Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Las actitudes Unidad IV 
Las actitudes, el grupo. 
¿Qué son las actitudes?
Etimología (siglo XVII) proviene del italiano 
“attitudine”
Evocaba disposiciones artísticas en el arte. 
“Postura corporal en la que se materializa 
y expresa la postura del espíritu”
Definición de las actitudes 
Manera de mantener el cuerpo (motor)
Orientación determinada del cuerpo, que 
prepara para percibir y actuar (corporal)
La actitud corporal expresa y canaliza la 
actitud psicosocial. 
Definición básica de actitud 
Según Gordon Allport (1935) “una actitud es un estado de
disposición mental y nerviosa, organizado mediante la experiencia,
que ejerce un influjo directo o dinámico en las respuestas del
individuo a toda clase de objetos y situaciones”
“Es el concepto más distintivo e indispensable de la Psicología
Social”
Aspectos de interés de las actitudes para 
psicología social 
Las actitudes son relevantes para adquirir nuevos conocimientos. 
Imprescindibles para buscar, procesar y responder a la 
información. 
Las actitudes influyen en la forma como pensamos, sentimos y 
actuamos las personas. 
Permiten conectar el contexto social con la conducta individual.
Cambios en las actitudes de las personas, puede cambiar el 
contexto.
Las actitudes también son:
Evaluaciones globales y relativamente estables que las personas
hacen sobre otras personas, ideas o cosas, que técnicamente
reciben la denominación de objetos de la actitud.
“Grado positivo o negativo con el que las personas tienden a
juzgar cualquier aspecto de la realidad, convencionalmente
denominado objeto de actitud” (Eagly y Chaiken, 1998)
Componentes de las actitudes 
Cognitivo 
ConductualAfectivo
Componente cognitivo 
Se refiere a los pensamientos y las creencias de las personas
acerca del objeto de la actitud.
Por ejemplo:
“Creencia que los musulmanes son terroristas”
Componente afectivo
Se refiere a la agrupación de sentimientos y emociones asociados
al objeto de la actitud.
Por ejemplo:
“Sentimiento de rechazo o temor hacía la persona reconocida o
identificada como musulmán ”
Componente conductual 
Recoge las intenciones o disposiciones a la acción así como los
comportamientos dirigidos hacia el objeto de actitud.
Por ejemplo:
“Defenderse o huir (trato basado en la discriminación) cuando se
este cerca de una persona musulmana”

Más contenidos de este tema