Logo Studenta

Regulamentação de Recursos Genéticos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Régimen de acceso a recursos 
genéticos y sus productos 
derivados en Colombia
Esta presentación es propiedad intelectual controlada y
producida por el Grupo de Recursos Genéticos del Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Se autoriza la
reproducción y difusión de material contenido en ese
documento para fines educativos u otros fines no comerciales
sin previa autorización del titular de los derechos de autor,
siempre que se cite claramente la fuente.
Se prohíbe la reproducción del documento para fines
comerciales.
1. Consideraciones Jurídicas
Esta presentación es propiedad intelectual controlada y
producida por el Grupo de Recursos Genéticos del Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Se autoriza la
reproducción y difusión de material contenido en ese
documento para fines educativos u otros fines no comerciales
sin previa autorización del titular de los derechos de autor,
siempre que se cite claramente la fuente.
Se prohíbe la reproducción del documento para fines
comerciales.
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Normas Supranacionales
Decisión Andina 391 de 1996
_______________________________________
Origen del Régimen de Acceso a Recursos 
Genéticos y sus Productos Derivados
Regular el Acceso a los Recursos Genéticos de los
países miembros y sus productos derivados o sus
componentes intangibles de los cuales son países de
origen, para:
*Garantizar una Participación Justa y Equitativa de los 
Beneficios derivados del uso de los recursos y el 
conocimiento tradicional asociado a estos.
*Sentar bases para el reconocimiento y valoración de 
los Recursos Genéticos y de sus Productos Derivados.
*Promover la conservación de la diversidad, el 
desarrollo de capacidades científicas, tecnológicas y 
técnicas.
*Fortalecer la capacidad negociadora de los países 
miembros.
Propósito:
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Constitución Política de Colombia
Artículos 8° y 81 inciso 2°
Leyes
L/99-1993, L/165-1994
Decretos
D/730-1997, D/1375-2013, D/1376-2013, D/1076-
2015 Único R. D/3570-2011
Resoluciones
R/1348-2014, R/1352-2017
R/736-2015 Minambiente
Normativa Nacional
• Decisión 391-1996
• CDB
Supranacionales
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Decisión Andina 391 de 1996 
Recurso genético, un bien de dominio público
Características del recursos genético como 
bien propiedad del Estado
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Concepto No. 977 del 8 de agosto de 1997
Imprescriptible Inembargable Inalienable
Concepto Consejo de Estado 
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Política Pública – Documentos CONPES 
Política de 
Crecimiento Verde 
CONPES 3934 -2018
Política Para el Desarrollo 
Comercial de la Biotecnología a 
Partir del Uso sostenible de la 
Biodiversidad
CONPES 3697 - 2011
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos 
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Decreto Ley 3570 de 2011 
Autoridad 
Nacional 
competente
Facultad para 
autorizar el 
acceso
Titularidad 
para realizar 
actividades de 
monitoreo y 
control
Supervisión y 
seguimiento al 
contrato 
(obligaciones y 
seguimiento)
1 2 3 4
Grupo 
Recursos 
Genéticos 
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Autorización = Contrato
Acuerdo entre la Autoridad Nacional Competente y un 
tercero, en el cual se establecen los términos y 
condiciones en las que se autoriza y regula el acceso a los 
recursos genéticos sus productos derivados y/o al 
componente intangible asociado, y de las actividades de 
recolección relacionadas.
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
MODALIDADES
MARCO 
Para las actividades en 
desarrollo de un programa 
de investigación
INDIVIDUAL
Para las actividades de acceso 
en desarrollo de un proyecto 
de investigación el cual podrá 
ser con fines de 
bioprospección, o comerciales 
(Aprovechamiento comercial)
ADICIÓN
Posibilidad de adicionar 
actividades de acceso 
correspondientes a 
diferentes líneas de 
investigación y/o proyectos 
específicos a través de la 
suscripción de un otrosí al 
contrato marco
No tiene 
costo
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Intervención de otros actores dentro del Ministerio de 
Ambiente y Desarrollo Sostenible
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Decreto 3570 de 2011
Oficina de Negocios 
Verdes y Sostenibles
Proponer y apoyar 
mecanismos para la 
distribución justa y 
equitativa de 
beneficios derivados 
del acceso a los 
recursos genéticos
Dirección de Bosques, 
Biodiversidad y Servicios 
Ecosistémicos
Trámite relacionado con 
las solicitudes de Acceso 
a Recursos Genéticos 
Propiedad intelectual 
(garantizar que se 
respeten los derechos 
sobre los recursos 
biológicos y los recursos 
genéticos del país)
Subdirección de 
Educación y Participación
Apoyar la adopción de 
mecanismos para la 
distribución justa y 
equitativa de beneficios 
derivados del acceso a 
los recursos genéticos, 
cuando estos tengan 
conocimiento tradicional 
asociado
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Atributos
- Persona Jurídica Colombiana
- Hace Investigación biológica (científica o técnica)
Rol
Colabora con la Autoridad Nacional Competente en 
las actividades de seguimiento y control de los 
recursos genéticos y productos derivados de manera 
independiente a los términos pactados en el 
contrato de acceso.
