Logo Studenta

El perímetro

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El perímetro
En geometría, el perímetro es la suma de las longitudes de los lados de cualquier figura geométrica plana. Se trata de un concepto clave para las matemáticas, que junto con el de área, que le resulta cercano, es necesario dominar para poder transitar hacia matemáticas más avanzadas como el álgebra y la trigonometría, ya que permiten la construcción de polígonos.
La palabra perímetro proviene del griego antiguo (unión de las voces peri, “todo”, y métron, “medida”), ya que los antiguos filósofos griegos fueron los primeros en calcularlo. Se le atribuye el primer pensamiento de este tipo al filósofo Arquímedes (c. 287-212 a. C.).
El concepto aplica tanto para la distancia como la longitud, o para el contorno de las figuras; pero en el caso de los círculos pasa a llamarse circunferencia. La mitad del perímetro se denomina semiperímetro. El perímetro se representa mediante la letra P.
Aplicaciones prácticas del perímetro
El cálculo del perímetro posee numerosas aplicaciones prácticas, especialmente para las labores de arquitectura, ingeniería y construcción. Por ejemplo, puede usarse para calcular los bordes o la frontera de un espacio o un objeto, como un terreno o una construcción.
Si deseamos, por ejemplo, colocar una cerca alrededor de nuestro jardín, será necesario calcular el perímetro de su superficie, para saber cuántos materiales comprar y de qué manera colocarlos.

Continuar navegando