Logo Studenta

VIRUS Y BACTERIAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIRUS 
Y 
BACTERIAS 
 
DEFINICION
Los virus son parásitos intracelulares
que atacan a las células de diferentes
organismos .
Son más pequeños que las bacterias .
Los biólogos no los consideran seres
vivos,pues son incapaces de
multiplicarse y ni de metabolizar. 
Miden entre 15 y 300 nanómetros
HISTORIA 
Los virus fueron descubiertos en 1892
por Dimitri Ivanovsky.
Lofffer y Frosch lo describieron y lo
llamaron virus,una palabra de origen
latino que significa “veneno”. 
VIRUS:
FUNCION:
Ciclo de vida de los virus [Reproducción]
VIRUS EN FACE:
Etapa 1
EXTRACELULAR
-VIRION 
Etapa 2
INTERCELULAR
-TIENE 5 ETAPAS 
Etapa3
SÍNTESIS 
-DESTRUCCION 
- NO HAY DESTRUCCION
 DE LA CELULA 
SE DIVIDE EN: 
-LITICO
-LISOGENICO
Etapa 4 
PENETRACION
Etapa 5
FIJACIÓN 
Actualmente se han encontrado
más de 5,000,algunos autores
opinan que podrían existir
millones de tipos diferentes .
DEFINICION
Las bacterias son organismos
unicelulares que pueden vivir libre o
agruparse. 
Su tamaño varía entre 0,2 y 3 micras de
diámetro.
Son los más simples y abundantes
organismos del planeta y pueden vivir
en diferentes hambientes.
HISTORIA 
El primero en observar bacterias y otros
microbios en 1976 fue Antonie Van
Leeuwenhoek,quien los llamó con el
nombre latino de: Animalecula.
En 1828 Gottfried Ehrenberg aplicó la
palabra francesa bacterie. 
 BACTERIAS:
FUNCION:
CICLO DE VIDA BACTERIANA [Reproducción]
FASE LATENCIA 
Fase 1
FASE EXPONENCIAL
FASE 2 
FISION
BINARIA
39 billones. Esa es la cantidad de
bacterias que viven dentro de
nuestro organismo.
SEPARACIÓN ADN REPLICADO
FASE ESTACIONARIA
FASE 3 
FASE DE MUERTE
FASE 4
FORMACION DE 2
CROMOSOMAS

Continuar navegando

Otros materiales