L.) [Badillo, 2000] citado en [X. Scheldeman, 
et al., 2007]. Esta especie, que da un fruto grande, suave y jugoso, se cultiva extensamente 
en los trópicos. De hecho, con una producción mundial anual total de más de 6,5 m, que 
cubre casi 400.000 ha. [FAOSTAT 2005] citado en [X. Scheldeman, et al., 2007], la 
papaya común se considera el cuarto cultivo de frutas tropicales más importante, citado en 
[X. Scheldeman, et al., 2007]. 
 
Carica papaya 
Página 1 
I INTRODUCCIÓN 1-04 
II COMPOSICIÓN QUÍMICA 05-06 
III 
ESTADÍSTICAS SOBRE SOLICITUDES DE 
PATENTES RELACIONADAS Y ARTÍCULOS 
 07-12 
IV PUBLICACIONES CIENTÍFICAS 13-20 
V TECNOLOGÍA ASOCIADA 21- 30 
VI BIBLIOGRAFÍA 31 
TABLA DE CONTENIDOS 
Papaya/sin licencias 
Extraído de: https://pixnio.com/free-
images/2017/10/30/2017-10-30-16-49-19-1100x733.jpg 
 
 
Taxonomía de Carica papaya L. 
Página 2 
Botánica de la papaya: 
 Forma: planta arborescente perennifolia, de 2 a 8 m (hasta 10 m) de altura con un 
diámetro a la altura del pecho de 6 a 15 cm (hasta 30 cm), con un olor acre distintivo. 
 Copa / Hojas: copa abierta y redondeada. Hojas grandes de pecíolo largo, de 0.7 a 1 m, con 
la lámina palmeada de 7 a 9 lóbulos, y estos a su vez en lóbulos más pequeños, ligeramente 
gruesas y carnosas. Hojas superiores erectas y extendidas e inferiores colgantes. 
 Tronco / Ramas: el tronco es erguido, cilíndrico, hueco, excepto en los nudos, más grueso 
en su base; sin ramas y con las características cicatrices que dejan las hojas al caer. 
Crecimiento monopódico cuando joven y al madurar se ramifica. 
 Corteza: corteza lisa, verde grisácea, con manchas pardas, obscuras, o bien raramente 
pardo pálidas, de forma irregular, lenticelas pequeñas o ausentes, cicatrices semicirculares 
a todo lo largo del tronco. Exudado blanco. 
 Flor(es): flores pistiladas, estaminadas y bisexuales, con el cáliz tubular de 8 a 10 mm de 
largo, verdoso; corola tubular de 10 a 20 mm de largo, blancuzca o amarilla pálida. Flores 
 
 
Página 3 
femeninas solitarias o 5 o 6 juntas en la base de una hoja; masculinas en panículas delgadas 
con 15 a 20 flores o llegando a tener hasta 100 florecillas por inflorescencia. Las flores 
femeninas son mucho más grandes que las masculinas. 
 Fruto(s): frutos apiñados alrededor del tronco. Bayas elipsoides a esféricas, tornándose de 
verdes a anaranjadas en la madurez, pulpa blanda, jugo lechoso. El fruto silvestre mide de 
4 a 6 cm de largo y de 3 a 4.5 cm de ancho. Cada fruto conteniendo de 200 a 400 semillas. 
Fruto cultivado de 10 a 50 cm de largo, dependiendo del cultivo. 
 Semilla(s): semillas de 3.7 a 4.5 mm de largo por 2 a 2.8 mm de ancho y 2 a 2.5 mm de 
grueso, esféricas, cubiertas por una capa mucilaginosa (sarcotesta); endotesta pardo 
negruzca y arrugada. Endospermo presente. 
 Raíz: Sistema radical pivotante. 
 Sexualidad: dioica (más comúnmente en la papaya silvestre), monoica, hermafrodita, 
polígama. Ocurren cambios en la expresión sexual debido a diferentes condiciones 
ecológicas y otras variables. El sexo de la planta no se puede determinar sino hasta la 
floración. Número cromosómico: 2n = 18. [CONABIO]. 
 
