Logo Studenta

Auditoria de Sistemas Informáticos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Proyecto:
Area Auditada:
INFORME DE AUDITORIA N° 02/11
SISTEMAS INFORMATICOS
FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES
A la Senora Rectora de la
Universidad Nacional de COrdoba
Dra. SILVIA CAROLINA SCOTTO
S	 /	 D. 
ABRIL 2011
TABLA DE CONTENIDOS
Informe Ejecutivo 	 3
Informe Ana Rico	 7
Objeto	 8
Alcance	 8
Marco de referenda	 8
Tarea Realizada	 9
Observaciones, Opinion del Auditado
y Recomendaciones 	 9
Conclusion	 11
2/11
3/11
Proyecto:	 SISTEMAS INFORMATICOS
I nforme N°	 02/2011
Area Auditada:	 Facultad de Filosofia y Humanidades
Informs Ejecutivo
El presente informe tiene por objeto sintetizar el resultado de las tareas Ilevadas a
cabo a fin de verificar el cumplimiento de la normative referida al Sistema Informatico
de la AdministraciOn Academica Ord. HCS 07/04, como asi tambien las "Normas de
Control !Memo para Tecnologia de la InformaciOn" Res. 48/05 SGN.
A continuacien se detallan las principales observaciones detectadas.
SISTEMA DE ADMINISTRACION ACADEMICA
No se generan cada 6 (leis) meses como maxim° un respaldo del sistema
completo en medios removibles para ser entregados bajo recibo a la DirecciOn de
la Unidad Academica para su archivo fuera del ambito fisico del Area de
Ensefianza.
Si bien el equipamiento informatico actual afectado al Sistema de AdministraciOn
Acadamica es suficiente para la operaciOn habitual,es necesario preveer la
actualizaciOn tecnolOgica del mismo dado que la misma no es la adecuada.
APLICACION RESOLUCION N° 48/05 SGN
CONTROL INTERNO PARA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
No existe un Plan de Mantenimiento Preventivo del Hardware instalado en las
diferentes dependencias de la Facultad.
OPINION DEL AUDITADO
Las Observaciones planteadas fueron aceptadas por los funcionarios
4/11
responsables comprometiendose a la implementaci6n de las soluciones segrin
consta en el CUDAP:Exp-UNC:0012543/2011 donde se incluye los plazos en los
cuales el auditado estima podra regularizar las observaciones planteadas,Se
adjunta la siguiente documentaciOn respaldatoria:
Formulario"OpiniOn del Auditado y Plan de Acci6n" debidamente
conformado y firmado.
Nota de la Sra.Secretaria Acadêmica de la Facultad donde se toma
conocimiento de lo actuado.
Se ajuntan fotocopias de la documentaciOn citada en el Anexo I.
RECOMENDACIONES
Se debera generar cada 6 (seis) meses como maximo un respaldo del sistema
completo en medios removibles para ser entregados bajo recibo a la DirecciOn de
la Unidad Acadernica para su archivo fuera del 6mbito fisico del Area de
Enserianza tal como se establece en el Punto IX del Anexo IV de la Ord. N° 07/04
del HCS .
Se debera proceder a la actualizaciOn del equipamiento informthico afectado al
Sistema de Administraci6n Acadêmica.
Se deber6 generar un Plan de Mantenimiento Preventivo del Hardware instalado
en las diferentes dependencias de la Facultad.
Conclusion
Como conclusion de la presente Auditoria se puede apreciar que,con respecto al
Sistema SIU-GUARANI, se han tornado medidas que contribuyen a garantizar un
seguro desempeno del Sistema de Administraci6n Acadèrnica y cumplimiento de
la Ord.HCS N°07/04 si bien deberân ajustar las mismas de acuerdo a lo
observado con respecto a las copias de seguridad del mismo..
Asimismo,en el embito del Departamento de Informatica,se iniciaron acciones
tendientes a garantizar un correcto y seguro funcionamiento del equipamiento
5/11
informStico instalado en la Facultad.
ing.	 JORGE mast)
A DITOR 1%7:',RMATICO
UOVERMAD l.' : :::1 5C coma
Cordoba, 15 de Abril de 2011
6/11
7/11
Proyecto:	 SISTEMAS INFORMATICOS
Informe N°	 02 / 2011
Area Auditada: 	 Facultad de Filosofla y Humanidades
Informe Analitico
OBJETO
El Objeto del presente Informe es describir la Auditoria de Sistemas
Informdticos consistente en verificar el cumplimiento de las normativas vigentes
en el Area TecnolOgica y del Sistema Informdtico que da soporte a la
AdministraciOn Acadèmica de la Facultad.
