Logo Studenta

T P N 6 Consumo, Ahorro, Inversión, Demanda Agregada - Economía industrial

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ECONOMÍA FI-UNCo 2023 
TRABAJO PRÁCTICO: Flujo nominal de la Economía 
1 
 
ECONOMÍA FI-UNCo 2023 
TRABAJO PRÁCTICO 
TEMA: CONSUMO, AHORRO, INVERSIÓN, DEMANDA AGREGADA 
 
EJERCICIO 1.- Analice la siguiente tabla, grafique y señale los escenarios en cada 
situación. 
 
 
EJERCICIO 2.- Una economía tiene los siguientes datos: (i) Consumo autónomo 
C0=US$ 100 millones; (ii) Propensión marginal a consumir c=0.8; (iii) Inversión I= 
US$ 600 millones. Se pide encontrar el nivel de ingreso de equilibro, el Ingreso Y 
disponible, el nivel de consumo C y ahorro A en equilibrio. Construya los gráficos 
que muestran la situación de equilibrio. Calcule, además, el multiplicador de la 
inversión. Use el multiplicador de la inversión hallado para determinar el impacto 
sobre el ingreso de un incremento de 10% en la inversión. 
 
EJERCICIO 3.- Cierta economía está conformada a partir de los siguientes datos: 
consumo autónomo C0=US$200 millones, propensión marginal al consumo c=0,75 
y la inversión planeada es de US$50 millones. Se pide encontrar el nivel de ingreso 
de equilibro y calcular, además, el efecto de un incremento de US$ 20 millones en 
la inversión. Graficar. 
 
EJERCICIO 4.- Dadas la función de consumo C=175+0,30Y y la inversión Io=91 se 
pide: (a) Calcular y graficar la función de ahorro A y la demanda agregada DA; (b) 
 ECONOMÍA FI-UNCo 2023 
TRABAJO PRÁCTICO: Flujo nominal de la Economía 
2 
Calcular el valor del ingreso de equilibrio YE; (c) Explicar qué sucede en esta 
economía para valores de Y mayores que el ingreso de equilibrio. 
 
EJERCICIO 5.- Una economía tiene como función de consumo C = 400 + 0,6 Y 
recibiendo, además, una inversión Io = 800. Se pide hallar: (a) la función ahorro A, 
el valor de la demanda agregada y el ingreso de equilibrio; (b) Si se produce, 
posteriormente, un incremento de la inversión de un 40% hallar el nuevo valor del 
ingreso de equilibrio; (c) Si se aplica un impuesto proporcional al ingreso T= 0,15Y 
se pide analizar su impacto en el consumo; (d) Graficar las distintas situaciones. 
 
 
EJERCICIO 6.- Sea la función de consumo C = 135 + 0,85Y y existiendo un nivel 
de inversión Io=80. Suponer que desde el gobierno se implementa un mecanismo 
impositivo dado por T = 60+0,7Y. Encontrar el impacto sobre el consumo que tiene 
este impuesto. Asimismo, encontrar la función de ahorro A y la demanda agregada 
DA. Graficar.