Logo Studenta

Microeconomía: Agentes e Mercados

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo Práctico de Microeconomía
Introducción:
La microeconomía se enfoca en el estudio del comportamiento de agentes 
económicos individuales, como consumidores, empresas y mercados específicos. 
En este trabajo práctico, exploraremos varios conceptos y aplicaciones de la 
microeconomía para comprender mejor cómo funcionan estas unidades 
económicas en un entorno de mercado.
Parte 1: Teoría del Consumidor
1. Preferencias y Restricciones del Consumidor:
 - Explica el concepto de utilidad y cómo se relaciona con las preferencias del 
consumidor.
 - Analiza cómo los consumidores toman decisiones de consumo considerando 
su ingreso y los precios de los bienes y servicios.
2. Curvas de Indiferencia y Tasa Marginal de Sustitución:
 - Define las curvas de indiferencia y explica cómo se relacionan con las 
preferencias del consumidor.
 - Describe la relación entre la tasa marginal de sustitución y la pendiente de una 
curva de indiferencia.
Parte 2: Teoría de la Producción y Costos
1.Función de Producción y Rendimientos Marginales:
 - Define la función de producción y explora los conceptos de rendimientos 
marginales.
 - Analiza cómo cambia la producción cuando se aumenta la cantidad de un 
insumo mientras se mantienen constantes otros insumos.
2.Costos de Producción y Curva de Oferta de la Empresa:
 - Describe los diferentes tipos de costos de producción, como costos fijos y 
costos variables.
 - Explica cómo la curva de oferta de la empresa está relacionada con los costos 
de producción y los precios de mercado.
Parte 3: Equilibrio del Mercado y Competencia Perfecta
1. Oferta y Demanda:
 - Explica la ley de la oferta y la demanda y cómo determina el precio y la 
cantidad de equilibrio en un mercado.
 - Analiza cómo los cambios en la oferta y la demanda afectan el equilibrio del 
mercado y los precios.
2.Competencia Perfecta y Eficiencia del Mercado:
 - Define la competencia perfecta y sus características, como la existencia de 
muchos compradores y vendedores, productos homogéneos y libre entrada y 
salida al mercado.
 - Discute cómo la competencia perfecta puede conducir a una asignación 
eficiente de recursos en el mercado.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

51 pag.
Clase_1

User badge image

Bladimir Arnaldo Arce Torres

97 pag.
microeconomia-pdf

EM Cristo Rei

User badge image

nicholasmagnificigabriel

3 pag.
Teoría del consumidor

SIN SIGLA

User badge image

SARAI GUADALUPE RIVERA OLARTE

2 pag.
Introdução à Microeconomia

SIN SIGLA

User badge image

SARAI GUADALUPE RIVERA OLARTE

46 pag.
TEMA_II

UNAM

User badge image

RICARDO CORTES HERNANDEZ