Acompaña al solicitante y participa junto con él en 
las actividades de acceso. 
¿Qué hace la Institución Nacional de Apoyo?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
VINCULACIÓN INA 
Contrato Accesorio - Documento de Compromiso
Aquel que se hace para el desarrollo de actividades relacionadas con el acceso al recurso genético o
sus productos derivados con el solicitante
El que se hace sobre actividades que la INA deba realizar y que no hagan parte del contrato de acceso.
(No autoriza el acceso al recurso genético)
Artículos 1° y 43 DA- 391 de 1996
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Infracción - Proceso 
sancionatorio ambiental01
Falta disciplinaria 
Investigación 02
Delito03
Consecuencias de acceder a recursos genéticos y sus
productos derivados sin suscripción del contrato
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Confidencialidad sobre datos e información 
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Artículo 19° Decisión Andina 391 de 1996
La Autoridad Nacional Competente puede reconocer tratamiento confidencial sobre:
− Datos e información sobre el procedimiento de acceso a recursos genéticos y sus 
productos derivados
− Datos e información de la ejecución de los contratos de acceso a recursos genéticos 
y sus productos derivados
− Datos e información de la investigación que no haya sido divulgada
− Datos e informaciónque pueda ser materia de un uso comercial desleal por parte de 
terceros
¿Cómo solicitar tratamiento confidencial?
− El solicitante debe presentar la debida justificación de la petición de tratamiento 
confidencial
− El solicitante debe presentar un resumen no confidencial que formará parte del 
expediente público
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Esta presentación es propiedad intelectual controlada y
producida por el Grupo de Recursos Genéticos del Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Se autoriza la
reproducción y difusión de material contenido en ese
documento para fines educativos u otros fines no comerciales
sin previa autorización del titular de los derechos de autor,
siempre que se cite claramente la fuente.
Se prohíbe la reproducción del documento para fines
comerciales.
2. Consideraciones técnicas
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Definiciones de la Decisión 
Andina 391 de 1996
Recursos biológicos
“Individuos, organismos o partes de éstos,
poblaciones o cualquier componente biótico
de valor o utilidad real o potencial que
contiene el recurso genético o sus productos
derivados”
Interpretación
• Organismo o sus partes.
• Desde una célula hasta el organismo 
completo.
• Organismos unicelulares = organismo 
completo.
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Definiciones de la Decisión 
Andina 391 de 1996
Recursos genéticos
“Todo material de naturaleza biológica que contenga
información genética de valor o utilidad real o potencial”
Interpretación
• Material de la herencia.
• Información:
○ Generar un organismo.
○ Metabolismo.
• Virus/viroides/similares:
○ Material hereditario que permite su replicación.
En todas las formas que se 
encuentren en la naturaleza
Unidades funcionales y no funcionales de la 
herencia:
● ADN (ácido desoxirribonucleico)
● ARN (ácido ribonucleico)
ADN ARN
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Secuencias Genéticas Digitales
“Secuencias que se han generado a partir de una 
secuencia genética homóloga a un recurso genético
in vivo por medio de herramientas moleculares, 
biotecnológicas y computacionales”
La misma información genética
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Definiciones de la Decisión 
Andina 391 de 1996
Productos derivados
“Molécula, combinación o mezcla de moléculas naturales,
incluyendo extractos crudos de organismos vivos o muertos de
origen biológico, provenientes del metabolismo de seres vivos”
Interpretación
(Concepto de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo 
de Estado Radicado 977 del 7 de agosto de 1997)
Deben entenderse en el mismo sentido de los recursos 
genéticos.
