Logo Studenta

MILAGRO DE NUEVE MESES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

fecundaciónfecundación
 HumanaHumana 
LaLa 
Desde el momento de la fertilización, cuando se
unen un óvulo con un espermatozoide, el cuerpo de
la futura mamá experimenta una serie de cambios.
Durante nueve meses, ella verá crecer su vientre y
por ende, sentirá como un nuevo ser humano se
forma, crece y "reside" dentro de su cuerpo. Al cabo
de nueve meses, el bebé estará preparado para nacer
y explorar el mundo exterior.
El sitio
perfecto
El vientre materno de una mujer es el
sitio donde tiene lugar el maravilloso
acto de la vida. Conoce de que forma la
misma naturaleza concede un sitio
perfecto para el nuevo ser que se forma.
Placenta
 Cordón 
umbilical
 Líquido 
amniótico 
La placenta es el sistema de apoyo vital del bebé que aún
está por nacer. Se forma a partir de las mismas células que
el embrión y se une a la pared interna del útero. Establece
conexiones con el torrente sanguíneo de la madre, del cual
transfiere oxígeno y nutrientes al bebé. La placenta también
se conecta con el torrente sanguíneo del bebé, del cual
elimina los desechos y los transfiere a la sangre de la madre
para que sus riñones los eliminen.
La placenta cumple otras funciones importantes durante el
embarazo, como la producción de hormonas que
contribuyen a iniciar el parto y el nacimiento. Protege al feto
de infecciones y sustancias potencialmente nocivas.
Cordón umbilical: Posibilita el intercambio de oxígeno,
nutrientes y hormonas de la madre al feto. Además, traslada
dióxido de carbono y desechos del feto a la madre, luego ésta
los expulsa a través de los riñones.
El líquido amniótico: Está formado en un 98% por agua y el
resto son compuestos proteicos, grasas, enzimas, hormonas,
pigmentos y células descamadas del feto. Este líquido
mantiene la temperatura del feto constante, amortigua los
golpes y proporciona un ambiente con menor fuerza de
gravedad, lo que ayuda a que pueda moverse libremente.
MILAGRO DEMILAGRO DE
NUEVE MESESNUEVE MESES
El comienzo de la vida
Desde la fertilización hasta las dos semanas, el cigoto
entra en un período de división celular rápida, resultando
un organismo de complejidad creciente que posee
rudimentarios órganos corporales y órganos que le
protegen y le nutren como el cordón umbilical, que
conecta el embrión a la placenta, órgano que porta
alimentación y oxígeno al feto y elimina los desperdicios
corporales y el saco amniótico.
Desde el momento de la fertilización, cuando se
unen un óvulo con un espermatozoide, el cuerpo de
la futura mamá experimenta una serie de cambios.
Durante nueve meses, ella verá crecer su vientre y
por ende, sentirá como un nuevo ser humano se
forma, crece y "reside" dentro de su cuerpo. Al cabo
de nueve meses, el bebé estará preparado para nacer
y explorar el mundo exterior.

Continuar navegando

Otros materiales