Logo Studenta

Tendencias y lineamientos internacionales sobre políticas educativas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tendencias y lineamientos internacionales sobre 
políticas educativas. 
Tienen como objetivo analizar y explicar las tendencias macros 
(sociales, políticas y económicas). En materia de política pública, 
además de reconocer sus efectos en los sistemas educativos 
latinoamericanos, este proceso de definición de políticas educativas 
UNESCO puede decirse que tuvo su primera gran inversión con la 
declaración mundial sobre educación para todos y marco de acción 
para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje. Lo que 
establece que toda persona tiene derecho a la educación. 
Con relación a las prioridades de los sistemas educativos en 
Latinoamérica, se observa que las mismas han ido cambiando a lo 
largo del tiempo ateniendo a tres factores fundamentales: El 
establecimiento de políticas en materia educativa por parte de 
organismos multilaterales, las prioridades de los gobiernos de turno 
y las necesidades del mercado laboral global. 
El aporte de la política educativa es construir una educación de 
calidad desarrollada, el talento y la creatividad de los seres 
humanos, los gobiernos elegidos democráticamente deben ser los 
garantes y los principales prestadores de los sistemas educativos, 
tienen como objetivo promover la paz, la democracia, la creatividad 
y solidaridad y el entendimiento internacional e intercultural. 
Aportes de los documentos internacionales a la política educativa: 
Promoción de la educación como un derecho humano y un bien 
público. 
 Mejorar la calidad de la educación 
 Promoción de la igualdad por medio de una educación 
inclusa. 
 Promover la docencia como profesión. 
 Promoción de la solidaridad en la educación a nivel 
internacional.

Continuar navegando