Nivel molecular
Cuando los productos derivados se encuentran aislados 
del recurso biológico, el régimen de propiedad aplicable 
a éstos es el de acceso a recursos genéticos y sus 
productos derivados
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente 
y Desarrollo Sostenible
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Decreto 1076 de 2015
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Compilación de los Decretos 1375 y 1376 de 2013
Actividades de 
investigación básica que 
no configuran acceso a 
recursos genético y sus 
productos derivados
• Permiso de recolección
• Uso de colecciones 
biológicas
• Sistemática molecular
• Ecología molecular
• Evolución
• Biogeografía
Actividades que deben 
suscribir el contrato de 
acceso a recursos 
genéticos y/o productos 
derivados
• Contrato de acceso
• Otorgar actividades de 
colecta o toma de 
muestras de una colección
• Prospección biológica
• Con fines comerciales
• Con fines industriales
Bioprospección
“Exploración sistemática y sostenible 
de la biodiversidad para identificar y 
obtener nuevas fuentes de 
compuestos químico, genes, proteínas, 
microorganismos y otros productos 
que tienen potencial de ser 
aprovechados comercialmente”
(CONPES 3697 de 2011)
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Actividades que configuran Acceso en Colombia
Actividades que 
configuran acceso a los 
recursos genéticos y sus 
productos derivados *
Pretendan
La separación de las unidades
funcionales y no funcionales del ADN
y/o el ARN, en todas las formas que
se encuentren en la naturaleza.
El aislamiento de una o varias 
moléculas, entendidas éstas como 
micro y macromoléculas, producidas 
por el metabolismo de un organismo.
* Resolución 1348 de 2014, modificada parcialmente por la 
Resolución 1352 de 2017
Requisito
Una solicitud de patente para productos o 
procedimientos obtenidos o desarrollados a 
partir de recursos genéticos o de sus 
productos derivados.
(Decisión Andina 486 de 2000)
Actividades que se realicen con 
especies nativas, en sus formas 
silvestres, domesticadas, cultivada o 
escapada de domesticación, 
incluyendo virus, que se encuentren en 
el territorio nacional o fuera de este
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
(*) Éstas actividades se encuentran excluidas del contrato de acceso a recursos genéticos de conformidad 
con lo establecido en los artículos 2.2.2.8.1.2 parágrafo 5 y 2.2.2.9.1.4 parágrafo 1 del Decreto 1076 de 2015. 
*
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
¿A qué tipo de productos derivados le aplica el régimen de 
acceso?
Aplica D.A. 391 No aplica D.A. 391
Moléculas aisladas y purificadas Extractos crudos y mezclas de moléculas
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
¿A qué tipo de productos derivados le aplica el régimen de acceso 
cuando se pretende reclamar derechos de patente?
Aplica D.A. 391
Moléculas aisladas y purificadas Extractos crudos y mezclas de moléculas
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
¿Qué configura acceso a recursos genéticos 
y productos derivados en Colombia?
● Bioprospección
● Aplicación industrial
● Aprovechamiento 
comercial
● Como requisito para 
la solicitud de 
patente
Con recursos genéticos y 
moléculas aisladas
Cuando se pretenda una 
solicitud de patente para 
productos o procedimientos
obtenidos o desarrollados a 
partir de recursos genéticos o 
de sus productos derivados
Con recursos biológicos, 
extractos crudos y mezclas 
de moléculas
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Artículo 2 parágrafo 6. 
