Logo Studenta

Presentacion catedra FAyE-2023

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Cátedra 
Fundamentos de Acústica y Electroacústica (FAyE) 
Electiva de 6to nivel 
1 
Departamento Ingeniería Electrónica 
FRC.UTN 
2023 
Sebastián P. Ferreyra 
Ingeniero en Electrónica 
Profesor Titular UTN 
Investigador UTN (CINTRA, UTN-CONICET) 
E-mail: catedrasferreyra@gmail.com 
Introducción 
La Acústica es la ciencia interdisciplinaria cuyo objeto de estudio es el sonido, 
incluyendo su producción, transmisión y efectos (American National Standard, 
Acoustical Terminology, ANSI S1.1-2020). En la actualidad posee numerosas áreas, 
siendo algunas de ellas: 
 
 
 
 
 
 
 
2 C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
Acústica física 
Acústica arquitectónica 
 Electroacústica 
Acústica virtual 
 Acústica ambiental 
Metrología acústica 
 Acústica submarina 
Psicoacústica 
Acústica musical 
Control de ruido y vibraciones 
Audiología 
Ultrasonido 
Procesamiento de señales acústicas 
Actualmente es una ciencia en pleno crecimiento a nivel nacional e internacional. 
infrasonido 
Acústica ecológica 
La electroacústica es el área dedicada al estudio, análisis y diseño de: 
 
Transductores (micrófonos, altavoces, hidrófonos, acelerómetros, entre otros) 
Procesadores de audio (compresores, ecualizadores, amplificadores, 
expansores, auralizadores, compuertas, mezcladores, efectos, entre otros.) 
Sistemas de sonido (refuerzo sonoro, megafonía, telefonía, hogar, vehículos, 
portables, sistemas de registro, estaciones de trabajo de audio digital.) 
 
Su estudio abarca conceptos eléctricos, electrónicos, mecánicos, auditivos y 
acústicos. 
3 C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
Organización 
La asignatura esta organizada en dos partes: 
 
 En la primera, se desarrollan conceptos básicos sobre acústica física, 
fisiología de la audición, percepción sonora y acústica de recintos. 
 
 En la segunda parte, se estudia en profundidad los componentes que 
intervienen en sistemas electroacústicos (fuente sonoras, micrófonos, 
amplificadores, filtros, efectos, registradores), poniendo énfasis en el diseño 
e implementación electrónica. Se dan pautas para diseñar y calibrar 
sistemas electroacústicos para diferentes finalidades en entornos cerrados 
o abiertos. 
 Simultáneamente, en ambas partes se introducen métodos y técnicas de 
medición en acústica, específicas a temas de la asignatura. 
 
4 C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
Formación del estudiante 
Que los y las estudiantes sean capases de: 
 Conocer e interpretar el carácter interdisciplinario de la acústica, sus áreas y vínculos 
con otras ciencias. 
 Comprender los modelos de la acústica física, la psicoacústica, la acústica de recintos 
y la electroacústica para resolver situaciones problemáticas de la acústica y la 
ingeniería. 
 Integrar conocimientos previos de diferentes asignaturas en diversas temáticas 
acústicas. 
 Comprender y utilizar adecuadamente instrumentos y técnicas para medir, analizar e 
interpretar correctamente los resultados obtenidos en actividades experimentales. 
 Adquirir y aplicar conocimientos para modelizar, diseñar e implementar sistemas 
acústicos para diferentes aplicaciones tecnológicas. 
 Aprender a interactuar en equipos de trabajo utilizado diversas metodologías y 
recursos para lograr una comunicación efectiva. 
5 C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
Correlatividades 
Para cursar y rendir se debe 
tener cursadas: 
 
 Electrónica Aplicada II 
 Técnicas Digitales III 
 Medidas Electrónicas II 
 
 
 
 
 
 
 
Para cursar y rendir se debe 
tener aprobada: 
 
 Electrónica Aplicada I 
 Medidas Electrónicas I 
 Teoría de los Circuitos II 
 
 
 
6 C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
Programa analítico resumido 
PARTE I: Fundamentos de acústica 
 
 U1: Acústica 
 U2: Acústica física 
 U3: Audición y percepción del sonido 
 U4: Acústica de recintos 
 
