Logo Studenta

Ejercicios de Filosofia (96)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicios de Funcionalismo 
 
1. ¿Qué es el funcionalismo y cómo aborda la cuestión mente-cuerpo?
 
El funcionalismo es un enfoque de la filosofía de la mente que se centra en los 
procesos funcionales y las relaciones causales que ocurren en la mente, en lugar de 
preocuparse por la naturaleza física específica de esos procesos. Argumenta que lo 
que importa en la comprensión de la mente no es la sustancia física en la que se basa, 
sino más bien las funciones que realiza y cómo esas funciones se relacionan entre sí. 
Por lo tanto, el funcionalismo sugiere que podemos entender la mente estudiando las 
relaciones causales entre los estados mentales y las conductas observables, 
independientemente de la base física de esos estados.
 
2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del funcionalismo?
 
Una ventaja del funcionalismo es su capacidad para proporcionar un marco 
conceptual flexible para comprender la mente, que puede acomodar una variedad de 
enfoques y hallazgos empíricos. Además, al centrarse en las funciones que realizan 
los estados mentales, el funcionalismo permite un análisis más completo y holístico 
de la mente, teniendo en cuenta el contexto y la interacción con el entorno. Sin 
embargo, una desventaja del funcionalismo es su tendencia a descuidar la naturaleza 
física subyacente de la mente y a no ofrecer una explicación completa de los 
fenómenos mentales. Además, los críticos señalan que el funcionalismo puede ser 
incapaz de explicar adecuadamente las experiencias cualitativas subjetivas, como la 
sensación de dolor o la percepción del color, que son fundamentales para nuestra 
comprensión de la mente.
 
 
 
af://n1920
	Ejercicios de Funcionalismo

Más contenidos de este tema