Logo Studenta

El cannabis para todo uso generaría unos 100 000 empleos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El ‘cannabis’ para todo uso generaría unos 100.000
empleos 
HOLROD 
 
Enlace de documentos de ProQuest
 
 
 
TEXTO COMPLETO 
1. El principal reto será recuperar la confianza inversionista. Citaré a una mesa de trabajo y concertación al sector
empresarial para establecer una hoja de ruta que le permita a la ciudad repotenciar los sectores que movilizan su
crecimiento y crear un ambiente para los negocios. Construiremos un Plan de Desarrollo que priorice ejes
transversales como el Hambre Cero, llevar un comedor comunitario a cada barrio. Se modernizarán los colegios, se
abrirá un Fondo de sostenimiento para la permanencia en la educación superior, habilitar centros y jardines
infantiles las 24 horas, para niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad. Se sacarán adelante los proyectos de
infraestructura vial más importantes de la ciudad: Metro de la 80, Cinco nuevos Metrocables, el Tren del Río y las
Troncales exclusivas para el transporte público, aumento del pie de fuerza para proteger a los ciudadanos y
garantizar la reacción inmediata. 2. Fortalecer la construcción y el sector servicios (comercio y turismo). Se crearán
más de 100.000 empleos en la zona urbana y rural con la creación de la primera empresa 100% pública para la
producción y comercialización de cannabis en todos sus usos. Fortaleceremos el Distrito Rural Campesino, para
generar mayores ingresos y oportunidades de comercialización a nuestros campesinos en las más de 10.000
hectáreas cultivables de Medellín. Crearemos cerca de 100.000 empleos entre directos e indirectos en el sector de
la construcción de vivienda y proyectos de infraestructura de transporte público en asocio con el gobierno nacional.
3. Hoy en Medellín existen alrededor de 35.000 vendedores informales regulados y no regulados. Nuestros
venteros son la cara de la ciudad y el compromiso que tenemos hacia ellos como sociedad es inaplazable, no sólo
porque la Economía Popular sea una de las prioridades del Gobierno Nacional, sino porque desde nuestra visión
gerencial, lo que otras administraciones ven como un problema, nosotros lo abordamos como oportunidades. Los
venteros informales tendrán la oportunidad de convertirse en aliados estratégicos del Distrito tanto en su gestión del
Espacio Público como en su vocación de servicios en el sector turístico. 
1.Construiremos el Metro de la 80 que ya presenta atrasos y sobrecostos, construir el Metrocable a San Antonio de
Prado y viabilizar los otros 4 Metrocables, la Circunvalar de Occidente, el tren del Río, el centro de eventos Arena
Medellín y la modernización del estadio Atanasio Girardot, la construcción del Hospital General Sede Norte. El
programa Buen Comienzo tendrá atención todo el año, en horario extendido en semana y atención los fines de
semana. Se ampliarán los horarios de atención de Metrosalud, se invertirá en promoción y prevención de la salud y
en infraestructura, se implementará el programa de Manzanas del Cuidado, se fortalecerá la infraestructura y la
financiación de los Centros Vida Gerontológicos para la tercera edad. Se masificará el acceso a internet, habrá
líneas de crédito especiales para emprendedores, mujeres y sector cultural. 2.Los macroproyectos serán un
dinamizador de la economía y la generación de empleo en Medellín, que sumado al fortalecimiento de los
programas sociales serán indispensables para crear empleo, y disminuir la pobreza y el deterioro de los indicadores
sociales. A través de beneficios en el estatuto tributario se promoverá e incentivará el asentamiento de empresas
de base tecnológica en concordancia a que ya somos Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. También se
otorgarán beneficios tributarios para sectores económicos que prioricen la generación de empleo para jóvenes y
mujeres. El acompañamiento y fortalecimiento al sector turístico será indispensable. 3.Capacitaremos y
brindaremos las herramientas a las unidades productivas informales que se vayan a formalizar. Se concederán
incentivos tributarios en la formalización, pero no todas las unidades productivas sobreviven a la formalización o se
https://www.proquest.com/trade-journals/el-cannabis-para-todo-uso-generar�a-unos-100-000/docview/2878251489/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/trade-journals/el-cannabis-para-todo-uso-generar�a-unos-100-000/docview/2878251489/se-2?accountid=48797
quieren formalizar, por lo tanto, realizaremos campañas evidenciando los beneficios de cotizar a la seguridad social
pues en los próximos 30 años 3 de cada 10 personas alcanzará la pensión. Habrá créditos ágiles y flexibles a los
venteros para combatir el fenómeno del paga diario. 
Crédito a vendedores ambulantes 
 
 
 
DETALLES
 
 
 
Copyright de la base de datos  2024 ProQuest LLC. Reservados todos los derechos. 
Términos y condiciones Contactar con ProQuest
Título: El ‘cannabis’ para todo uso generaría unos 100.000 empleos
Autor: HOLROD
Título de publicación: Portafolio; Bogota
Año de publicación: 2023
Fecha de publicación: Oct 18, 2023
Editorial: Grupo de Diarios América
Lugar de publicación: Bogota
País de publicación: United States, Bogota
Materia de publicación: Business And Economics--Economic Situation And Conditions
Tipo de fuente: Revista especializada
Idioma de la publicación: Spanish
Tipo de documento: News
ID del documento de
ProQuest:
2878251489
URL del documento: https://www.proquest.com/trade-journals/el-cannabis-para-todo-uso-generaría-unos-
100-000/docview/2878251489/se-2?accountid=48797
Copyright: Copyright Grupo de Diarios América - GDA/El Tiempo/Colombia Todos los derechos
reservados. Prohibido su uso o reproducción en Colombia
Última actualización: 2023-10-18
Base de datos: ABI/INFORM Collection
https://www.proquest.com/trade-journals/el-cannabis-para-todo-uso-generar�a-unos-100-000/docview/2878251489/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/trade-journals/el-cannabis-para-todo-uso-generar�a-unos-100-000/docview/2878251489/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/info/termsAndConditions
http://about.proquest.com/go/pqissupportcontact
	El ‘cannabis’ para todo uso generaría unos 100.000 empleos