Logo Studenta

power_grupo_folklorico_2009__modo_de_compatibilidad_

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

El Conjunto Folklórico "Horizonte" es un grupo artístico El Conjunto Folklórico "Horizonte" es un grupo artístico 
cuyo objetivo principal es mostrar parte de la cultura chilena.cuyo objetivo principal es mostrar parte de la cultura chilena.
Fue creado en agosto de 1980 en el Ministerio Fue creado en agosto de 1980 en el Ministerio 
de Relaciones Exteriores de Santiago de Chile. Esta de Relaciones Exteriores de Santiago de Chile. Esta 
constituido por funcionarios de los distintos estamentos y dos constituido por funcionarios de los distintos estamentos y dos 
profesores, los cuales participan aportando su talento profesores, los cuales participan aportando su talento 
artístico, música y baile. artístico, música y baile. artístico, música y baile. artístico, música y baile. 
El trabajo del Conjunto Folklórico "Horizonte" se El trabajo del Conjunto Folklórico "Horizonte" se 
ha caracterizado por fomentar un espectáculo lleno de ha caracterizado por fomentar un espectáculo lleno de 
colorido y recopilación de bailes y música de nuestro país, lo colorido y recopilación de bailes y música de nuestro país, lo 
que permite entregar una presentación entretenida e que permite entregar una presentación entretenida e 
incentivar el conocimiento de nuestra amplia cultura, y incentivar el conocimiento de nuestra amplia cultura, y 
mostrar las zonas más representativas de Chilemostrar las zonas más representativas de Chile..
Trayectoria Grupo Folklórico Trayectoria Grupo Folklórico 
“Horizonte“Horizonte””
• Desde sus inicios las giras al exterior, han tenido una 
participación muy variada en Embajadas y Consulados 
de varias partes del mundo con motivo de Fiestas 
Patrias o Festivales. 
• Consulado General de Chile en Guayaquil, Ecuador
• Embajada de Chile en Buenos Aires, Argentina
• Consulado General de Chile en Mendoza
• Embajada de Chile en San José, Costa Rica
• Embajada de Chile en Ciudad de México
• Embajada de Chile en Ciudad de Panamá
• Embajada de Chile en Pretoria, Sudáfrica
Festivales InternacionalesFestivales Internacionales
• Festival Internacional de Danzas Folklóricas "Mercedes 
Montaño", Cali, Colombia 
• Festival Internacional de Danzas Folklóricas en Valle 
del Cauca, Guacarí, Colombia
• Festival Internacional de Danzas Folklóricas en Puebla, • Festival Internacional de Danzas Folklóricas en Puebla, 
México
• Fiesta de Cultura Iberoamericana, Holguín, Cuba
• Festival Internacional de Danzas Folklóricas, Cartagena 
de Indias, Colombia
• Encuentro Folklórico en Riobamba, Ecuador
• Festival Internacional Santa Lucia, Monterrey México
Presentaciones nacionalesPresentaciones nacionales
• Encuentros Folklóricos Laborales
• Peñas Folklóricas
• Muestras Folklóricas
• Eventos a beneficios
• Presentaciones en Colegios• Presentaciones en Colegios
• Presentaciones en Municipalidad de Santiago
• Presentación en Municipalidad de San Bernardo
• Festival de San Bernardo
• Festival Folklórico en San Antonio
• Festival Folklórico Caja de los Andes.
Directiva Grupo Folklórico Directiva Grupo Folklórico 
“Horizonte”“Horizonte”
• María Gema Fuentes Directora
• Elcira Galaz Encargada de Vestuario
• Cecilia Rojas M. Tesorera• Cecilia Rojas M. Tesorera
• Karina Nahuel Secretaria
• Camilo Pérez Encargado de Comunicaciones
Grupo Folklórico “HorizonteGrupo Folklórico “Horizonte””
ProfesoresProfesores
• Claudia Valenzuela Profesora de Baile
• Rodrigo Salgado Profesor de Música
Grupo Folklórico “Horizonte”Grupo Folklórico “Horizonte”
Elenco MusicalElenco Musical
• Lorena Silva
• Lorena Cuevas
• Carlos Rodrigo Villarreal• Carlos Rodrigo Villarreal
• Santiago Concha
• Rodrigo Salgado
Grupo Folklórico “Horizonte”Grupo Folklórico “Horizonte”
Elenco BaileElenco Baile
• Amalia Ampuero
• Pamela Cifuentes
• Elcira Galaz
• Karina Nahuel
• Maria Gema Fuentes• Maria Gema Fuentes
• Camilo Pérez
• Rodrigo Rocco
• Víctor Rocco
• Cristian Fuentes
• Eduardo Pavez
Zona NorteZona Norte
• En el norte de nuestro país, los bailes tradicionales 
están fuertemente influenciados por la cultura Quechua 
y Aymará, que comprende parte del Perú, la zona 
andina de Bolivia y el Norte de Chile. Los Bailes son 
pieza básica de la religiosidad popular y en actividades 
ligadas a la antigua religión Inca y que hoy tienen una ligadas a la antigua religión Inca y que hoy tienen una 