PARTE II: Sistemas electroacústicos 
 
 U5: Electroacústica 
 U6: Micrófonos 
 U7: Altavoces, guía de ondas y gabinetes acústicos 
 U8: Procesadores de audio 
 U9: Sistemas de sonido 
 U10: Métodos y técnicas de medición en acústica 
 
 
7 C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
Reglamento 
 Metodología de enseñanza 
◦ Lecciones magistrales participativas. 
◦ Resolución de ejercicios y problemas 
◦ Aprendizaje cooperativo en grupos pequeños 
◦ Aprendizaje basado en investigación. 
◦ Formación experimental. 
◦ Operación de instrumentos y software. 
◦ Presentaciones escritas y orales 
 Trabajos Prácticos 
◦ Trabajos Prácticos, con nota ≥ 6 (seis) , aprobación directa. 
 Exámenes Parciales 
◦ Escrito (aula virtual/presencial) y Oral (ponencia de 15 min) 
◦ Aprobación: calificación ≥ 6 (seis) , aprobación directa. 
 Examen Final 
◦ Evaluación semi-estructurada, (teórico-practica), alumnos que alcanzaron 
 calificaciones entre 4 y 5. 
 Horario de cursado 
◦ Miércoles y Jueves : 15:40 a 18:00 hs 
 
8 C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
Bibliografía 
 
 Ferreyra, S. (2023). Fundamentos de Acústica. Publicación interna de la Cátedra Fundamentos de Acústica 
y Electroacústica (disponible en formato electrónico). Facultad Regional Córdoba, Universidad 
Tecnológica Nacional. 
 Beranek, L. and Melow, T. (2019). Acoustics, sound filds, transducers and vibration. Elsevier. New York. ISBN: 
978-0-12-815227-0. 
 Kleiner, M. (2013), Electroacoustics, CRC Press, Taylor & Francis, Group. ISBN 9780429073519. 
 Davis, D., Patronis, E., Brown, P. (2013). Sound System Engineering. Fourth Edition. Focal Press, Taylor & 
Francis Group. ISBN: 978-0-240-81846-7 
 Miyara, F. (2013), Mediciones acústicas basadas en software. 1ra Edición. Asociación de Acústicos 
Argentínos. Gonet. ISBN: 978-987-24713-2-3. 
 Kuttruf, H. (2007). Acoustics, Taylor & Francis, Group. ISBN: 978-0-415-38-679-1, 
 Rossing, T . (2007). Springer Handbook of Acoustics, Springer. ISBN: 978-0-387-30446-5. 
 Miyara F. (2006), Acústica y Sistemas de Sonido. UNR Editora, 4ta Edición. Rosario. ISBN: 978-950-673-
557-9. 
 Ortega, B. y Romero, M. (2003). Electroacústica: altavoces y micrófonos, Pearson Education, Madrid, España. 
ISBN: 978-84-205-3906-5. 
 Everest, A. (2001). The Master Handbook Of Acoustics. 4th Edition, McGraw-Hill, USA. eISBN: 978-
007139974-6. ISBN: 0-07-136097-2. 
 Carrión Isbert, A. (1998). Diseño Acústico de Espacios Arquitectónicos, 1ra Edición. UPC, España. ISBN: 978-
8483012529. Miyara F., “Acústica y Sistemas de Sonido”. Editorial UNR, Rosario. Argentina, 1999 
 Lozada Prietro Jesus, “Cajas acústicas y altavoces”, 4ta Edición, 2021. 9 C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
Normas 
 ISO 3382-1:2009. “Acoustics - Measurementsof rooms acoustic parameters – Performance spaces ”. 
 ISO 3382-2: 2008. “Acoustics - Measurements of rooms acoustic parameters –Measurement of 
reverberation time in ordinary rooms” 
 ISO 3382-3: 2012. “Acoustics - Measurements of rooms acoustic parameters –Open plan offices” 
 IEC 60268:2000. “Sound System Equipment”. 
 IEC 651. “Sound Level Meters”. 
 ISO 31/7:1992, “Quantities and units of acoustics”. 
 ISO 140, “Acoustics – Measurement of sound insulation in buildings and of building elements” 
 ISO 354:2003, “Acoustics – Measurement of sound absorption in a reverberation room”. 
 ISO 3740:2000, “Acoustics – Determination of sound power levels of noise sources – Guidelines for the 
use of basic standards”. 
 IRAM 4074:1988, “Acústica – Medidor de nivel sonoro”. 
 IRAM 4081:1977, “Filtros de banda de octava, de media octava, de tercio de octava, destinados al análisis 
de sonidos y vibraciones”. 
 