 
Página 4 
Distribución mundial de Carica papaya L. 
Extraído de: http://www.plantsoftheworldonline.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:30011248-2 
La papaya es nativa de Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Golfo de 
México, Sudeste y Sudoeste de México, Nicaragua, Panamá, Venezuela e introducida en Andamán, 
Angola, Noreste y Noroeste de Argentina, Ascensión, Assam, Bahamas, Bangladesh, Benin, 
Bermudas, Bolivia, Norte, Noreste, Sur, Sudeste y Centro-oeste de Brasil, Burundi, Camboya, 
Camerún, Cabo Verde, Islas Caimán, República Centroafricana, Chad, Archipiélago de Chagos, 
Sudeste de China, Isla de Navidad, Islas Cocos (Keeling), Islas Cook, Cuba, República Dominicana, 
Himalaya Oriental, Ecuador, Eritrea, Etiopía, Fiji, Florida, Guyana Francesa , Gabón, Galápagos, 
Gambia, Islas Gilbert, Guinea, Guinea-Bissau, Islas del Golfo de Guinea, Guyana, Haití, Hawái, 
India, Costa de Marfil, Jamaica, Islas Laccadive, Islas de Sotavento, Marcus I., Mauricio, Centro, 
Noreste y Noroeste de México, Canal I de Mozambique, Nauru, Nueva Caledonia, Nicobar, Niue, 
Ogasawara-shoto, Omán, Paraguay, Perú, Isla Phoenix, Puerto Rico, Rodrigues, Rwanda, Réunion, 
Samoa, Santa Cruz Is., Senegal, Seychelles, Society Is., Solomon Is., South China Mar, suroeste del 
Caribe, Sri Lanka, Surinam, Tailandia, Tonga, Trinidad-Tobago, Islas Turcas-Caicos, Tuvalu, 
Vanuatu, Antillas Venezolanas, Vietnam, Wake I., Himalaya Occidental, Islas de Barlovento y Zaire 
[Plants of the world online] 
 
 
II. COMPOSICIÓN QUÍMICA 
Página 5 
Carpaína Linalool 
Butirato de etilo Papaína 
Ácido palmítico Ácido araquidónico 
 
 
Ácido esteárico Ácido oléico 
Ácido málico Sinigrina 
Betacaroteno Ácido ascórbico 
Los rangos reportados para la fruta madura son 32-45 calorías, 87.1-90.8 g H 2 O, 0.4-0.6 g de 
proteína, 0.1 g de grasa, 8.3-11.8 g de carbohidratos totales, 0.5-0.9 g de fibra, 0.4-0.6 g de 
ceniza, 20 -24 mg Ca, 15-22 mg P, 0.3-0.7 mg Fe, 3-4 mg Na, 221-234 mg K, 710-1050 ug 
equivalente de betacaroteno, 0.03-0.04 mg de tiamina, 0.03-0.05 mg de riboflavina, 0,3-0,4 
mg de niacina y 52-73 mg de ácido ascórbico [Duque J.A., 1983]. 
Página 6 
 
 
III. SOLICITUDES DE PATENTES RELACIONADAS Y 
 ARTÍCULOS 
A. Publicaciones de patentes por año 
Fuente: Clarivate analytics 
 
Página 7 
Este gráfico muestra las solicitudes publicadas a lo largo de los años, siendo la mayor cantidad en 2015 y 
2016 con 2300 y 1223 publicaciones, respectivamente, además de inicios hasta fines de junio del año 
2021, la cantidad de publicaciones relacionadas con Carica papaya ha sido de 271. Se observa también 
que existe una fluctuación de publicaciones en todos los años, sin embargo se observa que dichas 
cantidades son superiores a 120 solicitudes en cada año. 
 
