Logo Studenta

Ejercicios de Filosofia (83)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicios de Conciencia 
 
1. ¿Qué es la Conciencia y por qué se considera un rasgo fundamental de la 
experiencia humana?
 
La conciencia es la capacidad de percibir, comprender y ser consciente de uno 
mismo y del mundo que nos rodea. Es una característica fundamental de la 
experiencia humana, ya que nos permite tener una experiencia subjetiva del mundo y 
de nosotros mismos. A través de la conciencia, podemos reflexionar sobre nuestros 
pensamientos, sentimientos y acciones, y tomar decisiones basadas en esa reflexión. 
Nos permite reconocer nuestra propia existencia, comprender nuestras emociones e 
interactuar con los demás de manera significativa.
 
2. ¿Cuáles son los diferentes estados de conciencia y cómo influyen en 
nuestro funcionamiento mental?
 
Los diferentes estados de conciencia incluyen la vigilia, el sueño, el sueño, la 
meditación y el trance. Durante el estado de vigilia, somos conscientes de nuestro 
entorno y somos capaces de interactuar con el mundo exterior. Durante el sueño, 
nuestra conciencia se altera y pasamos por diferentes etapas del sueño, incluido el 
sueño REM, durante el cual ocurren sueños vívidos. La meditación y el trance son 
estados alterados de conciencia inducidos deliberadamente que pueden dar lugar a 
experiencias de expansión de la conciencia y autoconocimiento. Estos diferentes 
estados de conciencia influyen en nuestro funcionamiento mental, afectando nuestra 
percepción, cognición, emociones y comportamientos de diversas maneras. En 
resumen, la conciencia es una parte esencial de la experiencia humana, que da forma 
a nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos.
 
 
 
af://n1660
	Ejercicios de Conciencia