ALCANCE
La labor de auditoria fue realizada de acuerdo con las Normas de Auditoria
Intern Gubernamental, aplicândose los procedimientos allf enumerados.Las
labores de campo se Ilevaron a cabo en la 2 a quincena marzo en las Areas de
Despacho de Alumnos y el Dpto. Informática de la Facultad de Filosofia y
Humanidades.EI period° cubierto por el examen alcanz6 las operaciones
realizadas en el ultimo semestre del alto 2010 y parte del 1° semestre del ano
2011.
III- MARCO DE REFERENCIA
El presente Informe se presenta en el marco del Plan de Trabajo del ano 2011,
y del desarrollo de Auditorfas sobre areas de Apoyo, correspondiente al
Proyecto Sistemas Informâncos,en este caso en la Facultad de Filosofia y
Humanidades de la Universidad Nacional de COrdoba en las Areas de
Administraci6n Acad6mica (Direcci6n de Enseilanza) y del Dpto..Informâtica de
la misma.
Marco Normativo
8/11
Para la realized& de la Auditoria se aplia5 la Res.N°48/05 SGN "Normas de
Control Interno para Tecnologia de la InformaciOn". y la Ord. N° 07/04 del HCS
de la UNC.
TAREAS REALIZADAS Y PROCEDIMIENTOS APLICADOS
Se verific6 en el Area Despacho de Alumnos de la Facultad las tareas que se
realizan respecto al mantenimiento del Sistema de AdministraciOn Academico
(Guarani) poniendo enfasis en aspectos ligados al cumplimiento de la Ord. N°
07/04 (Anexo IV) en lo referente a las medidas implementadas con el objetivo
de resguardar la seguridad de la operatividad del mismo.
Con respecto a la verificaciOn de la Ord.HCS N°07/04,se verific6 la no
realizaciOn de copias de resguardo del Sistema completo de AdministraciOn
Academica en medios removibles,cada seis meses como maximo,para ser
entregada a las Autoridades.
Se relev6 ademas,en el Area Informatica de la Facultad,las labores que alli se
realizan,pudiendo verificar la falta de un Plan de mantenimiento preventivo
periOdico del hardware instalado, a fin de reducir la frecuencia y el impacto de
las fallas.Se entrevist6 para ello,a1 Responsable del Dpto. Informatica de la
Facultad.
OBSERVACIONES, OPINION DEL AUDITADO Y RECOMENDACIONES 
SISTEMA DE ADMINISTRACION ACADEMICA
OBSERVACIONES
♦ No se generan cada 6 (seis) meses como maximo un respaldo del sistema
completo en medios removibles para ser entregados bajo recibo a la DirecciOn de
la Unidad Acadamica para su archivo fuera del ambito ffsico del Area de
Ensenanza tal como se establece en el Punto IX del Anexo IV de la Ord. N° 07/04
9/11
del HCS .
Si bien el equipamiento informático actual afectado al Sistema de Administraci6n
Acadèmica es suficiente para la operaci6n habitual,es necesario preveer la
actualizaci6n tecnolOgica del mismo dado que la misma no es la adecuada.
APLICACIC5N RESOLUCION N° 48/05 SGN
CONTROL INTERNO PARA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
No existe un Plan de Mantenimiento Preventivo del Hardware instalado en las
diferentes dependencias de la Facultad.
OPINION DEL AUDITADO
Las Observaciones planteadas fueron aceptadas por los funcionarios
responsables comprometièndose a la implementaci6n de las soluciones segOn
consta en el CUDAP:Exp-UNC:0012543/2011 donde se incluye los plazos en los
cuales el auditado estima podrà regularizar las observaciones planteadas,Se
adjunta la siguiente documentaciOn respaldatoria:
Formulario"Opini6n del Auditado y Plan de AcciOn" debidamente
conformado y firmado.
Nota de la Sra.Secretaria Acadèmica de la Facultad donde se toma
conocimiento de lo actuado.
Se ajuntan fotocopias de la documentaciOn citada en el Anexo I.
