Logo Studenta

FISIOLOGADELSISTEMANERVIOSODURANTEELEJERCICIO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 1 
 
 
 
 
 
 
 
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 
DURANTE EL EJERCICIO 
Mg. David Poma 
04/05/2023 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 2 
 
El sistema nervioso, es una red de neuronas interconectadas como cables, que recorren todo 
el cuerpo y transmiten información en forma eléctrico-química entre el encéfalo y el resto 
del cuerpo. 
 
El sistema nervioso se divide estructuralmente en dos partes 
Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo 
(Cerebro, cerebelo y tronco cerebral) y la médula espinal. Es la 
parte del sistema nervioso que controla todo el organismo. Este 
recibe información aferente, proveniente de todo el organismo y 
la procesa. El SNC, es donde se originan los pensamientos y las 
emociones y donde se almacenan los recuerdos (Anderson et. al. 
2003) y (Tórtora & Derrickson 2013). 
Sistema Nervioso Periférico (SNP): Está formado por todos los 
nervios periféricos, que son ramificaciones que salen del encéfalo 
(nervios craneales) y de la médula espinal (nervios raquídeos). 
Estos nervios periféricos envían información aferente (sensitiva) 
de la periferia del organismo hacia el sistema nervioso central (a 
través de neuronas aferentes), y envía a su vez información 
eferente (motora) del encéfalo hacia la periferia (a través de 
neuronas eferentes). Este sistema nervioso periférico, consta de 
12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios raquídeos. 
Cada uno de estos nervios del sistema nervioso periférico, inerva 
una parte diferente del cuerpo (Anderson et. al. 2003), (Wilmore & Costill 2004) y (Tórtora & Derrickson 
2013). 
 
Neuronas aferentes y eferentes 
Neuronas aferentes: También llamadas sensitivas, son aquellas encargadas de llevar 
información desde los receptores sensitivos de la periferia del cuerpo, hasta el SNC (Tórtora 
& Derrickson 2013). Por ejemplo, si toco algo caliente con la mano, los receptores térmicos de 
la mano (termorreceptores), detectan el cambio de temperatura, y la información viaja por 
neuronas aferentes hasta el SNC, donde el estímulo es interpretado y se hace consciente. 
Neuronas eferentes: También llamadas motoras, son aquellas encargadas de llevar 
información desde el SNC hacia los órganos efectores (por ejemplo, los músculos) (Tórtora & 
Derrickson 2013). Por ejemplo, si decido contraer el bíceps braquial, el estímulo se genera en el 
área motora primaria del lóbulo frontal, y es transmitido por neuronas eferentes hasta el 
músculo bíceps braquial para que el mismo se contraiga. 
 
 
 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 3 
 
El Sistema nervioso se divide Funcionalmente en dos partes 
Parte Somática (voluntaria): Formado por nervios sensitivos (aferentes) que inervan los 
huesos, los órganos de los sentidos (gusto, vista, olfato, tacto, oído y propiocepción) y los 
músculos esqueléticos, conectando estos órganos con el sistema nervioso central; llevando 
información aferente, desde dichos órganos, hacia el sistema nervioso central; y formado 
también, por nervios motores (eferentes), que llevan información eferente, desde el sistema 
nervioso central, hacia los músculos esqueléticos solamente (Kiernan 2009), (Tórtora & Derrickson 
2013) y (McArdle et. al. 2015). 
Parte Autónoma (Involuntaria): Inerva al corazón, los intestinos, vasos sanguíneos, y varias 
glándulas, conectando estos órganos con el sistema nervioso central, tanto por neuronas 
aferentes como eferentes. Regula las funciones involuntarias del organismo. Se subdivide en 
sistema nervioso simpático y sistema nervioso parasimpático (Anderson et. al. 2003), (Wilmore & 
Costill 2004), (Tórtora & Derrickson 2013) y (McArdle et. al. 2015). 
Tanto el sistema nervioso somático como el autónomo, ambos son controlados por el 
sistema nervioso central (Zamorano et al. 2013). 
 
Así, conformando el sistema nervioso, tendremos: 
Neuronas aferentes somáticas: llevan información desde distintos órganos del cuerpo 
(músculos estriados, piel, huesos, etc) hacia la médula espinal y el encéfalo (Kiernan 2009). 
Neuronas aferentes viscerales: llevan información desde los órganos autónomos 
(involuntarios), como ser el estómago, intestinos, vasos sanguíneos, etc, hacia la médula 
espinal y el encéfalo (Kiernan 2009). 
Neuronas eferentes somáticas: llevan información, desde el encéfalo o médula espinal, hacia 
los músculos esqueléticos (Kiernan 2009). 
Neuronas eferentes viscerales (autónomas): llevan información, desde el encéfalo o médula 
espinal, hacia los vasos sanguíneos, intestinos, corazón y glándulas (Kiernan 2009). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO 
Las células del sistema nervioso son las neuronas y la neuroglia. Las neuronas sirven para 
transmitir impulsos, y la neuroglía son células de tejido conectivo o de sostén del sistema 
nervioso central (Anderson et al. 2003), (Kiernan 2009) y (Tórtora & Derrickson 2013). 
Metabolismo de las neuronas: Las neuronas, a diferencia de 
otras células, solo se alimentan de glucosa; y a diferencia de 
las células musculares que tienen la capacidad de almacenar 
glucosa, las neuronas precisan de un suministro constante de 
glucosa por vía sanguínea. Además, nuestro sistema nervioso, 
es extremadamente vulnerable a la privación de glucosa. En 
estado de reposo, entre el 60% y el 80% de la glucosa 
sanguínea, es utilizada por las neuronas (Pérez & Borge), (Zammitt 
& Frier 2005), (Chicharro y Mojares 2008), (Kiernan 2009) y (Solano Ramírez 
2017). 
 
 
Sistema Nervioso 
División Estructural División Funcional 
Sistema 
nervioso central 
Sistema nervioso 
periférico 
Encéfalo y 
médula espinal 
12 pares de nervios 
craneales y 31 pares 
de nervios raquídeos 
Sistema nervioso 
somático 
(voluntario) 
Sistema nervioso 
autónomo 
(involuntario) 
N
eu
ro
n
as
 a
fe
re
n
te
s 
so
m
át
ic
as
 
N
eu
ro
n
as eferen
te
s sim
p
áticas 
Músculos 
esqueléticos 
Músculos, piel 
y huesos 
N
eu
ro
n
as eferen
te
s p
arasim
p
áticas 
N
eu
ro
n
as eferen
te
s so
m
áticas 
N
eu
ro
n
as
 a
fe
re
n
te
s 
au
tó
n
o
m
as
 
Corazón, estómago, vasos 
sanguíneos, glándulas, etc. 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 5 
 
 
 
 Las neuronas, además, a diferencias 
de la mayoría de las células del 
organismo, no precisan de insulina 
para captar la glucosa de la sangre 
(Gómez-Zorita & Urdampilleta 2012), por lo 
que afortunadamente, un estado de 
resistencia a la insulina (como se 
presenta en la diabetes tipo 2), no 
afecta la alimentación de las 
neuronas. 
A pesar de ello, una reducción en el nivel de glucosa en sangre (hipoglucemia), es una 
alteración determinante para las neuronas, que causará mareos en un primer momento y 
probablemente un desmayo si no se regulariza, pudiendo además causar daños al sistema 
nervioso si esta se prolonga por mucho tiempo (Vived 2005) y (Solano Ramírez 2017). 
 
 
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO 
Como ya se ha mencionado, el sistema nervioso autónomo, es la parte del sistema nervioso 
que controla las funciones involuntarias del organismo. El mismo se divide en sistema 
nervioso simpático y sistema nervioso parasimpático. Estas dos divisiones motoras del 
sistema nervioso autónomo, inervan al corazón, los intestinos, vasos sanguíneos, y varias 
glándulas (Anderson et. al. 2003), (Wilmore & Costill 2004), (Tórtora & Derrickson 2013) y (McArdle et. al. 
2015). 
 
 
 
Los componentes básicos de una neurona, 
son cuerpo (soma), dendritas y axón (Butler 
2002) y (Cid 2018).Neurona Motora 
Las neuronas motoras, tienen axones 
más largos, y las neuronas sensitivas, 
tienen axones cortos y un cuerpo 
grande con muchas dendritas. 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 6 
 
Sistema nervioso simpático: 
Esta parte del sistema nervioso autónomo, al estimular a las diferentes partes del cuerpo, lo 
prepara para la acción, es decir, para afrontar situaciones de estrés (ya sea estrés físico o 
mental). El sistema nervioso simpático activa el mecanismo de “lucha o huida”, ante 
situaciones de estrés o peligro (por ejemplo, durante la actividad física), aumentando la 
frecuencia cardíaca, la fuerza de contracción cardíaca, la frecuencia y volumen respiratorio, 
la broncodilatación, la concentración de glucosa en sangre, la irrigación a los músculos 
cardíaco y estriados, la vasoconstricción periférica, y la dilatación de las pupilas (Cameron 2014) 
y (Saladin 2013). A su vez, el aumento de la actividad del sistema nervioso simpático, reduce el 
peristaltismo intestinal (tránsito intestinal) (Anderson et. al. 2003). 
Si bien durante la actividad física aumenta la actividad del sistema nervioso simpático, y el 
mismo provoca vasoconstricción, esta vasoconstricción no se produce en los vasos 
sanguíneos de los músculos ejercitados; porque durante su contracción, los mismos liberan 
óxido nítrico, una sustancia que mantiene dilatados sus vasos sanguíneos (Thomas & Victor 
1998) y (Sartori et al. 2005). 
 
Sistema nervioso parasimpático: 
Esta parte del sistema nervioso, prepara al cuerpo para el descanso, para recuperarse y 
ahorrar energía. El incremento de la actividad de este sistema nervioso, aumenta el estado 
de relajación, activándose funciones de mantenimiento como la digestión y la eliminación 
de desechos (Saladin 2013). Entre los efectos que provoca la activación de este sistema, 
tenemos: aumento del peristaltismo intestinal, bronca constricción, reducción de la FC, 
vasodilatación periférica (Anderson et al. 2003). 
 
