Logo Studenta

HISTORIA-MODERNA-UNIVERSAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROGRAMA “HISTORIA MODERNA UNIVERSAL” (*) 
Prof. José Luis Orella 
 
ETAPA I (EL SIGLO XVI) 
 
Tema 1. La crisis espiritual del siglo XV. Una vuelta al mundo pagano: El Humanismo 
Tema 2. La Florencia de los Medici. Cuna del Renacimiento. 
Tema 3. Círculos de expansión. El Renacimiento en el resto de Europa. 
Tema 4. Francia en transición. La época de los Valois. 
Tema 5. En nacimiento del Estado Moderno. La España de los Reyes Católicos. 
Tema 6. Ruptura de la Cristiandad occidental. Las tesis de Lutero. 
Tema 7. La Liga de Esmalkalda; rebelión de los súbditos rebeldes. Primera guerra de religión. 
Tema 8. Los grandes descubrimientos geográficos. Portugal y España llegan a los confines del 
mundo. 
Tema 9. Tradición y evolución. Inglaterra gobernada por los Tudor. 
Tema 10. El siglo de oro español. Esplendor y conflictos de la Monarquía Hispánica en el reinado 
de Felipe II. 
Tema 11. Los pueblos eslavos. El nacimiento de Rusia. La Polonia de los Jagellones y los Vasa. 
 
ETAPA II (EL SIGLO XVII) 
 
Tema 12. Reforma y Contrarreforma. El siglo del barroco. 
Tema 13. La Guerra de los Treinta Años y la Paz de Westfalia. Un nuevo orden mundial. 
Tema 14. El Imperio Español. Los problemas y la política de una potencia hegemónica. La crisis 
de 1640. 
Tema 15. Francia en el cambio de dinastía. Los Borbones sientan las bases de un estado 
moderno. 
Tema 16. Richelieu, Mazarino y Luis XIV: tres etapas en la consolidación del Absolutismo. 
Tema 17. Fundamentos filosóficos del Absolutismo. Del origen divino del poder real a la 
Monarquía Moderada. 
Tema 18. Las revoluciones inglesas. La Corona contra el Parlamento; el final de los Estuardo. 
Tema 19. La hegemonía francesa (1648-1714). El ocaso del Imperio Español y el eclipse alemán. 
Tema 20. Los imperios islámicos. India, Persia y Turquía musulmanas. 
 
ETAPA III (El siglo XVIII) 
 
Tema 21. La forma de gobierno. El modelo francés: absolutismo, centralismo y regalismo. 
Tema 22. El marco arquitectónico. Realeza, religión y urbanism 
Tema 23. El campo y la industria. La economía de una época de transición. 
Tema 24. Europa en ultramar. Esclavitud e imperios coloniales. 
Tema 25. De los tratados de partición al tratado de Utrech. 
Tema 26. Las potencias marítimas. Hegemonía de Inglaterra. 
Tema 27. El mecenazgo. El papel del artista en la sociedad. 
Tema 28. La Ilustración. Orígenes, desarrollo y consecuencias. 
Tema 29. El despertar de Rusia. De Pedro el Grande a Catalina II. 
Tema 30. El nacimiento de Prusia como potencia 
Tema 31. La nueva etapa del Imperio Austriaco 
Tema 32. La crisis francesa y la revuelta de los notables. Primeros avisos del gran cambio. 
Tema 33. Luis XVI convoca los Estados Generales. La Asamblea Constituyente. 
Tema 34. La sobrerrevolución. El Terror y la era republicana. 
Tema 35. El final del Antiguo Régimen. 
 
(*) Los temarios son orientativos, pudiendo variar a lo largo del curso.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

100 pag.
4 pag.
Guia-Literatura-Primer-Periodo

SIN SIGLA

User badge image

Contenidos y Materiales

15 pag.
pp-6678

User badge image

Tus Materiales