Logo Studenta

SISTEMA SENSITIVO MOTOR

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Corteza de 
Asociación 
Sistema Sensitivo 
Motor 
Sentido 
descendente 
Jefe 
Lóbulo Parietal 
Encargada de asociar 
y vincular entre sí las 
diferentes informaciones 
procedentes de regiones 
cerebrales para la 
realización del 
movimiento. 
Corteza de 
asociación 
parietal 
posterior 
Trastornos Neurológicos 
Corteza 
Motora 
Primaria 
Corteza 
Motora 
Secundaria 
Lóbulo Frontal Lóbulo Parietal 
Corteza de 
asociación 
prefrontal 
dorsolateral 
• Ganglios 
Basales 
• Cerebelo 
• Cuerpo 
Calloso 
• Tronco 
Encefálico 
 
Ganglios Basales 
conjunto de 
masas 
de sustancia 
gris situado 
dentro de 
cada hemisferi
o cerebral. 
• Cuerpo 
estriado 
• Amígdala 
cerebral 
• Claustro 
papel importante en 
el control de la 
postura y el 
movimiento 
voluntario 
Cerebelo 
recibe 
información 
de la corteza 
motora 
primaria y 
secundaria, 
información 
sobre las 
señales 
motoras. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Apraxia: incapacidad 
para ejecutar las tareas 
motoras intencionadas y 
aprendidas. 
Tipos de Apraxia 
Apraxia de Conducción: 
Dificultad para la 
imitación de posturas. 
(Zumba) 
Apraxia Ideatoria: 
Incapacidad para 
ordenar una serie de 
acciones. (Zumba) 
Apraxia Constructiva: 
Dificultad para 
organizar acciones en el 
espacio. (Ansiedad, 
desorden) 
Apraxia Conceptual: 
incapacidad para 
reconocer acciones de 
objetos. (Sabe qué es, no 
para qué sirve) 
Recibe 
proyecciones de 
la corteza parietal 
posterior y envía 
proyecciones a 
áreas de la: 
• corteza 
motora 
secundaria 
• corteza 
motora 
primaria 
• campo 
ocular 
frontal 
Se halla en la 
circunvolución 
precentral del 
lóbulo frontal. Se 
dedica al control 
de las partes del 
cuerpo capaces de 
realizar 
movimientos 
complejos, como 
las manos y la 
boca. 
Mecanismo de 
identificación de 
objetos mediante 
el tacto. La 
estereognosia 
depende de una 
compleja 
interacción entre 
las respues-tas 
motoras y la 
estimulación 
somatosensitiva. 
 
Vías Motoras 
Descendentes 
Sus axones viajan desde la corteza cerebral 
hasta la médula espinal, y son en parte 
responsables de que podamos mover las 
extremidades y el tronco. (movimientos más 
finos y precisos). 
Vías corticales dorsolaterales 
Circuitos Medulares 
Sensitivomotores 
Las unidades motoras constituyen las 
unidades más pequeñas de la actividad 
motora. Cada unidad motora incluye una 
única neurona motora y todas las fibras 
musculares esqueléticas individuales que 
inerva 
 
 
 
Apraxia Ideomotoria: 
Incapacidad de 
imitación de gestos. 
(Lenguaje corporal, 
emocional, no reconoce) 
Apraxia del Vestir: 
Dificultad en seguir los 
pasos para vestir. 
(común en pacientes de 
Alzheimer) 
La acetilcolina, liberada por las neuronas 
motoras en las uniones neuromusculares, 
activa la placa terminal motora en cada 
fibra muscular y hace que la fibra se 
contraiga. 
Clasificación de 
los Músculos 
Esqueléticos 
Flexores Extensores 
actúan para doblar 
o flexionar una 
articulación. 
actúan para estirar o 
extender. 
Según su acción 
Según sus movimientos 
Músculos 
Sinérgicos 
Músculos 
Antagonistas 
Dos músculos 
cuya contracción 
produzca el mismo 
movimiento 
Dos músculos que 
actúan de manera 
opuesta. (el bíceps 
y el tríceps) 
Reflejo Miotático Reflejo provocado por 
una repentina fuerza de 
estiramiento externa 
sobre un músculo. 
(Monosinaptico) 
• Rodilla 
• Extensión 
resultante de la 
pierna 
• Rotula 
• reflejo 
rotuliano 
Reflejo de Retirada 
Reflejos 
El reflejo de retirada no es 
monosináptico. Cuando se 
aplica a la mano un 
estímulo doloroso, las 
primeras reacciones se 
registran en las 
neuronasmotoras de los 
músculos flexores del 
brazo. (Tocar algo caliente)

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

83 pag.
UNIDAD-3-NEUROANATOMIA

Vicente Riva Palacio

User badge image

Belen Mera

7 pag.
3 pag.
TP 6 punto 3 2 grupo 1

SIN SIGLA

User badge image

pajaro_fu

Otros materiales