 
B. Tendencias tecnológicas relacionadas a papaya 
Este gráfico muestra las tendencias tecnológicas relacionadas a Carica papaya desde el 1971 hasta el 
2021, evidenciando picos de tecnologías entre el 2005 al 2007 y 2014 al 2016. Se observa también que 
existe una fluctuación de las tecnologías involucradas de los campos biotecnológico, farmacéutico, 
alimentario, cosmético en la siguiente leyenda: 
Nutricional, extracto, suplemento, dietario, Lactobacillus, probiótico, sabor 
Cáncer, tratamiento, administración, desorden, enfermedad, inhibidor, farmacéutico 
Cáncer , tratamiento, administración, inhibidor, enfermedad, desorden, farmacéutico 
Ácido nucleico, ARN, cáncer, proteína, ingeniería, enfermedad, tratamiento 
Antimicrobiano, hongos, biofilm, crecimiento, nocivo, microbiano, compuesto 
Chocolate, confitería, helado, congelado, cocoa, confección, goma de mascar 
Cosmético, cabello, piel, cuidado oral, surfactante, extracto, limpieza 
Conferir rasgos, conversión, esterilidad masculina, planta de soya híbrida, hierba 
Microorganismo, recombinante, enzima, levadura, ácido, ingeniería, cultivo. 
Anticuerpo,ácido, péptido, células T, proteína, tratamiento, enfermedad 
Página 8 
Fuente: Clarivate analytics 
 
 
C. Clasificación Internacional de Patentes 
Las clasificaciones que se observan en la mayor cantidad de solicitudes corresponden a A61K, A61P, A61Q, 
A01H, A23G, C12N y A23L: 
C12N 15/00 Técnicas de mutación o de ingeniería genética; ADN o ARN relacionado con la ingeniería 
genética, vectores, p. ej. plásmidos, o su aislamiento, su preparación o su 
purificación; Utilización de huéspedes para ello 
C12N 15/82 ••••para células vegetales 
A23L 19/00 Productos a base de frutas o verduras; Su preparación o tratamiento. 
A23L 33/00 Modificación de la cualidad nutritiva de los alimentos; Productos dietéticos; Su preparación 
o tratamiento [2016.01]. 
A23L 2/02 •que contienen zumos de frutas o verduras [2006.01] 
A23G 9/00 Postres helados, pág. ej. productos de confitería helados, helados; Mezclas 
correspondientes [2006.01]. 
A23G 9/42 ••que contienen plantas o partes de las mismas, p. ej. frutas, semillas, extractos (que 
contienen gomas A23G 9/34 ) [2006.01] 
A61P 29/00 Agentes analgésicos, antipiréticos o antiinflamatorios que no actúan sobre el sistema 
nervioso central, p. ej. agentes antirreumáticos; Antiinflamatorios no esteroideos 
(AINEs) [2006.01] 
A61K 8/00 Cosméticos o preparaciones similares para el aseo [2006.01]. 
A61K 8/97 •••a partir de algas, hongos, líquenes o plantas; a partir de sus derivados [2017.01] 
A01H 5/00 Plantas con flores, es decir, angiospermas [2006.01] 
A61Q 19/00 Preparaciones para el cuidado de la piel [2006.01] 
Página 9 
Fuente: Clarivate analytics 
 
 
D. Los mayores solicitantes de invenciones por regiones 
La mayor cantidad de solicitudes presentadas se encuentran en China, con 5608 solicitudes, Estados 
Unidos, con 1272 solicitudes, seguido de la Federación Rusa con 1212, por vía PCT con 822 solicitudes, 
Unión europea con 701, Japón con 681, Australia y República de Corea con 474 y 463 solicitudes cada 
una, respectivamente. Entre los países sudamericanos, se observan solicitudes de Brasil con 216 y 
México con 237. 
E. Estado de las solicitudes 
Como se observa en el gráfico, 7259 solicitudes se encuentran denegadas por algún paso administrativo 
incompleto, fallido o caduco en trámite, 5537 solicitudes se encuentran en trámite u otorgadas y 928 
solicitudes figuran como indeterminadas. 
Página 10 
Fuente: Clarivate analytics 
Fuente: Clarivate analytics 
 