10 C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
Sitios web 
 www.aes.org – Audio Engineering Society. 
 www.asa.aip.org – Acoustical Society of America. 
 www.ansi.org – American National Standards Institute. 
 www.adaa.com.ar – Asociación de Acústicos Argentinos. 
 www.ap.com – Audio Presition Company. 
 www.bksv.com – Brüel & Kjær Company. 
 www.cesva.com – Cesva Company. 
 www.dbxpro.com – dBx Company. 
 www.din.de – Deutch Industries Normalization. 
 www.dolby.com – Dolby Laboratories Company. 
 www.dts.com – DTS Company. 
 www.eaw.com – Eastern Acoustic Works Company. 
 www.ebu.ch – European Broadcasting Union. 
 www.eia.org – Electronic Industries Associations . 
 www.icepower.bang-olufsen.com – Bang & Olufsen 
Company. 
 www.itu.int – International Telecomunication Union. 
 www.iso.ch – Inter. Organization for Standardization. 
 www.iram.org.ar – Instituto Argentino de Normalización y 
Certificación 
 www.meridian-audio.com – Meridian Audio Company. 
 www.rion.co.jp – Rion Company. 
 www.rane.com – Rane Company. 
 www.riaa.com – Recording Industry Association of 
America. 
 www.scitation.aip.org/jasa/ - Journal of Acoustical Society 
of America. 
 www.sae.org – Sociedad Acústica Española. 
 www.smpte.org – Society of Motion Picture and Television 
Engineers. 
 www.solid-state-logic.com – Solid State Logic Company. 
 www.ieee.org – Institute of Electric and Electronic 
Engineering. 
 www.jblpro.com – JBLpro a Hartman Inter. Company. 
 www.jsa.or.jp – Japan Society of Acoustics. 
 www.dtu.dk-Technical University of Denmark. 
 www.csc.fi/english/pages/elmer - Elementos Finitos, OS. 
 www.lva.ufsc.br/, Laboratorio de acústica y vibraciones Br. 
 www.roomeqwizard.com – Programa de medición 
 www.analog.com 
 www.infineon 
 www.akm.com.com 
11 C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
12 
Ex-alumnos 
Fundamentos de Acústica y Electroacústica 
C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
13 
Sitio web Cátedra FAyE 
www.profesores.frc.utn.edu.ar/electronica/fundamentosdeacusticayelectroacustica/ 
C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
14 
Aula Virtual Moodle FAyE 
C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 
Gracias por su atención, 
futuros ingenieros/as ! 
15 
Cátedra 
Fundamentos de Acústica y Electroacústica (FAyE) 
Electiva de 6to nivel 
C
á
te
d
ra
 F
u
n
d
a
m
e
n
to
s 
d
e
 A
c
ú
st
ic
a
 y
 E
le
c
tr
o
a
c
ú
st
ic
a
 
D
ep
a
rt
a
m
en
to
 I
n
ge
n
ie
rí
a
 E
le
ct
ró
n
ic
a
 
FR
C
, U
T
N
 Departamento Ingeniería Electrónica 
FRC.UTN 
2023 
Sebastián P. Ferreyra 
Ingeniero en Electrónica 
Profesor Titular UTN 
Investigador UTN (CINTRA, UTN-CONICET) 
E-mail: catedrasferreyra@gmail.com

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
Acústica

SIN SIGLA

User badge image

Luz Cruz

12 pag.
Acústica

Victor Hugo

User badge image

Kevin Zambrano

2 pag.
Ramas de la Acustica

Secundaria Tecnica Num. 3 Jose Angel Ceniceros

User badge image

El pepe Mario

23 pag.