Logo Studenta

INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL_ASPEC

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL. 
 
ASPECTOS GENERALES 
La Ingeniería Civil y otras ingenierías en el Perú 
 
 
 
 
Ms.Ing. Esther Vargas Chang 
CONTENIDO 
• Introducción 
• La Ingeniería 
• Carreras de Ingeniería en el Perú 
• Historia de la ingeniería Civil en el Perú 
• El Ingeniero Civil 
• Megaconstrucciones: las cinco grandes obras que impulsaron el 
crecimiento del Perú 
 
 
 
 
CONTENIDO 
• Introducción 
• La Ingeniería 
• Carreras de Ingeniería en el Perú 
• Historia de la ingeniería Civil en el Perú 
• El Ingeniero Civil 
• Megaconstrucciones: las cinco grandes obras que impulsaron el 
crecimiento del Perú 
… elementos que 
facilitan 
el desplazamiento 
 
 ¿ … donde provienen los 
suministros vitales..? 
 
Cada lugar de tu vivienda, 
es segura y cómoda. 
Cada construcción se 
adapta a tus necesidades. 
La central hidroeléctrica las Tres 
Gargantas – China- potencia 
instalada de 22.500 MW 
Aeropuerto Internacional de 
Kansai está ubicado en una 
isla artificial en Osaka, 
Japón. 
Autopista Elevada (Florida Keys) 
Torre de Shanghái-China 
Altura 632m 
http://elperiodicodelaenergia.com/wp-content/uploads/2014/08/1262389.jpg
LA INGENIERÍA CIVIL 
CONTENIDO 
• Introducción 
• La Ingeniería 
• Carreras de Ingeniería en el Perú 
• Historia de la ingeniería Civil en el Perú 
• El Ingeniero Civil 
• Megaconstrucciones: las cinco grandes obras que impulsaron el 
crecimiento del Perú 
 
 
 
 
CONTENIDO 
• Introducción 
• La Ingeniería 
• Carreras de Ingeniería en el Perú 
• Historia de la ingeniería Civil en el Perú 
• El Ingeniero Civil 
• Megaconstrucciones: las cinco grandes obras que impulsaron el 
crecimiento del Perú 
 
 
 
 
CARRERAS DE INGENIERIA EN EL PERÚ 
INGENIERIA CIVIL ING. GEOLÓGICA 
INGENIERÍA DE MINAS 
INGENIERIA AMBIENTAL 
INGENIERIA EMPRESARIAL ING. INDUSTRIAL 
ING. MECATRÓNICA 
ING. ELECTRÓNICA 
ING. LOGÍSTICA Y TRANSPORTE 
ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES 
ING. AGROINDUSTRIAL 
CONTENIDO 
• Introducción 
• La Ingeniería 
• Carreras de Ingeniería en el Perú 
• Historia de la ingeniería Civil en el Perú 
• El Ingeniero Civil 
• Megaconstrucciones: las cinco grandes obras que impulsaron el 
crecimiento del Perú 
 
 
 
 
Nuestras construcciones realizadas en el campo de la Ingeniería Civil fue una 
de las más resaltantes en el Perú y en el mundo. 
HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL EN EL PERU 
El Hombre de Chilca quien fue en el Perú el primer constructor de viviendas. 
Su antigüedad ha sido calculada en 3750 a.C. 
Primeros pobladores del Perú que sentaron las bases para la realización de 
obras de ingeniería. 
Complejo de la cultura Sechín, centro 
administrativo y ceremonial. 
Caral, civilización más antigua de 
América 5000 años (3000 a C). Está 
listada por la UNESCO como 
Patrimonio Cultural de la Humanidad. 
Construcciones en forma piramidal. 
Kotosh, considerado como uno de los 
templos más antiguos del Perú y de 
América, donde se encontraron las 
manos cruzadas (1800 a C) 
El templo de Chavín de Huantar 
considerado el templo de ceremonia 
más importante en el Perú antiguo. 
Construcción de la cultura mochica: La 
Huaca de la Luna y la Huaca del Sol 
La ciudad de Chan Chan, capital de 
la cultura Chimú, es considerada la 
ciudad de barro mas grande del 
mundo. 
La gran ciudadela de Machu 
Picchu. Las construcciones 
incaicas se caracterizaron por 
adaptar sus formas a las 
condiciones del terreno sobre el 
cual se asentaron. 
 
 
Obras para la agricultura como la 
construcción de andenes. 
Piedra de doce ángulos, 
bloque de piedra de la cultura inca 
- Cuzco 
Basílica y Convento de San 
Francisco de Lima. 
Lo que significo de gran importancia 
para el Perú y el mundo es la 
construcción de los ferrocarriles. 
Construcción de represas como la de 
Gallito de Ciego o El Gran Complejo 
Chavimochic. 
Congreso de la República y al 
Palacio de gobierno los 
lugares que se encuentran en 
la capital del Perú. 
 
