Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Departamento de Ciencias Económicas 
 
Código de Asignatura 2401 – Contabilidad Básica 
 
Página 1 de 7 
 
Clase N°: 12 
Ejercicio Nº: 35 
BIENES DE CAMBIO- COSTO GLOBAL 
La empresa “QUÉ RICO S.A.” se dedica a la comercialización de golosinas al por mayor. 
El 01/06 La existencia inicial de cajas de alfajores era de 100 cajas a $85 c/u y 250 cajas a $87 c/u. Durante 
el mes de junio 2014 realizaron las siguientes operaciones: 
02/06 Se adquieren 500 cajas de alfajores de chocolate a $90 c/u en cuenta corriente. Si se cancela la factura 
antes de transcurridos 10 días, el proveedor hace un descuento por pronto pago del 2%. Se abonan en 
efectivo los gastos de traslado hasta el depósito por $1000. 
03/06 Se venden 230 cajas $130 c/u en cuenta corriente. Las condiciones de pago son las siguientes: a 8 
días el 10% de descuento, a 20 días el 6% de descuento y a 30 días el importe total de la factura. 
04/06 El sector de control de calidad revisó la mercadería recibida en la semana. Se detectó que 120 cajas 
de alfajores adquiridas el 02/06 se encontraban en mal estado, por lo que el mismo día se devolvieron al 
proveedor. El gasto por flete hasta el depósito del proveedor fue de $200 y se pagó en efectivo. Todos los 
fletes serán asumidos por el proveedor. 
15/06 se abonó con cheque propio del Banco Fiel la compra del día 02/06. 
17/06 Se vendieron 240 cajas de alfajores por $120 cobrando en efectivo. Se abonó flete en efectivo por 
un total de $300. 
21/06 el cliente de la venta anterior devuelve 30 cajas porque por error se le entregaron de chocolate blanco 
y no coincide con su pedido. El importe abonado por el cliente queda a cuenta de futuras compras. 
23/06 Se cobra con cheque la venta del día 03/06. 
30/06 Recuento físico: 280 cajas 
 
Se pide: 
1-Determinar el costo de las mercaderías vendidas correspondientes al mes de junio, considerando que la 
empresa utiliza el sistema de costo global valuando sus existencias a primeras compras. 
2.-Registrar en el Libro Diario las operaciones las operaciones del mes de junio. 
3-Mayorizar la cuenta Compras, Mercaderías, CMV y Ventas. 
4-Determinar el Resultado Bruto 
5) Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa y justifique la respuesta: “Durante el mes de 
junio no hubo faltantes ni sobrantes de mercaderías, por lo tanto, no se contabiliza ninguna cuenta de 
resultado generada por esa causa”. 
 
Departamento de Ciencias Económicas 
 
Código de Asignatura 2401 – Contabilidad Básica 
 
Página 2 de 7 
 
SOLUCIÓN EJERCICO 38: 
02/06 Se adquieren 500 cajas de alfajores de chocolate a $90 c/u en cuenta corriente. Si se cancela la 
factura antes de transcurridos 10 días, el proveedor hace un descuento por pronto pago del 2%. Se 
abonan en efectivo los gastos de traslado hasta el depósito por $1000. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
03/06 Se venden 230 cajas $130 c/u en cuenta corriente. Las condiciones de pago son las siguientes: a 
8 días el 10% de descuento, a 20 días el 6% de descuento y a 30 días el importe total de la factura. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Al aplicar el Método de Costo Global, registramos con la cuenta contable: Compras, Cuenta 
de movimiento, se debita por las compras de mercaderías del período. Se acredita al cierre de 
cada período, por la cancelación del saldo deudor con motivo de la transferencia del saldo a la 
cuenta Mercaderías). 
Los gastos de traslado se incorporan a la cuenta compras, ya que son un gasto necesario y se 
acredita la cuenta Caja porque el pago se realizó en efectivo. 
Como la operación se realizó en cuenta corriente, registramos el pasivo asumido mediante la 
cuenta Proveedores la cual es regularizada por la cuenta Intereses (-) a Devengar, que se 
transformarán en Resultado Negativo con el transcurso del tiempo. 
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP) Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun
(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
 
La Venta se registra por su valor de contado (neto de intereses implícitos, descuentos y 
bonificaciones). La contrapartida contable, al ser efectuada la venta en cuenta corriente es 
Deudores por Ventas, la cual se registra por el su valor de factura y es regulada por la cuenta 
Interés (+) a Devengar, la cual se convertirá en Resultado Positivo con el transcurso del tiempo. 
Al aplicar el Método de Costo Global el asiento de Costo de la Mercadería Vendida se registrará 
al cierre del período. 
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP) Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun
(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
Departamento de Ciencias Económicas 
 
Código de Asignatura 2401 – Contabilidad Básica 
 
Página 3 de 7 
 
04/06 El sector de control de calidad revisó la mercadería recibida en la semana. Se detectó que 120 
cajas de alfajores adquiridas el 02/06 se encontraban en mal estado, por lo que el mismo día se 
devolvieron al proveedor. El gasto por flete hasta el depósito del proveedor fue de $200 y se pagó en 
efectivo. Todos los fletes serán asumidos por el proveedor. 
 
