Logo Studenta

Material-Mat -Agro-2do-año-2-divisiones

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESCUELA AGROTÉCNICA “Lib. Gral. San Martín” 
Actividades de diagnóstico para el acompañamiento en los días de suspensión de clases 
Asignatura: Matemática II Cursos: Segundo año 1ª y 2ª división 
Profesoras: Carina Reschini Contacto: carinareschini@gmail.com 
 Vanesa Kemerer Contacto: vanesakemerer@hotmail.com 
Actividad: Realizar una lectura profunda y comprensiva del siguiente material y resolver la 
ejercitación propuesta. El Trabajo Práctico Nro. 1 que figura al final se entregará luego de 10días 
de iniciadas las clases. 
 
FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES 
Una fracción es un cociente entre dos números enteros a y b (con b≠0), llamados numerador y 
denominador, respectivamente. 
 
 
 
 El denominador indica la cantidad de partes iguales en las que se divide el entero, y el 
numerador cuántas de esas partes debemos tomar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CLASIFICACIÓN DE FRACCIONES 
 
PROPIAS: son aquellas fracciones en las que el numerador es menor que el denominador. 
Representan un número menor que 1. Ej:…………………… 
IMPROPIAS: son aquellas fracciones en las que el numerador es mayor que el denominador. 
Representan un número mayor que 1. Ej:…………………… 
APARENTES: son fracciones impropias en las que el numerador es múltiplo del denominador. 
Representan números enteros. Ej:……………………. 
 
NÚMEROS MIXTOS 
 
Una fracción impropia se puede expresar mediante un número mixto. Un número mixto está 
formado por un número entero y el cociente entre el resto y el divisor. 
mailto:carinareschini@gmail.com
mailto:vanesakemerer@hotmail.com
Ejemplo: 
7 4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 1 
3 
 
FRACCIONES EQUIVALENTES 
 
Las fracciones que representan el mismo número racional se denominan fracciones 
equivalentes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Para obtener fracciones equivalentes: 
 Amplificación: Multiplicar numerador y denominador por un mismo número. 
Este procedimiento podemos repetirlo indefinidamente. 
 
Ejemplo: encuentra cuatro facciones equivalentes a 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Simplificación: Dividir numerador y denominador por un mismo número. Este 
procedimiento podemos repetirlo hasta llegar a una fracción donde 
numerador y denominador no tienen divisores comunes distintos de 1 
(fracción irreducible) 
 
Ejemplo: simplifica la siguiente fracción hasta encontrar la fracción irreducible: 
 
 
 
 
 
EXPRESIONES DECIMALES 
 
Si se efectúa la división entre el numerador y denominador de una fracción, el cociente de la 
división es la expresión decimal de la fracción. 
 Ejemplo: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CLASIFICACIÓN DE EXPRESIONES DECIMALES 
 
 
 
 
 
PASAJE DE UNA FRACCIÓN DECIMAL A FRACCIÓN 
 
 Técnica para convertir una expresión decimal exacta a fracción: 
Para transformar una expresión decimal exacta a fracción, escribimos como 
numerador el número decimal sin la coma, y como denominador, un 1 seguido de 
tantos ceros como cifras decimales tenga la expresión. 
Ejemplos: 
a) 1,2= 
 
 
 = 
 
 
 
 
b) 3,522= 
 
c) 0,52= 
 
 Técnica para convertir una expresión decimal periódica pura a fracción: 
Para obtener una fracción equivalente a un decimal periódico puro, escribimos como 
numerador el número dado, sin la coma, menos la parte entera y, como denominador, 
tantos nueves como cifras decimales tenga el período. 
Ejemplos: 
a) 3,26= 
 
 
= 
 
 
 
 
b) 3, 956= 
 
 Técnica para convertir una expresión decimal periódica mixta a fracción: 
Para obtener una fracción equivalente a un decimal periódico mixto, escribimos como 
numerador el número dado, sin la coma, menos la parte entera seguida de la parte no 
EXPRESIONES 
DECIMALES 
EXACTAS (EDE) : tiene una 
cantidad finita de cifras 
decimales. 
ej: 3,5 ; 0,093 ; 253,81 
PERIÓDICAS: tienen un período, 
es decir, cifras que se repiten 
indefinamente, a las que 
señalamos con un arquito. 
PURAS (EDPP): el período 
aparece inmediatamente 
después de la coma. 
ej: 0,4 ; 3,18 ; 19,5; 1,415 
MIXTAS (EDPM): hay una parte no 
periódica después de la coma y 
luego aparece el período. 
ej: 0,03 ; 1,214 ; 0,135 ; 5,436 
 
periódica y, como denominador, tantos nueves como cifras decimales tenga el 
período, seguidos de tantos ceros como cifras tenga la parte decimal no periódica. 
 
Ejemplos: 
a) 1,423= 
 
 
= 
 
 
= 
 
 
 
 
b) 3,125= 
 
 
ACTIVIDADES 
1) En cada una de las figuras pintar la parte correspondiente a la fracción indicada. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2) Ubicar las siguientes fracciones en el conjunto correspondiente: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROPIAS IMPROPIAS APARENTES 
 
3) Representar mediante barras las fracciones anteriores. 
4) Expresar las fracciones impropias del ejercicio 3 como número mixto. 
 
5) Expresar las siguientes fracciones como número mixto. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6) Expresar los siguientes números mixtos como fracción. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7) Encontrar tres fracciones equivalentes a cada una de las dadas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8) Escribir un par de valores convenientes de modo que las fracciones resulten 
equivalentes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9) Simplificar las siguientes fracciones hasta encontrar la fracción irreducible. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10) Clasificar las siguientes fracciones y obtener la expresión decimal. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11) Hallar la expresión decimal de cada una de las siguientes fracciones y 
clasificarlas en exactas, periódicas puras y periódicas mixtas. 
Fracción 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Expresión 
decimal 
 
Clasificación 
 
 
 
 
12) Escribir como fracción irreducible los siguientes números decimales 
 
 
13) Clasificar las siguientes expresiones decimales y expresar como fracción.14) Expresar como fracción irreducible los siguientes números decimales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TRABAJO PRACTICO Nro. 1 DE MATEMÁTICA 
ALUMNO:………………………………………………………………………………………………………….. 
1) Clasificar las siguientes fracciones: 
 
 
 
 
 
 
 
 
; 
 
 
; 
 
 
; 
 
 
; 
 
 
 ; 
 
 
 ; 
 
 
; 
 
 
; 
 
 
; 
 
 
; 
 
 
 
Representar mediante barras horizontales las tres primeras fracciones. 
2) Pasar a número mixto las siguientes facciones y viceversa. 
a) 5 
 
 
 = b) 
 
 
 = c) 2 
 
 
 = d) 
 
 
 = e) 1 
 
 
 = f) 
 
 
 = 
3) Hallar 4 fracciones equivalentes a 
 
 
 
4) Hallar la fracción irreducible de 
 
 
 
5) Pasar de fracción a expresión decimal y clasificar la expresión obtenida. 
a) 
 
 
 b) 
 
 
 c) 
 
 
 d) 
 
 
 
 
 
 
 f) 
 
 
 
 
 
 h) 
 
 
 
6) Pasar a fracción: 
a) 0,12 = 
b) 1,3 = 
c) 0, =

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
guia fracciones y decimales

User badge image

Claudio Risso Rios

9 pag.
Numeros Reales

Santa Librada.

User badge image

Juan Zapata

6 pag.
Cartilla 2 Números Racionales

User badge image

Jorge Daniel Martinez

8 pag.

Otros materiales