 
F. Tendencias de uso 
En el siguiente mapa cartográfico sobre Carica papaya, se observa que algunas islas describen 
actividades en la investigación relacionadas a este recurso, por ejemplo, su uso en medicina tradicional, 
investigaciones botánicas, caracterización de derivados, diversidad genética, agricultura, insecticida, 
formas de preparación así como otras actividades fitoquímicas. 
En el siguiente mapa cartográfico sobre Carica papaya, algunas islas contienen información en los 
campos agrícola, conocimientos tradicionales, biotecnología, alimentario y farmacéutico, dentro de los 
cuales destacan los procedimientos de obtención de polvos, aceite, jugos, ácidos, fermentados, extractos 
que se encuentran relacionadas entre ellas. En otras islas se muestran las áreas relacionadas donde se 
localiza las composiciones químicas, secuencias genéticas, entre otras. 
Página 11 
Fuente: Clarivate analytics 
Fuente: Clarivate analytics 
 
 
H. Publicaciones de artículos de revista 
El gráfico muestra el número de revistas publicadas a lo largo de los años, entre el 2002 al 2021, donde 
la mayor cantidad de artículos difundidos están entre el 2018 y 2019, además, hasta el 2020 se observa 
cambios en las investigaciones relacionadas a este recurso, siendo visible una tendencia en la 
investigación del recurso biológico desde el año 2002. 
G. Revistas con publicaciones relacionadas 
Este gráfico muestra algunas revistas científicas que publican información relacionada con Carica 
papaya, donde las grandes cantidades de publicaciones, proceden de revistas como la Revista Brasilera 
de fruticultura, con más de 60 publicaciones y Scientia Horticulturae con 40 publicaciones; las 
siguientes revistas con menos de 40 publicaciones cada una. 
Página 12 
Fuente: Clarivate analytics 
 
 
Fuente: https://www.researchgate.net/publication/279743093_Biochemical_Constituents_in_Leaf_of_Carica_papaya_-
 _Ethnomedicinal_Plant_of_Kachchh_Region 
IV. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS 
Página 13 
 
 
Fuente: https://gsconlinepress.com/journals/gscbps/sites/default/files/GSCBPS-2021-0073.pdf 
Página 14 
 
 
Fuente: https://www.mdpi.com/2304-8158/10/2/432 
Página 15 
 
 
Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0023643821009634 
Página 16 
 
 
Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0960148121001877 
Página 17 
 
 
Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1876034121000472 
Página 18 
 
 
Fuente: https://link.springer.com/article/10.1007/s12011-020-02255-z 
Página 19 
 
 
Fuente: http://repositorio.uma.edu.pe/handle/UMA/413 
Página 20 
 
 
TIRAS ORALES QUE AYUDAN A ERRADICAR LA CÁNDIDA ORAL Y MEJORAR LA 
BOCA SECA 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
La presente invención se refiere a una formulación de alivio que comprende aceite de semilla 
de Vitis vinfera (semilla de uva), aceite de menta y Carica papaya, y su uso en el 
tratamiento de la boca seca. 
N° DE PUBLICACIÓN AU2019268072 (A1) 
FECHA DE PUBLICACIÓN 03/06/2021 
INVENTORES ROWE MARTHA 
SOLICITANTE ROWE MARTHA 
Página 21 
V. TECNOLOGÍA ASOCIADA 
 
 
COMPOSICIÓN PARA EL TRATAMIENTO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
Se describe una composición para el tratamiento del accidente cerebrovascular que incluye: un 
extracto de una mezcla que comprende Chuanxiong Rhizoma (Ligusticum chuanxiong, 
Chuanxiong), Rhei Radix et Rhizoma (Ruibarbo, Dahuang), Angelicae Dahuricae Radix 
(Angelica dahurica, Baizhi), Scutellaria baicalensis (escutelaria Baikal, Huangqin), Coptidis 
Rhizoma (rizoma Goldthread, Huanglian), Gardeniae Fructus (fruta común de Gardenia, 
Zhizi) y Carica papaya. 
N° DE PUBLICACIÓN TW202103723 (A) 
FECHA DE PUBLICACIÓN 01/02/2021 
INVENTORES 
TSAI JAAN-YIH [TW]; TSAI LIN-YU [TW]; TSAI 
YIH-CHIH [TW] 
SOLICITANTE ENLIVEN BIOTECHNOLOGY CO LTD [TW] 
Página 22 
 