Ministerio actúa como 
Autoridad Nacional 
Competente para otorgar el 
permiso de colecta en el 
marco de un contrato de 
Acceso a Recursos Genéticos
Marco legal en el otorgamiento de colecta en solicitudes 
de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados
Compilado
Decreto 1376 de 2013 
Recolección
Artículo 2.2.2.8.1.2. Colectas
Decreto 1376 de 2013 
Recolección
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Proceso para el otorgamiento de colecta en solicitudes de 
acceso a recursos genéticos y sus productos derivados
Recurso Biológico (Estado de Amenaza, Estado de veda, Cites) 
Se realiza una verificación de coordenadas 
Solicitud de viabilidad de colecta a Corporaciones y Parques 
Nacionales Naturales 
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
RUNAP
Reservas de la 
biosferas
Áreas 
importantes para 
la conservación 
de las aves 
AICAS
Verificación de coordenadas
Áreas 
protegidas
Corporaciones 
Autónomas 
Regionales
Ecosistemas 
estratégicos
Complejo de 
páramos
Bosque Seco 
Tropical
Sitios Ramsar
Ecosistemas 
Acuáticos Costerosy Marinos
Reservas 
Forestales
Ley segunda
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Solicitud de viabilidad de colecta a
Corporaciones y Parques Nacionales Naturales
● Artículo 2.2.2.8.1.2 del Decreto 1076 de 2015.
● Se genere una articulación mejor a los procedimientos de ambas entidades. 
¿Por qué se hace?
● Tienen la obligación de informar por escrito a la corporación con al menos ocho (8) días 
hábiles de antelación.
● Seguir las recomendaciones hechas por el Ministerio, las corporaciones y Parques Naturales 
Nacionales. 
Usuarios
● Definir recomendaciones técnicas sobre el proceso de colecta que permitan incluirlos en 
las obligaciones del usuario.
● En lo posible deberá acompañar estos procesos de colecta.
Corporaciones
y PNN
● Sirve para establecer la viabilidad técnica en las áreas de colecta que nos permitan una 
articulación de todo el sistema.
● Nos genera información relevante para nuestros procesos de seguimiento.
Grupo de
Recursos Genéticos
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
0
50
100
150
200
250
300
350
Contratos de
investigación
Contrato
Marco
Contratos
comerciales
357
26 19
203 Solicitudes en trámite
402
Contratos de acceso a recursos 
genéticos y sus productos 
derivados suscritos a 2021.
87 Proyectos adicionados a los 
diferentes contratos marco.
21 Patentes derivadas de los 
contratos suscritos.
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
2012 2014 2016 2017 2018 2019
UNIVERSIDAD 
NACIONAL DE 
COLOMBIA
Microorganismos
Aplicaciones 
alimenticias y 
farmacéuticas
(patentes)
BIOPROCOL
Plantas
Aplicación en 
salud y bienestar 
humano
(productos)
ECOFLORA S.A.S.
Planta
Aplicación en 
alimentos, textil 
y cosméticos
(productos, 
patentes)
P. U.
JAVERIANA
Microorganismo
Producción 
de ácido láctico
(patentes)
COSMO 
INTERNATIONAL
Uchuva
Aplicación cosmética
(productos, patentes)
BIOFENIX S.A.S.
Microorganismos
Aplicación en 
bioremediación, salud, 
biominería, etc.
(productos, patentes)
COSMO 
INTERNATIONAL
Planta Condurango
Aplicación cosmética
(productos, patentes)
COLEGIO MAYOR DE 
ANTIOQUIA
Bacterias
Aplicación 
agropecuaria
(producción de 
bioinsumos)
UNIVERSIDAD LA GRAN 
COLOMBIA
Planta: Yacón
Smallanthus sonchifollus
Aplicación: Industria de 
alimentos
(edulcorante, patentes)
UNIVERSIDAD 
NACIONAL DE 
COLOMBIA
Hongos Ligninolíticos 
Aplicación: Industria 
de alimentos
(patentes)
ASOCIACIÓN 
AUGURA-EAFIT
Microorganismos
Aplicación agrícola
(biofertilizantes, 
biopesticidas, 
patentes)
P. U. JAVERIANA
Microorganismos
Aplicación agrícola
(producción de 
bioinsumos)
UNIVERSIDAD DE LA 
SALLE
Bacterias acidolácticas
Aplicación agroindustrial
(patente)
UNIVERSIDAD DE LA 
SALLE
Tubérculos
Aplicación alimentos 
funcionales
Aditivos nutracéuticos 
(patente)
INSTITUTO SINCHI
Microorganismos
Industria textil y 
cosmética
(patente)
BIOINNCO S.A.S.