RECOMENDACIONES
Se debert generar cada 6 (seis) meses como maximo un respaldo del sistema
completo en medios removibles para ser entregados bajo recibo a la DirecciOn de
la Unidad Acadêmica para su archivo fuera del âmbito fisico del Area de
10/11
Ensenanza tal como se establece en el Punto IX del Anexo IV de la Ord. N° 07/04
del HCS .
Se debera proceder a la actualizaciOn del equipamiento informatico afectado al
Sistema de AdministraciOn Acadamica.
Se debera generar un Plan de Mantenimiento Preventivo del Hardware instalado
en las diferentes dependencias de la Facultad.VI- CONCLUSIONES
Como conclusion de la presente Auditoria se puede apreciar que,con respecto al
Sistema SIU-GUARANI, se han tornado medidas que contribuyen a garantizar un
seguro desempeflo del Sistema de Administraci6n Academica y cumplimiento de
la Ord.HCS N°07/04 si bien deberan ajustar las mismas de acuerdo a lo
observado con respecto a las copias de seguridad del mismo..
Asimismo,en el ambito del Departamento de Informatica,se iniciaron acciones
tendientes a garantizar un correcto y seguro funcionamiento del equipamiento
informatico instalado en la Facultad.
g SPIN.
DITCR rrtlimmic0
Stan IDAU	 cC CO M&
C6rdoba, 15 de Abril de 2011
AUDIT
Aldo J. Spesso
Anexo I
DEPENDENCIA:
FACULTAD DE FILOSOFIA Y
HUMANIDADES
INFORME DE AUDITORIA
U.A.I.	 3
FECHA
15/04/2011
AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS
ANEXO I
DECANO DIRECTOR INFORMATICA
CLMP: EXIMAC:001,2 43 Q I
Ononismo; UNC
rtuitillt;ifili
1,01:11: 22-",,Iirr::01 I +» w.3$:03
53 . 0 1,111S; ^ I Nii()An :)1' AtIDIT0104
to>i (Iv procuiloicip
nikvicliciil;
NtinNro osquill:11;
C:stisank:: jNIDAD DI'. At q\ IA IN NANA
liviPm s oily kwnt
55(zfrone t DAD m AuDiryik INTFRNA
molt
22-Mar-20 1 1 1 1;38:
I itidie: Sot AD 1)1; Ell ()SOFIA V DUMANIDADL.S 	 UD OPINI	 DI;1. Al 011400;
1 , ',„hel i a t fe imprcsi011: 22,Nittr .1 I I	 1:4UP
04: 110	 g XP:0:1-);(101 5 3r;;0111
1111 111
Gdrdoba, 22 de marAp Je 2©I I
Decant;
Fad"Ited de FiWolfe figinanidados
DraOlorie lidelstein
Nos dirigimos a Ud., y par su Intermedio ante quien eorresponda, a
fin de elevar para su conocimiento, los hallazgos detectados en Ia auditoria informatica que se
'ley° tt cab° en esa Factiltad en el Tres de marzo del °ardente rub.
Asimistno, solicitamos,tenga a bin manifest& en forma twits su
opinion al respecto, debiendo constar informaci& clara y precisa referida at ticmpo que estima le
demandara Ia conespondiente regularized& de todas y cada una de las observaciones de
reterencla,completando a tal efecto,e1 formulario "OPINION DEL AUDITADO V PLAN DE
ACCION",debidamente firmado por las autoridades que so detallan al pie del mismo,
Sin atm particular, saludamos a lid,, Atte.