 
FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN AISLADOS DE Carica papaya Y SU APLICACIÓN 
PARA OBTENER PLANTAS TOLERADORAS DE TEMPERATURA EXTREMA 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
La presente invención proporciona cuatro genes CpRap2 aislados de Carica papaya 
identificados como CpRap2.4a, CpRap2.4b, CpRap2.1, CpRap2.10 y que consisten en SEQ. ID 
NO: 1, SEC. ID NO: 2, SEC. ID NO: 3 y SEQ. ID NO: 4, así como los métodos de transformación 
genética para la sobreexpresión de estos genes y la obtención de plantas tolerantes no 
transgénicas mediante injertos. La transformación genética de plantas que sobreexpresan los 
genes CpRap2 y sus injertos, mostró que podían sobrevivir a temperaturas extremas de hasta 
12 días para el calor y más de 30 días para el frío. 
N° DE PUBLICACIÓN US2021087235 (A1) 
FECHA DE PUBLICACIÓN 25/03/2021 
INVENTORES 
RODRÍGUEZ ZAPATA LUIS CARLOS [MX]; FIGUEROA 
YÁÑEZ LUIS JOEL [MX]; PEREIRA SANTANA ALEJANDRO 
[MX]; CASTAÑO DE LA SERNA ENRIQUE [MX] 
SOLICITANTE 
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN 
AC [MX] 
Página 23 
 
 
FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN AISLADOS DE Carica papaya Y SU APLICACIÓN 
PARA OBTENER PLANTAS TOLERADORAS DE TEMPERATURA EXTREMA 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
Una composición de hierbas para aumentar el volumen del cabello comprende un primer 
material medicinal que incluye Lilum, Scutellaria barbata D. Don, Carica papaya Linn, 
Lonicera japonica o cualquier combinación de los mismos; un segundo material medicinal 
que incluye Rehmannia glutionsa, Cuscuta chinensis y Crocussativus; un tercer 
material medicinal que incluye Platycladus orientalis, que tiene su corteza de raíz y hoja 
combinada con sésamo negro, Platycladus orientalis, que posee su corteza de raíz y hoja 
combinada con Morus y contiene sus frutos, raíz, hoja y ramita, uva morada o cualquier 
combinación de los mismos; donde el primer material medicinal pesa entre el 2 y el 40%, el 
segundo material medicinal entre el 2 y el 40% y el tercer material medicinal pesa entre el 20 y 
el 96% del peso total de la composición a base de hierbas. 
N° DE PUBLICACIÓN US2021007970 (A1) 
FECHA DE PUBLICACIÓN 14/01/2021 
INVENTOR LIU YUE-SHAO [TW] 
SOLICITANTE LIU YUE-SHAO [TW] 
Página 24 
 
 
COMPOSICIÓN FARMACÉUTICA PARA PREVENIR O TRATAR LA DERMATITIS 
ATÓPICA, QUE CONTIENE LA FERMENTACIÓN DE Carica papaya Linn 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
Se refiere a una composición farmacéutica para prevenir o tratar la dermatitis atópica, y una 
composición farmacéutica, alimentaria o cosmética para prevenir o aliviar la dermatitis 
atópica, las cuales contienen un producto de fermentación de Carica papaya Linn., que es un 
producto natural, por lo que tiene pocos efectos además de reducir eficazmente las lesiones 
cutáneas y el número de mastocitos, y disminuye significativamente los niveles de NF-κB e 
IκBα intracitoplasmáticos, que intervienen en la expresión de genes inflamatorios y, por tanto, 
se espera que se utilice eficazmente en el desarrollo de productos farmacéuticos, alimentos 
funcionales para la salud, cosméticos y similares para la prevención, el alivio o el tratamiento 
de la dermatitis atópica. 
N° DE PUBLICACIÓN WO2020242010 (A1) 
FECHA DE PUBLICACIÓN 03/12/2020 
INVENTORES 
CHO MYUNG HAING [KR]; LEE AH YOUNG 
[KR] 
SOLICITANTE 
FUNDACIÓN DE R&DB DE SEÚL NAT UNIV 
[KR] 
Página 25 
 
