Logo Studenta

SOAT

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

J.A.M. 
SOAT - SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO. 
Al ser un seguro obligatorio que rige en nuestro país es importante que tengas claro algunos conceptos 
básicos sobre qué es, cuáles son sus coberturas y cómo funciona. Y acá te lo contaremos: 
 
¿Qué es el SOAT? 
El SOAT es un seguro obligatorio establecido por ley con un fin netamente social, el cual está orientado a 
cubrir las lesiones o muerte de personas que están involucradas en un accidente de tránsito, independiente de 
quien tuvo o no la culpa en el evento, es decir, cada ocupante de un vehículo o peatón será atendido con 
cargo a la póliza que respalde el vehículo involucrado en dicho accidente. 
 
¿CUÁLES SON LAS COBERTURAS DEL SOAT? 
Las coberturas del SOAT buscan facilitar la prestación de todos los servicios requeridos para que la atención 
a víctimas de accidentes de tránsito sea inmediata e integral. 
Cada víctima de accidente de tránsito tiene derecho a: 
 
 
 
 
 
 
 
* Cabe resaltar que la cuantía en cada una de estas coberturas está atada al Salario Mínimo Legal Vigente en 
Colombia, es decir, cada vez que aumenta este indicador, los beneficios para las víctimas también aumentan. 
 
¿QUIÉN DEBE ADQUIRIR UNA PÓLIZA SOAT? 
Todo propietario de un vehículo que transita por el territorio colombiano, debe tener vigente en todo momento 
una póliza SOAT, además es requisito fundamental para efectuar transacciones con el vehículo. 
 
¿POR QUÉ DEBEN ASEGURARSE LOS VEHÍCULOS CON PÓLIZA SOAT? 
Para garantizar los recursos en la atención de víctimas de accidentes de tránsito, por esta razón la legislación 
colombiana estableció la obligación para todos los vehículos que transiten por el territorio nacional de contar 
con una póliza vigente SOAT. 
 
¿CUÁL ES LA VIGENCIA DE UNA PÓLIZA SOAT? 
Según la legislación colombiana, la vigencia máxima es un año, con excepción de los vehículos extranjeros, 
vehículos importados que se desplazan del puerto a los concesionarios para su venta al público. La vigencia 
mínima definida por la superintendencia financiera es de un mes. 
 
J.A.M. 
¿CÓMO DEBO PORTAR LA PÓLIZA SOAT? 
Desde del 01 de Enero de 2019 la póliza SOAT cuenta con un formato único electrónico, el cual es expedido 
con la firma electrónica de la aseguradora y con el código QR que contiene la información cifrada del vehículo 
y de la póliza SOAT la cual es generada con los datos del vehículo registrados en el RUNT (Registro Único 
Nacional de Transito). 
La póliza SOAT vigente se debe portar siempre, ya sea de manera electrónica o impresa, de no ser así dará 
lugar a una multa de 30 SMDLV y a la inmovilización del vehículo automotor. 
¿CÓMO PODEMOS CONFIRMAR LA AUTENTICIDAD DE LA PÓLIZA SOAT? 
A través de la página web del RUNT con la placa del vehículo y el número de identificación del propietario, 
esto 24 horas después de la compra de la póliza. 
 
 
 
 
 
 
 
Descargando la aplicación móvil gratuita SOAT Virtual a través de las tiendas de aplicaciones de IOS y 
Android y escaneando el código QR de la póliza electrónica. Solo se requiere conexión a Internet para 
descargarla y renovar la aplicación al menos una vez cada mes. 
En www.misoatvirtual.com.co Se deben seguir algunos pasos para leer el código QR y comprobar que los 
datos encriptados sean los que corresponden a la póliza. 
¿A QUIÉNES CUBRE EL SOAT? 
En caso de accidente de tránsito, la póliza SOAT cubre a todas los lesionados: 
Conductor. 
Ocupantes particulares. 
Pasajeros (En caso de vehículo de servicio público). 
Peatones. 
En los casos en que no existe seguro o el vehículo no es identificado, la Administradora de los Recursos del 
Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES, a través de la subcuenta de Eventos Catastróficos y 
Accidentes de Tránsito ECAT, cubre a los lesionados. 
¿CÓMO OPERAN LAS COBERTURAS AL MOMENTO DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO? 
Al momento de un accidente de tránsito debemos tener claro cómo operan cada una de las coberturas de la 
póliza SOAT: 
En caso de ocupantes, estos son atendidos por la póliza del vehículo en el cual se desplazan. 
En caso de peatones, estos son atendidos por las pólizas de los vehículos que están involucrados en el 
accidente de tránsito, y podrán reclamar a cualquiera de las aseguradoras (sin acumulación). 
https://www.misoatvirtual.com.co/
J.A.M. 
En caso de ocurrir un accidente con un vehículo que cuente con póliza SOAT y otro que no esté asegurado o 
no haya sido identificado, el pago de las indemnizaciones que correspondan a los terceros no ocupantes 
correrá a cargo de la Administración de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – 
ADRES. 
¿CUÁLES SON LOS AMPAROS EN CUANTO A SERVICIOS MÉDICOS QUE CUBRE LA 
PÓLIZA SOAT? 
Atención en servicio de Urgencias. 
Hospitalización. 
Suministro de Medicamentos. 
Tratamientos y procedimientos quirúrgicos. 
Suministro de materia quirúrgico. 
Servicios de diagnóstico. 
Rehabilitación. 
 
IMPORTANTE: 
El SOAT no cubre los daños patrimoniales causados por un accidente de tránsito (pérdida parcial o total del 
vehículo) ni las lesiones personales que no hayan sido ocasionadas por un accidente de tránsito (Ejemplo, 
accidentes de trabajo, accidentes en el hogar, etc.), para ese tipo de cobertura existen otros tipos de seguro 
(Todo riesgo) que sirven para tu vehículo el cual no sólo ofrecerá seguridad a ti y acompañantes, sino también 
a tu patrimonio.

Continuar navegando