Logo Studenta

ORIGEN ETNICO DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO FALCON

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ORIGEN ETNICO DE LA POBLACIÓN 
 
El territorio que constituye hoy el Estado Falcón estaba poblado en tiempo de 
la Conquista por numerosos indígenas que pertenecían en su mayoría a las naciones 
de los Caquetíos y Jirajaras 
Los caquetíos fueron un pueblo indígena americano perteneciente a la familia 
de los arawakos que ocupó amplios territorios en el occidente 
de Venezuela (estados Falcón, Lara, Yaracuy y Apure) así como en las islas 
ABC (Aruba, Bonaire y Curazao). Era un pueblo de cazadores-recolectores. Se 
conocen unas pocas palabras del idioma caquetío que se extinguió a mediados del 
siglo XVI. 
Con la colonización y posterior llegada de los europeos a tierras falconianas, y 
de los esclavos africanos, se fueron mezclando las razas y dieron paso a una nueva 
raza mestiza (indígenas-africanos) (indígenas-europeos) que empezaron a poblar la 
extensa región de falcón. 
 
POBLACIÓN ACTUAL 
 
 En la actualidad, el estado falcón tiene una población de más de 2.091.452 
habitantes que fue la cantidad que arrojo el censo realizado en el año 2020, dedicados 
a las distintas actividades económicas que se realizan en el estado así como a la 
agricultura y la ganadería. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Ind%C3%ADgena
https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_arawak
https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Falc%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Lara
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Yaracuy
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Apure
https://es.wikipedia.org/wiki/Islas_ABC
https://es.wikipedia.org/wiki/Islas_ABC
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_caquet%C3%ADo

Continuar navegando