 
TECNOLOGÍA DE EXTRACCIÓN SECCIONAL DE ACEITE BITC DE Carica 
papaya DE ALTA CONCENTRACIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
La invención se refiere a una tecnología de extracción en sección de aceite BITC 
de Carica papaya de alta concentración, que comprende los siguientes pasos: (1) limpieza y 
secado del material en bruto; (2) trituración de la materia prima; (3) pretratamiento; (4) 
refrigeración a baja temperatura; (5) llenado y sellado; (6) tratamiento de rotura de paredes de 
ultra alta presión; (7) tratamiento de conservación del calor; y (8) filtrado y rectificación. La 
concentración y la actividad del extracto se aseguran mediante refrigeración a baja 
temperatura; debido al tratamiento a alta presión, un solvente puede penetrar en la sustancia 
extraída en un tiempo corto para lograr rápidamente el equilibrio de disolución de 
componentes efectivos, y la rectificación es completa en el modo de rectificación seccional, por 
lo que el aceite se extrae eficientemente, las semillas se pueden reservar al máximo, se evitan 
los problemas de desnaturalización y pérdida de componentes efectivos y reducción de la 
actividad de los componentes efectivos, causada por altas temperaturas. 
N° DE PUBLICACIÓN CN110724594 (A) 
FECHA DE PUBLICACIÓN 24/01/2020 
INVENTORES LIU LIYANG; DONG YUMENG 
SOLICITANTE LIU LIYANG 
Página 26 
 
 
GALLETAS DE PAPAYA ( Carica papaya ) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
El modelo de utilidad describe la composición de galletas de papaya (Carica papaya), que 
comprende harina para todo uso, papaya madura, levadura en polvo, mantequilla, huevo, 
azúcar, vainilla y sal, junto con el uso de los mismos. 
N° DE PUBLICACIÓN PH22018000577 (U1) 
FECHA DE PUBLICACIÓN 05/08/2019 
INVENTORES 
SMALE RAZELDAMAR G [PH]; CELADA 
MARCELINA C [PH] 
SOLICITANTE 
CAMPUS PRINCIPAL DE LA UNIVERSIDAD 
ESTADO DE BOHOL ISLAND [PH] 
Página 27 
 
 
COMPOSICIÓN DEL AGENTE DE LIMPIEZA CON EXTRACTO Y HOJAS DE 
PAPAYA (Carica papaya) 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
Este modelo de utilidad se relaciona con la composición de la preparación del extracto de hojas 
de papaya como agente limpiador, que comprende los pasos de pesar 1 kilo de hojas de papaya, 
picar las hojas en trozos más pequeños, poner las hojas picadas en el exprimidor, verter 500 ml 
de agua en el exprimidor, operar el exprimidor a velocidad moderada. Luego verter el jugo en 
la palangana con un colador para eliminar los residuos, poner el extracto en un recipiente de 
plástico, aplicar el extracto de papaya en la taza del inodoro y dejar reposar durante treinta 
minutos. Con un cepillo de inodoro, frotar la superficie de la taza enfocando la porción sucia o 
manchada del bol. Finalmente enjuagar el recipiente con agua limpia. 
N° DE PUBLICACIÓN PH22019000269 (U1) 
FECHA DE PUBLICACIÓN 06/05/2019 
INVENTORES OLAVIDES MA MARILYN L [PH] 
SOLICITANTE 
TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO DE 
PALOMPON [PH] 
Página 28 
 
 
COMPOSICIÓN COSMÉTICA PARA LA PIEL HIDRATANTE A BASE DE EXTRACTO 
DE FRUTA DE Carica papaya 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
La presente invención se refiere a una composición cosmética que comprende un extracto de 
fruta de Carica papaya como ingrediente activo para hidratar la piel, que es excelente en 
cuanto a efectos de mejora de la barrera cutánea. 
N° DE PUBLICACIÓN KR20190049243 (A) 
FECHA DE PUBLICACIÓN 09/05/2019 
INVENTORES 
SEO YEONG GYO; PARK HYUN WOO; LEE 
KWANG SIK; LEE KUN KOOK 
SOLICITANTE COREANA COSMETICS CO LTD 
Página 29 
 
