Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INVESTIGACION EN INGENIERÍA AMBIENTAL 
http://www.ufpso.edu.co/ia.html 
El desarrollo Sostenible define el campo de acción de la Ingeniería ambiental, pues puede definirse 
como trasversal al desarrollo, es decir, que permea las diferentes actividades humanas; en el caso 
de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña en el proceso de investigación según las 
políticas institucionales y los objetivos del plan de estudios es preciso mencionar que el proceso 
investigativo sigue dos lineamientos básicos o políticas, obtenidos del análisis de las necesidades 
regionales, encuestas al campo laboral de los egresados, fortalezas distintivas de la malla 
curricular y preferencias de los estudiantes para realizar pasantías y trabajos de investigación, los 
lineamientos definidos son: 
• Investigación en gestión ambiental 
• Investigación en saneamiento ambiental 
El plan de estudios de ingeniería ambiental plantea su campo de acción en tres grupos de 
investigación y seis líneas de investigación, con igual número de semilleros de investigación y una 
gran cantidad de proyectos ejecutados y en ejecución. 
 
http://www.ufpso.edu.co/ftp/pdf/dependencias_apoyo/dept_civil/GIGMA.pdf 
LINEAS DE INVESTIGACION Y PROYECTOS 
Linea: Gestion del Riesgo Linea: Ordenamiento 
Territorial 
Linea: Contaminacion 
Ambiental 
Estudio de Amenaza y/o 
Riesgo por Fenómenos de 
Remoción en Masa del Barrio 
Libardo Alonso Parte Baja del 
Municipio de Ocaña Norte de 
Santander 
Valoración de la Oferta Eco 
turística con énfasis en la 
capacidad de carga del Área 
Natural Única Los Estoraques, 
Municipio de La Playa de 
Belén, Norte de Santander 
Elaboración del Manual 
Operativo del Relleno 
Sanitario Regional La Madera 
Estudio de la Estabilidad de la 
ladera principal del Barrio las 
Travesías del Municipio de 
 
Ocaña Norte de Santander 
Colombia 
 
 
LINEAS DE INVESTIGACION Y PROYECTOS 
 
Linea: Gestion Ambiental Linea: Ecología, biodiversidad y Producción 
más limpia 
Manejo de los residuos de envases de 
agroquímicos en el distrito de riego de Abrego 
Caracterización de bacterias celulolíticas 
presentes en el líquido ruminal de bovinos 
utilizadas como acelerante en el proceso de 
descomposición de residuos sólidos orgánicas 
en la Universidad Francisco de Paula Santander 
Ocaña, Norte de Santander. 
Evaluación de los efectos fisiológicos de 
ratones sometidos a campos electromagnéticos 
de telefonía móvil con frecuencia de 99Mhz. 
Caracterización de la entomofauna (Artrópoda: 
Hexápoda) asociada a la cuenca del río 
algodonal, tramo Batallón-Brisas, UFPSO 
Análisis fisicoquímico de los cuerpos de Agua 
en el área única los estoraques 
 
Diseño de bioestructura funcional, mediante la 
utilización de materiales reutilizables, 
artesanales y energías alternativas en la UFPSO 
 
 
 
 
http://www.ufpso.edu.co/grupo_investigacion/GIFEAH/presentacion.html 
LINEA DE INVESTIGACION Y PROYECTOS 
 
Linea: CIB Ciencias Basicas 
Gestión Integral de la Biodiversidad mediante 
procesos de caracterización de fauna y flora y 
las acciones para la conservación de la 
biodiversidad y de los servicios ecosistémicos. 
Caracterización y composición florística en la 
zona del Catatumbo, Norte de Santander 
Determinación química de contaminantes 
provenientes de pesticidas en la cuenca del rio 
Catatumbo