Logo Studenta

Logoterapia_o_sentido_de_la_vida

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Logoterapia o sentido de la vida 
A lo largo de la historia, el ser humano realiza una búsqueda constante para comprender el 
significado de la vida. Pero, ¿qué es la vida?, en el sentido estricto de la palabra, vida es un 
espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su 
muerte. Desde el punto de vista biológico, es la característica que nos distingue del resto de 
las realidades naturales. 
Hasta este punto no existe problema alguno en entender estas sencillas definiciones, la 
complejidad comienza al cuestionarnos, ¿qué sentido tiene la vida? El sentido de la vida es 
algo único y específico que no se inventa, se descubre. Además difiere de un hombre a otro, 
de un día a otro, de una hora a otra, es un proceso dinámico que no debe conceptualizarse 
de manera general puesto que cada persona tiene una misión o un cometido a cumplir en la 
vida. El sentido de la vida constituye una fuerza primaria que motiva al ser humano a 
emprender una lucha para lograr una satisfacción personal. 
Una escuela filosófica que se encarga de abordar este tema 
es la logoterapia; fundada y desarrollada por el psiquiatra 
y escritor el Dr. Viktor Frankl, prisionero y superviviente 
que sintió en carne propia el sufrimiento de los campos de 
concentración en Auschwitz durante el periodo de la 
Alemania nazi y cuya atroz experiencia sirvió como motor 
de desarrollo de su teoría. 
Logoterapia es una palabra griega que significa sentido y 
es la tercera escuela Vienesa de Psicoterapia, se centra en el sentido de la existencia 
humana y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre a diferencia de la voluntad 
del placer (psicoanálisis freudiano) y la voluntad de poder (psicoanálisis de Alfred Adler). 
La logoterapia considera que la esencia de la existencia consiste en la capacidad del ser 
humano para responder responsablemente a las demandas que la vida le plantea en 
cada situación en particular. Como cuando se desea saber, por ejemplo, cuál es la mejor 
jugada del ajedrez. La respuesta a la anterior interrogante no existe porque cada jugada en 
el ajedrez depende de una determinada partida y de la personalidad de cada jugador. 
Para muchas personas la voluntad del sentido es cuestión de hechos, para otras tantas es 
cuestión de fe. Lo que es verdaderamente cierto es que no es un mecanismo de defensa o de 
principios morales en donde el hombre se vea arrastrado por dichas cuestiones sino que el 
hombre debe ser capaz de vivir con sus propios ideales y valores que propiamente pueda 
determinar. Por tanto, la logoterapia nos invita a descubrir el sentido de la vida bajo nuestra 
propia libertad. 
 
El que tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier como 
Friedrich Nietzsche. 
http://mm.queaprendemoshoy.com/wp-content/uploads/2014/12/sentido-de-la-vida.jpg