Hongos 
Basidiomicetes 
Aplicación: Varias 
industrias
(productos)
2020 2021
DREEMBIO S.A.S 
Plantas y algas 
Aplicación: 
Fitoterapéuticos
(productos)
Contratos de acceso a recursos genéticos 
y sus productos derivados suscritos a 2021
AGROSAVIA
Nucleopoliedrovirus
Aplicación agrícola
(bioproductos, patentes)
GOWAN 
COLOMBIA S.A.S
Plantas
Aplicación: 
Agroindustria
(productos)
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Principales Beneficiarios
• AGROSAVIA
• Instituto Nacional de Salud
• INVEMAR
• SINCHI
• Instituto Alexander von Humboldt
• CENIPALMA
• CORPOGEN
• U. Temporal CENIVAM
• Asociación Augura-EAFIT
• Alianza Corpogen-Inkemia
• BIOPROCOL
• ECOFLORA S.A.S
• COLOMBIA
• COSMO INTERNATIONAL
• BIOFENIX
• BIOS
• Corporación para Investigaciones Biológicas 
(CIB)
• Corporación para la Investigación de la 
Corrosión
• CASALUKER
• BIOINNCO S.A.S
• DreemBio S.A.S.
• Gowan Colombia S.A.S.
• Sociedad Civil
• Investigadores
• U. Nacional
• U. Antioquia
• U. Quindío
• U. Sabana
• U. EAFIT
• U. de Los Andes
• U. del Rosario
• U. de Cartagena
• U. del Valle
• U. de la Amazonía
• Pontificia U. Javeriana
• U. Pontificia Bolivariana
• U. Antonio Nariño
• U. Industrial de Santander
• U. Tecnológica de Pereira
• Colegio Mayor Nuestra Señora de Rosario
• U. La Gran Colombia-Armenia
• Colegio Mayor de Antioquia
• U. ICESI
• U. del Bosque
• U. de la Salle
• U. del Tolima
• U. Libre de Colombia
• Universidad de Ciencias Aplicadas y 
Ambientales (UDCA)
• Universidad de Medellín
• Universidad Tecnológica de Bolívar 
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Otros países asociados al contrato 
de acceso a recursos genéticos
Autorización
OGM
Autorización Comité 
Bioética para 
experimentación 
animal
Concepto y/o 
consulta previa 
Mininterior
Donación y/o 
depósito 
Colección 
Biológica 
Registrada
IAvH
Viabilidad de 
Colecta por 
autoridades 
ambientales 
competentes
(Interno)
Permiso de 
exportación e 
importación 
Cites o no Cites
Contrato
ARG
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Agenda Global
DSI
BBNJ
TIRFAA
Biología 
sintética
Propiedad 
Industrial
Agenda Post 
2020
DSI: Digital Sequence Information.
TIRFAA: Tratado Internacional de Recursos 
Fitogenéticos para Alimentación y Agricultura.
BBNJ: Biodiversity Beyond National Jurisdiction.
Régimen de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia
Ventanilla MADS (Calle 37 No. 8-40 Bogotá D.C.)
Indicando:
Dirección de Bosques, Biodiversidad 
y Servicios Ecosistémicos
- Grupo de Recursos Genéticos -
¿Cómo me relaciono con el Grupo de Recursos Genéticos?
Vía correo electrónico 
correspondencia@minambiente.gov.co 
servicioalciudadano@minambiente.gov.co
con copia al correo:
gruporecursosgeneticos@minambiente.gov.co
Indicando en el asunto:
- Grupo de Recursos Genéticos -
Solicitud de reunión: Tema específico 
correspondencia@minambiente.gov.co 
servicioalciudadano@minambiente.gov.co
con copia al correo:
gruporecursosgeneticos@minambiente.gov.co
Indicando en el asunto:
- Grupo de Recursos Genéticos -
mailto:correspondencia@minambiente.gov.co
mailto:servicioalciudadano@minambiente.gov.co
mailto:gruporecursosgeneticos@minambiente.gov.co
mailto:correspondencia@minambiente.gov.co
mailto:servicioalciudadano@minambiente.gov.co
mailto:gruporecursosgeneticos@minambiente.gov.co
Gracias
Esta presentación es propiedad intelectual controlada y
producida por el Grupo de Recursos Genéticos del Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Se autoriza la
reproducción y difusión de material contenido en ese
documento para fines educativos u otros fines no comerciales
sin previa autorización del titular de los derechos de autor,
siempre que se cite claramente la fuente.
Se prohíbe la reproducción del documento para fines
comerciales.

Continuar navegando