 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 7 
 
En síntesis, y para comprenderlo de una manera sencilla, ambos sistemas (simpático y 
parasimpático), tienen siempre funciones antagónicas, uno preparando al organismo para 
una situación de estrés y el otro preparándolo para recuperarse. 
 
 
 
 
 
 
 
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 
Sabemos que el sistema nervioso central, está conformado por el encéfalo y la médula 
espinal, pero estos dos componentes tienen partes y características particulares. 
 
Encéfalo 
Formado por el cerebro, diencéfalo, tronco cerebral (mesencéfalo, puente de Varolio y bulbo 
raquídeo) y cerebelo. A pesar de ello, si se lo estudia en profundidad, incluye muchas partes 
más. 
La acetilcolina, es el neurotransmisor que utilizan todas las neuronas para transmitirse 
estímulos entre sí (Franco Vera 2011). A su vez, las neuronas del sistema nervioso 
parasimpático, liberan también acetilcolina sobre el corazón (reduciendo su FC y fuerza 
de contracción), pero las neuronas del sistema nervioso simpático (aunque se comunican 
entre sí con acetilcolina), estas liberan sobre el corazón noradrenalina (aumentando la FC 
y fuerza de contracción) (Alfonso & Báez 2008), (Minuchin 2008) y (Martini et al. 2009). 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 8 
 
 
 
Cerebro 
Es la parte más grande del encéfalo, se encuentra dividida en dos hemisferios (hemisferio 
derecho e izquierdo). Cada hemisferio, se encuentra dividido en 4 lóbulos (con el mismo 
nombre tanto en el derecho como en el izquierdo). Los lóbulos y sus funciones básicas son: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En el lóbulo frontal, encontramos el área premotora y el área motora primaria. El área 
premotora, se encarga de planificar los movimientos a ejecutar, para luego pasar este “plan” 
al área motora primaria, la cual lo ejecuta, estimulando por vía nerviosa eferente a la 
musculatura esquelética (Trujillo et. al. 2013), (Tórtora & Derrickson 2013) y (Mejía & Pérez 2020). 
 
 
 
 
Lóbulo Frontal (rojo): Planificación y ejecución 
de movimiento (Wilmore & Costill 2004), (del Olmo 
2012) y (Mejía & Pérez 2020). 
Lóbulo Occipital (verde): Interpretación de 
estímulos visuales (Wilmore & Costill 2004) y (del 
Olmo 2012). 
Lóbulo Temporal (celeste): Interpretación de 
estímulos auditivos (Wilmore & Costill 2004) y (del 
Olmo 2012). 
Lóbulo Parietal (amarillo): Procesamiento 
sensorial del tacto, propiocepción, dolor, 
temperatura y ubicación en el espacio (Wilmore 
& Costill 2004) y (del Olmo 2012). 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 9 
 
Tronco cerebral 
El tronco cerebral, es la estructura que se encuentra conectando el cerebro con la médula 
espinal, y se divide en tres regiones: mesencéfalo, puente de Varolio y bubo raquídeo (Tórtora 
& Derrickson 2013) y (Cid 2018). Entre sus funciones, tenemos, por ejemplo, el control de la 
frecuencia cardíaca y fuerza de contracción del miocardio, control de la frecuencia 
respiratoria, la vasoconstricción y vasodilatación. Estas funciones, son controladas por el 
centro de control cardiovascular y el centro de control respiratorio que se encuentran en el 
bulbo raquídeo (Anderson et al. 2003), (Tresguerres et al. 2009) y (Tórtora & Derrickson 2013) 
 
Cerebelo 
Este se encuentra debajo del lóbulo occipital, y se encarga de recibir e integrar información 
propioceptiva y sensitiva acerca del movimiento del cuerpo en el espacio y compararla con 
la intención de movimiento (Mejía & Pérez 2020). 
En la corteza premotora (lóbulo frontal), se planifica el movimiento a realizar, creándose una 
“idea de movimiento pretendido”. Por otra parte, tanto en músculos como en articulaciones, 
tenemos mecanorreceptores (órgano tendinoso de Golgi, huso neuromuscular y receptores 
articulares), que informan del ángulo de movimiento articular, nivel de estiramiento y 
tensión de los músculos. La información del movimiento que pretendemos ejecutar 
(proveniente de la corteza premotora), llega al cerebelo; así también, la información captada 
por los mecanorreceptores, llega al cerebelo, junto con la información proveniente del 
sentido de la vista. La información de los mecanorreceptores, y de la vista, es interpretada 
por el cerebelo, el cual elabora una “idea de movimiento ejecutado” y la compara con la 
información de la corteza premotora (idea de movimiento que se pretendía ejecutar). 
Cuando el movimiento ejecutado, no coincide con el movimiento pretendido, entonces el 
cerebelo hace los ajustes necesarios para corregir el movimiento e intentar ejecutarlo como 
lo había planificado la corteza premotora. Además, cuando durante la ejecución del 
movimiento (o justo antes de llevarlo a cabo), la situación cambia de forma imprevista, el 
cerebelo también realiza ajustes inmediatos, para adaptar el movimiento a la nueva 
situación (Wilmore & Costill 2004), (del Olmo 2012), (Tórtora & Derrickson 2013) y (Mejía & Pérez 2020). 
 
En conclusión, el cerebelo, es un centro de integración de la información, encargándose 
de la coordinación óculo-manual y los ajustes de movimiento durante sus ejecuciones (del 
Olmo 2012). 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 10 
 
 
 
Por ejemplo, si estando solo frente al río, decido lanzar una piedra al agua, llevo el brazo 
hacia atrás con la piedra en la mano, y mientras estoy llevando el brazo hacia adelante para 
lanzar, noto que una persona pasa caminando frente a mí, inmediatamente detengo el 
lanzamiento (para no golpear con la piedra a quien pasa en frente). Mi corteza premotora 
planificó el movimiento a ejecutar (lanzamiento), pero luego a través de la vista, detecté un 
cambio imprevisto en la situación; tantoel plan de lanzamiento como la información 
proveniente de la vista, se integran rápidamente en el cerebelo para tomar de inmediato 
una decisión en cuanto a la nueva situación que se presenta, modificándose el movimiento 
incluso en el transcurso de la ejecución del mismo. 
A diferencia de los deportes cíclicos repetitivos como una maratón, los deportes de situación 
(como son los deportes de conjunto con pelota), implican planificación y re-planificación 
constante de los gestos técnicos y/o movimientos a causa de las situaciones variadas y 
cambiantes que se presentan en cada circunstancia de juego, lo que representa un gran 
trabajo para el cerebelo. 
Lógicamente, la práctica constante de deportes que implican situaciones cambiantes, 
conlleva a una adaptación en el cerebelo (neuroplasticidad) tanto estructural como 
funcional, en aquellos que practican con regularidad (Zhang et. al. 2021) y (Kang 2022). Aunque 
parece ser que los deportes de potencia (saltos y lanzamientos) también provocan 
adaptaciones cerebelosas, en comparación con los deportes de resistencia aeróbica cíclicos 
(Wenzel et. al. 2014). 
 
 
 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 11 
 
Médula espinal 
La médula espinal, es la extensión de nervios que, naciendo del encéfalo, viaja por el interior 
de los agujeros medulares de las vértebras. La misma se conforma de una sustancia gris y 
una sustancia blanca. La sustancia gris tiene forma de H o de mariposa, y la sustancia blanca 
rodea a la sustancia gris (Barbany 2002) y (Tórtora & Derrickson 2013). La sustancia gris de la médula 
espinal, es el lugar donde se producen los reflejos medulares y la sustancia blanca cumple la 
función de transmitir impulsos eléctricos tanto aferentes como eferentes. Los impulsos 
aferentes, viajan por la parte posterior de la sustancia blanca de la médula espinal, mientras 
que los impulsos eferentes, viajan por la parte anterior de la sustancia blanca (Barbany 2002) y 
(Cid 2018). La sustancia blanca, está conformada por axones de neuronas que discurren 
longitudinalmente a la médula espinal, mientras que la sustancia gris, está conformada por 
los somas de las neuronas. Por esta razón, la sustancia blanca es de color blanco (por su alto 
contenido de mielina), mientras que la sustancia gris, se ve de color gris a causa de su falta 
de mielina (Cid 2018). 
La médula espinal, tiene la función de transmitir impulsos nerviosos aferentes, desde la 
periferia (órganos del cuerpo) hacia el encéfalo, e impulsos nerviosos eferentes, desde el 
encéfalo hasta los órganos efectores (Wilmore & Costill 2004), pero además de transmitir 
impulsos nerviosos, la médula espinal, tiene la función de provocar respuestas reflejas, los 
llamados reflejos medulares (Chicharro & Mojares 2008) y (del Olmo 2012). 
 
Por otra parte, en la médula espinal, se encuentran neuronas especializadas, que se 
encargan de controlar los movimientos rítmicos (repetitivos) y que ejecutamos de forma 
inconsciente en muchas ocasiones, como son la locomoción (caminar, trotar, etc), la 
respiración, la masticación y otros. Aunque tanto el inicio como la finalización de dichos 
movimientos rítmicos, sí se controlan de forma consciente (Chicharro y Vaquero 2006) y (Arrese 
2013). Por esta razón, podemos caminar, masticar o respirar mientras ejecutamos otra 
actividad. Pues las anteriores actividades, si bien pueden ejecutarse y modificarse a 
consciencia, una vez aprendidas, se controlan de forma rítmica e involuntaria en neuronas 
de la médula espinal; de esta manera, se logra exonerar al sistema nervioso consciente de 
Corte transversal de 
la médula espinal 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 12 
 
dicho control, para que pueda atender a otras cuestiones que precisan del pensamiento 
consciente. 
Lógicamente, en un principio, los movimientos rítmicos deberán ser aprendidos (como 
aprender a caminar), requiriendo la participación del cerebro consciente (corteza), para 
luego delegar la función a las partes inconscientes del sistema nervioso central (del Olmo 2012). 
 
