Logo Studenta

Química_retroalimentación_guía-N8_8

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Colegio Santa María de Maipú 
 Departamento de Ciencias 
 
GUIA DE RETROALIMENTACIÓN Nº8 QUÍMICA 
8º BÁSICO 
 
 
Nombre_______________________________________ Curso:_______ Fecha: ____ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
METALES Y NO METALES 
 
 En guías anteriores estudiamos como ubicar los elementos en la tabla 
periódica usando el grupo y período. Recuerdas la escalera bajo el boro que 
separa los metales, hacia la izquierda y los no metales hacia la derecha. 
 
Los metales son un grupo de elementos químicos que presentan todas o gran 
parte de las siguientes propiedades físicas: estado sólido a temperatura 
normal, excepto el mercurio que es líquido; dúctiles, maleables; buenos 
conductores eléctricos y térmicos; brillantes, una vez pulidos, y estructura 
cristalina en estado sólido. El punto de fusión de los metales varía entre los -39 
°C del mercurio, a los 3.410 °C del tungsteno. El iridio, con una densidad 
relativa de 22,4, es el más denso de los metales. Los metales muestran un 
amplio margen en sus propiedades físicas. La mayoría de ellos son de color 
grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto es rosáceo, el 
cobre rojizo y el oro amarillo. 
Los elementos metálicos se pueden combinar unos con otros y también con 
otros elementos formando compuestos, disoluciones y mezclas. Una mezcla de 
dos o más metales o de un metal y ciertos no metales como el carbono se 
denomina aleación. Las aleaciones de mercurio con otros elementos metálicos 
son conocidas como amalgamas 
Metales y no metales se encuentran separados en el sistema periódico por 
una línea diagonal de elementos. Los elementos a la izquierda de esta diagonal 
son los metales, y los elementos a la derecha son los no metales. Los 
elementos que integran esta diagonal -boro, silicio, germanio, arsénico, 
antimonio, teluro, polonio y astato- tienen propiedades tanto metálicas como no 
metálicas. 
Objetivo de Aprendizaje: 
Instrucciones: 
➢ OA 14 
➢ Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones 
de sus átomos, considerando: 
➢ -el número atómico 
➢ -la masa atómica 
➢ -la conductividad eléctrica 
➢ -la conductividad térmica 
➢ -el brillo 
➢ -los enlaces que se pueden formar 
Instrucciones: 
Realiza la lectura de los contenidos y en el LINK https://youtu.be/byhCakrSDPw 
encontrarás un resumen del contenido y un ejemplo de cómo desarrollar la guía. Observa el video 
recomendado y luego responde las preguntas de la actividad. 
 
https://youtu.be/byhCakrSDPw
 Colegio Santa María de Maipú 
 Departamento de Ciencias 
 
Los no metales pueden ser sólido, líquido y gaseoso a temperatura ambiente, 
son opacos y frágiles comprenden una de las tres categorías de elementos 
químicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace 
e ionización. Se caracterizan por presentar una alta electronegatividad, por lo 
que es más fácil que ganen electrones a que los pierdan. Los no metales, 
excepto el hidrógeno, están situados en la tabla periódica hacia la derecha. 
 
 
 
 
Los metales tienden a ceder sus electrones de valencia y los no metales 
tienden a tomar electrones para completar su capa de valencia (recuerda que 
la capa de valencia se completa con 8 electrones). 
 
Ejemplo 
a) El Si (silicio) pertenece al grupo VIIA y es un no metal, por lo tanto, 
ganará 1 electrón para completar su capa de valencia. 
b) El Na (sodio) es un metal del grupo IA, por lo tanto, cederá 1 electrón. 
 
 
. 
 
 
 ACTIVIDAD 
 
1.- Clasifica las siguientes afirmaciones en metales (M) o no metales (N). 
 
A) Sólido amarillo brillante ________METAL_____ 
 
B) Gas amarillento ___NO METAL__________ 
 
C) Sólido blanco brillante, maleable y de baja densidad ________METAL__ 
 
D) Sólido negro, opaco, quebradizo. Usado como combustible ______NO 
METAL_________________ 
 
E) Es el gas más liviano de la tabla periódica, inodoro, incoloro, no tóxico e 
inflamable. Usado como combustible ____NO METAL________ 
 
F) líquido de olor intenso e irritante, rojo oscuro y de bajo punto de 
ebullición, pero de alta densidad. _______NO METAL_____________ 
 
 
 
 Colegio Santa María de Maipú 
 Departamento de Ciencias 
 
 
2.- Completa la Tabla. Trabaja con tu tabla periódica 
 
ELEMENTO z GRUPO PERÍODO metal o 
no metal 
Gana o 
cede 
Cuántos 
e- 
Ejemplo 
16S 
 
 
 
 16 
 
 VI 
 
 3 
 
No 
metal 
 
gana 
 
 2 
 
12Mg 
 
 
 12 
 
 II 
 
 3 
 
METAL 
 
cede 
 
 2 
 
17Cl 
 
 
 
 
 17 
 
 VII 
 
 
 3 
 
NO 
METAL 
 
gana 
 
 1 
 
7N 
 
 
 
 
 7 
 
 V 
 
 
 2 
NO 
METAL 
 
gana 
 
 3 
 
9F 
 
 
 
 9 
 
 VII 
 
 2 
NO 
METAL 
 
 
 
gana 
 
 1 
 
6C 
 
 
 
 6 
 
 IV 
 
 
 2 
NO 
METAL 
 
gana 
 
 4 
 
8O 
 
 
 
 
 8 
 
 VI 
 
 2 
NO 
METAL 
 
gana 
 
 2 
 
13Al 
 
 
 13 
 
 III 
 
 3 
 
METAL 
 
cede 
 
 3 
 
20Ca 
 
 
 
 20 
 
 II 
 
 4 
 
METAL 
 
cede 
 
2 
 
 
3.- A partir del video https://www.youtube.com/watch?v=E2U7TFzz1qA 
responde: 
 
a) ¿Qué metales no son sólidos a temperatura ambiente? 
 
Francio, cesio, mercurio y galio 
 
 
 
b) ¿Qué elementos metálicos son los mejores conductores de calor y la 
electricidad? 
 
Los mejores conductores del calor son oro, plata y cobre. 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=E2U7TFzz1qA
 Colegio Santa María de Maipú 
 Departamento de Ciencias 
 
 
c) ¿Qué son los metales nobles? 
 
Se denominan así a los metales que reaccionan poco: oro, platino, 
iridio, osmio. 
 
 
 
d) ¿Qué tipo de enlaces forman los no metales? 
 
Forman renlaces covalentes 
 
 
 
e) ¿Qué son los alótropos? 
 
 
Son átomos de un mismo elemento que poseen las mismas 
propiedades químicas, pero diferentes propiedades físicas. Cambia 
la distribución de los átomos. 
 
 
f) ¿Cómo está formado el grafito y el diamante? ¿Cómo son sus 
propiedades? 
 
 
El grafito y el diamante están formados por átomos de carbono, 
pero el grafito es un buen conductor de la electricidad, en cambio 
el diamante es rígido y de gran dureza.

Continuar navegando

Otros materiales