Logo Studenta

Mercado de Valores e Títulos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 La Bolsa de Valores 
INTRODUCCIÓN 
El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; 
es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes 
y servicios. Cuando hablamos del Mercado de Valores, nos 
referimos al lugar donde se realizan transacciones de compra y 
venta de Títulos Valores. 
Durante el desarrollo del tema, se encontrarán términos, además 
de los anteriores, mercado de valores, Títulos Valores a los 
siguientes: Tasa, rendimiento, renta fija, renta variable, bonos, 
acciones, certificados de inversión, operaciones de reporto, etc. 
¿Le han llamado la atención estos términos? Le invitamos a que 
conozca un poco más acerca de este interesante tema. 
 
2 
 La Bolsa de Valores 
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 
Mercado de Valores. Así como en el mercado 
municipal de tu ciudad, se compra y vende artículos de primera 
necesidad como maíz, arroz, frijol, manteca, carne, huevos, verduras, 
frutas, así también existe un lugar donde de compra y vende unos 
documentos o papeles llamados títulos valores. 
Podemos definir el Mercado de Valores como el conjunto de 
operaciones realizadas entre los vendedores (quienes ofrecen, es 
decir, los emisores) y los compradores (quienes demandan; es decir, 
los inversionistas) con el fin de realizar la negociación de títulos 
valores, tales como: acciones, bonos u obligaciones, reportos, 
certificados de inversión, títulos estatales, etc. 
 La Bolsa de Valores 
La Bolsa de Valores es la institución 
que facilita las transacciones con 
valores en el cual compradores y 
3 
 La Bolsa de Valores 
vendedores a través de las Casas de Corredores, concretan negocios 
de Bolsa. En el país existe una Bolsa de Valores privada, la cual se 
denomina Mercado de Valores de El Salvador, S.A. de C.V. 
También decimos que es un sistema organizado y controlado que 
promueve el ahorro e inversión al público, acercando la oferta de 
recursos con la demanda de éstos y canalizándolos hacia servicios y 
actividades productivas. 
 Una Casa Corredora de Bolsa. 
Es una empresa organizada y 
registrada conforme a la Ley 
del Mercado de Valores, para 
realizar de manera habitual, la 
intermediación de valores; es 
decir, la compra y venta de 
valores por cuenta ajena. 
Tanto los emisores de títulos 
valores como los 
inversionistas, no acuden 
4 
 La Bolsa de Valores 
personalmente a la Bolsa de Valores, sino que son representados por 
personas llamadas Corredores de Bolsa, los cuales son intermediarios 
autorizados para colocar los fondos de los inversionistas y vender los 
valores de los emisores o de los tenedores. 
 Un Título Valor. 
Un Título Valor es un documento negociable en el 
cual están incorporados los derechos que usted 
posee. Los títulos negociables públicamente deben 
estar registrados en el Registro Público Bursátil que lleva la 
Superintendencia de Valores, y pueden comercializarse únicamente a 
través de las Casas Corredoras de Bolsa. 
Existen Títulos Valores que devengan una tasa de interés, a los 
cuales se les denomina Títulos Valores de Renta Fija; es decir, una 
cantidad ya estipulada en el título valor; y otros que devengan 
dividendos, a los cuales se les llama Títulos de Renta Variable; ya que 
dependerá de los resultados (ganancias) que obtenga la empresa para 
repartir dividendos en proporción al valor en acciones que tenga la 
persona poseedora del título valor. 
5 
 La Bolsa de Valores 
 Una tasa de Interés. 
Tasa de interés es el rendimiento o 
ganancia expresada en porcentaje que 
otorga o causa un título valor. Este 
interés puede ser pagado en forma periódica o al vencimiento del 
título valor. 
 Un Dividendo. 
Un dividendo es el valor pagado 
a los inversionistas, en dinero o 
en acciones, como retribución 
por su inversión, en proporción 
a la cantidad de acciones poseídas, con recursos originados en las 
utilidades generadas por la empresa en un periodo determinado. 
 
6 
 La Bolsa de Valores 
FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA DE VALORES 
¿Cómo Funciona la Bolsa de Valores? 
 
Entidad Supervisora 
 Superintendencia de Valores 
 
Empresas Intermediarios Inversionistas 
Emisoras 
 
 
 
 
 
