Logo Studenta

Gestão de Risco Ambiental e Social

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CONFIDENCIAL DE USO INTERNO 
 
 
 
MANUAL DE GESTIÓN 
DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CORPORACIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO S.A. 
 
 
 
 
 
 
 
Versión 2 
 
 
 
 
MANUAL DE GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 2 
CONFIDENCIAL DE USO INTERNO 
 
CONTENIDO 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
COMPONENTES DEL MANUAL 
 
I. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y RESPONSABILIDADES PARA LA GESTIÓN 
DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
II. POLÍTICA DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
III. METODOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
IV. PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
V. FORMA Y PERIODICIDAD DE INFORMES Y REPORTES DE LA GESTIÓN DE 
RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 
 
 
MANUAL DE GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 3 
CONFIDENCIAL DE USO INTERNO 
 
INTRODUCCIÓN 
 
COFIDE tiene un compromiso significativo con su entorno participando activamente en 
el desarrollo sostenible e inclusivo de Perú. 
En tal sentido, es de importancia para COFIDE gestionar los riesgos sociales y 
ambientales de operaciones de crédito con riesgo deudor final o de intermediarios 
financieros, considerando el impacto en la comunidad y en un incremento del riesgo 
crediticio de la cartera, lo que hace necesaria la implantación de un Manual de Gestión 
del Riesgo Social y Ambiental, siguiendo las normas definidas por la Superintendencia 
de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS). 
La Gestión de Riesgo Social y Ambiental es un proceso que permite la identificación, 
categorización, evaluación, gestión, tratamiento y monitoreo del riesgo social y 
ambiental al que puede encontrarse expuestos las operaciones en los cuales COFIDE 
participa a través de financiamientos. 
Los componentes del Manual de Gestión del Riesgo Social y Ambiental son los 
siguientes: 
 Estructura organizativa y responsabilidades, se establece la estructura 
organizativa para la gestión del riesgo social y ambiental y las responsabilidades 
dentro de ésta. 
 Políticas, se presentan las políticas para la administración del riesgo social y 
ambiental. 
 Metodologías, se presentan las metodologías para la gestión de riesgo social y 
ambiental. 
 Procedimientos, se presentan los procedimientos utilizados para la gestión de 
riesgo social y ambiental. 
 Informes y reportes, sobre la gestión de riesgo social y ambiental, tanto a nivel 
interno como externo. 
 
 
MANUAL DE GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 4 
CONFIDENCIAL DE USO INTERNO 
 
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y RESPONSABILIDADES PARA LA GESTIÓN 
DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 
1. OBJETIVO 
 Definir la estructura organizativa sobre la base de la cual se soportará la Gestión 
de Riesgo Social y Ambiental, así como establecer las responsabilidades que le 
competen a las diferentes instancias y órganos que intervienen en la Gestión de 
Riesgo Social y Ambiental y que se encuentran establecidas de manera general 
en el manual de organización y funciones de la Corporación, así como en el 
reglamento del comité participante en la gestión. 
 
2. ESTRUCTURA 
 
 
 
 
 
MANUAL DE GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 5 
CONFIDENCIAL DE USO INTERNO 
 
3. RESPONSABILIDADES 
Las responsabilidades específicas de cada una de las estas áreas e instancias 
involucradas en el cumplimiento del presente Manual son las que se encuentran 
definidas en el Numeral 4. Responsabilidades Específicas, de la Política de Riesgo 
Ambiental y Social. 
 
MANUAL DE GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 6 
CONFIDENCIAL DE USO INTERNO 
 
POLÍTICA DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 
OBJETO 
El objeto de la Política de Gestión del Riesgo Ambiental y Social es definir las 
responsabilidades, aspectos generales y criterios dentro de los cuales se llevará a cabo 
la gestión del riesgo social y ambiental en las operaciones de crédito en las que participa 
COFIDE, a través de la implementación de buenas prácticas y una toma prudente de 
riesgos 
En el presente componente se presentan las políticas aprobadas para la administración 
del riesgo social y ambiental. 
 
 
MANUAL DE GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 7 
CONFIDENCIAL DE USO INTERNO 
 
METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 
1. OBJETO 
En el presente componente se presentan la metodología aprobada para la Gestión 
de Riesgo Ambiental y Social. 
 
2. METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
La metodología para la Gestión de Riesgo Ambiental y Social en COFIDE tiene el 
propósito de facilitar las acciones de identificación, categorización, evaluación, 
gestión, tratamiento y monitoreo del indicado riesgo. 
A continuación, se detalla la metodología que soporta la Gestión de Riesgo 
Ambiental y Social: 
Objeto 
Definir el procedimiento metodológico aplicable para identificación, 
categorización, evaluación, gestión, tratamiento y monitoreo del riesgo social y 
ambiental en las operaciones realizadas por la Corporación. 
Descripción de la metodología 
La metodología se aplica en el proceso de admisión de operaciones afectas al 
riesgo social y ambiental, lo que surge cuando la Corporación concede, directa o 
indirectamente, operaciones de financiamiento de acuerdo con el alcance definido 
en la política de gestión de riesgo social y ambiental, tanto para operaciones con 
riesgo deudor final o de intermediarios financieros. 
En operaciones con riesgo de deudor final, para la identificación del riesgo social 
y ambiental se usarán la “Lista de Exclusión”, “Formulario de la Operación” y el 
“Formulario de Categorización”, que atribuye una categoría de nivel de riesgo de 
la operación/proyecto con base en su sector y ubicación, así como con la 
información adicional obtenida a través del Formulario de la Operación. Esta 
categoría es utilizada para hacer las debidas demandas documentales 
(regulatorias y relacionadas con las políticas de COFIDE), así como para 
establecer los pasos siguientes de la evaluación. 
En la evaluación, se aplicarán a los clientes los “Cuestionarios de Evaluación 
A&S”, con apoyo de las “Guías sectoriales”, que generarán un “Informe de 
Evaluación y seguimiento”. Este análisis forma parte de la opinión de riesgos que 
se presenta a las instancias de decisión para la aprobación. Las condiciones serán 
reflejadas en las cláusulas específicas, de acuerdo con su grado de riesgo y tipo 
de operación. 
En operaciones con intermediarios financieros, se busca garantizar la adecuación 
de estas instituciones con las prácticas sobre riesgo social y ambiental alineadas 
a COFIDE. 
Además, la metodología es aplicable en el proceso de seguimiento de las 
operaciones admitidas e identificadas como afectas al riesgo social y ambiental a 
través del tratamiento y monitoreo periódico de los compromisos asumidos por los 
deudores. 
 
MANUAL DE GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 8 
CONFIDENCIAL DE USO INTERNO 
 
PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 
1. OBJETO 
En el presente componente se presentan los procedimientos a seguir para la 
Gestión de Riesgo Social y Ambiental. 
 
2. PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
Los procedimientos para la gestión de riesgo social y ambiental en COFIDE se 
concentran en las tareas desarrolladas para identificación, categorización, 
evaluación, gestión, tratamiento y monitoreo del indicado riesgo, según lo 
dispuesto en la política y metodología para la gestión de riesgos social y ambiental. 
A continuación, se detallan los procedimientos que soportan la gestión de riesgo 
ambiental y social: 
2.1. Admisión 
Objeto 
Incorporar en el proceso de admisión la identificación, categorización, 
evaluación y gestión del riesgo ambiental y social de las operaciones. 
Descripción del procedimiento 
La descripción de las tareas llevadas a cabo el análisis del riesgo ambiental 
y social, se encuentran incluidas en las sub actividades: 
• 2.1.2.1. PromoverEstructuraciones Corporativas 
• 2.1.2.2. Evaluar elegibilidad de oportunidades de negocio (Comité de 
Elegibilidad) 
• 2.1.3.2. Incorporación de IFIs y revisión de límites de exposición 
• 2.1.3.3. Emitir opinión y presentar las propuestas de operaciones 
empresariales, especializadas y estructuradas (FEEE) para 
aprobación en instancias de decisión 
• 2.1.7.1. Elaborar y Aprobar las Propuestas de Financiamiento de 
Programas y Líneas de Intermediación 
• 2.1.7.3. Negociación y Evaluación del proyecto 
• 2.1.7.4. Elaborar y Aprobar las Propuestas de Financiamiento de 
Estructuraciones Financieras 
• 2.1.7.5. Elaborar Proyectos de Estructuraciones Financieras (Cofide 
como estructurador) 
• 2.1.8.1. Suscribir con la IFI/IFIE el Contrato Global de Canalización de 
Recursos y de Canalización por Producto 
• 2.1.8.2. Suscribir contratos y completar información para la 
implementación y desembolso del FEEE 
Dichos procedimientos se divulgan a través de la Intranet de COFIDE, en el 
rubro “Centro de Documentos/ Procesos y Procedimientos”. 
 
