Logo Studenta

Ejemplos de Paradoja

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejemplos de Paradoja
Una paradoja es una figura literaria o retórica que consiste en una idea de aparente contradicción lógica que, sin embargo, encarna un cierto sentido y una coherencia. Conozcamos algunos ejemplos.
Paradojas en refranes populares
· En casa de herrero, cuchillo de palo.
· No hay mal que por bien no venga.
· Vísteme despacio que tengo prisa.
· Menos es más.
· Lo que fácil viene, fácil se va.
· Lo barato sale caro.
· Mucho ruido y pocas nueces.
· Mal vecino es el amor, y do no le hay es peor.
· Brilla por su ausencia.
· Bien juega el que no juega.
Paradojas en frases célebres
· Solo sé que no sé nada. Sócrates
· El corazón tiene razones que la razón no entiende. Blaise Pascal
· Si anhelas la paz, prepárate para la guerra. Publio Flavio Vegecio
· Prohibido prohibir. Revolución de la Sorbonne, Mayo 1968
· El hombre occidental pierde la salud para ganar dinero y luego pierde el dinero para recuperar su salud. Atribuido al Dalai Lama
· Quien quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por mí, la encontrará. Mateo 16, 25
· Así, los últimos serán primeros y los primeros, últimos. Mateo 20, 16
· El que se haga pequeño como este niño, ese será el más grande en el Reino de los Cielos. Mateo 18, 4
Paradojas en la literatura
Doy consejo, a fuer de viejo:
· nunca sigas mi consejo.
· Antonio Machado
· Ninguna buena acción queda sin castigo.
· Oscar Wilde
· La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella.
· Oscar Wilde
· Vivir: -Saber morir; así me aqueja
· este infausto buscar, este bien fiero,
· y todo el Ser en mi alma se refleja,
· y buscando sin fe, de fe me muero.
· José Martí
· Vivo sin vivir en mí,
· y tan alta vida espero
· que muero porque no muero.
· Atribuido a Santa Teresa de Ávila
· Parecer quiere el denuedo
· de vuestro parecer loco
· el niño que pone el coco
· y luego le tiene miedo.
· Sor Juana Inés de la Cruz
· ¿Qué humor puede ser más raro
· que el que, falto de consejo,
· él mismo empaña el espejo
· y siente que no esté claro?
· Sor Juana Inés de la Cruz
· Cuatro mil millones
· mis vecinos de la tierra,
· cuatro mil millones
· y yo sola en mi azotea.
· Gloria Fuertes
· ¡Oh, natural amor! Qué bueno y malo,
· En bien y en mal te alabo y te condeno,
· Y con la vida y con la muerte igualo:
· Eres en un sujeto, malo y bueno,
· bueno al que te quiere por regalo,
· Y malo al que te quiere por veneno.
· Lope de Vega
· ¡Qué bien sé yo la fonte que mana y corre,
· aunque es de noche!
· (...)
· Su claridad nunca es escurecida
· y sé que toda luz de ella es venida
· Y, pues me le has robado,
· ¿por qué así le dejaste,
· de todo sentir privado,
· y el espíritu dotado
· de un entender no entendiendo.
· Toda ciencia trascendiendo.
· San Juan de la Cruz

Continuar navegando