Movimiento Automatizado o Hábito Motor 
Los movimientos conscientes (contracción de musculatura esquelética), son ejecutados por 
la corteza motora primaria del lóbulo frontal (Trujillo et. al. 2013), (Tórtora & Derrickson 2013) y (Mejía 
& Pérez 2020), pero un movimiento que se repite gran cantidad de veces, tiende a 
“automatizarse”; esto se da, porque el encéfalo memoriza los patrones motores que 
repetimos constantemente, creando un “hábito motor” o “movimiento automatizado”. En 
los núcleos de la base del cerebro (núcleos basales) existen neuronas especializadas en 
memorizar patrones motores, estos se encargan de la automatización, reduciendo al mínimo 
la participación consciente de la corteza cerebral, lo que permitirá al ejecutante, enfocar su 
atención en otros aspectos (Platonov 2001), (Sanzano 2003), (Trujillo et. al. 2013), (Urresta 2016) y (Mejía 
& Pérez 2020). 
Lo ideal, es pulir un gesto técnico hasta perfeccionarlo, logrando luego su automatización; 
de esta manera, se ahorra energía y se ejecuta un movimiento eficiente y veloz sin mucho 
esfuerzo consciente. La energía, se ahorra al contraer solo los músculos que son necesarios 
para el movimiento, anulando la actividad de los antagonistas (Bazzucchi et al. 2008) y (Cometti 
2007), a diferencia de los novatos, quienes, durante la ejecución de un gesto técnico, tienden 
a contraer todos los músculos de forma simultánea (tanto agonistas como antagonistas) 
(Urresta 2016). Al automatizarse el movimiento, solo el inicio y la finalización del gesto se 
vuelven conscientes, y lo demás se ejecuta de manera automática (Medina 1980). 
La única dificultad que presenta la automatización de un movimiento, es que luego de 
automatizado, dicho movimiento se hace muy difícil de modificar (Platonov 2001). 
 
 
 
 
En rojo, la corteza premotora, donde se 
planifican los movimientos a ejecutar. 
En verde, la corteza motora primaria, 
donde se ejecutan los movimientos que 
previamente se planificaron en la 
corteza premotora. En violeta, los 
ganglios basales, donde se graban los 
movimientos automatizados. 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 13 
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO 
El sistema nervioso periférico como se comentó anteriormente, contiene 43 parejas de 
nervios (tanto aferentes como eferentes): 12 parejas de nervios craneales que, naciendo del 
encéfalo, inervan distintas partes del cuerpo, y 31 pares de nervios medulares o raquídeos, 
que naciendo de la médula espinal, inervan a casi todas las partes del cuerpo, llevando y 
trayendo información (Wilmore & Costill 2004) y (Tórtora & Derrickson 2013). 
 
Receptores Sensitivos 
(Wilmore & Costill 2004), (Chicharro & Vaquero 2006) (Trujillo et. al. 2013) y (Tórtora & Derrickson 2013). 
Detectan distintos tipos de estímulos, y los mismos se transmiten por vía aferente hasta el 
SNC. Los tipos de receptores sensitivos son: 
Mecanorreceptores: Detectan movimientos, como los receptores articulares o los 
musculares (huso neuromuscular y órgano tendinoso de Golgi). Están situados en las 
estructuras articulares (cápsula) y en el propio músculo esquelético. 
Termorreceptores: Detectan cambios en la temperatura. 
Nociceptores: Detectan el dolor. 
Fotorreceptores: detectan la luz (sentido de la vista). 
Quimiorreceptores: Detectan cambios químicos (PH sanguíneo, gusto, olores,). 
 
Integración y procesamiento 
De acuerdo con Fort Vanmeerhaeghe & Romero Rodríguez (2013), la información aferente 
captada por los receptores sensitivos, viaja por el sistema nervioso periférico, hasta alcanzar 
distintos niveles delsistema nervioso central: 
1. Médula espinal: Donde se generan las respuestas reflejas (respuestas simples e 
inconscientes). 
2. Tronco encefálico: Donde se generan respuestas motoras más complejas 
(automatismos) como el control del equilibrio postural. 
3. Corteza Cerebral: Donde se generan movimientos más complejos y elaborados. 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 14 
 
 
 
 
RESPUESTAS REFLEJAS 
Los movimientos voluntarios, se planifican y ejecutan de manera consciente. Los mismos, 
son planificados por y ejecutados por la corteza del lóbulo frontal del cerebro, este da la 
orden, y el estímulo viaja por el sistema nervioso periférico hasta el músculo efector (del Olmo 
2012). Por ejemplo, si quiero llevar un vaso de agua a la boca para tomar, la corteza premotora 
del lóbulo frontal, planifica el movimiento, luego este plan de movimiento pasa al área 
motora primaria del lóbulo frontal, el cual envía el estímulo por las neuronas eferentes del 
sistema nervioso periférico somático, estimulando al bíceps braquial a contraerse para 
flexionar el codo y acercar el vaso a la boca. 
Los movimientos reflejos en cambio, son respuestas involuntarias, desencadenadas en la 
médula espinal por estímulos que alcanzan un umbral de excitación (del Olmo 2012). 
Por ejemplo, si con la mano toco un objeto muy caliente, al punto de quemarme, los 
termorreceptores (receptores de temperatura) y los nociceptores (receptores de dolor) que 
se encuentran en la mano, detectan la elevada temperatura y el dolor de la quemazón; esta 
información, viaja vía aferente por el sistema nervioso periférico, llegando hasta la parte 
superior de la médula espinal, donde interneuronas (que conectan las neuronas aferentes 
con las eferentes), al detectar el estímulo térmico y nocivo en la mano, responden de forma 
involuntaria y refleja, contrayendo el bíceps braquial para retirar la mano, antes de que 
decidamos hacerlo de manera consciente (Wilmore & Costill 2004). 
En ambos casos, tanto cuando llevamos un vaso de agua a la boca, como cuando retiramos 
la mano de una superficie caliente, el movimiento es el mismo (flexión de codo), pero en el 
primer caso, el movimiento es voluntario, planificado y ejecutado por la corteza cerebral del 
lóbulo frontal (cerebro consciente), mientras que, en el segundo caso, el movimiento es 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 15 
 
reflejo (involuntario); es decir, un patrón de movimiento estereotipado, que se desencadena 
en respuesta a un estímulo específico. 
 
 
 
 
 
Propioceptores Y Respuestas Reflejas 
Los dos propioceptores importantes a estudiar son: el huso neuromuscular, y el órgano 
tendinoso de Golgi. El huso neuromuscular, se encuentra en el vientre del músculo, y el 
órgano tendinoso de Golgi, se encuentra en la unión músculo-tendinosa. Ambos receptores, 
informan a la médula espinal (mediante neuronas aferentes o sensitivas), de los cambios que 
se producen en el músculo. 
Es necesario que, en algunos casos particulares, la 
médula espinal provoque respuestas reflejas e 
involuntarias “sin consultar con el encéfalo”, pues, si en 
todos los casos, la información aferente debiera viajar 
hasta el cerebro consciente (corteza) para 
interpretarse y luego elaborar una respuesta, se 
demoraría mucho más tiempo en responder, lo que 
podría agravar el daño (del Olmo 2012). 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 16 
 
 
 
Motoneuronas Alfa y Gamma 
Motoneurona Alfa (a): Esta nace en la parte anterior de la sustancia gris de la médula espinal, 
e inerva las fibras extrafusales del músculo, es decir, las fibras que se encuentran fuera del 
huso neuromuscular, y que son fibras contráctiles. Un estímulo generado en el área motora 
primaria del lóbulo frontal, viajará por vía eferente, hasta llegar como neurona motora alfa 
a las fibras extrafusales del músculo, estimulando su contracción (Chicharro y Vaquero 2006), 
(Kiernan 2009) y (del Olmo 2012). 
Motoneurona Gamma (y): Nacen en las astas anteriores de la médula espinal, inervan a las 
fibras intrafusales (husos neuromusculares) y se encargan de mantener la tensión constante 
en dichos husos, haciéndolos más sensibles a los estiramientos (Kiernan 2009), (del Olmo 2012) y 
(Cameron 2014). 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 17 
 
Reflejo miotático, tendinoso o de estiramiento 
Este reflejo es una respuesta de contracción que se produce de forma involuntaria ante el 
estiramiento brusco (rápido) de un músculo en particular. El huso muscular o 
neuromuscular, es un receptor propioceptivo, que está formado por un conjunto de fibras 
no contráctiles que se denominan intrafusales; las mismas, forman una estructura sensitiva 
que se encuentra en el vientre de los músculos, y que es sensible a los estiramientos veloces 
y/o descontrolados. Al detectar un estiramiento brusco en el músculo, el huso 
neuromuscular envía una señal de aviso inmediato a la médula espinal (mediante una 
neurona aferente), y la médula espinal, elabora una respuesta refleja de contracción del 
músculo estirado (mediante una motoneurona alfa), y de relajación de su antagonista. El 
estímulo para la contracción refleja del músculo, viaja desde la médula espinal, hasta las 
fibras extrafusales (contráctiles) del músculo que fue estirado, provocando su contracción. 
Una vez que el músculo se contrae, el estímulo para la contracción cesa, porque las fibras 
intrafusales recuperan su longitud original (Anderson et al. 2003), (Guissard & Duchateau 2006), 
(Kiernan 2009), (Barrett et al. 2010), (Mata et al. 2012), (del Olmo 2012), (Saladin 2013), (Martínez 2013), (Pró 
2014), (Fox 2014), (Morente Martínez 2019) y (Ganguly et. al. 2021). Este mecanismo reflejo, permite 
proteger a las articulaciones de un esguince ante un movimiento de gran amplitud ejecutado 
involuntariamente, y permite también proteger a los músculos de los desgarros por 
estiramiento excesivo (McAtee & Charland 2000), (Vived 2005), (Conesa 2010), (Mata et al. 2012) y (Pérez 
Soriano & Llana Belloch 2015). Dicha respuesta refleja, se puede evidenciar, por ejemplo, al 
golpear el tendón rotuliano (estirándolo repentinamente), lo que provocará una contracción 
inmediata del cuádriceps (Guissard & Duchateau 2006) y (Kiernan 2009). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente de imagen: Barret et. al. (2010). 
 
