Logo Studenta

Economía circular se edifica en el sector

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Economía circular se ‘edifica’ en el sector: Su
implementación implica cambios significativos en la
forma en que se construyen y demuelen edificios. 
CLALIB 
 
Enlace de documentos de ProQuest
 
 
 
TEXTO COMPLETO 
El segmento de la construcción no ha sido ajeno a la importante tendencia sostenible. Como lo explica el Ministerio
de Ambiente, son las consideradas como construcciones civiles diseñadas y construidas de manera segura, que
incorporan componentes y materiales con bajos niveles de energía, materiales reciclables y renovables, hacen uso
eficiente de la energía y el recurso hídrico, utilizan diseños de bioarquitectura y técnicas de construcción más
eficientes, son flexibles y fácilmente adaptables ante los efectos del cambio climático. Asimismo, destacan que
estas tienen una vida útil mayor a la del promedio de edificaciones, se adaptan fácilmente a un rango amplio de
necesidades sociales presentes y futuras, y promueven hábitos sostenibles entre sus usuarios. De acuerdo con
Camacol, la implementación de la economía circular en el sector de la construcción implica cambios significativos
en la forma en que se diseñan, construyen y demuelen edificios. Para hacerlo posible -indican- se requiere del
compromiso de todas las partes involucradas en el proceso, desde arquitectos hasta constructores, proveedores de
materiales y clientes. En esa línea, Federico Núñez, director de la Maestría en Ingeniería Civil de la Universidad
Javeriana, dice que la construcción aporta un alto porcentaje de las emisiones mundiales de dióxido de carbono,
dado que materiales como el concreto, el acero, el aluminio y la mampostería, se basan en procesos de extracción
de materias primas para la realización de un proyecto de construcción. Además, para su producción se requiere el
uso del agua, teniendo un impacto mayor. 
 
 
 
DETALLES
 
Título: Economía circular se ‘edifica’ en el sector:   Su implementación implica cambios
significativos en la forma en que se construyen y demuelen edificios.
Autor: CLALIB
Título de publicación: Portafolio; Bogota
Año de publicación: 2023
Fecha de publicación: May 29, 2023
Editorial: Grupo de Diarios América
Lugar de publicación: Bogota
https://www.proquest.com/trade-journals/econom�a-circular-se-edifica-en-el-sector/docview/2819977351/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/trade-journals/econom�a-circular-se-edifica-en-el-sector/docview/2819977351/se-2?accountid=48797
 
 
Copyright de la base de datos  2024 ProQuest LLC. Reservados todos los derechos. 
Términos y condiciones Contactar con ProQuest
País de publicación: United States, Bogota
Materia de publicación: Business And Economics--Economic Situation And Conditions
Tipo de fuente: Revista especializada
Idioma de la publicación: Spanish
Tipo de documento: News
ID del documento de
ProQuest:
2819977351
URL del documento: https://www.proquest.com/trade-journals/economía-c ircular-se-edifica-en-el-
sector/docview/2819977351/se-2?accountid=48797
Copyright: Copyright Grupo de Diarios América - GDA/El Tiempo/Colombia Todos los derechos
reservados. Prohibido su uso o reproducción en Colombia
Última actualización: 2023-05-29
Base de datos: ABI/INFORM Collection
https://www.proquest.com/trade-journals/econom�a-c ircular-se-edifica-en-el-sector/docview/2819977351/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/trade-journals/econom�a-c ircular-se-edifica-en-el-sector/docview/2819977351/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/info/termsAndConditions
http://about.proquest.com/go/pqissupportcontact
	Economía circular se ‘edifica’ en el sector: Su implementación implica cambios significativos en la forma en que se construyen y demuelen edificios.