 
 
 Al 15/06 se registra los intereses 
Solución: 
(También se podría haber resuelto en un solo asiento junto conel pago al proveedor) De los mayores de 
las cuentas surge el saldo a cancelar. 
 
Int.(-) a Devengar Proveedores 
900 45000 
 216 11240 
684 33760 
 
 
 
15/06 se abonó con cheque propio del Banco Fiel la compra del día 02/06. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En la devolución de mercaderías, al aplicar en este ejercicio el Método de Costo Global, debemos 
utilizar la cuenta de movimiento Devolución de Compras, saldo acreedor. Se utiliza para informar las 
devoluciones ocurridas en un período. Se acredita para registrar las devoluciones de compras de un 
período y se debita “al cierre” del mismo, trasladando su saldo a la cuenta principal Compras. 
Debitamos la cuenta Proveedores ya que el pasivo ha disminuido proporcionalmente a las unidades 
devueltas, como el proveedor asumirá el pago del flete incluimos este importe en el valor de la cuenta 
proveedores*. También los Intereses (-) a Devengar deben disminuir proporcionalmente a las unidades 
que se devuelven, es por ello que se acredita. 
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP) Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun
(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
 
En el asiento se procede a devengar los intereses, que originalmente eran de $ 900 pero 
disminuyeron como consecuencia de la devolución del día 4/06. 
 
Se procede a cancelar el saldo de la deuda surgida de la operación del 02/06. Originalmente la 
cuenta Proveedores era de $ 45.100 y luego disminuyó por la devolución del día 4/06 
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP) Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun
(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP) Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun
(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
Departamento de Ciencias Económicas 
 
Código de Asignatura 2401 – Contabilidad Básica 
 
Página 4 de 7 
 
17/06 Se vendieron 240 cajas de alfajores por $120 cobrando en efectivo. Se abonó flete en efectivo por 
un total de $300. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21/06 el cliente de la venta anterior devuelve 30 cajas porque por error se le entregaron de chocolate 
blanco y no coincide con su pedido. El importe abonado por el cliente queda a cuenta de futuras 
compras. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Se procede a registrar la venta por su valor contado. En el caso de una venta el flete es un 
Resultado Negativo (siempre y cuando lo abone el vendedor). Si lo abona el comprador no 
se registrará nada. 
La cuenta valor de la cuenta Caja se compone del ingreso generado por la venta de 
mercaderías menos el importe abonado por el flete ($ 28.800 - $ 300). 
 Al aplicar el Método de Costo Global el asiento del Costo de la Mercadería Vendida se 
registrará al “cierre del período”. 
 
 
 L 
 
 
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP)Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun
(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
 
La cuenta de movimiento Devolución de Ventas, se utiliza para obtener información de las 
devoluciones ocurridas en el período, se cancelará al cierre de cada período trasladando su 
saldo a la cuenta principal Ventas. 
Se registra la cuenta Anticipo de Clientes, cuenta de Pasivo, porque al no devolverle el 
importe abonado al cliente, este queda a cuenta de una futura compra y tenemos la obligación 
de entregarle mercaderías en un futuro. 
 
 
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP) Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun
(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
Departamento de Ciencias Económicas 
 
Código de Asignatura 2401 – Contabilidad Básica 
 
Página 5 de 7 
 
23/06 Se cobra con cheque la venta del día 03/06. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30/06 Recuento físico: 280 cajas. 
 
 
En la operación del día 03/06 las condiciones de pago eran: a los 20 días el 6% de descuento. 
El cliente abonará $ 29.900 – (6%) = 28.106. Este importe se registra como Valores a 
Depositar. 
Como consecuencia del pago se extingue el crédito a nuestro favor y tenemos que acreditar la 
cuenta Deudores por Ventas por el valor en que se registró la operación al momento de la 
venta $ 29.900. La cuenta Intereses (+) a Devengar se debita por $ 2.990, ya que si canceló la 
cuenta principal se debe cancelar también la cuenta que la regulariza. 
El Interés (+) Devengado es la diferencia entre el Valor Contado y lo que se Cobra 
efectivamente ($ 26.910- $ 28.106) = $1.196. 
 