 
Empresas de los Bolsa de Valores Empresas 
diversos Sectores Casas de Bolsa Personas 
Bancos, Gobierno Centrales de Depósito AFP’s 
BCR. Y Custodia
7 
 La Bolsa de Valores 
CLASES DE TÍTULOS VALORES 
Inversión en Títulos de Renta Fija: 
La rentabilidad de su inversión está dada por una tasa fija de interés 
pactada para todo el plazo de la inversión. Algunos títulos de renta 
fija que se negocian en la Bolsa de Valores son: 
 Certificados de Inversión. 
Son títulos que representan 
una parte de un crédito 
constituido a cargo de una 
sociedad registrada como emisora de Títulos Valores. Son 
emitidos por empresas comerciales, industriales, bancos, 
financieras, etc. 
 Bonos. Son títulos valores 
representativos de un crédito 
colectivo a cargo de una 
sociedad emisora de dichos 
títulos valores. Devengan 
(ganan) intereses a una tasa 
determinada, valor que puede 
8 
 La Bolsa de Valores 
ser cancelado periódicamente, semestral, trimestral, semestral, 
etc. o al vencimiento. 
 Letras del Tesoro (LETES). 
Son títulos de deuda pública 
interna emitidos por el 
Ministerio de Hacienda. El 
agente financiero es el Banco 
Central de Reserva. El plazo se 
determina de acuerdo con las 
necesidades de financiamiento 
del sector público y fluctúa 
entre uno y siete años. El rendimiento de los títulos lo determina 
el Gobierno de acuerdo con las tasas de mercado el día de 
colocación de los mismos. 
Inversión en Títulos de Renta Variable 
La rentabilidad de su inversión está 
ligada a las ganancias o utilidades 
obtenidas por la sociedad o empresa 
emisora en la que usted invirtió, así a las 
posibles variaciones en los precios de los 
9 
 La Bolsa de Valores 
títulos, dados por las condiciones existentes en el mercado. Ejemplo 
de este tipo de títulos valores son Las Acciones. 
Al invertir en acciones usted adquiere una proporción de la propiedad 
de una sociedad, lo que da derecho a participar en las utilidades que 
obtenga y además, pueden obtenerse beneficios generados por la 
diferencia entre el precio al cual usted compra y el precio al que 
usted vende la acción. 
CLASES DE MERCADO 
Alternativas de Inversión por Clase de Mercado. 
En el Mercado de Valores se identifican dos clases de mercado: 
Mercado Primario: 
Es aquel donde los inversionistas adquieren directamente de los 
emisores o a través de las Casas de Corredores, los títulos valores 
ofrecidos al público por primera vez. 
Mercado Secundario: 
Se refiere a la compra y venta de títulos valores ya emitidos, 
negociados en segunda o más veces y que se encuentran en circulación. 
Proporciona liquidez a los inversionistas, pues pueden vender sus 
títulos cuando lo deseen. 
10 
 La Bolsa de Valores 
Es una transacción que se realiza entre inversionistas, siempre en la 
Bolsa de Valores y a través de Casas Corredoras de Bolsa. 
Operaciones de Reporto 
Son aquellas operaciones de mercado secundario, en las que un 
poseedor de títulos valores que no desee deshacerse de ellos en 
forma definitiva, los vende con un plazo que va de 2 a 45 días, 
estableciendo un pacto de recompra, a un precio menor que su valor 
de mercado y a una tasa de interés a pagar. 
Durante el plazo del reporto y hasta su vencimiento, los títulos 
valores reportados estarán en custodia en la Central de Depósito de 
Valores (CEDEVAL), Empresa Filial de la Bolsa de Valores. 
COMPRA Y VENTA DE TÍTULOS VALORES 
¿Cómo comprar Títulos a través de la Bolsa de Valores? 
a) Usted debe visitar una Casa de Corredores de Bolsa. 
b) Con la ayuda de un Profesional Bursátil, 
Usted decide qué tipo de inversiones le 
son más convenientes 
c) Una vez tomada su decisión, Ustedle da una 
orden de inversión a la Casa de Corredores. 
11 
 La Bolsa de Valores 
d) La Casa de Corredores cumple con 
su orden y le hace entrega de sus 
títulos valores. 
¿Cómo Vender Títulos a través de la Bolsa de Valores? 
a) Usted debe visitar una Casa de Corredores de Bolsa. 
b) Con la ayuda de un Profesional 
Bursátil, Usted decide qué tipo 
de inversiones le son más 
convenientes 
c) Una vez tomada su 
decisión, Usted le da una 
orden de venta a la Casa de 
Corredores. 
d) La Casa de Corredores cumple 
con su orden y le hace entrega 
del dinero. 
 
12 
 La Bolsa de Valores 
EMISIÓN DE TÍTULOS VALORES 
Procedimiento para emitir Títulos 
Valores. 
1. Determinar las necesidades de 
recursos financieros: capitalización, endeudamiento, corto o largo 
plazo, etc. y analice su costo financiero. 
2. Definir la clase de Título valor y 
estructurar su emisión, 
determinando las condiciones 
básicas tales como: monto, tasa y 
amortización. 
3. Obtener la autorización, ya 
sea de la Junta Directiva o 
de la Asamblea General de 
acuerdo con los estatutos de 
la sociedad. 
4. Contratar los servicios de una clasificadora de riesgo para que 
evalúe la seguridad de pago de su emisión. 
5. Solicitar a través de una Casa Corredora de Bolsa, la inscripción 
de los títulos en la bolsa de valores 
6. La Bolsa de Valores presentará la solicitud de autorización del 
asiento en el Registro Especial de Emisiones de Valores del 
13 
 La Bolsa de Valores 
Registro Público Bursátil en la Superintendencia de Valores para 
poder hacer la oferta pública. 
7. Publicar el aviso de oferta dirigido a sus potenciales 
inversionistas y, proceder a la colocación de la emisión, 
directamente a través de un agente corredor. 
8. Actualizar la información de la sociedad como emisor, mientras 
los títulos se encuentren inscritos. 
INTEGRANTES DEL MERCADO DE VALORES

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

10 pag.
Grupo1_BV Y CAVALI_210N

EE Augusto Antunes

User badge image

Stefano Calderon Galarza

53 pag.
10 pag.
Grupo1_BV Y CAVALI_210N INFORME PDF

EE Augusto Antunes

User badge image

Stefano Calderon Galarza

4 pag.
GLOSARIO MERCADO DE VALORES-PERU

SIN SIGLA

User badge image

leslie.rosaleschero