Logo Studenta

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Pregrado
 Mg. Patricia Teresa Pinto Espinoza
 Especialista en UCI Neonatal
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
Desafíos del impacto de la violencia en el Perú
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
Factores de riesgo en el maltrato en parejas jóvenes 
Factores de riesgo en el maltrato en parejas jóvenes 
MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO 
LOS MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO 
No se puede ser feliz sin una pareja
Mi media naranja
El amor todo lo puede
Los polos opuestos se atraen
Siente celos porque me quiere
El amor verdadero todo lo perdona
En una pareja no puede haber secretos
Quien bien te quiere te hará sufrir
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
Desafíos del impacto de la violencia en el Perú
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
 La violencia contra las mujeres ha venido disminuyendo, pero aún significa un reto
Perú: Violencia contra las mujeres, ejercida alguna vez por el esposo o compañero, según tipo de violencia (ENDES 2015-2021)
Total	
2015	2016	2017	2018	2019	2020	2021	70.8	68.2	65.40	0000000000006	63.2	57.7	54.8	54.9	V.Psicológica	
2015	2016	2017	2018	2019	2020	2021	67.400000000000006	64.2	61.5	58.9	52.8	50.1	50.8	V. Física	
2015	2016	2017	2018	2019	2020	2021	27.1	31.7	30.6	30.7	29.5	27.1	26.7	V. Sexual	
2015	2016	2017	2018	2019	2020	2021	7.9	6.6	6.5	6.8	7.1	6	5.9	
PORCENTAJE
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
Violencia sexual contra las niñas, niños y adolescentes
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
Al Uno de los efectos de la violencia sexual contra niñas y adolescentes, es el embarazo infantil forzado, El cuadro muestra que en el periodo de 2015 a 2022, 10,162 niñas y adolescentes entre los 0 y 14 años han sido madres; así como 58 niñas menores de 10 años que han sido madres, advirtiéndose que ha habido un incremento en el año 2020 en plena emergencia sanitaria por el COVID-19
Al desglosar las cifras durante los últimos 7 años, se advierte que, Lima Región concentra la mayoría de casos, explicable porque concentra la mayor cantidad de población en el país; lo que, no se condice en el caso de Lambayeque, situación que nos invita a investigar por los factores causales de la ocurrencia de estos delitos en los visualizados territorios.
desglosar las cifras durante los últimos 7 años, se advierte que, Lima Región concentra la mayoría de casos, explicable porque concentra la mayor cantidad de población en el país; lo que, no se condice en el caso de Lambayeque, situación que nos invita a investigar por los factores causales de la ocurrencia de estos delitos en los visualizados territorios.
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
). 
 
El Programa Nacional AURORA ha atendido 101 casos con características de feminicidio durante el periodo enero-octubre del presente año 2022, de los cuales el 84.2% de víctimas eran mujeres adultas, el 12.9% niñas y adolescentes, y un 3% fueron mujeres.
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
Ley N° 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar” (2015)
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
DETECTAMOR
(Junta de Andalucía, 2014)
Su objetivo es sensibilizar, informar y prevenir la violencia de género, basándose en los resultados de la investigación ANDALUCIA DETECTA. La APP ofrece 10 juegos que la convierten en un recurso educativo versátil y flexible que permite utilizarlo directamente por jóvenes, así como por cualquier agente educativo para introducir, informar y profundizar en el tema de la prevención de la violencia machista en parejas jóvenes.
Contiene un test parecido a los de las revistas juveniles en el que tienen que elegir entre opciones de ideas sobre el amor, o el "Porcentaje Justo", para adivinar el tanto por ciento de sexismo en torno a rasgos, roles o legitimidad del varón.
35
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
Pregrado

Continuar navegando

Otros materiales