Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Dirección de Extensión y Capacitación, UDD, Teléfonos: 2686618 – 2686510 
E-mail: decconcepcion@udd.cl 
www.udd.cl 
 
IMPERIO ROMANO 
Trayectoria de la Civilización Romana 
 
DESCRIPCIÓN: 
 
Curso de Humanidades que aborda la trayectoria histórica de la civilización 
romana desde sus inicios en el siglo VIII a.C. y hasta su fin en el siglo V. 
En siete sesiones se analizará el surgimiento de la cultura latina, la lucha inicial 
por su supervivencia y los principales hitos que marcan su expansión por el 
mundo mediterráneo que al cabo de los siglos llegará a ser el Orbis Romano. 
Exploraremos las vicisitudes de una ciudad que llegó a identificarse con todo el 
mundo antiguo, desde la Urbis al Orbis. 
Desde sus oscuros orígenes que se funden con el mito y la religión que más 
tarde daría cuerpo a la Triada Capitolina, la cultura que nace junto al Tíber 
será analizada con el auxilio de la historia, la literatura, la arqueología y sus 
ciencias auxiliares. 
Comentaremos los avatares de la Monarquía, desde Rómulo y Numa Pompilio 
hasta Servio Tulio y Tarquino. Una época semi heroica y misteriosa. 
Luego daremos un vistazo a la cultura de la República. Analizaremos sus 
progresos, su lenta y sostenida evolución y la formación del Imperio gracias a 
las conquistas y victorias romanas. 
Acompañaremos a Escipión, Pompeyo, César y Marco Antonio en los triunfos y 
fastos de la República Imperial. Revisitaremos las campañas contra Aníbal y 
Cartago y los reinos helenísticos que finalizarán con la derrota de Cleopatra 
por Octavio. 
Asistiremos a la transformación del orden republicano en uno imperial y 
daremos un vistazo a la cultura romana del Principado, el Dominado y el Bajo 
Imperio. 
El estudio del siglo de Oro bajo los antoninos nos llevará a valorar los principales 
logros del mundo regido por Roma, sus monumentos, acueductos, templos y 
vías. 
Finalmente asistiremos a su prolongada decadencia, abordando las casi 
infinitas teorías sobre el colapso del Imperio. 
Se apoyarán las explicaciones mediante imágenes digitalizadas de los grandes 
acontecimientos del imperio bizantino y presentaciones multimedia. 
 
OBJETIVO GENERAL: 
 
1. Desarrollar en los participantes una visión definida sobre la cultura Romana 
y sus aportes al patrimonio cultural universal y occidental en particular. 
2. Los alumnos serán capaces de comprender las principales características y 
aportaciones de los romanos en relación con nuestro mundo occidental y 
valorar dicho legado del que somos directos herederos. 
Podrán enjuiciar críticamente las causas del auge y decadencia de Roma y su 
civilización 
 
 
 
Dirección de Extensión y Capacitación, UDD, Teléfonos: 2686618 – 2686510 
E-mail: decconcepcion@udd.cl 
www.udd.cl 
 
 
CONTENIDOS: 
 
Unidad I: Los Orígenes Roma 
 
1. La Fundación de la ciudad, la noche de la historia. 
2. El mito de Eneas. 
3. Una aldea de madera en medio de los pantanos. 
4. Rómulo, ¿personaje histórico?. 
5. Numa Pompilio, el fundador de la religión romana. 
6. Los testimonios históricos y arqueológicos. 
 
Unidad II: La evolución de la ciudad, los etruscos 
 
1. Roma y sus vecinos. 
2. La cultura y los orígenes de la literatura latina. 
3. Los etruscos, un pueblo enigmático. 
4. Las costumbres de una sociedad oscura. 
5. La lengua. 
 
Unidad III: El Advenimiento de la República 
 
1. Lucio Junio Bruto y los Aristócratas. 
2. El gobierno mixto, la mayor creación política romana. 
3. Las campañas de la República, su expansión. 
4. Cartago y Roma. Aníbal y Escipión. 
5. Las contradicciones políticas y sociales. La crisis final. César. 
 
Unidad IV: La cultura Imperial 
 
1. Augusto, el primer Emperador. 
2. Los flavios y antoninos. 
3. Un mundo de ciudadanos. 
4. Historia, literatura, filosofía y política. 
5. Arte y Civilización. 
 
Unidad V: Un largo ocaso 
 
1. Roma y el Cristianismo, del Imperio romano al Imperio Cristiano. 
2. La crisis económica. 
3. La crisis demográfica. 
4. La crisis final. 
5. Romanos somos todos. La pervivencia de Roma entre nosotros. 
 
 
 
 
 
Dirección de Extensión y Capacitación, UDD, Teléfonos: 2686618 – 2686510 
E-mail: decconcepcion@udd.cl 
www.udd.cl 
 
 
EXPOSITOR: 
Eduardo Andrades 
Profesor de Historia del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad 
del Desarrollo. Director de la Sociedad de Historia de Concepción. 
 
 
 
DURACIÓN : 20 horas cronológicas 
FECHA DE INICIO : Martes 08 de Mayo de 2012 
FECHA DE TÉRMINO : Martes 19 de Junio de 2012 
Nº SESIONES : 7 
HORARIOS : Martes de 18:00 a 21:00 hrs. 
 Excepto Martes 19 de Junio de 18:00 a 20:00 hrs. 
VALOR : $100.000.- 
 
 
*Consulte por Código Sence. 
 
 
INFORMACIONES E INSCRIPCIONES: 
 
Dirección de Extensión y Capacitación, Universidad del Desarrollo 
Ainavillo 456/Pedro de Valdivia 1711, Concepción 
Teléfonos: (41) 2686618 / 2686510 
E-mail: decconcepcion@udd.cl, cdelacruz@udd.cl 
 
 
* La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho de dictar o no el programa si no 
existe el mínimo de participantes requerido.