Logo Studenta

quimica inorganica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Química inorgánica
Se llama química inorgánica a la rama de la química que centra su estudio en la formación, composición, clasificación y reacciones químicas de los compuestos inorgánicos, es decir, de aquellos en los que no predominan los enlaces 
La distinción entre la química orgánica y la química inorgánica no siempre es tan visible como pareciera, y a menudo las dos áreas de estudio se solapan o comparten su campo de conocimientos, como ocurre en la química organometálica (estudia los compuestos químicos que poseen al menos un enlace entre un átomo de carbono que pertenece a un compuesto orgánico y un átomo metálico).
Inicialmente se pensaba que la diferencia entre ambas disciplinas tenía que ver con un cierto “impulso vital” de la química orgánica, ya que es la que se usa para explicar el surgimiento de la vida, pero esa hipótesis se ha desechado a medida que esto se ha ido comprendiendo mejor.
Por otra parte, antiguamente se clasificaban como “orgánicas” a las sustancias compuestas por carbono que eran extraídas de las plantas y los animales. Mientras que a las sustancias extraídas de las piedras y los minerales se les llamaban “inorgánicas”. En la actualidad, con los avances científicos y tecnológicos es posible sintetizar en los laboratorios químicos sustancias orgánicas, por ejemplo, fulereno y grafeno.
La química inorgánica se utiliza mucho en la geología, la mineralogía, la magnetoquímica, la geoquímica y otros campos de aplicación similares.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales