Logo Studenta

Loshbitosqueafectantusfinanzaspersonales1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los hábitos que afectan tus finanzas personales
Para muchos es sencillo manejar sus finanzas, a otros les cuesta un poco más, lo importante es que entiendas que existen hábitos y cosas que hacemos en nuestro día a día que afectan positiva o negativamente nuestras finanzas, y a eso es que debemos prestar atención.
Eso nos lleva a revelarte algo, el estado de tus finanzas no depende solamente de tus ingresos, sino más bien de tu organización con el dinero. Si miramos a nuestro alrededor, posiblemente conozcamos a personas que ganen menos que nosotros, pero su situación financiera está mejor que la nuestra, o, por otra parte, que otras personas tengan más ingresos que nosotros pero que su situación financiera sea peor que la nuestra.
De hecho, esto aplica hasta a nuestra vida, en los momentos cuando nuestros ingresos monetarios han sido mayores nuestra estabilidad financiera es menor, que cuando nuestros ingresos son bajos. Por eso, todo depende de la organización y consciencia que tengamos de nuestro dinero.
Es por eso que, para tener unas finanzas personales estables, debes contar con una buena cultura financiera y con un manejo adecuado de tus ingresos.
Para lograr esto, lo primero que debes hacer es detectar todos esos malos hábitos que perjudican tu economía. Debes tener cuidado, los malos hábitos no son fáciles de detectar, pues son cosas que siempre hacemos y que, en algún momento de nuestra vida, aceptamos como algo bueno e inofensivo.
Por esta razón, desde Axin te ayudamos a detectar esos malos hábitos y creencias que debes erradicar de tu vida.
Los sueños, no necesariamente son metas.
 Normalmente, confundimos sueños con metas. Para soñar no necesitas esforzarte mucho, pero cuando ese sueño se transforma en una meta, es necesario esforzarnos y plantearnos formas de organizarnos para poder alcanzarlas. Un ejemplo es, soñar con ir a la playa algún día o plantearnos la meta de ir a la playa este verano. Claramente, la segunda opción requiere la aplicación de tácticas para poder lograrlo.
Muchos especialistas consideran que éste es uno de los principales malos hábitos que desestabilidad nuestras finanzas, ya que, tendemos a tomar decisiones sin un rumbo específico y claro.
No registrar tus gastos
Este es un error bastante común, cuando nos ingresa el dinero, gastamos y gastamos sin ningún tipo de control y sin llevar la cuenta. De hecho, es probable que así nos gastemos todos nuestros ingresos, y debamos pedir prestado para solventar muchas cosas básicas que queden fuera.
Por eso nuestra mejor recomendación es que, anotes todo, hasta lo más mínimo, así podrás detectar aquellos gastos innecesarios que haces, y podrías determinar que parte de tus ingresos van para ahorro y cuáles para inversión. Hazlo, y verás los increíbles resultados que observarás.
Compras compulsivas
Cuando escuchamos el término comprador compulsivo, seguro tu primera reacción es, que tú no eres así, y ciertamente, puede que tengas razón, pero la verdad es que todos en algún momento hemos hecho compras dejándonos llevar por un impulso emocional y no por necesidad. Esto nos pasa con comida, ropas, dulces, entre otros.
Para hacer estas compras, normalmente, usamos nuestras tarjetas de crédito, lo cual puede afectar negativamente nuestras finanzas. Recuerda que las tarjetas de créditos son excelentes para emergencias, pero cuando la usamos sin conciencia, se transforman en una forma de botar nuestro dinero y vivir endeudados, gracias a las altas tasas de interés.
Este hábito no es muy fácil de combatir, así que debes esforzarte mucho y ser muy consciente al momento de comprar, siempre pregúntate antes de hacerlo, si es de verdad es necesario o no. 
Ni ahorras ni inviertes
Actualmente, todo está sumamente costoso, pero debes entender que ahorrar o invertir no es un lujo, es una necesidad. La verdad, es que ambas cosas, requieren mucho esfuerzo y compromiso de tu parte.
Existen infinitas formas de ahorrar, lo más importante es que sea cuál sea la que decidas aplicar, te sientas cómodo, bien sea que decidas almacenar tu dinero en una cuenta de ahorro o decidas buscar los servicios de una empresa especializada en este tema.
Por otro lado, sabemos que invertir es una opción un poco más arriesgada que ahorrar, sin embargo, las ganancias son mayores. Existen muchas formas seguras de inversión, sólo elige una, eso sí, siempre con asesoría de un especialista.
En este tema, Axin es tu mejor opción, somos una empresa especializada en ahorro e inversión, dónde protegemos tu dinero y te ofrecemos los mejores porcentajes de ganancia y el mejor rendimiento.
Vives al día
A duras penas, llegas a fin de mes, de hecho, muchas veces ni siquiera te alcanza para esperar tu próxima quincena, ni pensar en tener un colchón financiero. Si te sientes identificado con este punto, estas luchando con este mal hábito.
Muchos creen que un colchón financiero no es necesario, pero la verdad es que hay situaciones que no podemos controlar, y es posible que ocurran emergencias que requieran un dinero extra, pero si vivimos alcanzados, lo más probable es que debamos endeudarnos para conseguirlo, y es allí cuando todo empeora. Salir de esa situación, sin organización es bastante difícil.
Por eso, presta atención a tus gastos y organízate, haz los cambios que necesites para vivir tranquilamente, y con la seguridad de contar con algo de dinero extra para cualquier emergencia.
Si te sientes identificado con algunos de estos malos hábitos, no te preocupes, todo tiene solución, el primer paso es reconocerlos, ahora lo único que debes hacer es organizarte y mejorar en los aspectos que necesites para lograr tener una economía más estable.