Estos dos lugares son de 
suma importancia ya que en 
estos lugares se dan las 
reuniones de nuestros altos 
mandatarios y la presencia de 
nuestro presidente de la 
república. 
CONTENIDO 
• Introducción 
• La Ingeniería 
• Carreras de Ingeniería en el Perú 
• Historia de la ingeniería Civil en el Perú 
• El Ingeniero Civil 
• Megaconstrucciones: las cinco grandes obras que impulsaron el 
crecimiento del Perú 
 
 
 
 
EL INGENIERO CIVIL 
 
Está capacitado para planificar, diseñar, construir, administrar, supervisar 
proyectos de ingeniería civil para el desarrollo socio económico, preservando 
el medio ambiente con eficiencia técnica, calidad y economía. 
 
Mantiene, repara, rehabilita y moderniza obras de ingeniería civil de acuerdo a 
las normas vigentes; planificar medidas de prevención ante desastres y 
ejecutar obras de defensa y/o mitigación; participar en proyectos de 
investigación básica aplicada. 
ACTIVIDADES DEL INGENIERO CIVIL 
 
1.PLANEAMIENTO 
 
2. DISEÑO 
 
3. CONSTRUCCIÓN 
 
4. MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN 
 
5. DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN 
 
6. INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA 
 
7. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE OBRAS 
 
CONTENIDO 
• Introducción 
• La Ingeniería 
• Carreras de Ingeniería en el Perú 
• Historia de la ingeniería Civil en el Perú 
• El Ingeniero Civil 
• Megaconstrucciones: las cinco grandes obras que impulsaron el 
crecimiento del Perú 
 
 
 
 
MEGACONSTRUCCIONES: LAS CINCO GRANDES OBRAS QUE 
IMPULSARON EL CRECIMIENTO DEL PERÚ 
El gasoducto de Camisea 
 
Construido entre el 2001 y 2004. 
Transporta gas natural desde la selva del 
Cusco, cruzar los andes y llegar a la 
capital. 
 
Trayecto: 729 kilómetros. 
 
170 mil viviendas de Lima e Ica tienen 
acceso al gas. 
360 mil vehículos convertidos a gas. 
41% de la generación eléctrica del país se 
produce en base al gas de Camisea. 
 
La construcción del gasoducto del sur 
empezó y está previsto un futuro gasoducto 
al norte. 
Entre el 2007 y 2011, como parte del 
proyecto Olmos, se construyó el túnel 
trasandino. 
Trayecto: 19 kilómetros. 
El túnel permite el trasvase de las 
aguas del río Huancabamba, de la 
vertiente del Atlántico, hacia la 
vertiente del Pacífico, irrigando 38 mil 
hectáreas en la región de 
Lambayeque. 
 
El túnel trasandino fue la obra más 
difícil de Olmos, al estar debajo de la 
cordillera de los Andes 
Ahora el proyecto Olmos está en la 
fase de distribución y riego para que 
los posesionarios puedan reconvertir 
las tierras áridas. 
El túnel trasandino de Olmos 
El Tren eléctrico 
La línea 1 del tren eléctrico tiene 
34 kilómetros de recorrido entre 
Villa El Salvador y San Juan de 
Lurigancho. 
Reducen a 50 minutos lo que antes 
tomaba casi tres horas. 
Ante la gran demanda hay planes para 
ampliar el número de vagones. 
Se iniciará la construcción de la Línea 2, 
de un total de 6 líneas previstas. 
Conectará Ate con el Callao. 
 
Todo lo demás es complementario: 
Metropolitano, taxis, trenes de cercanía. 
Modernización del Aeropuerto Jorge Chávez 
Tras su concesión el 2001 se: 
 
Amplió el terminal de pasajeros de 39 mil m² 
a 65 mil m², 
la instalación de siete puentes de abordaje y 
la de una nueva zona de embarque nacional 
e internacional. 
 
Se construirá una segunda pista de aterrizaje 
y un segundo terminal. 
 
Cuando se concesionó se reportaba 4 
millones de pasajeros al año y ahora ya 
estamos en 16 millones año. 
Carretera Interoceánica Sur 
 
Extensión: 2,540 
Integra a nueve departamentos del sur. 
GRACIAS

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Ingeniería Civil

Escola Monteiro Lobato

User badge image

Axel Zambrano Montiel

21 pag.
DocsTec-1553

ITESM

User badge image

Todo para Aprender

9 pag.

Otros materiales