Logo Studenta

solucion-2017-2-32

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
32
En 1919, cuando Leguía termina con el 
predominio político del Partido Civil, se produce 
en el contexto internacional el fin de la Primera 
Guerra Mundial que significó el desplazamiento 
de la hegemonía inglesa por la norteamericana. 
El gobierno de Leguía (1919-1930) estuvo 
fuertemente vinculado al capital norteamericano.
Rpta.: El desplazamiento de 
la hegemonía inglesa por la 
norteamericana
Pregunta 65 
Las pinturas rupestres con escenas de caza, 
halladas en las paredes de las cuevas de 
Lascaux y Altamira, fueron realizadas con 
propósitos
A) religiosos y políticos.
B) mágicos y didácticos.
C) artísticos y sacrificiales.
D) filosóficos y económicos.
E) rituales y jerárquicos.
Resolución 65 
Prehistoria
Arte prehistorico
La interpretación del arte prehistórico es objeto 
de discusión entre los especialistas hasta la 
actualidad. La tesis más aceptada sostiene que 
estas representaciones no tienen una finalidad 
narrativa sino ritual. Servirían para propiciar la 
presencia de animales de caza con un sentido 
mágico-religioso mediante la realización de 
pinturas que operarían como un sacrificio a las 
fuerzas de la naturaleza.
Rpta.: artísticos y sacrificiales.
Pregunta 66 
Debido a los elevados gastos militares 
realizados por Inglaterra en la guerra de los 
Siete Años contra Francia (1756-1763), el fisco 
quedó en ruina, motivo por el cual tuvo que 
adoptar medidas para generar ingresos. Una 
de estas fue
A) el impuesto al consumo del alcohol.
B) el cierre del puerto de Boston.
C) la separación de los funcionarios 
criollos.
D) el monopolio del comercio del azúcar.
E) la libertad de comercio de sus colonias.
Resolución 66 
Rebelión de las trece colonias
Antecedentes
Inglaterra, en 1764, para mejorar sus ingresos y 
costear sus gastos de defensa aprobó el Acta del 
Azúcar. La cual fue rechazada por los colonos 
americanos.
Rpta.: El monopolio del comercio del 
azúcar.
GEOGRAFÍA
Pregunta 67 
Los flujos poblacionales, emigración (salidas) 
e inmigración (entradas), son procesos 
demográficos que modifican la distribución 
espacial de la población. Analice la siguiente 
tabla de migración y determine, de acuerdo 
con el saldo migratorio, cuál es el departamento 
que pierde la mayor población y cuál es el 
departamento que gana la mayor población.

Continuar navegando