Un ejemplo claro sería cuando inadvertidamente nos resbalamos y “abrimos de piernas” en 
abducción (spagat lateral), provocando un estiramiento brusco de los aductores de cadera; 
en consecuencia, se activa el reflejo miotático en dichos músculos, la médula espinal 
estimulará la contracción inmediata de estos aductores estirados para frenar el estiramiento, 
evitando su desgarro y/o un posible esguince (Pérez Soriano & Llana Belloch 2015). 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 18 
 
Cuando el músculo es estirado de forma rápida e intensa, en la respuesta refleja de 
contracción, se activa un gran número de unidades motoras (UM), lo que provoca una 
contracción intensa; en cambio, si el estiramiento se lleva a cabo de forma lenta y progresiva, 
el reflejo miotático también se evidencia, pero con una activación de una menor cantidad de 
unidades motoras (menos UM cuanto más lento es el estiramiento), esto da como resultado 
contracciones de baja intensidad durante el estiramiento lento progresivo. Además, durante 
un estiramiento lento y progresivo, las distintas UM se activan de forma alternada, 
relevándose una a otra, para así mantener una rigidez muscular (tono muscular) constante 
durante el estiramiento progresivo (Ganguly et. al. 2021). Por lo tanto, la fuerza de contracción 
muscular refleja,será directamente proporcional a la velocidad del estiramiento (Chicharro & 
Vaquero 2006), (Mata et. al. 2012) y (Ganguly et. al. 2021). 
Este reflejo, también es fundamental para el mantenimiento de la 
postura. Por ejemplo, si estando en posición bípeda, perdemos el 
equilibrio hacia adelante (manteniendo la planta de los pies apoyados 
en el piso), entonces los sóleos y gastrocnemios se estirarán (por flexión 
dorsal del tobillo), y el centro de gravedad se desplazará hacia adelante; 
entonces, inmediatamente este tríceps sural se contraerá para volver a 
colocar el centro de gravedad sobre la base de apoyo (del Olmo 2012). 
De la misma manera, si pisamos sobre una superficie irregular, y 
nuestro tobillo tiende a esguinzarse por supinación, provocando un 
estiramiento de los pronadores del tobillo (peroneos), inmediatamente, 
estos músculos pronadores, se contraerán, permitiendo al tobillo 
recuperar su postura inicial. 
Cabe aclarar que, solamente cuando un músculo es estirado con 
movimiento articular, se evidencia la activación de este mecanismo 
reflejo, porque los estiramientos de tipo estático y mantenido, no provocan la activación del 
reflejo miotático, sino que lo inhiben, porque reducen la excitabilidad del huso 
neuromuscular y la respuesta de la motoneurona alfa. Incluso se sabe, que cuanto mayor es 
la amplitud de un estiramiento mantenido, mayor es la inhibición del reflejo miotático (Carter 
et. al. 2000), (Guissard & Duchateau 2004), (Guissard & Duchateau 2006) y (Vaca 2013). Así también, dicha 
respuesta refleja se encuentra deteriorada en estados de fatiga neuromuscular; como el que 
puede presentarse luego de una sesión de entrenamiento pliométrico (Komi et. al. 1996) y (Avela 
et. al. 1999b). Por otra parte, se ha comprobado, que el reflejo miotático, presenta una mayor 
excitabilidad en sujetos entrenados que en sedentarios, esto se debe a una mayor 
excitabilidad del huso neuromuscular (Ross et. al. 2001) y (Ogawa et. al. 2009). 
Teniendo en cuenta que, el reflejo miotático, mantiene la estabilidad articular, y que este 
reflejo se encuentra inhibido luego de estiramientos estáticos y en estados de fatiga, se 
deduce que, tanto los estiramientos estáticos previos a la práctica deportiva, como la 
práctica deportiva en estados de fatiga muscular, aumentan el riesgo de esguince de las 
articulaciones durante el ejercicio. 
La información que envían los usos neuromusculares también llegan al encéfalo (luego de la 
respuesta refleja) el cual la procesa y la hace consiente, lo que permite conocer el grado de 
estiramiento o tensión en el músculo y de acuerdo a ello también acomodar el tono muscular 
y la postura. 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 19 
 
Reflejo miotático inverso o de inhibición autogénica 
Se trata de un reflejo de inhibición de las motoneuronas alfas que inervan el músculo que 
está en tensión. En la unión musculo-tendinosa, se encuentra el órgano tendinoso de Golgi. 
Este es un receptor sensible a las tensiones excesivas del músculo, que informa a la médula 
espinal sobre el estado de tensión del músculo y tendón. Cuando la tensión generada en el 
músculo (ya sea por contracción o por elongación) es elevada y prolongada, el órgano 
tendinoso de Golgi informa a la médula espinal a través de una neurona aferente y la médula 
espinal responde, estimulando a una interneurona inhibidora, para que inhiba las 
motoneuronas alfa que estimulan la contracción del músculo en cuestión y para que 
contraiga al antagonista del músculo que se estaba tensando. Como consecuencia, el 
musculo deja de contraerse (se relaja). Este mecanismo, protege al músculo de un posible 
desgarro a causa de una tensión excesiva (McAtee & Charland 2000), (Vived 2005), (Kiernan 2009), 
(Conesa 2010), (Barrett et al. 2010) (Cameron 2014), (Pérez Soriano & Llana Belloch 2015), (Morente Martínez 
2019) y (Ganguly et. al. 2021). 
 
Fuente de imagen: Fox (2014). 
Este mecanismo de defensa, que evita desgarros por tensión muscular excesiva, se ve 
superado durante las hazañas de fuerza sobrehumana (Wilmore & Costill 2004) y (Bompa 2006). Se 
cree, que el reflejo miotático inverso, se presenta, por ejemplo, cuando en el gimnasio, 
entrenando fuerza máxima, alcanzamos el fallo muscular, porque ya no podemos resistir el 
peso levantado (del Olmo 2012). 
 
SISTEMA PROPIOCEPTIVO 
Es el sistema que se encarga de detectar o recibir estímulos e informar al sistema nervioso 
central, sobre cambios en la postura y el movimiento del cuerpo en el espacio (sentido 
kinestésico). Se compone de receptores que detectan amplitud, dirección y velocidad del 
movimiento. Este sistema, se conforma de receptores propioceptivos (también llamados 
mecanorreceptores), que son: órgano tendinoso de Golgi, huso neuromuscular y receptores 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 20 
 
articulares. Estos receptores, detectan los niveles de tensión muscular, niveles de 
estiramiento muscular, y grado de movimiento de las articulaciones (Hoffman & Payne 1995), 
(Mercado et al. 2003), (Wilmore & Costill 2004), (Fort Vanmeerhaeghe & Romero Rodríguez 2013), (Romero-
Franco 2013), (Armesilla & Andrés 2014), (Lluch et al. 2015) y (Tarantino 2017). 
Este sistema, nos permite controlar la postura de nuestro cuerpo, detectar el tamaño, forma 
y peso de un objeto y ubicar nuestro cuerpo en el espacio. Nos permite también discernir, 
no solo la postura estática del cuerpo sino también la postura dinámica (movimiento) sin 
necesidad de utilizar el sentido de la vista; lo que nos permitirá ajustar la dirección, velocidad 
y amplitud del movimiento, incluso durante el transcurso de la ejecución del mismo. 
De los 3 mecanorreceptores, el huso neuromuscular y el órgano tendinoso de Golgi ya han 
sido explicados anteriormente, por lo que resta conocer la función de los receptores 
articulares. 
Receptores Articulares: Se encuentran en la cápsula articular y en los ligamentos, y detectan 
posición, presión, grados de apertura o cierre de una articulación, dirección, ángulo y 
velocidad del movimiento (Wilmore & Costill 2004) y (Tarantino 2017). 
 
 
Sentido Kinestésico 
El sentido kinestésico, es la capacidad de juzgar y reconocer con precisión, el movimiento y 
la postura de nuestro cuerpo en el espacio. Este sentido, se forma a partir de la 
interpretación (por parte del sistema nervioso consciente), de los estímulos provenientes de 
los mecanorreceptores (órgano tendinoso de Golgi, huso neuromuscular y receptores 
articulares), es decir, nivel de tensión muscular, nivel de estiramiento muscular, posición 
articular, ángulo y velocidad de movimiento articular (Fort Vanmeerhaeghe & Romero Rodríguez 
2013), (Romero-Franco 2013), (Gillone 2014) y (Lluch et al. 2015). 
Gracias a este sentido de la posición y del movimiento de nuestro cuerpo, tenemos la 
posibilidad de realizar ajustes posturales (para mantener el equilibrio) o ajustes de 
movimiento (para cambiar o corregir un gesto), incluso durante la ejecución del mismo, 
trabajo que se encuentra a cargo del cerebelo. 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 21 
 
 
 
En conclusión: 
Propiocepción: Información recibida por el SNC de parte de los receptores propioceptivos o 
mecanorreceptores (musculares y articulares). 
Sentido kinestésico: Sentido de la posición y del movimiento del cuerpo y de sus partes 
(formado en el SNC), conformado por la combinación de la información propioceptiva. 
 
Entrenamiento propioceptivo 
El entrenamiento propioceptivo, tiene como objetivo, acortar el 
tiempo de respuesta refleja de los músculos ante una 
desestabilización articular, evitando de esta manera, una posible 
lesión por esguince. Por esta razón, este tipo de entrenamiento, se 
basa en pequeñas perturbaciones de laestabilidad articular (sin 
llegar al esguince) que se provocan voluntariamente, activando el 
reflejo miotático en una situación controlada, para acortar su 
tiempo de respuesta, reduciendo la probabilidad de esguinces ante 
desestabilizaciones imprevistas (Sheth et. al. 1997), (Chicharro & Vaquero 
2006), (Romero-Franco 2013), (Fort Vanmeerhaeghe & Romero Rodríguez 2013) y 
(Lluch et al. 2015). 
 
