Logo Studenta

Trabajo Práctico Gantt- Tecnología de la Gestigón

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACEN-UNCa. Carreras: Tecnicatura en Tecnología Educativa. Licenciatura en Tecnología Educativa.
 Asignatura: Tecnología de la Gestión. 2do. Año. 
TRABAJO PRÁCTICO N° 8 - TERCER EXÁMEN PARCIAL.
Consignas (Elija un proyecto y desarrolle):
1.- Establezca la duración y dependencia entre cada una de las actividades.
2.- Realice el diagrama de Gantt correspondiente.
3.- Realice el grafo o diagrama de flechas correspondiente.
4.- Determine el Camino Crítico: Debe identificar los Nodos críticos y las actividades con Márgenes Nulos (Margen Total, Margen Libre, Margen Condicional y Margen Independiente).
5.- Represente el Camino Crítico obtenido en función del tiempo y represente, además las tareas No Críticas.
Desarrollo de actividades:
Proyecto 1. Elaboración y aplicación de una encuesta para conocer el nivel socio económico de un sector periférico de la Ciudad Capital.
Actividades:
A.- Relevamiento bibliográfico en instituciones científicas extranjeras sobre el tema.
B.- Relevamiento de bibliografía en instituciones científicas del país sobre el tema.
C.- Relevamiento bibliográfico en organismos provinciales sobre el tema.
D.- Análisis de la información recolectada.
E.- Elaboración de una encuesta tipo para las necesidades del proyecto.
F.- Inscripción a aspirantes para llevar a cabo la tarea de censista.
G.- Selección de los inscriptos según el perfil previsto para la tarea de censista.
H.- Charlas instructivas e informáticas para los censistas.
I.- Actividades de divulgación hacia la comunidad.
J.- Realización del censo.
K.- Análisis de la información recogida.
L.- Elaboración de un informe final con los resultados del proyecto.
1.- Establezca la duración y dependencia entre cada una de las actividades:
	Nodos
	Tarea
	Dependencia
	Duración (SEMANAS)
	1-2
	A
	-------
	2
	1-3
	B
	-------
	2
	1-4
	C
	-------
	3
	4-5
	D
	A-B-C
	1
	4-6
	E
	A-B-C
	1
	6-7
	F
	E
	2
	7-8
	G
	F
	1
	8-9
	H
	G
	2
	6-10
	I
	E
	3
	10-11
	J
	H-I
	4
	9-11
	K
	J
	1
	11-12
	L
	D
	1
	12-13
	
	
	1
	5-13
	
	
	1
	TOTAL DE SEMANAS
	25
2.- Realice el diagrama de Gantt correspondiente.
	T
 D
	1
	2
	3
	4
	5
	6
	7
	8
	9
	10
	11
	12
	13
	14
	15
	A
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	B
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	C
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	D
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	E
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	F
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	G
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	H
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	I
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	J
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	K
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	L
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
3.- Realice el grafo o diagrama de flechas correspondiente.K:1
0
0
1
A:2
B:2
C:3
D:1
E:1
L:1
F:2
H:2
G:1
J:4
I:3
15
15
13
14
9
13
13
11
12
14
9
7
7
9
8
7
10
6
6
7
9
6
4
4
4
3
3
5
2
2
2
2
3
2
14
4
4.- Determine el Camino Crítico: Debe identificar los Nodos críticos y las actividades con Márgenes Nulos (Margen Total, Margen Libre, Margen Condicional y Margen Independiente).
	TAREA
	NODO INICIAL i
	NODO FINAL j
	DURACIÓN DE LA TAREA
	S i
	S j
	MT i j
	ML i j
	MI i j
	MC i j
	
	T0I
	T1I
	T0J
	T1J
	
	
	
	
	
	
	
	1-2
	0
	0
	2
	2
	2
	0
	0
	0
	0
	0
	0
	1-3
	0
	0
	2
	2
	2
	0
	0
	0
	0
	0
	0
	1-4
	0
	0
	3
	3
	3
	0
	0
	0
	0
	0
	0
	4-5
	3
	3
	4
	14
	1
	0
	10
	10
	0
	0
	10
	4-6
	3
	3
	4
	4
	1
	0
	0
	0
	0
	0
	0
	6-7
	4
	4
	6
	6
	2
	0
	0
	0
	0
	0
	0
	7-8
	6
	6
	7
	7
	1
	0
	0
	0
	0
	0
	0
	8-9
	7
	7
	9
	9
	2
	0
	0
	0
	0
	0
	0
	6-10
	4
	4
	7
	9
	3
	0
	2
	2
	0
	0
	2
	10-11
	7
	9
	13
	13
	4
	2
	0
	2
	2
	0
	0
	9-11
	9
	9
	13
	13
	1
	0
	0
	3
	3
	3
	3
	11-12
	13
	13
	14
	14
	1
	0
	0
	0
	0
	0
	0
	12-13
	14
	14
	15
	15
	1
	0
	0
	0
	0
	0
	0
	5-13
	4
	14
	15
	15
	1
	10
	0
	10
	10
	0
	0
	Camino Crítico:
5.- Represente el Camino Crítico obtenido en función del tiempo y represente, además las tareas No Críticas.
Lo que está en negrita representa el camino crítico: 1-2; 1-3; 1-04; 4-6; 6-7; 7-8; 8-9; 11-12 y 12-13
Las Tareas no criticas son: 4-5; 6-10; 10-11; 9-11 y 5-13
Programación:
1
2
4
3
13
12
11
5
10
9
8
7
6
0 2 3 4 6 7 9 13 14 15 
TAREA
SEMANAS
											
5