Logo Studenta

Introduccion a la investigación, la investigación en el programa de Administración en salud

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TALLER ACADEMICO 
La investigacion en el programa de administración en salud 
REALIZADO POR 
Rosalee Hernandez Miranda 
Jhon Mario Borja Bravo 
Ana Sofia Alean Salgado 
Adriana Isabel Zapata Estrada 
 
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION 
 
 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 
 pág. 1 
27/09/2023 
TALLER ACADEMICO (GRUPAL) 
1. ¿Cuáles son los tres niveles del conocimiento, explique cada uno de ellos? 
Los tres niveles del conocimiento son: conocimiento empírico (basado en la experiencia 
y observación), conocimiento racional (basado en la razón y el razonamiento lógico) y 
conocimiento científico (basado en el método científico y la investigación sistemática). 
 
2. ¿Con sus palabras diga que es racionalismo? ¿En que se fundamenta el 
empirismo? 
El racionalismo es la postura filosófica que sostiene que el conocimiento se obtiene a 
través de la razón y el pensamiento lógico. El empirismo se fundamenta en la experiencia 
sensorial y sostiene que el conocimiento se adquiere a través de la observación y la 
experimentación. 
 
3. ¿Qué diferencias existen entre el escepticismo y el dogmatismo? 
El escepticismo es una postura filosófica que cuestiona la posibilidad de alcanzar un 
conocimiento absoluto, mientras que el dogmatismo sostiene firmemente en la verdad 
absoluta sin cuestionamiento. 
 
4. ¿Qué es el conocimiento científico? 
El conocimiento científico es aquel que se obtiene a través de la aplicación del método 
científico, basado en la observación, experimentación, análisis de datos y verificación 
empírica, con el objetivo de generar explicaciones objetivas y verificables sobre 
fenómenos naturales o sociales. 
 
5. ¿De qué manera el investigador construye el conocimiento? 
El investigador construye el conocimiento mediante la formulación de preguntas de 
investigación, el diseño de métodos y técnicas adecuadas para recolectar datos, el 
análisis crítico de los resultados obtenidos y la interpretación de los hallazgos para 
generar conclusiones y contribuir al avance del conocimiento en su área de estudio. 
 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 
 pág. 2 
27/09/2023 
Bibliografía 
Acuerdo 022 de21 de febrero de 2018 de la Universidad de Córdoba 
WEBGRAFÍA 
http://web.www3.unicordoba.edu.co/es/investigadores.html 
 http://web.www3.unicordoba.edu.co/sites/default/files/estatuto%20investigacion%20y%20 
 extension. URL: https://biblioguias.unex.es/buscar-en-bases-de-datos 
 
 
http://web.www3.unicordoba.edu.co/es/investigadores.html
http://web.www3.unicordoba.edu.co/sites/default/files/estatuto%20investigacion%20y
https://biblioguias.unex.es/buscar-en-bases-de-datos

Continuar navegando