 
 
 
 
 
Gracias a la información 
recibida por los 
mecanorreceptores, podemos 
tener consciencia de la 
posición de nuestro cuerpo sin 
necesidad de verlo. Por 
ejemplo, estando sentados con 
los ojos cerrados, podemos 
imaginar la posición en la que 
se encuentra cada una de 
nuestras articulaciones, el 
grado de flexión, abducción o 
rotación de cada una, y que tan 
estirados y tensos se 
encuentran nuestros músculos 
en dicha postura. 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 22 
 
El peroneo largo, por ejemplo, tiene una función sumamente importante en la prevención 
del esguince de tobillo por inversión, porque dicho músculo se opone a este movimiento, 
provocando eversión de tobillo. Por lo tanto, cuanto más veloz es la respuesta refleja del 
peroneo largo ante la inversión repentina, menor será el grado de lesión por esguince 
(Cordova & Ingersoll 2003). 
 
 
 
 
Se debe tener en cuenta, que el vendaje del tobillo o las tobilleras, reducen el tiempo de 
latencia refleja (tiempo transcurrido entre un estímulo y la respuesta refleja) del peroneo 
largo (Cordova & Ingersoll 2003) y (Knight & Weimar 2012). Por lo que un vendaje, ayudará a prevenir 
los esguinces, no solo por la inmovilización parcial, sino también, por acelerar la respuesta 
refleja. 
 
Lesión articular y propiocepción 
Se ha comprobado en gran cantidad de investigaciones, que ante una lesión articular, como 
es el caso de un esguince, se dañan las partes blandas de la articulación y también los 
músculos que rodean a dicha articulación, lo que provoca también, deterioro de la función 
de los mecanorreceptores (propioceptores), lo que a su vez reduce o deteriora las aferencias 
propioceptivas (estímulos que llegan al sistema nervioso central desde los 
mecanorreceptores), deteriorándose así, la formación del sentido kinestésico y la capacidad 
de respuesta ante perturbaciones posturales, haciendo a esta articulación, más susceptible 
a una nueva lesión por esguince (Freeman et. al. 1965), (Sekir et al. 2007), (Kiernan 2009), (Fort 
Vanmeerhaeghe & Romero Rodríguez 2013) y (Romero-Franco 2013). 
Por otra parte, tanto el estado de fatiga muscular como las bajas temperaturas musculares 
(falta de entrada en calor) reducen la velocidad de respuesta del reflejo miotático, lo que 
reduce el efecto protector de este reflejo, aumentando el riesgo de esguince (Taimela et al. 
1999), (Romero-Franco 2013), (Pérez Soriano & Llana Belloch 2015) y (Tarantino 2017). Por lo tanto, el 
riesgo de lesión, aumenta cuando nos ejercitamos sin calentar lo suficiente la musculatura, 
o cuando nos ejercitamos en estado de fatiga muscular. 
En la imagen de la izquierda, un tobillo en inversión repentina, por apoyo sobre una superficie 
irregular. En la imagen de la derecha, el peroneo largo (durante el movimiento de inversión), se 
contrae de inmediato (de forma refleja), para devolver al tobillo su posición inicial, evitando el 
esguince (reflejo miotático). Fuente de imagen: Anatomie 3D Lyon 2. 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 23 
 
El reflejo miotático en el entrenamiento pliométrico 
La pliometría o ciclo de estiramiento acortamiento (CEA), es un método de entrenamiento, 
que aprovecha los reflejos neuromusculares para optimizar el rendimiento de los saltos o 
lanzamientos. El mismo, se basa en la combinación de una contracción excéntrica 
(estiramiento), seguido inmediatamente de una contracción concéntrica. Este método, 
provoca una contracción muscular concéntrica más potente, que una simple contracción que 
no es precedida por un estiramiento; porque, seguido de la fase excéntrica (de estiramiento), 
el músculo estirado, responde rápidamente con una contracción refleja (reflejo miotático), 
lo que, sumado a la contracción voluntaria del músculo, permite una contracción de mayor 
potencia (Bosco et al. 1982), (Komi 2000), (Palao et al. 2001), (Siff & Verkhoshansky 2004), (Legaz Arrese 
2012) y (Binnie et. al. 2014). Además de ello, como el músculo presenta un componente elástico 
en sus sarcómeros llamados titina (encargada del retroceso elástico muscular) (Fulton & Isaacs 
1991), (Kellermayer et al. 2001), (Lindstedt et. al. 2001), (Helmes et al. 2003), (Chicharro y Vaquero 2006) y (Fox 
2014), ante un estiramiento, el músculo almacena “fuerza elástica reactiva”, retomando luego 
su forma inicial (acortándose), y contribuyendo a la inmediata posterior contracción 
muscular voluntaria (Bosco et al. 1982), (Palao et al. 2001), (Lindstedt et. al. 2001), (Alexander 2002), 
(Lindstedt et al. 2002) y (Legaz Arrese 2012). Por lo tanto, esta propiedad elástica del músculo podría 
comprarse a la capacidad de un resorte para retomar su forma inicial luego de ser estirado, 
absorbiendo energía durante el estiramiento y devolviéndola inmediatamente luego 
(Lindstedt et. al. 2001). 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 24 
 
 
Por esta razón, tanto el salto contramovimiento, 
como el drop jump, permiten saltos de mayor 
altura que un simple squat jump (Komi & Bosco 
1978), (Bobbert et. al. 1996) y (Bobbert et. al. 1997). 
Cabe aclarar, que para que ambos mecanismos 
(el reflejo miotático y el retroceso elástico 
muscular) permitan potenciar el salto, la 
duración de la fase excéntrica, debe ser mínimo 
(estiramiento breve, pero intenso), de otro 
modo, la energía acumulada se disipará en 
forma de calor (Lindstedt et. al. 2001) y (García López 
et al. 2003). 
 
Tener en cuenta, que los estiramientos de tipo estático mantenido, o el FNP, reducen la 
posterior altura del salto (Cornwell et al. 2002), (Wallmann et al. 2005), (Young et al. 2006), (Bradley et al. 
2007), (Mata et al. 2012) y (Meerits et al. 2014), así como también lo hacen los estados de fatiga 
muscular (Komi et. al. 1996) y (Avela et. al. 1999b), esto es, porque ambos inhiben al huso 
neuromuscular y por lo tanto al reflejo miotático (Avela et. al. 1999a), (Carter et. al. 2000), (Guissard 
& Duchateau 2004), (Guissard & Duchateau 2006) y (Vaca 2013). En contrapartida, el entrenamiento 
vibratorio, aumenta de forma aguda y crónica el rendimiento en salto (Torvinen et. al. 2002) y 
(Fernandes et. al. 2013), pero este efecto, no se debe a una mayor reactividad del reflejo 
miotático (Hopkins et. al. 2009), (Fernandes et. al. 2013) y (Ritzmann et. al. 2013). 
En las imágenes, una analogía del 
gastrocnemio como un resorte. Durante 
la fase excéntrica del salto 
contramovimiento (①), el gastrocnemio 
(resorte) se estira, acumulando fuerza 
elástica, que devolverá luego durante la 
fase concéntrica (②), aumentando la 
fuerza de contracción. 
Esta acumulación de fuerza elástica, 
aumenta hasta un 50% el rendimiento en 
el salto (Lindstedt et. al. 2001). 
Fuente de imagen: Muscle and motion. 
 
① 
② 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 25 
 
Teniendo en cuenta, que el reflejo 
miotático potencia la contracción ejercida 
por un músculo luego de su estiramiento, 
no sería conveniente realizar elongaciones 
estáticas mantenidas o FNP previo a una 
competencia deportiva, ya que se perdería 
la fuerza potencia que puede brindar el 
reflejo miotático. Puesto que los ciclos de 
estiramiento acortamiento, no solo se 
llevan a cabo en los saltos o lanzamientos, 
sino también durante gestos tan comunes 
al deporte como es la carrera. Por ejemplo,durante la carrera, en la fase de apoyo, la 
rodilla se flexiona, estirándose el 
cuádriceps, para luego extender dicha 
articulación en la fase de impulso 
mediante una potente contracción del 
mismo. 
Además, se sabe, que tanto la fuerza máxima, como la fuerza potencia, se reducen de forma 
aguda, a consecuencia de estiramientos estáticos mantenidos y de la FNP (Avela et. al. 1999a), 
(Fowles et al. 2000), (Behm et al. 2001), (Cornwell et al. 2002), (Avela et. al. 2004), (Cramer et al. 2005), (Nelson 
et al. 2005), (Wallmann et al. 2005), (Knudson & Noffal 2005), (Hüter-Becker y cols. 2006), (Viale et al. 2007), 
(Rubini et al. 2007), (McHugh & Nesse 2008), (Costa et. al. 2009), (Knudson 2010) y (Gomes et. al. 2011) 
perdiéndose más fuerza, cuanto más prolongado es el estiramiento estático (Rubini et al. 2007) 
y (Kay & Blazevich 2008). 
Se ha comprobado así, que la velocidad de carrera, también se reduce luego de estiramientos 
estáticos mantenidos (Siatras et al. 2003), reduciéndose incluso el rendimiento en ejercicios 
anaeróbicos y ejercicios aeróbicos de larga duración (Wilson et al. 2010). 
El sistema nervioso, precisa de unas 48 hs, para recuperarse completamente de un 
entrenamiento pliométrico, como así también, de los entrenamientos de fuerza máxima (Siff 
& Verkhoshansky 2004). 
 
