Logo Studenta

METAMODELOS DEL LENGUAJE

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

METAMODELOS DEL LENGUAJE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Violaciones del lenguaje que pude apreciar en: 
 
1. Un programa de entrevista: 
Programa: Nuestra Fe en Vivo, Transmitido por EWTN red católica mundial. Programa 
del 17 de Febrero del 2014 presentado por José Pepe Alonso, entrevistando a Eduardo 
Verastegui. 
Observaciones: 
A mi parecer la entrevista que realizo el sr José Alonso a Eduardo Verastegui el día 17 
de febrero del 2014. Conto con un lenguaje muy impecable por parte tanto del 
entrevistador como del entrevistado. Solo en muy pocas oportunidades pude evidenciar 
violaciones al lenguaje Las frases textuales en donde pude apreciar violaciones al 
lenguaje son las siguientes: 
*Pepe Alonso dijo: “Yo sé que medio mundo esta revuelto” 
Preguntaría al Sr pepe, aunque él es el entrevistador: que parte del mundo esta revuelta? 
y como él sabe que medio mundo esta revuelto? 
*Eduardo Verastegui dijo en una oportunidad en el transcurso de la entrevista: “Me llego 
al corazón” aunque el lenguaje poético utilizado sería perfectamente válido en el 
sentido de que el esta relatando un testimonio de su propia vida esta frase resultaría una 
violación al lenguaje del orden de Distorsión a lo cual se le podría preguntar de que 
manera le llego al corazón? 
*El entrevistado en otra oportunidad menciono: “Me abrió los ojos” lo cual también 
resultaría ser para los meta modelos del lenguaje una Distorsión a lo cual abría que 
preguntarle cómo fue que le abrieron los ojos? 
*También evidencie un ejemplo claro de generalización en el cual el entrevistado añadió 
la frase. “La gente tiene que ver” a lo cual le preguntaría cual gente tiene que ver? 
 2. Tres conversaciones. 
En las tres conversaciones yo pude apreciar varias violaciones, Las más destacadas 
según mi criterio fueron. 
Conversación 1: 
Ocurrida entre mis vecinos: 
Vecina: “Tu Nunca me avisas que vas a venir a almorzar” esta es una violación del 
lenguaje de Generalización ya que ella esta afirmando que el jamás le ha dicho que va a 
ir a almorzar. 
Vecino: “Deberías saberlo” este es un tipo de violación al lenguaje del tipo de 
Preposición debido a que el, supone que ella debería saberlo. Le preguntaría que 
exactamente ella debería saber? 
Conversación 2. 
Desarrollada entre mi mamá y mi papá. 
Papá: “Todos los jueves voy a la feria” al afirmar que todos los jueves va a la feria 
papá Generalizo a lo cual habría que preguntarle: en serio! Todos los Jueves? 
Conversación 3 
Desarrollada entre mi tía y mí hermano, 
Tía: “El sr Andrés me dijo que siempre están necesitando personal” Tía Generalizo 
a lo cual podría mi hermano haberle preguntado: Siempre? Todo el tiempo están 
necesitando personal? 
3. Un de un político del país: 
El discurso seleccionado fue el del Presidente Maduro del día sábado 28 de febrero del 
2015. Pude evidenciar muchas violaciones al lenguaje de varios tipos algunas de las 
cuales fueron: 
Falta de índice Referencial. 
“No fue posible” Le preguntaría: quien se lo impidió? 
“Se desata la pasión” Le preguntaría: Exactamente la pasión de quien se desato? 
“Y lo viví desde adentro el dolor” Le preguntaría: que le dolió? 
“Y ya para entonces soñábamos con revolución” Le preguntaría: Quien soñaba con la 
revolución? 
Generalización: 
“Ustedes no saben lo que es el dolor, lo que es el hambre” todos? Afirma usted que 
ningún miembro de la oposición a experimentado el hambre! 
“Todos fueron cómplices de la más grande masacre civil” Todos? Quienes según 
usted son todos?

Continuar navegando

Otros materiales