Logo Studenta

Ge_stio_n_logi_stica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GESTIÓN LOGÍSTICA 
Universidad del Cauca 
Facultad de Ciencias Agrarias 
Programa Ingeniería Agroindustrial 
Mg. Silvio Andrés Mosquera 
Gestión logística 
Parte de la Administración de 
Cadenas de Suminis t ros que 
planea, implementa y controla la 
eficiencia de los flujos directos e 
inversos y el almacenamiento de las 
mercancías, los servicios y la 
información relativa entre el punto 
de origen y el punto de consumo 
con e l f in de sat i s facer los 
requerimientos de los clientes con 
funciones en: la gest ión de 
aprovisionamientos, la gestión de 
producción y la gestión distribución 
física. 
CSCMP: Council of Supply Chain Management Professionals 
(http://www.cscmp.org/) 
Evolución de la logística 
Crear Valor 
2000 
Creación 
de Valor 
Logístico. 
Cadena 
de Valor. 
Logística 
Integral. 
Logística 
virtual 
Integración Total 
 1990 
Logística 
global . 
Servicio al 
Cliente. 
Alianzas. 
Administración 
 Materiales 
Distribución 
 Física 
Integración de la Evolución 
 1980 
Fragmentación 1960 
Pronóstico de Demanda 
Compras 
Planeación Requerimientos 
Planeación de Producción 
Inventario de Producción 
Almacenamiento 
Manejo de Materiales 
Ingeniería de Empaque 
Inv. de Producto Terminado 
Planeación de Distribución 
Procesamiento de Ordenes 
Transportación 
Servicio a Clientes 
Satisfacer al cliente a un costo total más bajo 
Cadena de 
suministro 
Evolución de la logística 
La logística tiene como 
propósitos 
A s e g u r a r l a 
disponibilidad del 
producto o servicio : 
  e n b u e n a s 
condiciones, 
  en el momento 
preciso, 
  e n e l l u g a r 
adecuado, 
  a l c l i e n t e 
deseado, 
  a u n c o s t o 
competitivo. 
La meta de la logística es……… 
Funciones de la logística 
•  Procesamiento de pedidos 
•  Inventario 
•  Transporte 
•  Almacenamiento 
•  Manejo de materiales 
•  Empaque y embalaje 
•  Red de distribución 
•  Gestión de plantas 
Bienes vs Servicios 
Prioridades de las empresas en 
materia logística 
0 0 , 5 1 1 , 5 2 2 , 5 3 3 , 5 4 4 , 5 5
Información / disponibilidad y precisión de los datos
Visibilidad de la cadena de suministros
Indicadores de desempeño
Nuevos productos / innovación
Competencia global
Aspectos de seguridad global
Instalación de WMS / TMS
Ley Sarbanes - Oxley
Instalación de ERP
Fusiones / adquisiciones
5: más influyente – 0: no influyente 
Integración logística 
Flujo del 
inventario 
Empresa 
Flujo 
información 
Proveedores Adquisiciones 
Apoyo para 
fabricación 
Atención al 
cliente 
Clientes 
Bowerson, 2006 
Tercerización logística 
 Reducir los costos, 
 Aumentar el nivel de servicio 
a los clientes, 
 Alivianar la estructura de 
costos, 
 Variabilizar costos fijos 
 Liberar flujo de caja para 
otros proyectos 
 Ceder a un tercero las 
operaciones que no son 
mis ionales dentro de la 
organización (Core Bussiness) 
Cuándo tercerizar?: cuando alguien pueda hacerlo mejor que usted hoy y 
en el futuro 
Logística Integral 
Gestión de los 
f l u j o s d e 
información, de 
los materiales y 
d e l a s 
mercancías de 
f o r m a 
integrada a lo 
l a r g o d e l a 
c a d e n a 
l o g í s t i c a 
( s u m i n i s t r o y 
demanda). 
Objetivo de la Logística Integral 
Persigue la mejora global de todos los procesos en los ámbitos de 
acción dentro de la cadena logística 
Enfoque de la logística 
integral 
Implica la transformación de los procesos internos 
del negocio y sus interrelaciones 
Indicadores de gestión 
logística 
PORQUÉ MEDIR?......... 
Para ident i f ica r lo s 
procesos críticos y, por 
ende, reconocer las 
o p o r t u n i d a d e s d e 
m e j o r a m i e n t o 
c o r r e s p o n d i e n t e s , 
concentrando esfuerzos 
p o r s u d e s a r r o l l o 
satisfactorio 
PARA PODER CONTROLAR, SE TIENE QUE MEDIR….. 
Ejemplos de indicadores 
Nivel de servicio logístico 
Métricas 
  Tiempo total del ciclo de pedido 
  Disponibilidad inmediata del 
stock 
 Cumplimiento de los plazos con 
el cliente 
  Flexibilidad logística 
  Ubicar el producto o servicio en 
el lugar más conveniente 
 Amplia y permanente red de 
soporte 
 Mínima o ninguna pérdida por 
manipulación 
  B u e n a c a p a c i d a d d e 
almacenaje 
  Rapidez en procesar pedidos 
  Comunicación constante y 
precisa con el cliente sobre el 
estado del pedido

Continuar navegando