 
Ley de inhibición recíproca o inervación recíproca (Sherrington) 
Esta ley, plantea que, ante la contracción de un músculo (agonista), su antagonista se relaja 
(Sherrington 1897), (Adler 1930), (Chaitow & Walker 2007), (Cordero 2008) (Conesa 2010) (Barrett et al. 2010), 
(del Olmo 2012) y (Pérez Soriano & Llana Belloch 2015). Este fenómeno, se debe a que, entre músculos 
antagonistas, existe una inervación recíproca (Barrett et al. 2010). Un ejemplo sería cuando 
abducimos la cadera; en dicho movimiento, el glúteo medio es el agonista que se contrae, el 
tensor de la fascia lata el sinergista y los aductores los antagonistas, los cuales se relajarán 
durante la contracción del agonista (Chaitow & Walker 2007). Este mecanismo, es de vital 
importancia para permitir un movimiento articular armónico y ordenado; pues, si dicho 
mecanismo no operara de forma eficiente, tanto agonistas como antagonistas se contraerían 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 26 
 
de forma simultánea, impidiendo el movimiento articular, al contrarrestar la fuerza de un 
músculo con la fuerza del otro (McAtee & Charland 2000). 
A pesar de que este mecanismo, es histórica y mundialmente aceptado, hoy en día, existe 
evidencia clara que demuestra la co-contracción agonista-antagonista durante la ejecución 
de cualquier movimiento, es decir que, durante la ejecución de cualquier movimiento, los 
músculos antagonistas no se encuentran totalmente inhibidos, sino que se contraen (de 
forma excéntrica) levemente durante toda la ejecución del gesto (Smith 1981), (Baratta et al. 
1988), (Kronberg et. al. 1990) y (Cappa 2019), lo que consideran que se produce, para permitir un 
movimiento coordinado y controlado. 
A su vez, se ha comprobado que, en la fase final de un gesto deportivo, la contracción 
excéntrica del antagonista es aún más intensa, lo que consideran que se da como mecanismo 
protector, para evitar que la fase final del gesto se lleve a cabo de forma potente y 
descontrolada, pudiendo dañar las partes blandas articulares (Haff & Triplett 2015) y (Pérez Soriano 
& Llana Belloch 2015). 
Por ejemplo, ante la ejecución de una patada a una pelota de futbol (flexión de cadera y 
extensión de rodilla), durante la ejecución del gesto, los isquiosurales se contraen de forma 
leve pero constante, para permitir un gesto coordinado, y en la fase final de la patada, esta 
patada, es ralentizada por la contracción excéntrica de los isquiosurales, evitando una 
posible lesión de la rodilla o cadera. 
 
 
Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP) 
Este es un método de entrenamiento de la flexibilidad (mediante estiramientos) que 
aprovecha las respuestas reflejas neuromusculares, para lograr una mayor amplitud de 
estiramiento (Rosa 2013) y (Urresta et al. 2016). El método, se lleva a cabo, colocando el músculo 
a elongar en su posición de máximo estiramiento (indoloro), y desde esa posición, contraerlo 
de forma isométrica (contracción máxima) contra resistencia durante 3 a 10 segundos (la 
resistencia la realiza un ayudante, impidiendo el movimiento), para elongarlo 
inmediatamente después, durante 10 a 20 segundos (Guissard & Duchateau 2006), (Chicharro y 
Mojares 2008) y (Díaz 2014). 
El tiempo transcurrido entre el final de la contracción isométrica y el inicio de la elongación, 
debe ser lo más breve posible para obtener los mayores beneficios de la elongación (Kim 2006) 
y (Guissard & Duchateau 2006). A pesar de que se pueden usar contracciones isométricas de 3 a 
10 segundos previo al estiramiento, la evidencia muestra que, una contracción de 10 
segundos, provoca a largo plazo, mejores resultados que contracciones de solo 5 segundos 
(Rowlands et. al. 2003). 
Se considera que este método, es más efectivo que el simple estiramiento estático para 
mejorar la flexibilidad (Moore & Hutton 1980), (Guissard & Duchateau 2006) y (Heyward 2008). 
Este método, no es útil aplicarlo previo a las competencias, ya que el mismo reduce la fuerza 
potencia a corto plazo (Bradley et al. 2007), e incluso, puede reducir el tono muscular a largo 
plazo (Wang et al. 2016). Además, se debe tener en cuenta que, no se recomienda la práctica 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 27 
 
de este método de entrenamiento en niños o en personas sedentarias, porque presenta 
riesgo de lesión (Kim 2006), (Chicharro y Mojares 2008) y (Rosa 2013). 
Un ejemplo de este método de estiramiento sería, para 
estirar los pectorales mayores: colocarse el ejecutante 
sentado en posición de sastre, con las manos 
entrelazadas detrás de la cabeza y los brazos alineados 
con la horizontal y el tronco erguido. El ayudante 
parado detrás, tomará de los codos del ejecutante para 
generar la resistencia. A continuación, el ejecutante 
desde esta posición, contrae los pectorales mayores, en 
un intento por juntar los brazos delante de la cabeza, 
mientras el ayudante resiste evitando el movimiento. 
Dicha contracción isométrica, se mantiene durante 3 a 
10 segundos, y luego se relaja el músculo, e 
inmediatamente el ayudante estirará los pectorales mayores (suavemente), llevando los 
codos del ejecutante hacia atrás, mientras el ejecutante contrae los antagonistas del 
pectoral mayor, en favor del estiramiento (deltoides posterior y dorsal ancho) durante 10 a 
20 segundos (Heyward 2008). 
Otro ejemplo sería, para elongar 
isquiosurales: el ejecutante en decúbito 
dorsal con una cadera flexionada a 90º y la 
rodilla ipsilateral extendida; el ayudante se 
coloca arrodillado a una pierna frente a la 
pierna elevada del ejecutante, apoyando la 
pantorrilla del ejecutante sobre su 
hombro, cuidando de mantener extendida 
la rodilla del ejecutante en todo momento. 
A continuación, el ejecutante contrae los 
isquiosurales (en un intento por flexionar la rodilla y extender la cadera), mientras que el 
ayudante ofrece resistencia para evitar el movimiento; dicha contracción se mantiene de 3 
a 10 segundos, y luego cesa la contracción, e inmediatamente el ayudante empuja la 
pantorrilla del ejecutante hacia adelante (suavemente) para elongar los isquiosurales, 
mientras el ejecutante colabora contrayendo los flexores de cadera y extensores de rodilla 
durante 10 a 20 segundos. 
 
 
 
 
 
 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 28 
 
Fundamentación fisiológica del método FNP 
¿Por qué razón este método implica tantos procedimientos para su realización? 
Todos estos procedimientos, tienen una razón,y esta es, la activación o inhibición de los 
distintos mecanismos reflejos y fenómenos neuromusculares: 
1. Activación del reflejo miotático inverso: en primera instancia, se lleva a cabo una 
contracción máxima isométrica sin poder vencer la resistencia durante unos segundos, 
lo que provoca la activación del reflejo miotático inverso, el cual relajará al músculo que 
fue contraído (Heyward 2008). 
2. Inhibición del reflejo miotático: posterior a la contracción isométrica, se lleva a cabo un 
estiramiento estático mantenido, del músculo que antes se había contraído; este 
estiramiento, inhibirá la actividad del reflejo miotático y de la motoneurona alfa que 
inerva al músculo mientras este es estirado (Carter et. al. 2000), (Heyward 2008) y (McGrath et. 
al. 2014). 
3. Relajación por inhibición recíproca: finalmente, durante el estiramiento estático del 
músculo, el ejecutante deberá contraer los músculos antagonistas al músculo estirado, 
es decir, intentar mover la articulación en favor de la elongación. Esto, relajará aún más 
al músculo que está siendo elongado a causa de la ley de Sherrington; ya que la 
contracción de un músculo, provoca la relajación de su antagonista (Heyward 2008) y (Pérez 
Soriano & Llana Belloch 2015). 
 
Gracias a la activación del reflejo miotático inverso, la inhibición del reflejo miotático, y 
gracias al fenómeno de inhibición recíproca, con el método FNP, se alcanza un estiramiento 
mucho mayor de lo que podría lograrse con un simple estiramiento estático. 
 
Entonces por ejemplo… si queremos elongar isquiosurales… 
Al contraer isométricamente los isquiosurales, se activa el reflejo miotático inverso (lo que 
favorece la relajación de los isquiosurales). 
Al estirar los isquiotibiales de forma pasiva y lenta, se inhibe el reflejo miotático. 
Al contraer los cuádriceps, psoas e ilíaco (antagonistas del músculo a elongar) mientras se 
estiran los isquiosurales, colaboramos a que los músculos elongados se relajen por efecto de 
la Ley de Sherrington. 
A pesar de ello, Chalmers (2004), considera que la contracción isométrica previa al 
estiramiento, no relaja al músculo; tampoco considera que la contracción antagonista al 
músculo que se estira, permita relajar al músculo que está siendo estirado. 
 
¿Cómo entrenar con este método? 
Lo que se recomienda en principiantes, es realizar de 2 a 4 repeticiones por músculo, o 5 
repeticiones en avanzados, entrenando de 2 a 3 veces por semana (Heyward 2008). 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 29 
 
UNIDAD MOTORA 
El conjunto formado por una motoneurona alfa y las fibras musculares esqueléticas que esta 
inerva, constituyen una unidad funcional llamada unidad motora (UM) (Bailey 1990), (Scott et. 
al. 2001), (Chicharro y Vaquero 2006), (Stanfield 2011), (Martínez 2013) y (Gillone 2014). 
En realidad, un músculo contiene cientos de unidades motoras, y cada motoneurona alfa 
inerva muchas fibras musculares, pero cada fibra muscular, es inervada solamente por una 
motoneurona alfa (Fox 2014). Todas las fibras musculares que conforman una misma unidad 
motora, tienen características similares (Loeb & Ghez 2000) y (Scott et. al. 2001). 
 
Existen dos clases de unidades motoras 
 Rápidas (grandes): formadas por motoneuronas alfa de gran tamaño (motoneuronas alfa 
fásicas), conectadas a fibras musculares blancas (con escaso contenido en mioglobina). 
Presentan gran velocidad de conducción nerviosa, alta frecuencia de disparos y un umbral 
de excitación alto (se excitan solo ante estímulos altos). Están adaptadas para generar mucha 
fuerza en poco tiempo (pues se fatigan con facilidad), y también movimientos de gran 
velocidad, sean de baja intensidad (como el hablar o escribir) o de alta intensidad (carrera 
en velocidad) (Sale 1987), (Vived 2005) y (Fernández-Tresguerres Hernández et. al. 2005). La 
Motoneurona que conforma este tipo de UM, inerva gran cantidad de fibras musculares, lo 
que le confiere a este tipo de unidad motora mucha fuerza, pero poca coordinación; por lo 
tanto, los músculos conformados por este tipo de unidad motora, son considerados de 
motricidad gruesa. Las unidades motoras rápidas, presentan aproximadamente una relación 
motoneurona-fibra de 1-2000, es decir que, las unidades motoras rápidas, se conforman por 
una sola motoneurona alfa y unas 2000 fibras musculares inervadas por esta. Por esta razón, 
son unidades motoras de gran tamaño. Este tipo de unidades motoras, se encuentran en 
músculos grandes como el tibial anterior, el glúteo mayor o el gastrocnemio (Loeb & Ghez 2000), 
(Rash & Quesada 2003), (Weineck 2005), (Wilmore & Costill 2004) y (Pérez Soriano & Llana Belloch 2015). 
 