 
 
MANUAL DE GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 9 
CONFIDENCIAL DE USO INTERNO 
2.2. Seguimiento 
Objeto 
Realizar el monitoreo de los compromisos asumidos por los clientes de las 
operaciones y presentar ante la SBS los informes asociados a los servicios 
que otorga la Corporación. 
Descripción del procedimiento 
La descripción de las tareas llevadas a cabo para el tratamiento y monitoreo 
del riesgo social y ambiental, se encuentran incluidas en las sub actividades: 
• 2.1.3.2. Incorporación de IFIs y revisión de límites de exposición 
• 2.3.1. Informe Trimestral de Operaciones de FEEE 
• 2.3.3.3. Actualización de la Metodología de seguimiento de 
intermediarios financieros y elaboración de Informe de resultados 
• 2.3.3.7. Informe Individual de Seguimiento de FEEE 
• 2.3.3.4. Elaboración de ficha de clasificación y seguimiento de IFIs 
• 2.3.3.6. Elaborar fichas de seguimiento de FEEE 
• 2.3.4.1. Actualización de la Metodología de seguimiento de deudores 
e Informe de resultados 
• 10.3.4.15. Informe de Evaluación de los Riesgos Social y Ambiental 
(RSA) 
Dichos procedimientos se divulgan a través de la Intranet de COFIDE, en el 
rubro “Centro de Documentos/ Procesos y Procedimientos”. 
 
MANUAL DE GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 10 
CONFIDENCIAL DE USO INTERNO 
 
INFORMES Y REPORTES DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 
1. OBJETO 
En el presente componente se establecen los informes y reportes aplicables en la 
gestión de riesgo ambiental y social de la Corporación, así como la periodicidad 
de elaboración de los mismos y la instancia a la que estos se presentan, con la 
finalidad de apoyar en la toma de decisiones y la gestión del riesgo. 
 
2. ESQUEMA DE APLICACIÓN 
Los informes y reportes de la gestión de riesgo ambiental y social de la 
Corporación se dividen a nivel interno y a nivel externo. 
 
2.1. Nivel Interno 
El siguiente esquema muestra el informe que es utilizado para reportar la 
información de la Gestión de Riesgo Ambiental y Social a los diferentes 
niveles dentro de la Corporación. 
 
 
Informe: 
 
 
 
Presentado a: 
 
Comité de Riesgos 
 
Elaborado por: 
 
Área encargada del seguimiento 
 
Periodicidad: 
 
Anual 
 
 
 
 
 
 
 
 
Informe de Evaluación de los 
Riesgos Ambiental y Social 
MANUAL DE GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL 
 11 
CONFIDENCIAL DE USO INTERNO 
2.2. Nivel Externo 
El siguiente esquema muestra el informe que es utilizado para reportar la 
información de la Gestión de Riesgo Ambiental y Social al Regulador 
(Superintendencia de Banca, Seguros y AFP). 
 
 
Informe: 
 
 
 
Presentado a: 
 
SBS 
Público (Web de COFIDE) 
 
Elaborado por: 
 
Área encargada del 
seguimiento 
 
Periodicidad: 
 
Anual 
 
El Informe de Evaluación de los Riesgos Ambiental y Social deberá remitirse 
a la SBS hasta el 1er trimestre posterior al cierre del ejercicio anual, 
asimismo, su publicación se realizará en la sección “Información Adicional” 
del portal de transparencia de COFIDE. 
 
Adicionalmente, COFIDE realizará la divulgación de información ambiental 
y social relevante para proyectos financiados con recursos de fuentes 
externas con exigencias ambientales y sociales, según la Metodología para 
la Gestión de Riesgo Ambiental y Social. 
 
Informe de Evaluación de los 
Riesgos Ambiental y Social

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
prevencin-preparacin-y-respuesta-ante-emergencias

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

34 pag.
I-6-3-14

User badge image

Estudia Aquí

10 pag.
Fase 4 Implementar el Sistema de Gestión Ambiental

SIN SIGLA

User badge image

ANA CAROLINA MARRIAGA PAEZ

28 pag.
Clase 6

SIN SIGLA

User badge image

Josep Alvarado