HALLAZGOS AUDITORIA INPORMATICA
PACI.ILTAD DE FILOSOFIA V HUMANIDADES
S1STEMA DE ADIWIN	 ACION A^:A1 EMIC A
No se mencran °ado 6 (seis) mes s como mixlmo un raspalde dal sista= convict() en
medics removibles para ser entregados bait) recibo a la Direceitin de Ia Unidad
Academic:a pare su archivo fuera del Ambito efslee del Area de Ensefianza,
Si Men el equipamiento informitico actual afectado al Sistema de AdministraciOn
Academies es suficiente parse le operacien habitual,es necesarto preveer Ia actualizaciOn
teenolOgica del mismo Ode cnie I p miamii no as la adacuada,
APLICACION RPSOLUCIO N" 411/N 6GN1
CONTROL INTERNE) PARA TECNOLOGIA DE LA INF 	 ACION
No existe un Plan de Mane tljrrtiontaProv ntivo del Hardware instalado cn las
diferentes dependencias de la Facultad,
U.A.I. 22/03/11 RUMANIDADES -
HALLAZGOS
DETALLE
I.INC FECHA DEPERDENCIA- FACULTALt PRO T
DE FROSORA V
SISTE
DETAL LEFECliA WIC* FEC143‘ PAWL
PLAtil DE ACC1ON
OPINION
OPINION DEL AUDITADO Y PLANDE AOCION
(RgE/NANZA N°3 O4 RCS • No se general) cade
sods) awes ca/no retina an mpakic, del cisterns
complelo en rnedez remedies Para sec entrevdos
bap math a La fleece tie la Undad Academe
tiara so archive fuera del ambito IN= dd Are": de
Enseha" (ea
ORDENPJSZA
equrpamiento ininnvatzt
de Advninistracien Acadernica es sufseenlerpara
operacian habitosaltes necesano armee ia
actuatizacien Ica del memo dada que
misrule no es i3 ad3coada
RESOLUCICV ANDS SGN
CONTROL INTF_RNO PARA TECNOLOGIA DE TA
INFORMACION
• No aisle va Plan de Manlennientc Preveabso
Hardware Instalado en as amides etvedecias de
Facullad al aim io estatiece s iPurde 8:3 dell
Cap. 8 -Adquisen y Idastenineenio it La
Intraesluclura Tecociegma-de La &ales Norma
TDR7A
OPitiOn d41 APOICA
Punta N P 1 (Ordenan4a N Q 	.WS',d 1414o a la MT d g la Pact"Rad cup rtia4
los cstudianirs durantt ii,s nicso do ioptiambre y uctulwa del an° 2010, el Area do
Informanea retiolvle Hew 106 aaPtiproa v incluisjo 41 de SisMsma Omani . a la
ProSeurotaria de InformOl ga pure resguarder Inc dart); all( almaconados. Huta Pig
I nomento w roal i zahan dos rainaldro dierlos del siert:mg' UN di aline era realiaado por
personal de Despacho do Aloiria4 y el ova, par perunial do la PSI. En asto MOMCMO
skilo srs realbta el respaldo du la PrnSeeretttrfa. No amnia, cube desresar quo en el mos
de noviambre Liel 2010 la Direetora del Area Enstaarga entregt5 at decanar° el rasps*
correspondienre a los eiltirnos sais mossy,
PLAN DE ACCLON: Se reallzaren los raspeldos carreapondientea calla Bela muses.
Punto	 2 (Ordenanza N o 07/04 HCS): RI Area Ensananaa orient* eon vim! equine's.
'In los (ndes ast4 provisto actunlizar trim en al transcurso did covalent. alio,
Ademas, Quanta con 2 impresoras laser -una deatInada a areneitAn al pOblico y otra a
Attd itorfh do actas, as! COMO Con un oquipo oomplato pu g !a seasidn do auditoria,
Punt!)	 (RasoluniOn NJ° 4$(U SON COMM IntOrnd par; tocnologia de la
in formaoiány El Area do friforrnitica flee; coma prioridad to fCCi4MQ$ par prohlemas
canto de hardware como de software del Area :lisefiartia, Dichos reclamos se rcalizan
por media de un aistwila de goitiOn de podidoF epecialniente diaenado a tat tin. A la
reglia u p se rogi4tri,1 racism§ fle alondidos.
UNIVUOIMAD NACIONAL IlL CORDOBA
Foul!hod do Plionfic thoupaitfla
Cerdobe, 5 de abril
Sr. Auditor Informato
ing. Aldo 3, Spec
Me diriin aiø	 -y per su inturrnedio	 quien
corresponda- a fin de aleiv:irle i o p iniem de l a Fa qUIted con respect° a la
auditoria realizada en esta'unidad acadernica durante el mes de rnarzo del
oorriente ano.
Sin atria particular, le salud0 atentamente,
*7'
	Page 1
	Page 2
	Page 3
	Page 4
	Page 5
	Page 6
	Page 7
	Page 8
	Page 9
	Page 10
	Page 11
	Page 12
	Page 13
	Page 14
	Page 15
	Page 16
	Page 17
	Page 18