 Lentas (pequeñas): constituidas por motoneuronas alfa de pequeño tamaño, baja velocidad 
de conducción (motoneuronas alfa tónicas), baja frecuencia de disparos y un umbral de 
excitación bastante bajo (se excitan con facilidad, incluso ante estímulos de baja intensidad). 
Están unidas a fibras rojas (con elevado contenido en mioglobina) y adaptadas para trabajos 
de resistencia, osea, de larga duración y baja intensidad (como la postura) (Sale 1987), (Vived 
2005) y (Fernández-Tresguerres Hernández et. al. 2005). Las unidades motoras lentas, son pequeñas 
porque cada motoneurona, inerva una pequeña cantidad de fibras musculares. Estas 
generan poca fuerza, pero presentan una gran coordinación, por lo que los músculos 
conformados por este tipo de unidad motora se consideran de motricidad fina. Las unidades 
motoras lentas, presentan aproximadamente una relación motoneurona-fibra de 1-15, es 
decir que, las unidades motoras lentas, se conforman por una sola motoneurona alfa y unas 
15 fibras musculares inervadas por esta. Por esta razón, son unidades motoras de pequeño 
tamaño. Este tipo de unidades motoras, se encuentran en músculos pequeños como los 
músculos del ojo (Rash & Quesada 2003), (Weineck 2005), (Wilmore & Costill 2004) y (Pérez Soriano & Llana 
Belloch 2015). 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 30 
 
 
 
 
 
 
Principio del “todo o nada” 
Las unidades motoras, tienen la particularidad, de que, cuando se activan, las mismas se 
activan en su totalidad. Es decir, cuando una motoneurona (que inerva varias fibras 
musculares), envía un estímulo, dicho estímulo afecta a todas las fibras musculares inervadas 
por la misma. Por esta razón, se dice que la unidad motora o se contrae en su totalidad, o no 
se contrae (Wilmore & Costill 2004), (Fox 2014) y (Pérez Soriano & Llana Belloch 2015). 
 
Motoneurona alfa, naciendo del 
asta anterior de la médula 
espinal e inervando un grupo de 
fibras musculares 
Fuente de imagen: (Fernández-
Tresguerres Hernández et. al. 2005). 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 31 
 
Ley de Henneman o principio de tamaño 
Esta ley, establece que, dado que el tamaño de las unidades motoras (UM) determina su 
umbral de excitación (siendo las más pequeñas las más excitables); durante la aplicación de 
un esfuerzo muscular, las unidades motoras de menor tamaño serán las primeras en 
reclutarse, y en la medida en que el esfuerzo sea cada vez mayor, se irán reclutando más 
unidades motoras en un patrón progresivo ascendente según su tamaño. Es decir, se 
reclutan siempre las UM pequeñas; pero si el esfuerzo es más intenso, se van reclutando 
progresivamente UM cada vez más grandes, sin que por ello deje de reclutarte también las 
UM más pequeñas (ante esfuerzos intensos, se reclutan UM grandes y pequeñas) (Sale 1987), 
(Loeb & Ghez 2000), (Rash & Quesada 2003), (Wilmore & Costill 2004), (Vived 2005), (Fernández-Tresguerres 
Hernández et. al. 2005), (Chicharro y Vaquero 2006), (Fox 2014), (Armesilla & Andrés 2014) y (Parodi Feye 2017). 
De esta manera, durante las contracciones de baja intensidad, sonlas unidades motoras 
pequeñas las que se reclutan; y como las mismas están conformadas por fibras rojas (las 
cuales producen energía de forma aeróbica), se reduce la producción de ácido láctico 
(residuo de la glucólisis anaeróbica) y la utilización de fosfocreatina (PCr), reservando tanto 
la glucosa como la PCr para trabajos que precisen mayor intensidad (Loeb & Ghez 2000) y (Gillone 
2014). 
A pesar de ello, este principio presenta algunas excepciones. Por ejemplo, cuando se realizan 
esfuerzos de gran velocidad (aunque sean de baja intensidad), se activan las UM grandes 
(Vived 2005), (Gillone 2014) y (Parodi Feye 2017). 
En conclusión: Durante los movimientos que sean lentos y que impliquen poca generación 
de fuerza, se reclutan las unidades motoras más pequeñas, formadas por fibras ST o tipo I 
(fibras rojas u oxidativas). Durante los movimientos que impliquen gran generación de fuerza 
o velocidad se reclutarán las fibras FT o tipo II (fibras blancas o glucolíticas) junto con las 
fibras rojas. 
 
 
 
 
 
Aumento del tamaño de 
unidades motoras 
reclutadas (y su tipo de 
fibra correspondiente) 
con el aumento de la 
fuerza ejercida. 
Fuente de imagen: Carrere 
(2010). 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 32 
 
Regulación de la fuerza (Loeb & Ghez 2000), (Heyward 2008) y (Pérez Soriano & Llana Belloch 2015). 
El SNC puede graduar el nivel de fuerza de la contracción muscular básicamente de dos 
formas: 
1. Controlando el número de unidades motoras llamadas a intervenir, es decir, 
reclutando más o menos cantidad de unidades motoras. A mayor número de UM 
reclutadas, mayor fuerza desarrollada. 
2. Controlando la frecuencia de disparos de cada unidad motora. El aumento de la 
frecuencia de los estímulos nerviosos (disparos) enviados a las fibras desde la 
motoneurona, hace aumentar la tensión desarrollada por cada fibra, por suma de 
estímulos tensivos sucesivos. A mayor frecuencia de estímulos, mayor es la tensión 
generada por cada fibra muscular y por lo tanto, mayor la fuerza desarrollada. 
 
Por otra parte, durante esfuerzos continuos y prolongados (y de no muy alta intensidad), no 
trabaja siempre la misma unidad motora, sino que, las UM se van relevando entre sí para no 
fatigarse, osea, mientras una trabaja, las otras descansan; y luego se relevan (Vived 2005), 
(Gillone 2014), (Pérez Soriano & Llana Belloch 2015) y (Minerbi & Vulfsons 2018). Por ejemplo, para 
mantener la postura, algunas UM de los erectores espinales trabajan, mientras otras 
descansan; luego, cuando las que estaban trabajando se fatigan, progresivamente se 
empiezan a activar otras UM que estaban inactivas, relevando a las primeras, entonces las 
que estaban activas en un principio descansan y recuperan reservas energéticas. 
 
 
 
 
 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 33 
 
¿Por qué debería utilizar cargas altas si quiero lograr hipertrofia muscular? 
El entrenamiento contra resistencia (pesas), permite el crecimiento muscular, lo que se 
conoce como hipertrofia muscular; pero esta hipertrofia, se da solamente cuando las cargas 
de trabajo (peso utilizado) son altas (Heyward 2008); pero… ¿Por qué un peso liviano no 
produce hipertrofia muscular? 
La hipertrofia muscular, hace referencia al crecimiento de una fibra muscular, la cual, se da 
por aumento de la cantidad de miofibrillas que la componen (Folland & Williams 2007). Como ya 
se ha visto, las unidades motoras grandes, son las que se componen de fibras blancas (Sale 
1987), (Vived 2005) y (Fernández-Tresguerres Hernández et. al. 2005). A diferencia de las fibras rojas, las 
fibras blancas, tienen gran capacidad para hipertrofiarse (Staron et. al. 1990), (Häkkinen et. al. 1998) 
y (Verdijk et. al. 2009); y considerando que, como ya se ha visto anteriormente, por ley de 
Henneman, las unidades motoras grandes (compuestas de fibras blancas) solo se activan con 
esfuerzos de alta intensidad, activándose solamente las UM pequeñas (fibras rojas) en 
esfuerzos de baja intensidad (Sale 1987), (Rash & Quesada 2003), (Wilmore & Costill 2004), (Vived 2005), 
(Fernández-Tresguerres Hernández et. al. 2005), (Chicharro y Vaquero 2006), (Fox 2014), (Armesilla & Andrés 
2014) y (Parodi Feye 2017); se concluye que, como un ejercicio contra resistencia de baja 
intensidad (poco peso) no reclutará fibras blancas, el mismo no podrá provocar una 
hipertrofia significativa de la musculatura. 
 
 
GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO 
 
Potencial de acción o despolarización 
Lo primero a saber, es que, en la neurona, intervienen dos tipos de moléculas en la 
generación del potencial de acción. Una es el sodio (Na+) y la otra el potasio (K+). Tanto el 
potasio como el sodio son moléculas con carga eléctrica positiva (aumentan el voltaje de la 
neurona). 
Una neurona en reposo, se presenta con gran cantidad de moléculas de potasio en su interior 
y gran cantidad de moléculas de sodio fuera de la misma. En este estado, la neurona presenta 
una carga eléctrica de -70 milivoltios (mv), con lo cual se encuentra en reposo (sin actividad 
eléctrica); este estado se denomina “potencial de membrana en reposo”. La neurona, 
presenta también canales de sodio, para que el sodio que se encuentra fuera de la neurona 
pueda ingresar a su interior; pero estos canales se encuentran cerrados cuando la neurona 
está en reposo. Para que se genere un impulso eléctrico en la neurona, ciertos estímulos 
(químicos, de presión o de temperatura), provocan la apertura de los canales de sodio, y por 
lo tanto, una entrada brusca de una gran cantidad de sodio a la neurona, aumentando 
rápidamente el voltaje de la misma (hasta +30 mv), generándose así un impulso eléctrico en 
el interior de dicha neurona. A esta generación del impulso eléctrico se le denomina 
“potencial de acción” o “despolarización” (Wilmore & Costill 2004), (Maureira Cid & Flores Ferro 2016) 
y (Cid 2018). 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 34 
 
 
 
 
 