 
COMPOSICIÓN INSECTICIDA DE PAPAYA (Carica papaya ) 
PARA ANIMALES 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
Este modelo de utilidad presenta una composición insecticida para animales utilizando 
extractos de hojas de Carica papaya. Dicho extracto se puede emplear contra los ácaros de 
la sarna en animales, considerandose más seguro, ecológico, asequible y menos dañino en 
comparación con los productos disponibles comercialmente. 
N° DE PUBLICACIÓN PH22018050074 (U1) 
FECHA DE PUBLICACIÓN 20/02/2019 
INVENTORES 
FE GALOSO M [PH]; OBEDENCIO JR JOSE M 
[PH] 
SOLICITANTE UNIVERSIDAD CENTRAL MINDANAO [PH] 
Página 30 
 
 
VI. BIBLIOGRAFÍA 
1. Rev. peru. biol. Número especial 13(2): 921s - 925s (Diciembre 2006) El libro rojo de las 
plantas endémicas del Perú. Ed.: Blanca León et al. 
2. Carica papaya L. (1753). — CARICACEAE — Publicado en: Species Plantarum 2: 1036. 1753. 
CONABIO. [Visitado el 09.06.2021] Url: http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/
info_especies/arboles/doctos/23-caric1m.pdf 
3. X. Scheldeman Æ L. Willemen Æ G. Coppens d’Eeckenbrugge E. Romeijn-Peeters Æ M. T. 
Restrepo Æ J. Romero Motoche D. Jime´nez Æ M. Lobo Æ C. I. Medina Æ C. Reyes D. 
Rodrı´guez Æ J. A. Ocampo Æ P. Van Damme Æ P. Goetgebeur. Distribution, diversity 
and environmental adaptation of highland papayas (Vasconcellea spp.) in tropical and 
subtropical America. Biodivers Conserv (2007) 16:1867–1884. Url: https://core.ac.uk/
download/pdf/29267259.pdf 
4. Badillo VM (2000) Carica L. vs. Vasconcella St.-Hil. (Caricaceae) con la rehabilitación de 
este último. Ernstia 10(2):74–79 
5. Duke J.A. (3 de julio de 1996) .Manual de cultivos energéticos. Inédito. Carica papaya L.. 
Visitado el [15.06.2021] Url: https://hort.purdue.edu/newcrop/duke_energy/
Carica_papaya.html 
6. FAOSTAT (2005) Statistical databases of the Food and Agriculture Organization of the 
United Nations. http://www.apps.fao.org. Cited 30 Aug 2005 
7. Búsqueda de Carica papaya en Espacenet. 
8. Búsqueda en base de datos Clarivate web of sciences sobre Carica papaya 
9. Búsqueda en base de datos Derwent Innovation sobre Carica papaya 
10. Carica papaya. Plants of the world online Powo Science. [visitado el 09.06.2021]. Url: 
http://www.plantsoftheworldonline.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:30011248-2 
 
 
 
 
Página 39 Página 31 
 
 
 
Para comentarios o sugerencias, en relación con el boletín, por favor comuníquese con: 
avalladolid@indecopi.gob.pe / ivalladolid@indecopi.gob.pe 
jestrella@indecopi.gob.pe/ mchipa@indecopi.gob.pe 
 
Dirección de Invenciones y Nuevas TecnologíasComisión Nacional contra la Biopiratería 
Copyright © 2021 Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección 
de la Propiedad Intelectual (Indecopi) 
Calle de la Prosa 104 - San Borja, Lima, Perú. Teléfono: (51-1) 224-7800, 
 anexos: 3838/3818 
Imagen: Papaya cross section 1 July 2015, 18:39:14 . 
Autor: Prathyush Thomas 
Extraído de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/Papaya_cross_section_BNC.jpg 
Licencia: Licencia de documentación libre GNU , Versión 1.2 . No se realizaron cambios

Continuar navegando

Otros materiales