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP) Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun
(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
(+A) 
(-Reg A) 
(-A) 
(+RP) 
1) Se hacen los asientos de refundición de las cuentas de movimiento. 
 
 
 
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP) Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun
(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP) Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
Departamento de Ciencias Económicas 
 
Código de Asignatura 2401 – Contabilidad Básica 
 
Página 6 de 7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3-Mayorizar la cuenta Compras, Mercaderías, CMV y Ventas. 
 
 
 
 
 
 
2) Se calcula el Costo de la Mercadería Vendida mediante la siguiente fórmula: 
 
 
El 30/06 cierre del período se acredita la cuenta Compras por $ 34.276 y su saldo se traslada a la 
cuenta Mercaderías por $ 34.276, de esta forma la cuenta de movimiento Compras queda saldada. 
 
El 30/06 se registra el costo de $ 40.366, de esta forma debitamos el egreso económico, el cual surge 
a partir de la aplicación de la fórmula de Costo Global y acreditamos la baja de la cuenta Mercaderías 
a su precio de costo. 
 
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP) Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun
(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
02-Jun
(+Mov) Compras 45.100 Pcio Fin. : 500 u * 90 = 45.000,00
(+Reg P) Intereses (-) a Devengar 900 más flete 500 u * 2 = 1.000,00
(-A) Caja 1.000 menos Interés Impl. 2% -900,00
(+P) Proveedores 45.000 Total Cpra 45.100,00
Pcio Unitario 90,2
03-Jun
(+A) Deudores Por Ventas 29.900 Pcio Fin.: 230 u * 130 = 29.900
(+RP) Ventas 26.910 menos Interés Impl. 10% -2.990
(+Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 Pcio Contado 26.910
04-Jun
(-P) Proveedores* 11240 Pcio Fin. : 120 u * 90 = 10.800
(+Mov) Devolución Compras 10824 más flete 120 u * 2 = 240
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 216 menos Interés Impl. 2% -216
(-A) Caja 200 Dev. Cpras 10.824
* incluye 10.800 + fletes (240+200)
12-Jun (del 02/06 y 04/06)
(+RN) Intereses (-) devengados 684
(-Reg P) Intereses (-) a Devengar 684
15-Jun
(-P) Proveedores 33.760
(-A) Banco Fiel cta/cte 33.760
17-Jun
(+A) Caja 28.500 Pcio Cdo 240 u * 120 = 28.800
(+RN) Fletes 300
(+RP) Ventas 28.800
21-Jun
(+Mov) Devolución Ventas 3.600 Pcio Cdo 30 u * 120 = 3.600
(+P) Anticipo de Clientes 3.600
23-Jun
(+A) Valores a Depositar 28.106 03-Jun 11-Jun 23-Jun
(-Reg A) Intereses (+) a Devengar 2.990 D10% D 6%
(+A) Deudores por Ventas 29.900 I 0% I 4%
(+RP) Intereses (+) Devengados 1.196 Entonces: 29.900 * 4% = 1.196
Interés devengado
30-Jun
(-RP) Ventas 3.600
(-Mov) Devolución Ventas 3.600
30-Jun
(-Mov) Devolución Compras 10.824
(-Mov) Compras 10.824
30-Jun
(+A) Mercaderías 34.276
(-Mov) Compras 34.276
30-Jun
(+RN) C.M.V. 40.366
(-A) Mercaderías 40.366
 
 
 
45.100 10.824 30.250 40.366
34.276 34276
0 24.160
40.366 3.600 26.910
40.366 28.800
52.110
Compras Mercaderías
C.M.V Ventas
Departamento de Ciencias Económicas 
 
Código de Asignatura 2401 – Contabilidad Básica 
 
Página 7 de 7 
 
 
4-Determinar el Resultado Bruto 
 
 
 
 
 
5) Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa y justifique la respuesta: “Durante el mes de 
junio no hubo faltantes ni sobrantes de mercaderías, por lo tanto, no se contabiliza ninguna cuenta de 
resultado generada por esa causa”. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ventas 52.110
CMV -40.366
Rdo Bruto 11.744
 La afirmación es falsa. 
No se contabilizan sobrantes o faltantes porque el sistema del costo global no los detecta y los 
incluye en el costo de las mercaderías vendidas.

Más contenidos de este tema