Logo Studenta

PPT_MANUAL_OVP_B_orientacion_vocacional

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MANUAL DE ORIENTACION VOCACIONAL Y PROFESIONAL
(OVP)
PRESENTACION GENERAL 
1
CONCEPTOS BÁSICOS 
DE ORIENTACION VOCACIONAL (OVP)
DEFINICIÓN 
¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN
 VOCACIONAL Y PROFESIONAL (OVP)?
LA OVP TIENE DOS COMPONENTES PRINICIPALES:
 ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL
VOCACIONAL
INCLINACIÓN PERSONAL 
LO QUE NOS GUSTA VS LO QUE NO NOS GUSTA
HABILIDADES Y TALENTO
SE DESARROLLA A LO LARGO DE TOD LA VIDA)
PROCESO CONTINUO Y DINÁMICO (NO ES INNATO)
PERSONAL
PROFESIONAL
REQUIERE UN PROCESO DE PREPARACIÓN PREVIO
METAS LABORALES
ANALISIS DEL MUNDO LABORAL
DEBE BASARSE EN APRECIACIONES REALES
DECISION PERSONAL RESPONSABLE Y AUTÓNOMA
¿EN QUÉ CONSISTE CADA COMPONENTE?
DEFINICION COMPONENTE VOCACIONAL
 DEFINICION COMPONENTE PROFESIONAL
DEFINICION
OVP COMO PARTE DEL 
PROYECTO DE VIDA
FUENTE: MODELO ECOLÓGICO DE BRONFENNER (1979) EN GARBARINO Y GILLIAM (1980). DISPONIBLE EN: https://almazcruz.wordpress.com/teoria-ecologica-de-bronfenbrenner/NER
PROYECTO DE VIDA 
PROYECTO DE VIDA
2
CONTEXTO Y ENFOQUES
EN ORIENTACION VOCACINAL Y PROFESIONAL (OVP) 
ENFOQUE DE DERECHOS
ENFOQUE DE GENERO
ENFOQUE INTERGENERACIONAL
ENFOUE INTERCULTURAL
ENFOQUE BIENESTAR
ENFOQUE INCLUSIVO
ENFOQUE PEDAGÓGICO 
ENFOQUES DE TRABAJO EN OVP
ANALIZAR LA SITUACIÓN PARTICULAR DE CADA ESTUDIANTE
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
MATRIZ PRODUCTIVA
ENTORNO ECONÓMICO Y SOCIOCULTURAL
CONTEXTO
3
EJES DE LA ORIENTACION VOCACIONAL Y PROFESIONAL (OVP)
EXISTEN 3 EJES QUE CRUZAN EL PROCESO DE OVP: 
C. EJE TOMA DE DECISIONES 
B. EJE 
INFORMACIÓN
A. EJE AUTOCONOCIMIENTO
EJE 
A
AUTOCONOCIMIENTO
BIOGRAFIA/EXPERIENCIA PERSONAL
PROCESO DE INTROSPECCIÓN CONTINUO 
SE FORJA A LO LARGO DE TODA LA VIDA 
CADA ETAPA DEL DESARROLLO BRINDA TAREAS PERSONALES PARA EL AUTOCONOCIMIENTO
REQUIERE TRABAJO PERSONALIZADO /ACOMPAÑAMIENTO
EJE 
B
INFORMACIÓN
IMPLICA RECOGER INFORMACIÓN ÚTIL PARA AMPLIAR LA COMPRENSIÓN DE LAS COSAS
ANALIZAR EL CONTEXTO REAL DEL ESTUDIANTE
BUSCAR FUENTES FIDEDIGNAS, PERTINENTES Y ACTUALIZADAS
PROCESO ACTIVO DE BUSQUEDA DE ACUERDO A INTERESES
EJE 
C
TOMA DE DECISIONES
ES HACIA DONDE APUNTAN LOS EJES AUTOCONOCIMIENTO E INFORMACIÓN
PROCESO SECUENCIAL Y COMPLEJO A LO LARGO DE LA FORMACIÓN DE EL/LA ESTUDIANTE
ELEGIR/ATERRIZAR ENTRE ALTERNATIVAS 
DISCRIMINAR ENTRE PROS Y CONTRAS 
ANALIZAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES
DECISIONES DEBEN SER PERSONALES, LIBRES Y AUTÓNOMAS 
4
FACTORES A CONSIDERAR EN ORIENTACION VOCACIONAL Y PROFESIONAL (OVP)
PUEDEN SER INTERNOS O EXTERNOS 
ESTUDIANTE DEBE DIFERENCIAR Y ANALIZAR EL PESO QUE TIENE CADA UNO EN SU SITUACIÓN PERSONAL
EXISTEN VARIOS FACTORES A CONSIDERAR…
En el colegio soy bueno/malo para esto…
Me gusta hacer…
¿Realmente qué quiero hacer YO con mi vida?
¿qué es lo que más me conviene?
Mi familia/amigos/profesores piensna que yo debería hacer esto..
¿qué oportunidades reales hay allá afuera para mí ?
FACTORES INTERNOS
FACTORES INTERNOS
FACTORES INTERNOS
1. f.
FACTORES EXTERNOS
2.b
FACTORES EXTERNOS
5
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
ORIENTACION VOCACIONAL (OVP)
TAREA FUNDAMENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PROTAGONISTAS PRINCIPALES DEBEN SER LOS MISMOS ESTUDIANTES 