Repolarización 
Luego de que se ha producido el potencial de acción, la neurona debe recuperar su estado 
de reposo; para ello, en un primer momento, se expulsa el potasio del interior de la neurona, 
reduciendo así el voltaje de la neurona. Esto se conoce como “repolarización parcial”. Luego, 
para completar la repolarización de la neurona, actúa la “bomba de sodio-potasio”, que se 
encuentra en la membrana de la neurona, y que se encarga de expulsar el sodio del interior 
de la neurona e ingresar el potasio que se encuentra fuera de la misma, restableciendo así 
en la neurona a su estado inicial de reposo (potencial de membrana en reposo) en el cual 
predomina el K+ intracelular y el Na+ extracelular (Wilmore & Costill 2004), (Maureira Cid & Flores 
Ferro 2016) y (Cid 2018). 
En la primera 
imagen, una 
neurona en reposo 
(potencial de 
membrana en 
reposo), con gran 
concentración de 
K+ en su interior y 
gran cantidad de 
Na+ en su exterior, 
lo que le confiere 
una carga eléctrica 
negativa de -70 
mv. 
En la segunda 
imagen, una 
neurona con gran 
cantidad de K+ y 
Na+ en su interior 
(porque ha 
ingresado Na+), lo 
que le confiere una 
carga eléctrica 
positiva de +30 mv. 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 35 
 
 
 
Imagen superior: En la primera imagen (la de arriba), una repolarización parcial de la 
neurona, expulsando fuera el potasio para reducir la carga eléctrica de la neurona. 
En la segunda imagen (la de abajo), una repolarización completa, a cargo de la bomba de 
sodio-potasio, expulsando el sodio del interior de la célula nerviosa e introduciendo el 
potasio que quedó fuera de la misma, recuperándose la carga eléctrica negativa de -70 mv. 
 
 Gráfico de la bomba de sodio-potasio.Expulsa los Na+ de a 3 e ingresa los K+ de a 2. 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 36 
 
Conducción nerviosa 
Una vez generado el impulso eléctrico, el mismo viajará por el axón de la neurona hasta las 
terminales del axón. La velocidad con la que viaje el impulso nervioso, dependerá del estado 
de mielinización del axón. Los axones de las neuronas, están conformados por vainas de 
mielina, que se disponen de forma discontinua a lo largo de dicho axón. Los espacios que 
quedan entre estas vainas, son denominados nódulos de Ranvier. La mielina es una sustancia 
aislante, conformada por grasa. Como la mielina es aislante, el impulso eléctrico que viaja 
por el axón de la neurona, no pasa por la zona donde se encuentra la vaina de mielina; en su 
lugar, se transporta “a los saltos” entre los nódulos de Ranvier (zonas amielínicas) hasta 
llegar a las terminales del axón. Este tipo de conducción nerviosa, es denominada 
“conducción saltatoria” y permite una velocidad de conducción mayor; es decir, gracias a las 
vainas de mielina, el impulso eléctrico viaja “a los saltos” por el axón, lo que permite que la 
velocidad de conducción sea mayor que la que lograría atravesando todo el axón (Cardinali 
1999), (Wilmore & Costill 2004), (Maureira Cid & Flores Ferro 2016, (Cid 2018) y (Rhoades & Bell 2018). 
 
 
 
 
Sinapsis 
La unión entre dos neuronas y la transmisión de impulsos entre ambas, se denomina sinapsis. 
Algunas neuronas, se comunican entre sí por sinapsis eléctricas, pero las mismas son poco 
común en humanos. La mayoría de las sinapsis en humanos son de tipo química. A la neurona 
emisora del impulso nervioso, se la llama neurona pre-sináptica, y a la neurona receptora 
del impulso nervioso, se la denomina neurona post-sináptica. La sinapsis, suele darse entre 
las terminales del axón de la neurona pre sináptica y las dendritas de la neurona post 
sináptica (Maureira Cid & Flores Ferro 2016). 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 37 
 
 
 
 
Fisiología de la sinapsis química 
En la unión entre la neurona pre-sináptica y la neurona post-sináptica, encontramos entre 
ambas neuronas el “espacio sináptico” o “hendidura sináptica” donde se encuentran 
moléculas de sodio (Na+), moléculas de calcio (Ca+) y enzimas denominadas 
acetilcolinesterasa (Aco) o colinesteraza. Las terminales de la neurona pre-sináptica 
contienen en su interior vesículas sinápticas, las cuales a su vez contienen en su interior 
neurotransmisores de acetilcolina (Ach). La neurona pre-sináptica tiene sobre su membrana, 
canales de Ca+, para que puedan ingresar por allí las moléculas de Ca+. La neurona post-
sináptica posee receptores de Ach sobre su membrana. Cuando el impulso eléctrico llega 
hasta las terminales del axón, se abren los canales de Ca+ permitiendo la entrada de calcio 
dentro de la neurona pre-sináptica. El ingreso de Ca+ acerca las vesículas sinápticas al 
espacio sináptico haciendo que liberen sus neurotransmisores de Ach a dicho espacio. Estos 
neurotransmisores, se unen a los receptores de Ach de la neurona post-sináptica abriendo 
los canales de Na+ de la misma, para permitir el ingreso de estas moléculas generando una 
despolarización en dicha neurona y por tanto un nuevo impulso eléctrico (Saladin 2013), 
(Chicharro y Vaquero 2006), (Maureira Cid & Flores Ferro 2016) y (Cid 2018). 
Luego de generado el impulso eléctrico en la neurona post-sináptica, la acetilcolinesterasa 
(Aco) destruye los neurotransmisores de acetilcolina, para que, de ese modo, cese el 
estímulo (Wilmore & Costill 2004), (Maureira Cid & Flores Ferro 2016) y (Cid 2018). 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 38 
 
 
Imagen superior: 
① Llegada del impulso nervioso a la terminal del axón. 
② Apertura de los canales de Ca+. 
③ Ingreso del Ca+ al interior de la terminal del axón. 
④ Aproximación del Ca+ a las vesículas sinápticas. 
⑤ Traslado de las vesículas sinápticas hacia el espacio sináptico. 
⑥ Liberación de la Ach al espacio sináptico. 
⑦ Receptores de Ach captan la Ach y los canales de Na+ se abren. 
⑧ El Na+ ingresa a la N Post S y la despolariza. 
 
REFERENCIAS: Ca+ = calcio. Na+ = sodio. Ach = acetilcolina. Aco = acetilcolinesterasa. N Pre 
S = neurona pre-sináptica. N Post S = Neurona post sináptica. 
 
 
 
 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 39 
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA MICROESTRUCTURA 
MUSCULAR 
 
De la macro a la microestructura muscular 
 
Fibra Muscular 
Cada fibra muscular tiene un ancho de un tamaño microscópico, pero un largo igual al 
músculo del cual forma parte (Cid 2018). 
Rodeando la fibra muscular, se encuentran los túbulos transversales o túbulos T 
(perpendiculares a la fibra muscular), los cuales tienen como función, transmitir impulsos 
eléctricos hacia cada una de las miofibrillas de la fibra muscular en cuestión. A su vez, estos 
túbulos T, conectan con el retículo sarcoplasmático, otra red de tubos longitudinales 
(paralelos a la fibra muscular), que almacenan calcio (Wilmore & Costill 2004), (Saladin 2013) y (Cid 
2018). 
 
Un músculo, está compuesto por fibras 
musculares, las cuales se encuentran agrupadas 
haces o fascículos musculares. A su vez, cada fibra 
muscular, se compone de miofibrillas musculares, 
las cuales, no son más que sarcómeros unidos 
longitudinalmente entre sí por líneas Z (Rizzo 2011) 
y (Franco Vera 2011). 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 40 
 
 
Fuente de imagen: Rizzo (2011). 
 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 41 
 
 
Fibra muscular y sus miofibrillas. 
 
 
Fibra muscular y una de sus miofibrillas (conformada por sarcómeros). 
Fuente de imagen: Anatomie 3D Lyon 1. 
 
Sarcómero 
Al conjunto de sarcómeros unidos longitudinalmente entre sí, se les denomina miofibrilla 
muscular. En un microscopio, se puede observar en un sarcómero, una serie de zonas claras 
y oscuras intercaladas entre sí, las zonas claras, corresponden las bandas “I” y las zonas 
oscuras, corresponden a las bandas “A”. Estas sucesiones de bandas oscuras y claras, es lo 
que forma las características “estrías” de los músculos estriados (Nordin & Frankel 2004), (Franco 
Vera 2011) y (Cid 2018). 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 42 
 
 
 
 
Sarcómero. Fuente de imagen: Fox (2014). 
 
Un sarcómero es la porción de la miofibrilla que se encuentra delimitada entre dos líneas Z 
(Franco Vera 2011) y (Cid 2018). Un sarcómero, está compuesto por filamentos gruesos (miosina), 
por filamentos finos (actina) y por filamentos elásticos (titina) (Nordin & Frankel 2004) y (Cid 2018). 
Los filamentos de miosina, presentan cabezas que sobresalen del filamento, las cuales serán 
cruciales para la contracción muscular. El filamento fino (actina), está compuesto por tres 
elementos: actina globular, troponina y tropomiosina. La actina globular tiene forma 
esférica, la troponina forma oval, y la tropomiosina forma alargada, recorriendo 
longitudinalmente todo el sarcómero. La actina globular, presenta unas “zonas activas” o 
“sitios de unión” donde las cabezas de miosina pueden anclarse. Estas zonas activas, se 
encuentran bloqueadas por la tropomiosina cuando la fibra muscular está en reposo (Wilmore 
& Costill 2004), (Patton & Thibodeau 2007), (Saladin 2013), (Fox 2014) y (Cid 2018). 
 Fisiología del Ejercicio I.S.A.R.M. 43 
 
 
Fuente de imagen: Fox (2014). 
 
 
 
Por último, el filamento de titina, es una proteína grande, que va desde la línea M (centro

Continuar navegando

Materiales relacionados

162 pag.
NEUROFISIOLOGIA DE LA OCLUSION

UNOPAR

User badge image

Thielle Campos

12 pag.
Cap 54 fisio

UMAX

User badge image

Aline Fogaça

13 pag.
CONTRACCION MUSCULAR (1)

User badge image

Anabell Palacios.M.

18 pag.
7 Apuntes Neuro - MOTOR 1

User badge image

Estudiando Medicina