Logo Studenta

diferencia entre psicologa y psicoterapeuta

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Title Google: Diferencia entre psicóloga y psicoterapeuta| Euroinnova	Comment by Florángel Isabel Navarro Díaz: psiquiatría, psiquiatra, terapeuta, coach, cuadro comparativo, psicoanálisis, coaching, psicoanalista, psicoterapia, psicología positiva, terapia psicológica, terapia cognitivo, psicología clínica, psicología humanista, terapia psicoanalítica, salud mental
Meta Descripción: 
Title mostrar en Home /blog: Conoce la diferencia entre psicóloga y psicoterapeuta
Conoce la diferencia entre psicóloga y psicoterapeuta 
Nuestra salud mental no es un juego. Y es aterrador, lo fácil que podemos confundir la psicología y la psicoterapia. Por eso, es importante que antes de visitar cualquier especialista, investiguemos bien, si sus competencias son las adecuadas para lo que necesito. Así que sigue leyendo.
Ahora bien, para poder entender la diferencia entre psicóloga y psicoterapeuta, necesitamos estudiar a fondo, cuáles son las funciones habilidades de cada una. Por eso, te recomendamos leer hasta el final, para te enteres de todo.
La psicología y sus ramas
La psicología es la ciencia que se encarga del estudio de los procesos mentales y cómo afectan estos al comportamiento humano. Por otra parte, la psicología es un área de estudio muy amplia. A continuación te presentamos algunas de sus ramas:
· Psicología clínica o psicoterapia.
· Psicología educativa.
· Psicología Humanista.
· Psicología laboral. 
· Psicología del deporte.
· Psicología positiva.
· Psicología social.
· Psicología forense.
Psicoterapia
La psicoterapia, es una de las ramas de la psicología, en dónde el psicólogo se prepara, a través de estudios específicos para poder tratar trastornos mentales, a través de terapia psicológica. A su vez, existen varios tipos de psicoterapia, entre ellas:
· Psicoanálisis.
· El conductismo.
· La psicoterapia sistémica. 
· La psicoterapia humanista.
Diferencia entre psicóloga y psicoterapeuta
Para entender un poco la diferencia entre psicóloga y psicoterapeuta, primero aclaremos de dónde proviene cada término. El término psicología viene del griego, dónde psico significa “mente” y logia significa “estudio”. En el caso del término, psicoterapia, dónde psico significa “mente” y terapia significa “tratamiento médico”.
Aclarar estos términos nos permite establecer la principal diferencia entre psicóloga y psicoterapeuta, y es la psicóloga estudia la mente y la psicoterapeuta trata la mente. Ahora, para entender más a fondo las diferencias, necesitamos estudiar las características más resaltantes de cada profesional. 
Características de un psicológo
· Profesional el campo de la psicología. Alto nivel de formación.
· Está capacitado para orientar a sus pacientes en la toma de decisiones.
· Trabaja en equipo con otros profesionales, tales como: psiquiatras, psicopedagogos, maestros, entre otros.
· No tiene la facultad de recetar medicamentos, a diferencia de un psiquiatra.
Características de un psicoterapeuta
· Debe tener el título cómo psicólogo.
· Debe haberse especializado en la parte de psicoterapia.
· Puede guiar a personas con trastornos psicológicos y emocionales, ayudándolo a modificar sus conductas.
· Pueden ser asesores.
· Se usa ese término para abarcar a trabajadores sociales y una variedad de consejeros.
· No pueden ni diagnosticar ni recetar a ningún paciente.
En resumen, no todos los psicólogos son psicoterapeutas pero si todos los psicoterapeutas deben contar con un título en psicología, y una especialización en psicoterapia.
Habilidades esenciales del psicoterapeuta
Entonces, luego de aclarar las diferencias entre psicóloga y psicoterapeuta, queremos explicarte qué habilidades básicas debe tener un psicoterapeuta:
· Capacidad para escuchar: Esta habilidad, permite que se establezca una buena comunicación entre el paciente y el terapeuta.
· Capacidad para analizar: Esto le permite identificar y reconocer ciertos aspectos importantes de un problema y sus posibles soluciones.
· Capacidad para improvisar: La mente puede ser bastante impredecible, una habilidad valorada en un psicoterapeuta es la capacidad de improvisación.
· Adaptación y flexibilidad: Cada persona es única, y los avances de cada uno, no pueden compararse. Así que, un buen psicoterapeuta debe tener claro esto y adaptarse.
Actualmente, son muchos los términos relacionados a la psicología que se manejan actualmente. Sin embargo, el término coach o terapeuta no tienen que ver nada con la titulación en psicología. Para complementar este artículo, te traemos una información muy importante.
Especialista en Psicoterapia Cognitivo-Conductual y Holística
Si luego de leer este artículo sobre las diferencias entre psicóloga y psicoterapeuta y deseas profundizar tus conocimientos en este tema, te recomendamos la Escuela de Negocios Online Euroinnova. Allí puedes encontrar numerosos cursos, master y maestrías, de distintas disciplinas. En el caso específico referente a la psicología y psicoterapia, destaca el Curso Especialista en Psicoterapia Cognitivo-Conductual y Holística. Así que, no pierdas más el tiempo y fórmate con Euroinnova.

Continuar navegando