OVP COMO UN ALTERNATIVA REAL PARA CADA ESTUDIANTE
TRABAJO PERMANENTE, SOSTENIDO, CONGRUENTE CON LAS NECESIDADES, DESTREZAS Y APRENDIZAJE DE CADA ESTUDIANTE
ESTABLECER ALIANZAS ESTRATÉGICAS 
CONSIDERAR INSTITUCIONES ALIADAS
¿cómo se implementa un
 plan de ovp?
ESTUDIANTES
DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL (DECE)
DOCENTES Y TUTORES/AS DE GRADO Y CURSO
DIRECTIVOS 
FAMILIA
¿quién participa en el proceso?
ES CONTINUO, SOSTENIDO Y FLEXIBLE
DURANTE TODO EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO 
DESDE EDADES TEMPRANAS HASTA BACHILLERATO
ACTIVIDADES ADAPTADAS A CADA FASE DEL CICLO DE VIDA (NIVELES DE PROGRESIÓN)
¿cuándo se realiza?
FASE 1. DIAGNOSTICO
FASE 2. PLANIFICACIÓN
FASE 3. SENSIBILIZACIÓN
FASE 4. DESARROLLO
FASE 5. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
¿cuáLES SON LAS FASES A SEGUIR?
FASE 
1
DIAGNÓSTICO
Contexto económico, social y cultural
Rescatar los principales intereses de los y los estudiantes de los cursos superiores (Bachillerato)
Elaborar un registro de quiénes han egresado de la institución educativa y su vinculación con el mundo laboral o académico
Enlistar los materiales, ectividades, recursos con los que dispone la institución educativa para llevar a cabo la OVP
FASE 1: DIAGNÓSTICO
FASE
2 
PLANIFICACIÓN
FASE 2: PLANIFICACIÓN
FASE 2: PLANIFICACIÓN
FASE 2: PLANIFICACIÓN 
(EJE AUTOCONOCIMIENTO)
FASE 2: PLANIFICACIÓN 
(EJE INFORMACIÓN)
FASE 2: PLANIFICACIÓN 
(EJE TOMA DE DECISIONES)
FASE 
3
SENSIBILIZACIÓN
Tiene como objetivo eliminar resistencias que puedan presentarse frente a la implementación del plan
Se debe informar a la comunidad educativa sobre la importancia, objetivos y beneficios de abordar la OVP a lo largo de toda la vida escolar
Se debe incluir a toda la comunidad educativa (familia, estudiantes, directivos, docentes y/o tutores/as de grado o curso)
FASE 3: SENSIBILIZACIÓN
FASE 
4
DESARROLLO DEL PLAN
Tiene que ver con ejecutar, poner en práctica la planificación elaborada en la fase 2
Debe involucrar a los diferentes actores de la comunidad educativa de modo participativo
Duración de 1 año escolar
Debe ser actualizado cada año escolar, dependiendo de los resultados obtenidos, demandas específicas, etc.
FASE 4: desarrollo del plan
FASE 
5
EVALUACIÓN Y SEGUMIENTO
Apunta a verificar el cumplimento de las metas y los objetivos planteados 
Suele implicar la reestructuración del plan
Permite la mejora continua de las acciones llevadas a cabo
FASE 5: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
Emplear la matriz de verificación de la ejecución de actividades por niveles de progresión:
FASE 5: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
image2.png
image3.png
image4.png
image5.png
image6.png
image7.png
image8.png
image9.png
image10.png
image11.png
image12.png
image13.png
image14.png
image15.png
image16.png
image17.png
image18.png
image19.png
image20.png
image21.png
image22.png
image23.png
image24.png
image25.png
image26.png
image27.png
image28.png
image29.png
image30.png

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

30 pag.
Sergio Tobon-Competencias

SIN SIGLA

User badge image

Arnaldo

53 pag.
277 pag.
Plan-de-Desarrollo-Profesional-compressed

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

10 pag.
14-libre

SIN SIGLA

User badge image

Gladys Alarcon

53 pag.
pep-administracion-de-empresas

SIN SIGLA

User badge image

maykol valdivia