apariencia pagana, como es el caso del enfloramiento 
del ganado..
Repertorio NorteRepertorio Norte
Grupo Folklórico “HorizonteGrupo Folklórico “Horizonte””
• Inicio baile religioso
• Danza Paloma 
• Danza Cachimbo
• Danza Cacharpalla• Danza Cacharpalla
• Danza Taki-Rari
• Huayno
• Sambos Caporales
Presentación Zona NortePresentación Zona Norte
Presentación Zona NortePresentación Zona Norte
Presentación Zona NortePresentación Zona Norte
Presentación Zona NortePresentación Zona Norte
Zona Isla de PascuaZona Isla de Pascua
• Pese a su pequeño tamaño, Isla de Pascua mantiene un 
acervo cultural amplio, basado en canciones e historias 
que se transmiten de generación en generación. Sus 
bailes tienen una gran influencia polinésica aunque 
también cuentan con expresiones propias dedicadas a 
los dioses, guerreros, el amor, fertilidad y a los los dioses, guerreros, el amor, fertilidad y a los 
fenómenos de la naturaleza. La mayoría de sus bailes 
tienen una cadencia de movimientos, con maniobras 
ondulantes de las manos. Existen bailes que se realizan 
con trajes de plumas, que son el principal elemento 
diferenciador de la cultura pascuense con el resto de 
sus congéneres del Pacífico Sur
Repertorio Isla de PascuaRepertorio Isla de Pascua
• Himno de Pascua
• Toere hombres
• Toere damas
• Hoko• Hoko
• Sau-Sau
• Ka-Horo
• Parima
Presentación Isla de PascuaPresentación Isla de Pascua
Presentación Isla de PascuaPresentación Isla de Pascua
Presentación Isla de PascuaPresentación Isla de Pascua
Zona SurZona Sur
• La principal característica de los bailes la zona de Chiloé 
es su gran vitalidad quizás por contrarrestar lo frío que 
es el entorno donde vive su gente. Esta zona también 
tiene su propia cultura y costumbre. Llena de mitos y 
leyendas los cuales dan a las islas un toque mágico de 
misterio y encanto que envuelve hasta los propios 
habitantes de estas tierras. Es una de las zonas más habitantes de estas tierras. Es una de las zonas más 
ricas en folclore, su particular situación geográfica, su 
clima y la vigencia de la raza indígena Huilliche que 
coexiste con la más pura tradición española. Han 
producido una diversidad de manifestaciones folclóricas 
y su principal característica es su gran vitalidad, cualidad 
que se aprecia claramente en las danzas, todas ellas de 
ritmo ágil y alegre.
Repertorio Zona SurRepertorio Zona Sur
• Las Tejedoras
• Vals Chilote
• Cueca Chilota
• Minga• Minga
• Rhin
• Cielito
Presentación Zona SurPresentación Zona Sur
Presentación Zona SurPresentación Zona Sur
Zona CentralZona Central
• Esta es la zona del huaso, sus valles 
templados y fácilmente adaptables a la 
ganadería hicieron que los españoles los 
tomaran como principal lugar de 
colonización y pudieran adaptar sus colonización y pudieran adaptar sus 
costumbres sin fuertes cambios. Tres son 
las primordiales expresiones del folclore 
musical chilena, son la Tonada, el canto a 
lo poeta y la cueca, ésta última es el Baile 
Nacional de Chile. 
Repertorio Zona CentralRepertorio Zona Central
• Destreza damas
• Destreza varones
• Cueca Adiós Santiago Querido
• Baile Sombrerito• Baile Sombrerito
• Baile Sajuriana 
• Cueca La Carta
Baile Zona CentralBaile Zona Central
Presentación Zona CentralPresentación Zona Central
Zona Central HuasosZona Central Huasos
Baile Zona CentralBaile Zona Central
Otros repertoriosOtros repertorios
• Muestra de todas las Cuecas existentes:
• Nortina
• Chilota• Chilota
• Urbana
• Central
Bailes LatinoamericanosBailesLatinoamericanos
• Argentina 
• Colombia 
• Perú 
• México 
Bailes LatinoamericanosBailes Latinoamericanos
Bailes LatinoamericanosBailes Latinoamericanos
Bailes LatinoamericanosBailes Latinoamericanos
Fotografías de Taller de cuecaFotografías de Taller de cueca
Festival en Guacarí, ColombiaFestival en Guacarí, Colombia
Elenco MusicalElenco Musical
Presentación Fiestas Presentación Fiestas PatriasPatrias

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

52 pag.
revista-cultura-jalisco-10

UTJ

User badge image

Notas para Aprender

35 pag.
Español - Colombia

Terezinha Monteiro Dos Santos Profa Etec

User badge image

Hiago H

13 pag.
cultura y tradiciones peruanas

Ucayali

User badge image

Andres Rojas

24 pag.
inbound8020924973775655449 - Yoser Arrieta

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

46 pag.
TALLER CÁTEDRA II

SIN SIGLA

User badge image

lizze luna

Otros materiales